La tienda de revistas de pieldetoro.net

 

 

Se compran revistas de coches antiguas

Ofertas en el email

pieldetoro.net@gmail.com

 

 

 

 

 

 

Ford Fiesta L vs Renault 5 TL vs Seat 127 LS

 

 

TRES TRACCIONES DELANTERAS DE MENOS DE 1.000 C.C.

 

Con la aparición del Ford Fiesta fabricado en Almusafes, el mercado nacional de los tracciones delanteras de menos de 1.000 c.c. ha quedado muy completo dado que en él están presentes desde hace ya mucho tiempo el Seat 127 y el Renault-5.

 

Así pues, hemos creído oportuno preparar una prueba comparativa entre el Ford Fiesta L, el Renault 5-TL y el Seat 127-LS en versión tres puertas, vehículos de características muy similares, pero que precisamente por esta similitud vemos necesario que el usuario o futuro comprador de un vehículo de este tipo conozca a fondo las diferencias que puedan existir entre uno y otro.

 

De antemano podemos decirles que esto no será ningún Gran Premio y, por tanto, no habrán ni vencedores ni vencidos a pesar de que en algún apartado haya algún vehículo que destaque más que los otros.

 

Con este estudio, "VIDA DEL AUTOMOVIL" pretende únicamente ofrecer a sus lectores -más con las imágenes que con las palabras- un útil elemento de juicio y orientación para que, a la vista del mismo, sea el propio usuario quien decida el vehículo que se ajusta más a sus específicas necesidades.


 

CARROCERIA

 

 

 

El Fiat/Seat 127 fue uno de los primeros vehículos a los que se les ha venido llamando compactos polivalentes por su perfecta adaptación a todo tipo de usos ya sea por ciudad gracias a sus reducidas dimensiones como para viajar por carretera, merced a sus excelentes prestaciones y a la estabilidad que le confiere la tracción delantera. Inicialmente el Seat 127 nació con dos puertas, para más tarde y ante el acoso de la competencia presentar las versiones de tres y cuatro puertas, pero, básicamente la carrocería no ha cambiado a lo largo de los años.

 

El Renault apareció más tarde que el 127 y con sus formas redondeadas tuvo muchos detractores al principio, pero… fue plenamente aceptado con gran brevedad por todos los usuarios, principalmente los del sexo femenino. Un factor muy apreciable y totalmente nuevo para los españoles en aquellas fechas fue el amplio portón trasero de este modelo. Los parachoques de poliéster también contribuyeron a que en los primeros tiempos los R-5 fueran admirados como si fueran un bicho raro.

 

El recién nacido Ford Fiesta tiene una línea que en cierta manera recuerda algo a la del 127, pero a simple vista destaca su mayor anchura, su menor altura y el "spoiler" o faldón delantero así como un gran superficie acristalada. Las dimensiones exactas de los tres vehículos pueden compararse en el cuadro de características.

 

En cuanto a equipo diremos que los parachoques más prácticos son los del R-5 que resisten choques de hasta 7 Kms por hora y sobretodo ahorran las pequeñas abolladuras que suelen producirse en los aparcamientos. Los parachoques del 127-LS han sido modificados en las últimas series de este modelo y actualmente son mucho más eficaces que los antiguos gracias a su mayor altura y a la guarnición longitudinal de caucho. Los del Fiesta L son los más sencillos, sin protección alguna de caucho y demasiado pegados a la carrocería.

 

Tanto el 127-LS como el R5-TL montan de serie unos perfiles de caucho a ambos lados de la carrocería, que son muy útiles para evitar los roces o abolladuras producidas al abrir las puertas en lugares estrechos.

 

El Seat 127-LS es el único vehículo de los tres, objeto de este estudio, que lleva de serie la cerradura en el tapón de gasolina y la luz de marcha atrás. Por lo que a los faros se refiere, todos montan lámparas convencionales, pero el Fiesta, opcionalmente puede adquirirse con lámparas de yodo pagando un suplemento de 2.799 ptas., con impuestos incluídos.

