|
601. R1943 opina sobre el MERCEDES 190 E 2.0
@ICUS00:No estoy de acuerdo una cosa es un "Down sizing"( perdón si mi Inglés no es muy bueno) que es lo que fue este modelo y otra que los modelos actuales no sean fieles a la imagen de lo que es un Mercedes.
Este es reconocible como un Mercedes pero de talla más pequeña que lo que había entonces.
Perdón por comentar 2 veces tan seguido pero se me olvidó antes.
Fecha: 2025-01-10
602. Oscar de Lleida opina sobre el RENAULT 25 TURBO D
(Lo correcto): Intercooler y no intercooling. Y en el R-21 dio hasta 72 CV (sin turbo) solo cambiando la alimentación del motor, pero con las mismas piezas móviles internas.
Fecha: 2025-01-10
603. Oscar de Lleida opina sobre el RENAULT 25 TURBO D
Y en atmosférico en el Intercooler y no intercooling. Y en el R-21 dio hasta 72 CV (sin turbo) solo cambiando la alimentación del motor, pero con las mismas piezas móviles internas.
Fecha: 2025-01-10
604. Oscar de Lleida opina sobre el RENAULT 18 DIESEL TURBO TURMESA
10-I-2025:@Anton: 10-I-2025: Si te interesa, tengo el libro de taller (Renault) de este motor en PDF. Y no aparece en ningún sitio el intercooler.
El Diesel J8S solo lo montaron coches del grupo Renault. Aparece en 1979.
El bloque y el cárter de aluminio son iguales en Otto que en Diesel.
El turbo cambia respecto al atmosférico en que llevaba diferentes pistones (marca Floquet Monopole) y el cigüeñal tiene 4 contrapesos, frente a los 8 contrapesos del atmosférico. Y no existió versión con intercooling.
Con turbo, hay 2 sub-denominaciones (J8S 852-10 y J8S 852-700) y también diferentes potencias (85, 88 CV indistintamente). Hay 2 árboles de levas posibles, el de más cruce para los inyectores Bosch “KCA” (14º-46º-58º-14º; motores 736 y 740) y el otro el más genérico con 14º-46º-50º-10º.
Los turbo son de la marca Garrett.
Fecha: 2025-01-10
605. Oscar de Lleida opina sobre el RENAULT 25 TURBO D
10-I-2025: Si interesa a alguien, tengo el libro de taller de este motor en PDF que curiosamente nunca monto PSA. Repito más o menos lo que dije el 26-II-2022, en la prueba la revista Velocidad al R-18 GTD el 26-II-2022:
El motor lo fabricaba la empresa Française de Mécanique (creada en 1969 por Peugeot y Renault al 50%), de la localidad de Douvrin. De aquí viene el nombre genérico de bloque conocido como motor Douvrin (es el mismo en Otto y en Diesel).
El Diesel J8S solo lo montaron coches del grupo Renault. Aparece en 1979 y los primeros en montarlo fueron el R-20GTD y el Jeep CJ-7 Renault, que montaban el J8S 810 con 64 CV en el R20 y 60 CV en el Jeep (de este tenía uno el Taller Caldero de Lleida con la inscripción Renegade en el capo).
El bloque y el cárter de aluminio son iguales en Otto que en Diesel. El motor lo montaron además de los dos citados los siguientes: R-18, Fuego, R-21, R-25, R-30, Safrane, Espace, Trafic y Cherokee (I).
El turbo llevaba diferentes pistones (Floquet Monopole) y el cigüeñal tenía 4 contrapesos, frente a los 8 del atmosférico. Y no existió versión con intercooling.
El J8S 852, es el más extendido; existe en atmosférico con potencias diferentes (64 y 68 CV) y con turbo, hay 2 sub-denominaciones (J8S 852-10 y J8S 852-700) y también diferentes potencias (85, 88 CV indistintamente). Hay 2 árboles de levas posibles, el de más cruce para los inyectores Bosch “KCA” (14º-46º-58º-14º; motores 736 y 740) y el otro el más genérico con 14º-46º-50º-10º.
