|
401. Oscar de Lleida opina sobre el CITROËN VISA 14 TRS
6-IV-2025: Con este motor mejor los 2 carburadores del GT, que dan 20 CV más (80CV), corre más y solo gasta un poco más.
Fecha: 2025-04-06
402. Rodericus opina sobre el RENAULT 5 GTL
Qué recuerdos! Ojalá lo tuviera todavía.....Buenos surfaris me pegué con el cinquillo
Eso, sí, cada poco la tapa del delco rajada y no arrancaba cuando había humedad
Fecha: 2025-04-05
403. Oscar de Lleida opina sobre el CITROËN MEHARI 4X4
4-IV-2025: Excelente solución mecánica, para convertir el Mehari en un buen TT, lástima que apenas se vio; por el contrario, por ejemplo el Suzuki SJ o el Niva, como 4x4 económicos tuvieron mucha más difusión, de hecho no he visto ninguno al natural; y si muchos de los que cito.
Fecha: 2025-04-01
404. Juan luis alzola llamero opina sobre el CITROËN 2CV-6CT
Hola, buenas tardes desde avilés
Fecha: 2025-04-04
405. JBF opina sobre el RENAULT 5 GTL
El salto adelante respecto al R5 de 1972 fue enorme. Tuve ocasión de conducir ambos y por tacto, aislamiento, etc. La diferencia era abismal. Y en prestaciones, basta consultar el cuadro comparativo. Con este R5 se podía circular por autopista sin llevar el pie a tabla,como en el anterior.
El interior, además, era muy acogedor.
Me sorprende lo de la amortiguación regulera. Lo recuerdo estable, pero blando. Eso sí, hablo de una unidad del 88.
Los motores eran conservadores, pero en línea con los de buena parte de la competencia: bloque de fundición y árbol de levas lateral. El 205 y el Fiesta estaban en esa liga. El "problema" es que eran motores percheros, que no iban bien arriba. Pero eso, para la mayor parte de los usuarios, era una ventaja.
En cuanto a las prestaciones del Polo, pues era el de mayor cilindrada y menor peso.
Me sorprenden los precios del Ibiza. No lo recordaba tan caro. El Uno era de importación...
Fecha: 2025-04-04
406. cuca opina sobre el RENAULT 5 GTL
03/04/25
No aprecio bien la matrícula pero resulta curioso que la misma unidad aparece en unas fotos con tapacubos y en otra con las llantas mas habituales en el GTS.
un saludo,
cuca
Fecha: 2025-04-03
407. R1943 opina sobre el RENAULT 5 GTL
Ru!: Me refería a que no tuvo motores de inyección como si tuvo el 205 GTI.
Pero bien pensado eso tampoco tuvo tanta importancia en aquella época.
Fecha: 2025-04-03
408. cuca opina sobre el RENAULT 5 GTL
03/04/25
Cuando salió no me lo hubiera comprado,de hecho ni me lo planteé, hoy en dia sí lo veo chulo. Por supuesto fué un progreso dentro de una línea conservadora, incluyendo los exitosos GT Turbo y los GTD.
Muchas veces fuí en uno de un íntimo amigo que en paz descanse,se lo llevó una leucemia. En ese momento yo me movía en un Seat 600E y claro me pegaba unas palizas...
Que paliza les pega en aceleración y velocidad punta el Polo CL con solo 4 velocidades a todo el grupo.
El Peugeot 205 comparativamente estaba super bien de precio
un saludo a todos.
cuca
Fecha: 2025-04-03
409. Ricardo opina sobre el RENAULT 5 GTL
3 abril 2025
Lo de la línea continuista del Supercinco respecto al Renault 5 original de los 70s fue algo que fue algo frecuente en los autos europeos de los años 80s que en esa década surgían nuevas generaciones que sustituían a las surgidas en los años, 70s, los alemanes eran los que hacían más esa practica, entre ellos las segundas generaciones surgidas en los 80s del BMW serie 3, Ford Fiesta, Volkswagen Golf, todas con líneas continuistas parecidas a las de sus predecesores de los años 70s. Pordíamos incluir al Opel Kadett E, que era línea continuista del Opel Kadett D, aunque el Kadett D fuera considerado ya de 1980 y el Kadett E era muy parecido pero más aerodinamicos
Fecha: 2025-04-03
410. Ru! opina sobre el WARTBURG 353
@cuca (y más gente)
El problema en estos (y otros muchos coches comunistas) era más político que tecnológico (hale, ya está dicho).
