La tienda de revistas de pieldetoro.net

 

 

Se compran revistas de coches antiguas

Ofertas en el email

pieldetoro.net@gmail.com

 

 

 

 

 
 

 

   
 
 
  Hay 13764  comentarios que puedes leer a continuación:  
   

451. José Antonio opina sobre el SEAT 124 SPORT COUPÉ 1600 (I)

El 1600 es mucho mas bonito que el 1800 posterior.... Deberían haber dejado esa carrocería sin tocar ... ????

Fecha: 2025-03-17


 

 

452. cuca opina sobre el NISSAN CHERRY GTI

@VolvoB10M Una mezcla exacto, pero sí yo lo veo más un Alfa Romeo debido a sus corazón.
Curioso tu nombre en la firma, yo conduzco bastante un VolvoB11R del 06/2022.
saludos,
cuca.

Fecha: 2025-03-15


 

 

453. S63 opina sobre el NISSAN CHERRY GTI

Un GTI sin inyección es como un SUV coupé o como un eléctrico turbo.

El coche era mono y había ganas de tener algo japonés, pero era como un euro de madera, un poco falso...

Fecha: 2025-03-14


 

 

454. JBF opina sobre el NISSAN CHERRY GTI

Sobre el papel, un coche muy atractivo: la excelente mecánica Alfa con carrocería e interior nipón.

El resultado fue un desastre, al menos en España: los mecánicos no entendían un motor bóxer alimentado por cuádruple cuerpo. Y la calidad de la carrocería era regulera.

Al final, no gustó no la versión Nissan ni la Alfa, el Arna, repudiado por todos los alfistas.

Quizá, si se hubiera hecho al revés, con mecánicas Nissan, más sencillas y, por entonces, también excelentes, y carrocería e interiores Alfa, el coche hubiera sido más atractivo.

Pocos años después, los Sunny Bluebird y, sobre todo, los Primera, tan equilibrados y brillantes, dejaron un extraordinario sabor de boca Nissan, que duró poco.

Alfa, ya en la órbita de Fiat, sacó también excelentes modelos, algunos legendarios, desde los 145/46 a los 156, 166, etc.

Fecha: 2025-03-14


 

 

455. Jlebron opina sobre el NISSAN CHERRY GTI

Los motores bóxer de Alfa Romeo nunca fueron malos motores ni poco fiables, lo que ocurre es que la alimentación con dos carburadores dobles es una solución poco apta (por su alto mantenimiento y dificultad de reglaje), para compactos familiares y relativamente baratos como eran los Alfasud, 33 o éste Arna, rebautizado Nissan Cherry GTi. Nombre , por cierto, poco afortunado porque la "i" de inyección no está justificada.

Fecha: 2025-03-13


 

 

456. Jlebron opina sobre el OPEL REKORD DIESEL

Una berlina del segmento E muy interesante, con un motor diesel sencillo y suficiente, como las que fabricaban en aquella época Mercedes o Peugeot. No entiendo esa obsesión de algunos probadores en intentar sacar la quintaesencia prestacional de los diesel atmosféricos: estaban pensados para conductores tranquilos, que no necesitan adelantar a todo el mundo ni demostrar nada a los demás, y que aprecian lo simple, práctico y sin problemas.

Fecha: 2025-03-13


 

 

457. Ru! opina sobre el NISSAN CHERRY GTI

Al parecer esta colaboración entre Nissan y Alfa Romeo se llamaba en realidad Alfa Romeo Arna, pero aquí se vendió como Nissan Cherry Europe.

Nissan puso la carrocería, Alfa Romeo los elementos mecánicos (motor, cambio, suspensiones). O sea, que estamos ante un Alfa Romeo que ha perdido toda su estética... o ante un Nissan que ha perdido toda su fiabilidad. Todo depende de cómo lo mires.

(Sobre el papel... solo he oído hablar maravillas de las suspensiones, comportamiento y sensaciones de los motores de los Alfas de la época; por otra parte las quejas de la 1ª velocidad eran típicas, y la falta de fiabilidad de los Alfa es legendaria)

Nunca he visto uno.