Los turbo son de la marca Garrett.
Fecha: 2025-01-10
606. R1943 opina sobre el MERCEDES 190 E 2.0
Ru!:Yo comparto tu opinión por lo que cuesta este, parecía mejor el de la anterior prueba el R25 y casi mejor equipado pero el paso del tiempo pone a cada uno en su sitio.
Y este se ve más, sin embargo R25 pocos y mal conservados por lo menos los que yo he visto.
Fecha: 2025-01-09
607. Ru! opina sobre el OPEL CORSA TR 1.2 S
Siempre he tenido debilidad por los coches 3 volúmenes de segmento pequeño y medio. Mi primer coche fue un VW Classic de segunda mano, rápidamente seguido por un R9 Spring.
La verdad es que no me hubiera importado tener uno de estos (aunque me monté alguna vez en el de un compañero y como pasajero no me impresionó), y de hecho cuando tuve que comprar segundo coche estuve mirando a ver si había alguno al alcance...
Fecha: 2025-01-09
608. Ru! opina sobre el MERCEDES 190 E 2.0
De adolescente, viendo las revistas, hubiera comprado antes un R21 TXE que este. Más equipado, más barato, similares prestaciones... y cuadro digital.
A día de hoy, este coche me parece mucho mejor. Las suspensiones parece que hicieron de él un coche con un comportamiento impecable y, a día de hoy, es mucho más fácil encontrarte en la carretera con un 190 que con un R21 (lo que dice mucho de su durabilidad, teniendo en cuenta cuánto se vendieron unos y otros). Aunque el tema del equipamiento...
Fecha: 2025-01-09
609. Tony Osorio opina sobre el MERCEDES 190 E 2.0
Coches incombustibles, yo tengo su sucesor, el W202 con 30 años a cuestas y va perfecto. De los modernos se oye y lée de todo pero ya no son lo mismo.... ????
Fecha: 2025-01-08
610. ICUS00 opina sobre el MERCEDES 190 E 2.0
R1943 eso que dices tu de los Mercedes modernos es lo mismo que en los 80 se decía del baby-benz en comparación con los anteriores.
Fecha: 2025-01-08
611. R1943 opina sobre el MERCEDES 190 E 2.0
Un gran coche de la época en la que Mercedes era Mercedes y mantenía su esencia.
No como ahora que en el intento de agradar a no se sabe quién ha perdido el norte y es irreconocible.
Fecha: 2025-01-08
612. ICUS00 opina sobre el MERCEDES 190 E 2.0
No sabía que lo había de 90cv...pensé que era de 122cv
Fecha: 2025-01-08
613. R1943 opina sobre el RENAULT 25 TURBO D
Una pena lo que pasó con las marcas Francesas pues si miramos lo que tenían en los 60 y 70 frente a los Alemanes no se entiende lo que pasó.
Fecha: 2025-01-07
614. Jose opina sobre el RENAULT 25 TURBO D
Me encanta desde que salió y este verano perdí uno impecable para clásico por la mano.Cuando lo vi en el concesionario casi me llamó más la atención el cierre eléctrico del maletero que lo de la voz, que como dice Ru!,acaba siendo un coñazo.Aparte del equipamiento tan completísimo para lo que entonces se veía.
Me apena que hayan desaparecido los segmentos E generalistas,ahora solo importa la imagen de marca,pero esos coches te aportaban prácticamente todo lo que los premium y a precios que te podías plantear.
Fecha: 2025-01-07
615. cuca opina sobre el RENAULT 25 TURBO D
@VolvoB10B Eso mismo decía yo en mi primer comentario, olvidé el Safrane que efectivamente también lo montó.
Las Traffic solo lo montaron en la versión atmósférica.