Algunos de estos problemas políticos:
- El coche era diseñado (o aprobado) por un "comité". Todo lo que se saliera de las líneas dibujadas por ese comité (que apostaría que tenía más gente con carrera política que ingenieros), eran lujos capitalistas superfluos.
- El mercado originario era un mercado cautivo. Los ciudadanos solo podían comprar lo que dijera el comité... por lo que había nulos incentivos para la innovación.
- La producción lo era todo. Hubo intentos de mejorar los coches (mejores motores, mayor calidad), pero muchas veces tropezaban con que para implementar esas mejoras había que parar la producción (¡anatema!). Y otras veces, el problema es que había que invertir grandes cantidades de dinero... lo cual también era pecado incluso si a la larga lo recuperabas reduciendo costes.
- Y, claro está, ninguna industria del bloque del este podía hacer sombra al paraíso soviético. Estaba permitido y bien visto que otros comunistas compraran productos soviéticos, y en algunos casos ya se encargaban de hundir la competencia dentro del bloque soviético para seguir vendiendo (véase la industria aeronáutica de la RDA).
Todo esto propició que los ingenieros estuvieran muy atados de pies y manos. Los coches con los que tenían que trabajar eran los que se desarrollaron en un ambiente de posguerra con muchísimas carencias, y hay que reconocer que cuando se diseñaron eran coches dignos para el papel que tenían que desarrollar y la condiciones en las que había que fabricarlos y utilizarlos.
Los problemas venían cuando había que mejorarlos. Hubo mejoras (sobre todo motores más avanzados) que se desarrollaron y acabaron cogiendo polvo en los archivos porque "el coche que fabricamos es perfectamente adecuado para nuestros ciudadanos" y "no podemos parar la producción / no vamos a invertir dinero para innovaciones innecesarias".
En la URSS parece que las cosas no estaban tan mal... sus coches estaban algo atrasados con respecto a Europa, pero estaban a años luz de lo que había en los países periféricos. Imagino que sería una cuestión de imagen con respecto al mundo...
Fecha: 2025-04-03
411. Ru! opina sobre el RENAULT 5 GTL
No entiendo lo de los motores de inyección...
Un modelo un poco incoherente. El chasis era "moderno" (creo que era el del R9/11), mientras que utilizaban motores "antiguos" (mucho tiempo en el mercado y nulas modificaciones). Quizás la excepción sería el diesel y el 1.7 que eran bastante más modernos.
Con respecto a los motores, creo que todos eran de carburación... el único de inyección era el diesel. Si bien eran motores antiguos, también habían demostrado a lo largo de ese tiempo que eran muy fiables.
Yo tuve un R9 con motor 1397... el motor estaba muy maltratado y tenía fugas de aceite por todas partes pero nunca me dejó tirado. También era muy friolero, en invierno le costaba un montón coger temperatura y que funcionara la calefacción.
En cuanto a equipamiento y confort, estaba en línea con lo que se podía esperar de un utilitario de la época. Había modelos muy pelados de equipamiento y modelos con equipamiento decente, lo mismo que en la mayoría de marcas. Mención al Supercinco Baccara, que estaba más equipado que los topes de gama de sus hermanos mayores... ¿quién compraría esto?
Y ya para terminar, trivial de celebridades... ¿a qué jugador de Osasuna se podía ver circular por Pamplona en su Supercinco de color negro?
RESPUESTA: Un tal Michael Robinson, que después fue famoso por presentar "El día después" en Canal+ y servir de portada a varias ediciones del juego PC Fútbol.
Fecha: 2025-04-03
412. R1943 opina sobre el RENAULT 5 GTL
Un bonito coche qué se vio " lastrado" por la línea demasiado parecida al antiguo y los motores de inyección.
Aunque no era nada malo.