Fecha: 2025-03-12


 

 

458. R1943 opina sobre el NISSAN CHERRY GTI

O es cosa mía o el consumo de 13,14 litros a los 100 en ciudad es mucho no?

Fecha: 2025-03-12


 

 

459. VolvoB10M opina sobre el NISSAN CHERRY GTI

Si era mezcla de asiático con Alfa Romeo...era realmente un "ALFA LOMEO"?

Fecha: 2025-03-12


 

 

460. R1943 opina sobre el CITROËN DYNAM (II)

Lo de la chapa os compro lo que decís de la rigidez doblando las aunque siempre me pareció muy fina.
Pero un familiar mío me contó que subiendo Despeñaperros tuvo que hacerlo en segunda y detrás de camiones
Ya podían haberle puesto uno de cuatro cilindros o uno de dos más potente como los de los Panhard.

Fecha: 2025-03-12


 

 

461. sisu opina sobre el OPEL REKORD DIESEL

12/03/25

Un diesel de taxista..de lo que no tenian prisa, jeje

Muy buen apunte Oscar de Lleida, impecable como siempre..
Este motor se hizo mas conocido por aquí al equipar a los primeros Frontera que vendió Opel, para la versión 5 puertas..
Mas tarde montarían motores Isuzu, VM y al final un DTI propio de Opel-GM

Fecha: 2025-03-12


 

 

462. José María opina sobre el RENAULT 9 GTL

12/03/25 Creo que uno de los motivos por los que Renault al menos la F.A.S.A. siguieran montando los motores sierra era porque muchos fieles clientes de la marca echaban mucho de menos este motor con la salida de algo despropositada del R 14 que no termino de cuajar. De hecho en la misma prueba que hay aquí en PDT sobre el R 14 Arturo Andrés lo decía que muchos se preguntaban si llevarían el motor del R 12.
Para un motor moderno en condiciones hubo que esperar a finales de los ´80 con los R 19 con los motores energy.

Fecha: 2025-03-12


 

 

463. José María opina sobre el CITROËN DYNAM (II)

(Para Ru!): 11/03/25.

Estoy completamente de acuerdo en todo lo que dices excepto en lo de la estética. Para mi personalmente de todos los bicilíndricos junto con los 2cv primeras series es de los bicilindricos de Citroën es de los mas bonitos. Aparte de eso la parte delantera proviene del Citroën Ami6 diseñado por el gran Flaminio Bertoni, (Lástima que el berlina nunca se fabricara en España, no sé porqué). Y eso que cuando los veía de pequeño me parecían horribles y ahora todo lo contrario. Pero sobre gusto no hay nada escrito.

En lo referente al motor también estoy de acuerdo no sé porque Citroén en aquellos tiempos no permitio otra opcion con mas cubicaje y dejar los 602 o 435 para los que quisieran pagar poquisimos impuesto. Es verdad que hay una empresa en el extranjero que vende un equipo de motor para aumentarlo mas de cilindrada. Si le hubieran puesto un 4 cilindros también le hubiera quitado esa peculiaridad de sonar a 2 cv que tanto nos gustan a muchos. Los Panhard esos gran desconocidos que Citroën absorbio equipaban un esquema de motor muy similar pero con una cilindrda de 900 cc y alcazaban puntas de 148 km/h.

Fecha: 2025-03-11


 

 

464. ICUS00 opina sobre el CITROËN DYNAM (II)

La rigidez doblando chapa se hacía también en algunos camiones pegaso.