Los Wrangler YJ y TJ jamás gozaron de una versión diesel, las posteriores versiones sí, y el anterior modelo que no era Wrangler si no CJ5/CJ6 sí se fabricaron en diesel, con dos motorizaciones diferentes, un motor Isuzu y este de origen Renault pero atmosférico. Fue justamente cuando Renault era la propietaria de AMC/Jeep, que principalmente para el mercado francés se montaron. Aquí no se importaban.
Precisamente soy propietario de un Wrangler YJ "Texan" importado por Renault y es gasolina,llevan un motor AMC 2.5 121cv, un coche fantástico por cierto.
un saludo
cuca
Fecha: 2025-01-07
616. VolvoB10B opina sobre el RENAULT 25 TURBO D
Ese motor lo llevó el 18,21,25,Jeep Cherokee,Safrane,Trafic y creo que el Wrangler.
Fecha: 2025-01-06
617. R1943 opina sobre el RENAULT 25 TURBO D
Ru!: Con todo el debido respeto para mí el coche fantástico Europeo era el 928 sobretodo el negro solo le faltaba hablar jajaja
Fecha: 2025-01-05
618. Ru! opina sobre el VOLKSWAGEN SCIROCCO GLi
Recuerdo tener una miniatura de Guisval y me parecía un coche muy guay.
Luego lo ví en la realidad, y me parecía feo.
No hagáis mucho caso, por diversos motivos le tengo manía a los VW de la época (y eso que mi primer coche fue un Polo Classic).
Fecha: 2025-01-05
619. Jbf opina sobre el RENAULT 25 TURBO D
Fue uno de lis últimos ejemplos de la Francia futurista: el DS, la "bombinette", los
Mirage,Roissy,el TGV, la Defense, el RER, les grands ensembles, Futuroscpe y estos Renault ochenteros.
La carrocería de Opron, uno de los máximos adalides de ese futurismo galo, era futurista, con esa luna trasera en forma de concha, tan querida de Opron y que ya había utilizado en los SM, Fuego y 11.
Pero el interior era el ríen ne va plus. Ese salpicadero es moderno 40 años después. Y el sintetizador de voz, la guinda superfuturista.
Por desgracia, lo que subyacía bajo tanta modernidad era la incapacidad gala para competir con la industria alemana. E, incluso, y en el caso de Renault, con el CX.
Poco les quedaba a las berlinas francesas. El Safrane, el XM y su primo el 607 supusieron el canto drl cisne francés en el segmento E.
Y fue una pena. Porque quizá no estuvieran tan afinadas como algunas germanos. Pero eran estupendos vehículos, excelentemente equipados, cómodos y con mucha personalidad.
Fecha: 2025-01-03
620. cuca opina sobre el RENAULT 25 TURBO D
Ru!Exactamente, y los desarrollos del cambio también eran diferentes, más cortos en los españoles.
un saludo,
cuca
Fecha: 2025-01-02
621. Ru! opina sobre el RENAULT 25 TURBO D
El coche fantástico era el R21 5p de 2ª generación ;) Alguien hizo un "trailer" del coche fantástico a la española, utilizando un R21 negro. Era antes de youtube, no sé si alguien lo habrá subido. También habría que mencionar el vídeoclip de Ladilla Rusa "Los coches del pasado" (buscarlo en youtube, es imprescindible).
Ahora bien, el sintetizador de voz... espectacular el primer día. No es difícil imaginar que cinco años después el conductor estaría hasta las narices de las alertas de puerta abierta, cinturón suelto... no por las alertas en sí, sino por tener que tragarte el discurso entero.
Algo que llamaba la atención de algunos coches franceses de laa época, era que los franceses eran "algo" diferentes de los españoles. Fundamentalmente en el morro, se podía diferenciar de alguna manera el modelo francés del español. Y no me refiero al color de los faros, sino a cosas el propio diseño de faros y calandra y cosas así. Pequeñas diferencias en el diseño. En el 205 la razón era clara, pero recuerdo que los R21 y 25 se notaba algo la diferencia y no hay razones evidentes.