Fecha: 2025-04-03
413. ramiro opina sobre el RENAULT 5 GTL
e leido la prueba del renalut 5 GTL y me a gustado
Fecha: 2025-04-03
414. cuca opina sobre el WARTBURG 353
02/04/25
Creo que estamostodos de acuerdo en que no eran buenos coches, tan simples eran que se pasaban.
un saludo,
cuca
Fecha: 2025-04-02
415. Eleuteria opina sobre el ORIX
Diganme porfabor la lus d valbulas d este carro desde ya muchas grasias
Fecha: 2025-04-01
416. R1943 opina sobre el WARTBURG 353
Viendo las especificaciones que dan en la prueba no me extraña que no se vendiera bien en España.
Era muy antiguo, consumía mucho y frenaba mal.
Y la línea era ortopedica, el Skoda le daba mil vueltas a este.
Fecha: 2025-04-01
417. Jose opina sobre el WARTBURG 353
JBF has dao en el clavo, efectivamente, mi primo era, e inexplicablemente sigue siendo, comunista.
Fecha: 2025-04-01
418. S63 opina sobre el WARTBURG 353
El Trabant tuvo un motor VW en sus últimos días, es posible que el Wartburg también. Eso no los hacía Buenos coches, pero ganaban una barbaridad respecto a los 2T.
Fecha: 2025-04-01
419. Ru! opina sobre el WARTBURG 353
No sé... los moteros empezaron con un 2T y no hay quien se lo saque de la cabeza ;)
En alguna parte he leído que hubo una versión con el motor 1.3 del Polo, pero esta no se importó aquí. Misma apariencia de coche de juguete (el color verde lo hace parecer de plástico), misma seguridad activa y pasiva, motor moderno.
Fecha: 2025-03-31
420. S63 opina sobre el WARTBURG 353
Ya sé que es un coche con muchos defectos, pero conducirlo un rato me haría gracia, debe de ser una experiencia interesante para cualquier aficionado, eso sí, luego vuelvo a casa con mi coche de 4 tiempos.
Fecha: 2025-03-31
421. Oscar de Lleida opina sobre el CITROËN MEHARI
30-III-2025: Es el nº 10 de la revista “Volante” Enciclopedia del Automóvil de Rafael Escamilla.
Fecha: 2025-03-30
422. Oscar de Lleida opina sobre el WARTBURG 353
29-III-2025: La tecnología de 2 tiempos era de la DKW de antes de la guerra con fábricas en el este incluida una en Spandau (Berlín). La marca se refunda en el oeste y en Vitoria con la furgo F89-L, también con el motor de 2T y mezcla aceite gasolina.
Fecha: 2025-03-29
423. Oscar de Lleida opina sobre el CITROËN AMI 8
29-III-2025: La prueba es una transcripción a “autopista” de la de “l’auto-journal”.
Fecha: 2025-03-29
424. JBF opina sobre el WARTBURG 353
La industria automovilística del Este se quedó muy atrás a partir de los años 60.
Estos coches eran muy rudimentarios por comparación con los Renault 9 y similares.
Podían jugar la baza del precio, pero ni aún así. No daban confianza. Si acaso los Lada, dando continuidad al bien sabor de boca que dejó el 124.
Sus clientes eran, sobre todo, militantes del PC, sindicalistas y personas muy orientadas al precio.
En realidad, un Panda o un 4L eran coches que ofrecían lo mismo, pero más moderno -motores modernos, con 4 cilindros y cuatro tiempos, menor consumo- y por el mismo precio.
En el caso del Wartburg, se planteaban problemas de comportsmiento y fiabilidad.
La caída del Muro se los llevó por delante.
Fecha: 2025-03-28
425. cuca opina sobre el WARTBURG 353
28/03/25
@Jose Desde luego, malísimos y con unos consumos desorbitados. Cuatro dias duraron en el mercado.
un saludo,
cuca
Fecha: 2025-03-28
426. Jose opina sobre el WARTBURG 353
Mira que eran feos y malos los coches comunistas que vinieron en los 80.Un primo mío tuvo uno, yo creo que era el Skoda 130, que sería de los menos malos y era una chatarra.Algunos los comparan con los R8 y Simca 1000 en prestaciones y tecnología, pero a mi el de mi primo, más me recordaba al Dauphine o incluso al 4-4, por ruido,imprecisión del cambio, materiales, etc.