 

La altura desde la parte inferior de la boca del portón trasero hasta el suelo es de 58 cms. en el Fiesta y 59 en el R-5, mientras que en el 127 es de 77 cms., distancia un tanto engorrosa si se tienen que cargar objetos pesados. Por ello, no sería nada extraño que Seat modificara en el futuro el portón trasero para darle apertura hasta la altura del parachoques si es que quiere mano tenerse en línea con la competencia en un apartado tan importante como éste.


 

MOTOR

 

FORD FIESTA L

El motor del Fiesta L es un 957 c.c. colocado en posición transversal, con una potencia de 45 C.V. a 6.000 r.p.m. y una compresión de 9:1. El carburador es un monocuerpo Ford preparado para superar las más estrictas normas antipolución. La refrigeración del motor es por circuito cerrado, pero el ventilador eléctrico no tiene mando termostático, o sea que funciona continuamente.

 

RENAULT 5 TL

Este motor va colocado en posición longitudinal y su cilindrada es de 956 c.c., con una potencia de 44 C.V. DIN a 5.500 r.p.m. y una relación de compresión de 9,25:1. Contrariamente a sus competidores, el generador de corriente del R5-TL es una dinamo y en los demás es un alternador.

 

SEAT 127 LS

Aunque parezca chocante, el motor del 127, con 903 c.c. y 47 C.V. DIN a 6.200 r.p.m. es el que tiene mayor cilindrada y mayor potencia de los tres. La compresión es de 9:1 y el motor va montado en posición transversal. Al igual que el R5-TL, la refrigeración es por circuito cerrado y ventilador eléctrico con funcionamiento termostático.


 

TABLERO DE MANDOS

 

Tanto el Fiesta L, como el 127 LS disponen de dos grandes relojes circulares: a la izquierda el cuentakilómetros y a la derecha el termómetro de temperatura de agua y el indicador de nivel de combustible; este último sin luz de reserva de gasolina en el Fiesta L. El R5-TL tiene dos grupos cuadrados a la izquierda el cuentakilómetros y a la derecha el indicador de nivel de combustible (sin luz de reserva) y el de carga de batería, faltando el siempre útil termómetro de temperatura de agua. En cuanto a diseño, el más moderno y agradable de líneas es el de Fiesta L. En el caso del 127 LS debemos decir que era mucho más afortunado de diseño el de los antiguos 127 normales, ya que en el actual no es nada atractivo, pero lo único que le salva es su mejor visibilidad ya que el tablero en sí está muy alto e inclinado y los radios del volante muy bajos y por tanto la visibilidad del mismo es óptima.


 

EQUIPO INTERIOR

 

 

 

a) ASIENTOS DELANTEROS

 

Es realmente difícil hacer una evaluación de los asientos ya que los tres son realmente cómodos. No obstante podemos decir que la mejor posición frente al volante la encontramos en el Fiesta a pesar de que es éste el que tiene los asientos menos blandos de los tres. Los del R5-TL pecan de tener la banqueta demasiado corta. Los del 127-LS son los más altos de Ios tres analizados y el más práctico de correr hacia delante o atrás es el del R5-TL. Todos ellos son reclinables, el 127 con accionamiento por palanca y los otros dos mediante un mando circular en forma de rueda dentada, pero aquí el Fiesta queda en clara desventaja ya que el asiento sólo tiene cinco posiciones de inclinación del respaldo mientras que los demás son totalmente abatibles.

 

b) ASIENTOS TRASEROS

 

Muy similares todos ellos, pero los más blandos son los del R5-TL. El 127 tiene el inconveniente de que los pasajeros de las plazas traseras quedan un tanto hundidos, mientras que los del Fiesta L son los más duros pero los que permiten tener las piernas más estiradas gracias a su gran amplitud interior.

 

c) CINTURONES DE SEGURIDAD

 

En el Fiesta L ensayado, los cinturones eran de inercia, muy cómodos y efectivos pero... son opcionales (4.167 ptas.). Los del R5-TL tienen unos anclajes que no molestan en absoluto para acceder a las plazas traseras, y opcionalmente se pueden obtener los cinturones enrrollables (versión 5 TL confort) por el precio de 2.100 ptas. Mientras que los del 127 son normales y corrientes y sin la posibilidad de que opcionalmente sean enrrollables.