Fecha: 2025-01-02
622. R1943 opina sobre el RENAULT 25 TURBO D
Cuando esté prueba salio los niños pobres fantasea amos con el sobretodo con el sintetizador de voz.
Era como Kit el coche fantástico.
Cuando una vez vi uno en un concesionario de donde vivo no le quité el ojo de encima.
Junto el Fuego era lo más llamativo de Renault.
Fecha: 2025-01-01
623. cuca opina sobre el RENAULT 25 TURBO D
Que mejor manera de empezar el 2025 con una prueba del R25!!!! Coche cómodo amplio y prestacional junto con una buena economía gracias a una buena mecánica de gas-oil turboalimentada que también animaría a los Fuego y 18 en algunos paises, R21, incluso los primeros Jeep Cherokee XJ importados por Renault. Por cierto los datos de velocidad máxima en los datos del recuadro de prestaciones no corresponden con los de la redacción.
un saludo a todos y ánimo con el 2025.
Miquel"cuca"
Fecha: 2025-01-01
624. manolom opina sobre el MERCEDES 180 PONTON
Y un Mercedes Ponton, Bmw 2000, Volvo 140 entre otros ya empezarían a ser peores incluso directamente(choques coche contra coche) respecto de un Golf IV y similares;
aunque no por mucho…
Volvo 900/Mercedes W124/Bmw serie 5 de finales de los 80/Saab 9000 de las últimas versiones ya con sus correspondientes airbags y a su vez y aunque parezca increíble respecto de un Yaris II y ya no digamos respecto de un algo más pesado y agresivo Renault Modus…
Los MB que salieron después(1959, 1968 y 1976) tenían menos riesgos de lesiones que los más antiguos
aunque fueran más blandos(habitáculo)...
Y el de 1968(W114/W115) no superaban ni las pruebas menos exigentes(tipo AMS a 55 k/h e incluso otras inferiores a 50 k/h) que las de Euroncap...
Hasta el MB W124(que sí superaba las pruebas AMS a 55k/h contra un muro se mostraron completamente indeformables
El W120 Ponton sí que lo era(indeformable en dichas condiciones Euroncap)
pero a cambio de deceleraciones altísimas y mortales...
Del año 2000 en adelante sí se pudo combinar habitáculos rígidos con bajo riesgo de lesiones pero con cinturones y airbags(mayor "dependencia" de sus sistemas de retención pero a cambio se llegan a resultados impensables hace años: tanto respecto de los 70/80/90 y no digamos los anteriores(MB de los años 50)).
Saludos.
Manolom.
Fecha: 2024-12-31
625. Oscar de Lleida opina sobre el SEAT 1430 DIESEL SAVA
31-XII-2024: El grupo un 5% más largo el 3,900:1 (corona 39 dientes, piñón de ataque de10 dientes); de los primeros 131-1430 4Vel. y del Lada Niva 1,7 i (VAZ 21214) más largo que este 4,100:1 (10 piñón/ 41 corona). Existirán 2 aún más largos: El (10/37) de 3,700:1 (montado en el 131-Perkins 1.8 y el 132-2.2 Diesel MB), y el del 131-Diesel Sofim Mas largo aun con una 5ª de 34,9 Km/h.; pero serian demasiado largos.
Fecha: 2024-12-31
626. Oscar de Lleida opina sobre el SEAT 124 SPORT COUPÉ 1600 (I)
31-XII-2024: He descubierto el grupo reductor (y diferencial) de los primeros 131-1430 4Vel. y del Lada Niva 1,7 i (VAZ 21214) más largo que el 131CLX, en concreto es un 3,900:1 (corona 39 dientes, piñón de ataque de 10 dientes); con este te quedaría una 5ª de 31,63 Km/h (irías a 180Km/h a solo 5.690 rpm en bajadas). Harías la Vel. Máx. en la 4ª (de 27,785Km/h.) unos 180 Km/h. a 6478 rpm. Ya que la potencia Máx. la da a 6400 rpm. Existen 2 más largos: El (10/37) de 3,700:1 (montado en el 131-Perkins y el 132-2.2 Diesel MB), y el del 131-Diesel Sofim; pero serian demasiado largos.