Fecha: 2025-03-10


 

 

465. sisu opina sobre el PEUGEOT 205 GL

9/03/2025

Gracias por la prueba,lo primero..
Lo unico que me chirria son los consumos de 4,5 litros a 90..,dificil de creer, la verdad, mas propios de la version diesel..
Version que en su ultima variante, la Generation, tuve durante un tiempo y pude saber lo que era un 205..
Lastima que ya era una unidad muy baqueteada y me dejo un poco a medias..
Lo use como coche de batalla, aunque bien cuidado, y confirmo las bondades ya sabidas..
sobre lo que comenta en 1 fabio, decir que los motores de origen Simca eran de distribucion por cadena, los de la tripleta de piñones, eran los "Douvrin", que montaron en Francia, y aqui el Renault 14 y alguna version del Talbot Samba y el Citroën Visa..

Fecha: 2025-03-09


 

 

466. cuca opina sobre el CITROËN DYNAM (II)

Pués sí, era la sencillez pura y dura, un coche que en el ámbito rural tenía su público, pués su carroceria, sus suspensiones y capacidad para circular por caminos complicados le daban sentido a su existencia, pero fuera de estos lugares perdía el sentido. Muy bien A.A.
Todas las explicaciones en cuanto a la conducción debido a su característico motor son extensibles a toda la gama de Citroën 2cilindros boxer. En casa tuvimos dos Mehari que precisamente fué de los primeros coches que conducí, cuanto los echo en falta....
cuca.

Fecha: 2025-03-09


 

 

467. Oscar de Lleida opina sobre el CITROËN DYNAM (II)

@jose si quiere ver el verde oscuro del vehículo de la prueba, clique la portada del Nº 393 de Velocidad del 22-3-69, que sale en esta misma página. Yo tampoco recordaba este tan oscuro si el claro y el marfil.

Fecha: 2025-03-09


 

 

468. Florentino opina sobre el CITROËN AMI SUPER

Apodado el coche de las viudas.

Fecha: 2025-03-08


 

 

469. Oscar de Lleida opina sobre el CITROËN DYNAM (II)

8-III-2025: Justo un año después, A. de A., lo vuelve a probar en paralelo con el R-6. En esa prueba aparece una detallada ficha técnica que en esta prueba que comprende un número doble de “autopista”, no aparece.

Fecha: 2025-03-08


 

 

470. JBF opina sobre el CITROËN DYNAM (II)

Tiempos en los que la rigidez de los coches franceses se lograba plegando la chapa: el Dauphine, el R4, el R8, las "cirilas", este..

Son coches que me han suscitado rechazo desde crío.

En este caso, un 2CV con carrocería moderna y más polivalentes y potencia. Citroën siempre a la última... también en lo económico.

Ahora los entiendo algo mejor. Pero me siguen din gustar, por ligeros que sean. Bertoni hizo lo que pudo, supongo

En Francia se vendióbiem. En España, regular. El C8 mejoraba al Ami/Dinam en casi todo, excepto en motor.


Fecha: 2025-03-07


 

 

471. Ru! opina sobre el CITROËN DYNAM (II)

Pros:
- Barato ???

Contras:
- No es un coche de estética dudosa: es un coche feo y punto.
- Inframotorizado. Es un tópico de los Citröen, pero en este caso está muy justificado.
- Estructura deformable. Y habitáculo deformable. Y el resto del coche también. Sospecho que la única herramienta que necesitaría un ladrón para acceder al coche es un abrelatas.
- Equipamiento... ¿qué es eso?

Por mucho que sea un coche diseñado en otros tiempos, me resulta incomprensible que Citröen intentara estirar el concepto y soluciones técnicas del dos caballos hasta un coche familiar. Mientras que en el dos caballos de alguna manera cuadraba (primero por ser un coche rural, años más tarde por ser lo mínimo que se podía llamar coche), creo que en el Citröen 8 todo tenía que haberse mejorado.

Creo que este coche no es un intento demasiado serio por hacer un familiar. Hubiera mejorado mucho con:
- Un motor más potente (bicilíndrico de más cilindrada o, mejor todavía, 4 cilindros).
- Unos cuantos kilos más de "seguridad pasiva" (chapa y estructura).
- Algo más de equipamiento... hace unas semanas publicaron la reseña de un "kit" de equipamiento para este coche que evidencia lo pelado que iba.
- Y, aunque esto entra dentro de lo personal, otra estética.