El único medio aparente fue el Lada Niva
Fecha: 2025-03-28
427. Florentino opina sobre el CITROËN BREAK 3 CV (II)
La verdad es que mirandólo bien es feo con abaricia. El tal Bertoni se habria fumado algo interesante antes de dibujarlo, un saludo.
Fecha: 2025-03-27
428. Florentino opina sobre el AUTHI MORRIS 1300 (I)
El coche de las pilinguis, jajaja, saludos.
Fecha: 2025-03-27
429. cuca opina sobre el WARTBURG 353
27/03/25
@Ru! Debía ser el mismo importador, pués los vendían en un taller delante de mi domicilio y tenían Lada, Wartburg y Trabant. Este último sí conseguí probarlo en un viaje a Berlín. Curiosa su conducción, su motor 2T recordaba al 2cv por la gran inercia al revolucionarlo(volante motor generoso).Los Trabant llevaban el cambio en el volante con una extraña palanca.Wartburg era más coche, más potente y tenía mejor gama. A su vez Lada era el más moderno y lujoso del trío.
un saludo,
cuca
Fecha: 2025-03-27
430. Ru! opina sobre el WARTBURG 353
Me resulta simpático. Lo mires por donde lo mires (frontal, lateral, trasera), es el coche que dibujaría un niño.
Es curiosa la "invasión" de cacharros del este que se sufrió en aquella época (Wartburg, Trabant, Lada, Skoda), todos al mismo tiempo y jugando la misma baza (precio). Me pregunto si fue una coincidencia y varios importadores tuvieron la misma idea, o si todas estas marcas vinieron importadas por el mismo empresario.
No sé cómo andaría el tema en la capital, donde según las revistas estaban los concesionarios de estas marcas... pero en la periferia el único coche del este que se vió (en cantidades mínimas) fueron los Lada "124" y Samara (al Niva lo dejo en otra categoría, ese sí que fue un "éxito"). En cualquier caso, creo que no lograron destronar en ventas al rey del bajo precio en España: el Citröen 2CV.
Fecha: 2025-03-26
431. Oscar de Lleida opina sobre el LANCIA PRISMA 1600
@sisu: en efecto es Sergio Camuffo, no sé de donde saco la G.
Fecha: 2025-03-25
432. Jlebron opina sobre el LANCIA PRISMA 1600
Un cochecito muy apañado, para gente con estilo y que gusta de buenos acabados Lancia. Tamaño recortado, buena capacidad y un motor con potencia, aunque sacar 105 caballos de un 1600 de carburación y compresión normal, supongo que sería a costa de los consumos.
Fecha: 2025-03-25
433. Oscar de Lleida opina sobre el CITROËN DYANE 6 (I)
23-III-2025: Es el nº 23 de “Volante” Enciclopedia del Automóvil de Rafael Escamilla.
Fecha: 2025-03-23
434. Oscar de Lleida opina sobre el CITROËN 8
23-III-2025: Es el nº 15 de “Volante” Enciclopedia del Automóvil de Rafael Escamilla.
Fecha: 2025-03-23
435. Oscar de Lleida opina sobre el CITROËN BREAK 3 CV (I)
23-III-2025: La prueba es de la revista hermana L’Auto Journal, arreglada para el mercado español. Más interesante el Dynam que es el mismo coche y motor, pero con carburador de 2 cuerpos y 35 CV SAE, unos 32 CV DIN.
Fecha: 2025-03-23
436. sisu opina sobre el LANCIA PRISMA 1600
23/3/25
@ Oscar de LLeida
No era Camuffo? Creo que si.., recuerdo muchas pruebas de A.de A., citando este nombre ( supongo que es el del ingeniero que la diseño).
El coche en si, ahora me gusta, por diferente.,en su momento para mi Lancia era igual a decir Delta Integrale..
Y eso, que recuerdo algún corto viaje a lomos de un Prisma o Thema, ahora no me acuerdo bien, y quedar impresionado por aquellos asientos de alcántara y ese completo tablier..
El Dedra, en mi opinión, fue un coche mas bonito y "redondo" en todo..