Las relaciones del tuyo (según A. de A) con la Pirelli Cinturato 165HR13, son de 25.2 Km/h. en 4º y 28,6 Km/h. en 5ª.
Fecha: 2024-12-31
627. Ribera opina sobre el RENAULT 5 VS RENAULT 6 VS RENAULT 8
Curiosa la foto de la trasera del R6 azul.
Si la memoria no me falla, se tomó en Hontangas (Burgos) en el verano de 2006
Fecha: 2024-12-28
628. ingenium opina sobre el SUZUKI SJ 410 Q
En casa tuvimos muchos años un Samurai Long Body, que era el coche que me dejaba mi padre nada más sacarme el carnet. En unos tiempos en el que se podía ir por caminos de cabras con él, lo disfrutamos muchísimo en casa y nunca nos dejó tirados, más bien al contrario, en alguna excursión por la nieve, nos tocó sacar a algun que otro atrevido que se había quedado inmovilizado.
Como sucesor, mi padre aún conserva un Jimny diésel que era mucho más cómodo, pero sin el encanto de poderlo descapotar.
Fecha: 2024-12-27
629. Oscar de Lleida opina sobre el ISO GRIFO A3L
26-XII-2024: Lastima de la separación del doctor ingeniero Giotto Bizarrini y el comendatore Renzo Rivolta (también ingeniero) que nos privó de la evolución de este auto y unos posibles súper deportivos futuros.
Fecha: 2024-12-26
630. Oscar de Lleida opina sobre el ISO RIVOLTA
26-XII-2024: En Lleida hay uno desde los 60 inicialmente era color morado metalizado de fábrica, posteriormente lo pinto verde manzana con pintura no muy bien aplicada, mate (como el caqui de los Jeep). Eso si las llantas eran las preciosas Campagnolo de magnesio con mono-tuerca.
Fecha: 2024-12-26
631. Oscar de Lleida opina sobre el BMW 745i
26-XII-2024: En Sudáfrica tuvieron la suerte de tener este coche con el motor del M-6.
Fecha: 2024-12-26
632. Sisu opina sobre el RENAULT 9 GTC
26/12/24
Hace poco compre un Supercinco TL del 87 (2a serie) equipado con esta mecánica, y debo decir que me sorprendió gratamente, un motor muy voluntarios o con muy buen empuje, con un consumo que, pese a que aún no lo he podido medir bien, parece muy ajustado..
Y, al menos e carreteras comarcales, no se hecha de menos la falta de una 5a marcha.
Fecha: 2024-12-26
633. Sisu opina sobre el SUZUKI SJ 410 Q
26/12/24
Despues de un tiempo sin pasarme por aquí, aprovecho, ya un poco tarde, para felicitar las fiestas a toda la concurrencia..
Sobre el Suzuki, aunque siempre he sido más de Lada Niva, hay que reconocer los méritos de el Japonés, sobre todo en cuanto a fiabilidad y suavidad de manejo, muy lejos del ruso..
Y aunque militaban en la misma categoría, el concepto de ambos era algo diferente..
En casa, paso, por breve tiempo, un Samurai 1.3,y pese a las ballestas, me gusto bastante, un juguete divertido en monte y en alguns carreterillas..
Fecha: 2024-12-26
634. Darío opina sobre el BMW 325i
Hermoso por donde se lo mire.
Fecha: 2024-12-25
635. Oscar de Lleida opina sobre el CITROËN BX SPORT VS BX 19 GT
24-XII-2024: Para elegir entre los 2 solo hace falta esperar un poco y elegir el BX GTi o mejor aún el BX GTi 16v de 160 CV DIN.