Obviamente, el coche hubiera sido más caro y el comprador objetivo hubiera cambiado... vete a saber si hubiera tenido más, menos o igual éxito.

Fecha: 2025-03-06


 

 

472. jose opina sobre el CITROËN DYNAM (II)

El color que yo recuerdo de estos coches, tanto el Break como el Dynam era un verde clarito, no oscuro y desde luego muy discreto.Los asientos de skay me parecían cómodos aunque no eran nada envolventes con el bamboleo de los Citroen , pero mucho mejores que el trozo de tela con muelles de los primeros 2 caballos.
Lo tenía mi tío Agustín como taxi en el pueblo y la dirección si que era trabajosa, con ese pedazo de volante para compensar que hacía que acabases cansado los viajes si era carretera movida.

Fecha: 2025-03-06


 

 

473. cuca opina sobre el MERCEDES 190 D 2.5

Yo tuve uno de empresa, buen coche con buena velocidad pero poca fuerza. Bueno en ese momento no se notaba tanto...La llegada de los multiválvulas supuso un aumento de prestaciones,eso sí apretándolo como si de un gasolina se tratase.
un saludo,
cuca

Fecha: 2025-03-04


 

 

474. Tony Osorio opina sobre el MERCEDES 190 D 2.5

Un motor que tuvo mas secuelas que John Wick.
Recibió culatas multiválvulas que le daban 113 cv. Luego le añadieron un turbo y llegaba a los 150cv Eso ya en los W202. Tengo uno de 1994 el de 20v y 113 cv. Que sigue funcionando de maravilla 30 años después de salir de la fábrica. Ya no se hacen coches así.

Fecha: 2025-03-04


 

 

475. Froilán opina sobre el MERCEDES 190 D 2.5

Un cochazo como éste, toda una señora berlina diesel de 5 cilindros, se las apañaba con la misma medida de neumáticos (185/65-15) que apenas 10 años después se veía en un triste Scenic de primera generación, y luego también en el primer Picasso. Y el peso viene a ser el de un utilitario de los últimos tiempos. Mucha obsesión con la eficiencia energética, pero esta tendencia al gigantismo que empezó hace décadas no parece preocuparles, y la prueba es que ahora nos quieren hacer arrastrar otros cientos de kilos más en forma de baterías a modo de penitencia.

Fecha: 2025-03-04


 

 

476. Quique opina sobre el SUZUKI SJ 410

Tuve 2, un techo fibra negro y un techo chapa blanco, ambos 5 marchas y versión de ballestas elípticas. El primero lo vendí con 120000 km para cambiarlo por el techolata por tema de ruídos (muuuucho mas comodo a 110~115 por ruído).
Hice mucho campo, muy a lo burro, y solo me quedé un par de veces. Impresionante en arena, barro y piedra suelta, muy cómodo en montaña porque daba la vuenta donde los demás tenían que salir marcha atrás.
La capacidad de carga es lo que la gente se quejaba pero buscando huecos cabe mucho mas de ño que parece: yo llevaba practicamente llenos los huecos del motor con material de rescate (tractel, pala, sierra, bragas, pico, cuerdas) y algo de recambio básico). Tras los asientos cabíabn cuatro mochilas y sobre los pasos de rueda dos bolsas grandes
, con cuatro personas sentadas.
Practicamente nunca los llevé a menos de 4000 rpm y hacían, ambos, 400 km por depósito en uso mixto, algo menos de viaje a 110~115 (siempre a tope)
Los utilicé bastante para remolcar remolques muy largos y no tuve problemas excepto con viento fuerte.
El 413 lo probé y no me gustó nada, esos 20 cv mas se morían por el cambio muy abierto y la reductora demasiado larga, en autopista mejoraba ligeramente pero en montaña y trialeras el 410 era mucho mejor.