 

d) LIMPIA-LAVAPARABRISAS

 

En el Fiesta L y R-5 TL los limpiaparabrisas son de dos velocidades mientras que en el 127 es de una sola velocidad, pero con dos posiciones, una para funcionamiento intermitente y otra continuo. La bomba de agua del lavaparabrisas es eléctrica en el 127-LS.

 

e) CALEFACCION

 

Los mandos de la calefacción son de tipo cremallera en los tres modelos y todos ellos disponen de ventilador de dos velocidades.

 

f) GUANTERA Y BANDEJAS PARA PEQUEÑOS OBJETOS

 

El Fiesta L es el que dispone de una mayor superficie para guardar objetos ya sea en la guantera propiamente dicha, en la superficie superior del tablero, en las bolsas laterales de las contrapuertas y en los pequeños huecos destinados a este fin. El 127-LS y el R-5 TL quedan bastante igualados.

 

g) MANDOS E INTERRUPTORES VARIOS

 

Aquí hay para todos los gustos ya que por ejemplo el encendido general de los faros en el Fiesta y R-5 se realiza mediante la palanca que está en la caña de dirección con mucha comodidad y sin mover prácticamente las manos del volante y en el 127 el interruptor está a la izquierda del conductor. Por contra, la puesta en marcha del limpiaparabrisas es incómoda en el R-5 (mediante interruptor en el tablero) mientras que en los otros dos se hace por la palanca situada al lado derecho del volante.

 

h) ACCESORIOS VARIOS

 

El Fiesta L tiene la clara ventaja de que tanto los intermitentes de emergencia como la luneta térmica son equipo standar mientras que el 127-LS sólo lleva de serie este último accesorio y el R5-TL ninguno de los dos.


 

RUEDAS Y NEUMATICOS

 

Tanto el Fiesta-L como el 127-LS y el R5-TL llevan llanta de cuatro pulgadas de ancho, pero la diferencia más sustancial reside en que las del Fiesta son de 12 pulgadas de diámetro (como las del desaparecido 600) mientras que las del 127 y R5-TL son de 13 pulgadas como la mayoría de vehículos nacionales.

 

Los neumáticos son de la medida 135 SR 12 en el Fiesta y 135 SR-13 en los otros dos. El Fiesta- L puede solicitarse opcionalmente con los 145 SR 12 (2.426 ptas.) y con llantas de aleación (15.177 ptas.) Como curiosidad debemos señalar que Ford sólo entrega cuatro llantas de aleación y la de recambio es siempre la normal de acera.

 

La rueda de recambio en el 127 y R-5 va colocada en el cofre del motor, donde se ahorra espacio para equipajes, a la vez que se pierde en accesibilidad a los órganos mecánicos. Por contra, los ingenieros y diseñadores de Ford han preferido alojar la rueda de recambios del Fiesta bajo el plano del compartimento de equipajes, aunque tiene la desventaja de que si se va cargado de equipajes hay que sacarlo todo para poder tener acceso a la rueda de recambio.

 

Personalmente me inclino por esta última solución, ya que pocas veces se va con el coche muy cargado de equipajes y además con los neumáticos modernos de hoy en día tampoco se tienen tantos pinchazos corno antaño.


 

PRESTACIONES Y CONSUMO

  

 PRESTACIONES

FORD FIESTA L

RENAULT 5 TL

SEAT 127 LS

 Aceleración de 0 a 100 km/h

18,5"

18,8"

17"

 400 m, salida parada

21"

21,5"

20"

 Velocidad máxima (km/h)

136

135

139

  

Las pruebas en carretera y autopista para establecer los consumos se han hecho con los tres coches a la vez, o sea en idénticas condiciones climatológicas. En un trayecto de 150 Kms. de autopista a una velocidad constante de 100 Kms/hora la menor cifra de consumo correspondió al R5-TL con 6,66 l/100 Kms., siguiéndole el 127 con 6,82 l. Y el Fiesta-L con 6,94 l/100 Kms. Por otro lado y en una carretera comarcal no excesivamente sinuosa y a unas velocidades que oscilaron entre los 95 y 110 kms/hora el consumo más favorable fue el del 127 con 7,20 l. y a continuación el R5-TL con 7,64 y el Fiesta-L con 8,36 l.