Fecha: 2024-12-24
636. J.R. opina sobre el MERCEDES 190 D
Me vais a dejar que cuente una batallita... allá por el verano de 1995 o 1996 yo tenía un veterano VW Jetta Diésel de 55 caballos. Tocaba cambiar la correa de distribución y mi mecánico me hizo ina chapuza dejando las válvulas mal reglada: el coche no andaba, se calentaba... y el mecánico me decía que si esperaba milagros de in coche con 20 años y 200.000 kilómetros. Toyal, que estábamos a finales de Julio, yo necesitaba un coche para mis vacaciones y no tenía un mecánico fiable al qye llevar al pobre Jetta, así que acabé alquilando un Citroen Saxo 1.1 (60 caballos) para Agosto.
A la vuelta (Rías Baixas- Barcelona), con la A-52 en construcción, de manera que se iban alternando tramos de autovía y de nacional, adelanté a un 190D rojo en una recta pasado Orense. Me fijé en que iba la familia completa, papá, mamá y tres niños. Me olvidé del tema, pero en la siguiente bajada, el 190 me adelantó a toda leche. En la siguiente subida le pasé sin problemas, pues el pobre diésel tenía problemas para tirar de los casi 2.000 kilos que debía pesar el Mercedes con tripulación y equipaje... y en la bajada, me vuelve a pasar a toda velocidad. Fuímos así durante muchos kilómetros, el Mercedes se quedaba de mala manera en las subidas, yo le adelantaba sin problemas, y el las bajadas, él se convertía en el Diablo sobre Ruedas, dispuesto a pasarme como fuera. Imagino que a Papá le sentaba muy mal que el humilde Saxo de un veinteañero adelantara a su Mercedes. Finalmente, llegué a una larga recta, y, de pronto, veo en mi retrovisor un puntito rojo que se va haciendo grande, grande, ... unos kilómetros más adelante se acababa el tramo de autovía y el 190 se puso en el carril izquierdo para pasarme. Pero no lo conseguía, el final del carril izquierdo estaba cada vez más cerca y el hombre no hacía el menor intento de volver a pasar al carril derecho... pensé que estaba dispuesto a matarse (y a toda su familia) con tal de pasarme, así que frené (estaba tan cerca del final del carril izquierdo que ya no me bastaba con levantar el pie) y le dejé pasar y que se fuera con viento fresco. Desde entoncrs, cada vez que veo un 190 me acuerdo de él.
Por cierto, en Septiembre me recomendaron un buen mecánico que me dejó el Jetta en condiciones y duró 10 años y 100.000 kilómetros más.
Fecha: 2024-12-24
637. Oscar de Lleida opina sobre el LADA NIVA 1600
23-XII-2024: La preparación ideal era ponerle el carburador Weber-Bressel español hecho en Guadalajara de un 1430 (32-DHS) o de un R12-TS (32-DIR). El original era también Lic. Weber pero con un control de calidad soviético, que hacía que solo de mirarlo se desajustase; bebía más gasolina que un cosaco vodka. Con esto bajaba el consumo un poco, convertir el encendido, en electrónico transistorizado, también ayudaba. Pero lo que bajaba el consumo era subir la relación de compresión: El trabajo consistía en mecanizar los cilindros 1 mm (sacando 0,5 mm de pared) hasta un diámetro de 80 mm con lo cual le podíamos poner los pistones del SEAT 1430 que eran más altos y por tanto incrementaban la relación de compresión, esto mejoraba el rendimiento del motor lo que hacía bajar el consumo y subir el par y la potencia (también ayudaba que la cilindrada pasaba de 1.568,5 c.c. a las cotas del 124 SC: 1.608,5 c.c.). Debía dar unos 85 CV.
Fecha: 2024-12-23
638. Darío opina sobre el ALFA ROMEO ALFETTA 2.4 TD
Es realmente muy similar en diseño al BMW 324. La versión diesel venía con motor fabricado por VM, era de lo más rapido del mercado. Así comenzaba la era de los diesel deportivos.