Fecha: 2025-03-04


 

 

477. Quique opina sobre el SUZUKI SJ 410

Tuve 2, un techo fibra negro y un techo chapa blanco, ambos 5 marchas y versión de ballestas elípticas. El primero lo vendí con 120000 km para cambiarlo por el techolata por tema de ruídos (muuuucho mas comodo a 110~115 por ruído).
Hice mucho campo, muy a lo burro, y solo me quedé un par de veces. Impresionante en arena, barro y piedra suelta, muy cómodo en montaña porque daba la vuenta donde los demás tenían que salir marcha atrás.
La capacidad de carga es lo que la gente se quejaba pero buscando huecos cabe mucho mas de ño que parece: yo llevaba practicamente llenos los huecos del motor con material de rescate (tractel, pala, sierra, bragas, pico, cuerdas) y algo de recambio básico). Tras los asientos cabíabn cuatro mochilas y sobre los pasos de rueda dos bolsas grandes
, con cuatro personas sentadas.
Practicamente nunca los llevé a menos de 4000 rpm y hacían, ambos, 400 km por depósito en uso mixto, algo menos de viaje a 110~115 (siempre a tope)
Los utilicé bastante para remolcar remolques muy largos y no tuve problemas excepto con viento fuerte.
El 413 lo probé y no me gustó nada, esos 20 cv mas se morían por el cambio muy abierto y la reductora demasiado larga, en autopista mejoraba ligeramente pero en montaña y trialeras el 410 era mucho mejor.

Fecha: 2025-03-03


 

 

478. Oscar de Lleida opina sobre el MERCEDES 190 D 2.5

2-III-2025: Estupendo motor Diesel modular: lo hacían con 4, 5 y 6 cilindros en línea; con y sin turbo y hasta 143 CV (151 CV en banco) en el 6 Cil turbo del 300D Turbo W-124.

Fecha: 2025-03-02


 

 

479. Oscar de Lleida opina sobre el MERCEDES 300 D TURBO

2-III-2025: Estupendo motor Diesel modular: lo hacían con 4, 5 y 6 cilindros en línea; con y sin turbo y hasta 143 CV (151 CV en banco) en el 6 Cil. turbo del 300D Turbo W-124.

Fecha: 2025-03-02


 

 

480. R1943 opina sobre el MERCEDES 190 D 2.5

Un coche de mucha calidad, hecho para durar.
Y con una línea que a mí me gusta mucho,sobria, sin adornos como buen Mercedes.

Fecha: 2025-03-02


 

 

481. Adolfo opina sobre el MERCEDES 190 D 2.5

Ahora empiezan a tirarlos en los desguaces aunque casi no te venden piezas porque cuando entran ya estan vendidos enteros.

Fecha: 2025-03-02


 

 

482. Oscar de Lleida opina sobre el TALBOT SOLARA ESCORIAL 1.9 D

Releyendo el texto, si aparece que la potencia es de 65 CV y que el cambio es de 5 Velocidades.

Fecha: 2025-03-02


 

 

483. Oscar de Lleida opina sobre el TALBOT SOLARA ESCORIAL 1.9 D

Si hubo un Talbot 150 con este motor XUD9 de 65CV, pero solo para el mercado Finlandés denominado allí Talbot 1510.

Fecha: 2025-03-01


 

 

484. Oscar de Lleida opina sobre el TALBOT SOLARA ESCORIAL 1.9 D

1-III-2025: Después de la prueba no sé si tiene 4 ó 5 Vel.; los CV no aparecen (sé que son 65 CV), y las relaciones de cambio las desconozco, así como los neumáticos, que por las fotos se ve que son unos Firestone S-211; pero no dice si son los 155SR-13, 165sr13 u otra medida??