 

En cuanto al estado de los vehículos, les diremos que el Fiesta llevaba 2.000 Kms. escasos, sin haber pasado todavía la revisión de garantía. Al comentar estos consumos con un concesionario Ford nos indicó que tenían prohibido tocar los carburadores antes de los 5.000 Kms., por lo que creemos que una vez revisado puede descender el consumo ya que otros usuarios de Fiesta han obtenido cifras más bajas. El Renault 5-TL llevaba en su contador poco más de 3.000 Kms: con la revisión debidamente pasada y por último, el cuentakilómetros del 127 marcaba 13.500 Kms.


 

IMPRESIONES DE CONDUCCION

 

De todos es conocida la magnífica estabilidad del Seat 127, que desde su aparición ha sido su mejor cualidad junto con las brillantes prestaciones que le confieren sus 47 C.V. DIN. El R5-TL también goza de una buena estabilidad y es el que ofrece un mayor grado de confort gracias a sus suspensiones de gran recorrido, pero esta misma cualidad puede ser a la vez un inconveniente. ya que en conducción rápida y sobretodo en curvas muy cerradas, el gran recorrido de la suspensión, unido a la lenta dirección produce un excesivo y no demasiado agradable balanceo de la carrocería.

 

EI comportamiento del Fiesta es muy similar al del 127, quizás con la suspensión algo más blanda y su diferencia más notoria es el eje rígido trasero, el cual en piso adoquinado o en mal estado hace que el coche rebote un poco y su estabilidad no sea tan notable como la del 127 en este tipo de terreno. Sobre piso mojado nos ha sorprendido agradablemente la magnífica adherencia del Fiesta, si bien tenemos que apuntar que éste iba calzado con unos Cinturato Pirelli P-3, neumáticos que sobre mojado son muy superiores a los Michelin ZX que llevaba el 127-LS y el R5-TL.

 

Los tres vehículos tienen unos frenos eficaces y suficientes si bien en el caso del Fiesta-L es gracias a que lleva incorporado un servofreno, opción que vale 3.172 ptas. y la consideramos totalmente necesaria.

 

Sin lugar a dudas, el que ofrece una mejor visibilidad es el Fiesta gracias a su gran superficie acristalada. También la dirección y el cambio de marchas son sumamente suaves y precisos en el Fiesta.


 

PRECIOS, PLAZOS DE ENTREGA Y OPCIONES

 

Los precios franco fábrica de tarifa del productor son los siguientes: Ford Fiesta-L, 177 .200 ptas.; Renault 5-TL, 168.100; Seat 127-3P, 160 000, pero... no nos engañemos ya que el precio de 160.000 ptas. para el 127 3 puertas es un precio teórico de la versión base, la cual, prácticamente, ya no se fabrica, mientras que para adquirir la versión LS objeto de este estudio hay que pagar un suplemento de 14.896 ptas. por los "extras" de esta versión, considerando como tales la luneta térmica y el alternador, asientos anatómicos reclinables, molduras laterales, espejo retrovisor exterior, cristales laterales posteriores abribles, parabrisas tintado, alfombras flocadas, indicador de temperatura de agua, luz de marcha atrás, encendedor, etc., con lo que sumándole el precio de todo este bloque de "extras obligatorios" nos resulta que el verdadero precio franco fábrica queda prácticamente igualado con el del Ford Fiesta-L. A la vista de lo expuesto, queda bien claro que el más económico de adquisición es el Renault 5-TL.

 

Ford España ha revolucionado el mercado con las numerosas opciones existentes para la gama Fiesta y así cada cliente puede pedir los extras que verdaderamente le interesan. En cambio, y refiriéndonos al Seat 127-LS debemos decir que no hay posibilidad de escoger los "extras" que desea el cliente, sino que hay que tomar a la fuerza todo el bloque de "extras obligatorios" salvo la pintura metalizada que puede pedirse o no pedirse. De todos modos, antes de pasar el pedido de un Fiesta es necesario estudiado a fondo ya que los vendedores están muy bien instruidos e intentarán colocarle el máximo número de extras, algunos de los cuales no merecen la pena sobretodo por el elevado precio.