Fecha: 2024-12-23
639. Oscar de Lleida opina sobre el MERCEDES 280 E W123
22-XII-2024 @Herman de Cristofaro: los W123 con volante a la izquierda y caja Automática, llevaban el selector en el volante o en el piso, indistintamente. Vea el manual de usuario en esta misma Web.
Fecha: 2024-12-22
640. R1943 opina sobre el SUZUKI SJ 410 Q
@ Oscar de Lleida: Yo era un niño de 7 años cuando esté coche salió y me llamaba mucho la atención luego a mis 20 años , mis gustos cambiaron, me gustaban más los hothach aunque por economía no me pude comprar ni uno ni otro cosas de la vida.
Aprovecho para desearos a todos el foro una feliz navidad y unas felices fiestas y que 2025 os traiga muchas cosas buenas.
Fecha: 2024-12-22
641. Oscar de Lleida opina sobre el SUZUKI SJ 410 Q
Hay un pequeño error en el diámetro del cilindro que ha de ser de 65,5 mm como en la otra prueba del SJ 410 y así salen los 970 c.c. (ahora salen 1.000,5 c.c.).
Fecha: 2024-12-22
642. Antonio opina sobre el SUZUKI SJ 410 Q
Buen aporte, desconocía que hubo en España Suzukis japoneses anteriores a los de Santana. Es curioso, llegaron antes los japoneses, se sustituyeron durante mas de 20 años por los jienenses, para acabar volviéndose a vender solo japoneses.
Fecha: 2024-12-22
643. Oscar de Lleida opina sobre el SUZUKI SJ 410 Q
21-XII-2024: @R1943: A finales del 85, yo sentí la misma atracción que tú por este modelo y dude entre este y el XR-2 y gano el 2º.
Fecha: 2024-12-21
644. Oscar de Lleida opina sobre el SUZUKI SJ 410 Q
19-XII-2024:@S63: Este era importado directamente del Japón y existía también con puertas de ventana rígida, como dice el texto. El español fabricado por Metalúrgica Santana en Linares un par de años después; salía en tres versiones, las tres con la misma puerta de una pieza y ventana de cristal con elevalunas manual; las versiones eran: Techo de lona, Carrocería cerrada de chapa de acero y Hard-top de PRFV desmontable.
Tengo por casa la revista Solo Auto Nº 30 de Marzo de 1985, en la que también hicieron lo mismo irse a Canarias, a probar un SJ 410, con el mismo tipo de ventanas de plástico blando y capota de lona. Pero ya era inminente la aparición del Suzuki-Santana.
Fecha: 2024-12-21
645. R1943 opina sobre el SUZUKI SJ 410 Q
Un coche exótico y simpático que en su día me gustaba y si hubiera podido a lo mejor me lo hubiera comprado para coche único (locuras de juventud) pero que
ahora veo poco práctico y no me lo compraría.
Fecha: 2024-12-20
646. S63 opina sobre el SUZUKI SJ 410 Q
Quería decir "los de techo de lona". Perdón.
Fecha: 2024-12-19
647. S63 opina sobre el SUZUKI SJ 410 Q
Hubiera jurado que los de techo de los tenían puertas con cristales, ¿puede ser que se vendiera de ambas formas?
Fecha: 2024-12-19
648. Ricardo opina sobre el SUZUKI SJ 410 Q
18 diciembre 2024
el Suzukito cuqui cutrecillo tosco y trepador
Fecha: 2024-12-18
649. Oscar de Lleida opina sobre el BMW 700 CS COUPE
28-X-2024: Juan Fernández se pasó de las motos a los coches con uno de estos después piloto todo tipo de Porches (Speedster; 904; 906; 911R; 908; 911RS; 934; 911SC; 930; 956); Chevron B-23 Ford Cosworth 2.0; Lolas (T296 BMW 2.0 y T700 Coswothr 3.0) y Osella BMW 2.0.
Fecha: 2024-12-18
650. Dacia Manchatràs opina sobre el SEAT 132-L 1800
Lo que digo yo, pero en exteeeeeenso, jaja.
Fecha: 2024-12-17
|