Fecha: 2025-03-01


 

 

485. Oscar de Lleida opina sobre el TALBOT SOLARA GL

1-III-2025: @jet: “rutero” a secas como dice A. de A., lo es por además de su buen comportamiento rutero (“tenue de rute” para los franceses); por lo confortable que es; su buena autonomía y su motor muy elástico. Esto permite (como se dice en la prueba) hacer largos desplazamientos, pero mejor en trazados rápidos tipo REDIA o de autopista, con curvas de amplio radio. En trazados de montaña y curvas de corto radio, su peso y la suspensión blanda, ya no lo hacen tan aconsejable. Pero en su caso la suspensión ha mejorado (al contrario del confort) para estos trazados de montaña con la suspensión deportiva. Pero continuara siendo pesado y no muy potente y sus neumáticos de 155mm limitaran la velocidad de paso en curva.

Fecha: 2025-02-28


 

 

486. Oscar de Lleida opina sobre el OPEL REKORD DIESEL

En Marzo de 1984.

Fecha: 2025-02-28


 

 

487. Vittorio opina sobre el FORD FIESTA TURBO

Scusate se mi intrometto fuori tema come posso fare per iscrivermi?

Fecha: 2025-02-28


 

 

488. Oscar de Lleida opina sobre el TALBOT 150 GT

27-II-2025: Miren si era importante la potencia fiscal; que condiciono la aparición de motores endémicos para España, como son: El 1920cc de SEAT (124-2000; 132 y 131 CLX); Chrysler Diesel (antes 2007cc 65CV, después 1918cc 60CV); motor Sierra de Renault (1108cc rebajados a 1037cc). Hombre y que menos que con lo que pagamos nos pongan un manómetro de aceite y un voltímetro, si no los llevaban yo se los instalaba.

Fecha: 2025-02-27


 

 

489. VolvoB10B opina sobre el MERCEDES 190 D 2.5

Airbag en el 86!!
Cuando laguna,xantia mondeo y compañía lo llevarían como 7 u 8 años más tarde.

Fecha: 2025-02-27


 

 

490. Luis opina sobre el MERCEDES 190 D 2.5

El segundo Mercedes que tuvo mi padre, después de un excelente W123 300D de 88CV, se compró el 190D 2.5 automático; un gran coche, pero el W123........Qué coche........

Fecha: 2025-02-27


 

 

491. Fabio opina sobre el PEUGEOT 205 GL

Creía recordar que los 205 españoles llevaban todos el capó con joroba de los diésel franceses, pero en las fotos se ve claramente la matrícula española, quizá fue a partir de un determinado momento.

Yo aprendí a conducir con un 309 diésel en la época previa a la popularización delos turbos en los que a grosso modo los únicos diésel de los segmentos B y C que molaban eran los TUD y XUD de PSA con el resto a años luz, incluso el Golf GTD era una patata en comparación.

En gasolina era un poco al revés, recuerdo perfectamente el ruido a máquina de coser de los Horizón de gasolina ¿distribución por cascada de piñones?

El 205 molaba, es un coche que ha envejecido mal, pero los faros traseros tan pequeños y la mirada de Peugeot moderno gustaban mucho, aunque se me hace raro sin joraba...

Fecha: 2025-02-25


 

 

492. Florentino opina sobre el GATO MONTÉS

Otro plagio made in spain.

Fecha: 2025-02-25


 

 

493. Xarli opina sobre el 25.000 KM CON EL DODGE DART BARREIROS

ya sabs l conocido axioma amerikno: anything like c.c. (nada cmo el qbicaje). L a verdad esq yo tampoco ntiendo muy bien l stilo amerikno, vale q alli se pueden permitir drrochar l gasolina (o podian, asta ace poco), xro l final, se consiguen 1 prestacions bastant pobres xra ls consumos y cilindrada, prestacions n muxos ksos equiparables a 1 wen TDI. Imaginat q potncia sakria 1 constructor europeo d 1 v8 n e q no importase 1 cnsumo de 20-25litros...Probablement ni sikiera seria v8, pues aki s tiende a l cilindrada unitaria d 500cc, o sea q cn el qbicaje de 1 v8 de alli, aki daria xras un v12..o incluso + Lo q si q n lograra 1 motor europeo sera equipararla fiabilidad d 1 v8 amerikno todo ierro, cn un ratio d compresion 6:1 cn distribucion x varillas y balancins y 1 potncia especifica d menos de 40cv/l.....a1 asi, no m importaria salir qemando rueda de 1 peaje cn un dodge charger R/T!!! ggg salu2

Fecha: 2025-02-25


 

 

494. Oscar de Lleida opina sobre el OPEL REKORD DIESEL

Ese otoño de 1983 al Rekord Diesel atmoferico se le incremento la potencia a 71 CV a 4.400 rpm y en marzo de 1983 apareció el turbo de calle con 86 CV a 4.200 rpm.