Fecha: 2025-03-23
437. Oscar de Lleida opina sobre el CITROËN 2 CV AZAM
23-III-2025: Menos mal que en poco tiempo se adoptaría el motor de 602cc que le permitiría superar los 100Km/h en llano (este solo los superaba en bajadas de puertos).
Fecha: 2025-03-23
438. Oscar de Lleida opina sobre el CITROËN AMI 6
22-III-2025: Creo que en España solo se vendió la versión Break (denominada DYNAM con este motor de 35 CV SAE), con frontal y puertas iguales, pero con una parte trasera más utilitaria; se podía adquirir incluso con 3 filas de asientos (la tercera para niños y en sentido contrario a la marcha).
Fecha: 2025-03-22
439. Oscar de Lleida opina sobre el LANCIA PRISMA 1600
22-III-2025: La suspensión trasera es la Gamuffo que mejora el guiado de la McPherson con dos brazos transversales inferiores (que permiten reglar la convergencia y cuanto más largos son, mas disminuye la variación de la caída); acompañados de un brazo longitudinal largo de control de tracción y frenada (como los F1 de los 60).
Fecha: 2025-03-22
440. Oscar de Lleida opina sobre el NISSAN CHERRY GTI
22-III-2025: Es asunto de Enrique Zorzano, pero no cuadran los desarrollos de la ficha técnica con los de las velocidades máximas: 36,57Km/h en 5ª y 29,34Km/h en 4ª (en la ficha 33,3 y 26,7 Km/h respectiva-mente).
Fecha: 2025-03-21
441. Florentino opina sobre el RENAULT 12 DIESEL
Un petrolento para el tercer mundo. Un saludo.
Fecha: 2025-03-22
442. Oscar de Lleida opina sobre el TALBOT TAGORA SX
22-III-2025: Un buen segmento E, de poca difusión, efímera vida y estética discutible.
Fecha: 2025-03-21
443. Ru! opina sobre el LANCIA PRISMA 1600
Nunca me he montado en uno, ni mucho menos lo he conducido. Así que no tengo mucho que decir, salvo lo que veo en las fotos.
Estéticamente, el cuadro de mandos me parece interesante. Lo veo bastante claro de leer, aunque también me parece un poco "ancho". Parece como si lo tuvieras que leer pasando la vista de lado a lado.
En cuanto a lo de la línea exterior. Bueno, desde luego que me gusta más que el Delta pero, además de lo que dice Froilán de la trasera elevada, me gustaría destacar el paso de rueda trasero. Aparenta como si el neumático fuera rozando con el paso de rueda. Seguro que no lo hace, pero estéticamente queda bastante feo.
Fecha: 2025-03-21
444. Florentino opina sobre el CITROËN BX 16 TRS (I)
Un coche hadelantado a su tiempo pese a su fama de mala estavilidad, un saludo.
Fecha: 2025-03-20
445. Florentino opina sobre el RENAULT 4/4
El coche de las biudas. Un saludo.
Fecha: 2025-03-20
446. Florentino opina sobre el RENAULT 10 (I)
El coche de las biudas.
Fecha: 2025-03-20
447. Florentino opina sobre el FORD ESCORT 1300 GT
Cohetaneo del Opel Kaddet.
Fecha: 2025-03-20
448. Florentino opina sobre el FORD ESCORT 1.6 GHIA AUTOMATICO
Cohetaneo del Opel Kaddet.
Fecha: 2025-03-20
449. Froilán opina sobre el LANCIA PRISMA 1600
No lo recordaba con esa trasera tan elevada que se aprecia en la segunda foto. Es algo que se veía en muchos R-18 (supongo que modificaban la suspensión), a veces tan exagerado que resultaba grotesco. Te ponías detrás del coche y practicamente podías verle los bajos.
Fecha: 2025-03-20
450. R1943 opina sobre el LANCIA PRISMA 1600
@Cuca: Coincido contigo el coche es bonito elegante y razonablemente potente pero la competencia " apretaba" mucho.
Y la competencia tenía una cosa que este no tiene: Una línea mas innovadora que la de este.
Todos esos factores hicieron que pasara desapercibido.
Fecha: 2025-03-20
|