 

La única opción para el Renault 5-TL son los cinturones de inercia (versión TL "confort") y si este modelo no ha evolucionado tanto en equipamiento como el Seat 127 es por la sencilla razón de que Renault tiene la gama mucho más completa, prefiriendo tener una versión básica como es el TL a un precio realmente más económico que el de sus competidores y dos versiones más, el GTL y el TS para los clientes que deseen un equipo más completo y unas mejores prestaciones.

 

Los plazos de entrega deI Seat 127-LS y del Renault 5-TL son prácticamente inmediatos y en ocasiones deberá esperarse unos 10-15 días para obtener el color deseado.

 

El gran éxito inicial del Fiesta unido a la reducida producción del mismo hacen que los plazos de entrega sean verdaderamente importantes. A principios de noviembre, los concesionarios daban unos plazos aproximados de nueve o diez meses, pero muchos de ellos ven ahora que con los cupos asignados por el fabricante ya tienen sus ventas cubiertas para todo el año 1977 y se resisten a aceptar nuevos pedidos ya que se ven imposibilitados de servirlos.

 

Los tres fabricantes ofrecen la posibilidad de adquirir el automóvil a plazos a través de sus financieras propias que son Ford Credit, S.A., Renault Financiaciones, S.A., y Financiera Seat, S.A. (FISEAT).


 

UNA VEZ LLEGADOS AL FINAL, ¿CUAL COMPRAR?

 

 

 

Difícil decisión la de escoger uno de los tres vehículos. Ya hemos dicho al principio de este reportaje que no habrían ni vencedores ni vencidos y por tanto debe ser el propio usuario quien a partir de sus específicas necesidades y gustos personales se decida por uno u otro vehículo.

 

Los tres son pequeños y muy adecuados para viajar tanto por ciudad como por carretera, unos están más equipados que otros o disponen de un mayor número de opciones, pero todos cumplen lo que se les puede pedir a los vehículos de esta categoría.

 

El Fiesta es un modelo totalmente nuevo del que se desconoce el resultado que pueda dar, pero precisamente porque es nuevo y por el prestigio que tiene Ford es lógico que tenga muchos adeptos, alguno de los cuales, posiblemente, haya sido poseedor de un 127 o R-5 y tenga ganas de cambiar o de dar un salto más arriba escogiendo un Fiesta L 1,1 o bien un "S", ambos con mayor cilindrada que la versión básica.

 

El Seat 127 lleva ya muchos años en el mercado y su motor está super experimentado y posee además otras buenas cualidades, con el único inconveniente de que todas las versiones son con idéntica cilindrada.

 

Por último, el R-5 TL es el más económico de todos y perfectamente válido tal cual está. De todos es conocida la solidez y gran longevidad de los motores Renault, con lo que, todavía sin conocer el resultado del Fiesta, no sería nada extraño que el R-5 fuera también el más económico de mantenimiento. Al igual que en Ford, el usuario que quiera mejor equipamiento y prestaciones tiene en Ia gama Renault-5 el GTL y el TS.

 

Y para terminar, les diremos que si pudiera poner los tres coches en una batidora y crear el coche ideal, personalmente escogería la carrocería del Fiesta, el motor y prestaciones del 127 y la economía del R-5, tanto en adquisición como en consumo y mantenimiento. Ustedes tienen la palabra.


· Fuente: J. A. Enrich (LA VIDA DEL AUTOMOVIL nº 2, 1-12-76)

 

 
 
   
   

 

 

 

 

Otras pruebas relacionadas que puedes leer aquí

 
 
 
   
 
 
   
 
 
   
 
 
   
 
 
   
 
 
   
 
 
   
 
 
   
 
 
   
 
 
   
 
 
   
 
 
   
 
 
   
 
 
   
 
 
   
 
 
   
 
 
   
 
 
   
 
 
   
 
 
   
 
 
   
 
 
   
 
 
   
 
 
   
 
 
   
 
 
   
 
 
   
 
 
   
 
 
   
 
 
   
 
 
   
 
 
   
 
 
   
 
 
   
 
 
   
 
 
   
 
 
   
 
 
   
 
 
   
 
 
   
 
 
   
 
 
   
 
 
   
 
 
   
 
 
   
 
 
   
 
 
   
 
 
   
 
 
   
 
 
   
 