Fecha: 2025-02-24


 

 

495. R1943 opina sobre el OPEL REKORD DIESEL

Perdón lo que dije en el comentario anterior no era cierto.
En aquella época una berlina media media 4,40 m no es como ahora que miden 4,70 m.

Fecha: 2025-02-23


 

 

496. Florentino opina sobre el DODGE 3700 GT AUTOMATICO

El primer automóvil en salir al espacio.

Fecha: 2025-02-23


 

 

497. Florentino opina sobre el OPEL REKORD DIESEL

Un auténtico "marmolillo" a precio de importado.

Fecha: 2025-02-22


 

 

498. Oscar de Lleida opina sobre el OPEL REKORD DIESEL

22-II-2025: El turbo estaba preparado desde la aparición de este motor. Aparece por primera vez ya con turbo en un Opel GT prototipo para records inspirada en la carrocería de nuestro Pegaso Bisiluro, es el Opel GT Rekordwagen (1972) que sirvió para dar a conocer el motor Diesel, con una serie de records, con 2068 c.c, Turbo y 95CV. 197 Km/h en el Km con salida parado. Y 10.000 Km en 52 horas. Los pilotos eran: Marie-Claude Beaumont, Henri Greder, Paul Frère (amigo de A de A y conocido de Fabastasia), Jochen Springer, Sylvia Osteberg y Giorgio Pianta (Ingeniero-piloto-probador padre de varios Lancia y Fiat-Abarth de competición).
El motor Diesel-Rekord, fue un desarrollo de los laboratorios RICADO (visitados por A de A cuando estaba en AUTOMOVIL o Auto-Vía), del famoso inventor de la pre-cámara “Comet-Ricardo”, Harry Ricardo (admirado por Enjeniero y pariente lejano del famoso economista David Ricardo). Convirtió el motor de gasolina (inicialmente 1,9 l) en un prototipo turbo-diesel de 2.068c.c. Primero en el Opel GT Rekordwaggen de 1972 y después paso a la gama Opel de calle. Fue el 1er desarrollo de un turbodiésel ligero (ya existían en grandes vehículos y en los Cummins de las 500 millas de Indianápolis). Para la calle salió antes el Mercedes en el Salón de Frankfurt de 1977 con la berlina 300-SD, exclusiva para exportación a USA; la base era una carrocería de la Clase S. En Abril de 1978 Mercedes imita a Opel con el C 111-III Diesel de record (repitiendo entre los pilotos Paul Frère).

Fecha: 2025-02-22


 

 

499. Oscar de Lleida opina sobre el PEUGEOT 205 GTI 1.6

22-II-2025: Lastima que al ser una de las primeras pruebas colgadas en Piel de Toro, no aparezcan 3 cuadros importantes, a saber:
Ficha técnica.
Cuadro de consumos.
Banco de Potencia.
Prácticamente se soluciona mirando la comparativa (colgada en Piel de toro) con el XR-2 y el R-5 GT Turbo, hecha 3 meses después, en el que si salen, los 3 apartados.

Fecha: 2025-02-21


 

 

500. Oscar de Lleida opina sobre el TALBOT 150 GL

22-II-2025: Este Talbot 150GL confirma que el mejor motor de la gama SIMCA-Poissy era el 1.442 c.c. en su versión de 85 CV, seguido del mismo, pero para gasolina de 90 octanos.

Fecha: 2025-02-21


 

 
 
  <<      <Anteriores    Siguientes>     >>