 
   
 
 

 

Censo de pruebas del SEAT 127 LS en la prensa del motor española (2)

 

 

 

 FORD FIESTA L/RENAULT 5 GTL/SEAT 127 LS 3P

 AUTOPISTA Nº 0925 (7-11-76)

 
 

 

 RENAULT 5 GTL/SEAT 127 LS

 VELOCIDAD Nº 0771 (19-06-76)

 

 

Comentarios de los lectores: 50
 

 

1. Darío 

De los 3 el mejor, tanto en confort como en aerodinamica y diseño, es el Fiesta. Luego el R5 (se lo ve más aintiguo), y el otro ni lo considero.

 

 

2. Oscar de Lleida 

28-XII-2021: Disfrute de un Fiesta 950 BC L-3767-G, durante varios años y acabo con el motor 1.100 donado por un fiesta siniestrado de un compañero mecánico, su cambio de origen (por tanto de grupo corto), y los amortiguadores de gas usados de mi XR-2 y neumáticos 155SR12 unos Firestone S-1 de origen y después unos Michelin XZX. Era un placer conducirlo. Conduje el R-7 del suegro, en varios viaje (sirva eso como experiencia R-5 y no era tan de mi agrado como el Fiesta. He conducido algún Panda (por el motor del 127) y un 128 (por el chasis similar) y tampoco se acercan a las sensaciones del Fiesta

 

 

3. Yago 

Futuro comprador?? Pero si cuando se vendían esos coches no esixtia Internet

 

 

4. Yago 

Futuro comprador?? Pero si cuando se vendían esos coches no esixtia Internet

 

 

5. QueNoQueNo 

Joer, vaya duelo de titanes: los tres magníficos aparecen en lontananza... con sus 50CV, con sus bocinitas: piiii-piiii

 

 

6. manolito 

Quizás de los tres el más "moderno" y completo fue el fiesta. Sentó la base de lo que serian los coches en el futuro en cuanto a personalización. No hay que olvidar que era un coche al que podias ponerle el extra que quisieras, desde techo solar a aire acondicionado...eso era algo impensable en la competencia (renault y seat). El R-5 cautivaba por su diseño y despertaba simpatías haya por donde fuera. Tenia bastante reclamo y versiones para todos los gustos, desde un modesto TL de 44cv de baja compresión, aun potente y llamativo copa turbo. Eso en España, que en otros paises contó con numerosas series limitadas y versiones curiosas. Tubo también una buena proyección deportiva cosa que adolecía la competencia...el fiesta tubo un carismático XR2 y versiones sport y supersport para usuarios más "racing". En cambio seat, con el 127, no tenia nada de nada, ni imagen deportiva, ni un diseño innovador, ni la opción de personalización ni unos motores que fueran un alarde de ingeniería (de acuerdo, renault y ford tampoco tenían motores muy avanzados técnicamente, fiables sí). Para mi el 127 fue siempre el coche de los abuelos, poco atractivo aunque muy práctico, fue el primero en montar las 4 puertas.

 

 

7. Fernando 

Tengo un Ford Fiesta L en perfecto estado y en mi familia nadie lo quiere, algún coleccionista le interesaría?.

 

 

8. PIPO 

Yo creo que el fiesta supersport era un coche mucho mas atractivo que el fura crono o que el r5 ts.
Larga vida al fordfi

 

 

9. rayito 

Realmente tres verdaderas joyas de mediados de de los 70 en adelante. Sinceramente, no podría escoger ninguno. Actualmente me gustan los tres, aunque si recononzco que de niño igual me decantaba más por el Fiesta.

 

 

10. fordfi 

SIN LUGAR A DUDAS ME QUEDO CON EL FIESTA. UN MODELO MUCHO MAS MODERNO QUE SUS RIVALES Y CON MEJOR EQUIPAMIENTO.
YO TODAVIA TENGO UN FIESTA 1.1 S Y ES UNA JOYA ANDA COMO UN TIRO Y NO MA DAO NI UNA AVERIA

 

 

 

       Siguientes>>

 

 

Comentarios desde pieldetoro

 

Nombre: 
Email: 
CODIGO DE SEGURIDAD requerido: introduzca el  número 1234 
Comentario: