La tienda de revistas de pieldetoro.net

 

 

Se compran revistas de coches antiguas

Ofertas en el email

pieldetoro.net@gmail.com

 

 

 

 

 
 

 

   
 
 
  Hay 13764  comentarios que puedes leer a continuación:  
   

551. El webmaster opina sobre el RENAULT 5 TL 5P

En la lista de pruebas de esta web hay una comparativa entre el R-5 TL y el GTL, ambos 5 puertas, escrita por Arturo de Andrés.

Casualmente el R-5 TL de esa comparativa es el mismo que el de esta prueba.

Saludos.

Fecha: 2025-01-30


 

 

552. Ricardo opina sobre el RENAULT 5 TL 5P

30 enero 2025

Al fin publican la version 5 puertas del Renault 5, un auto que al parecer esta versión en específico de 5 puertas tiene que ver con Irán y la filial iraní de Renault, el cual al parecer en mencionado páis se empezó a vender 4 ó 5 años antes que en España, alguien que sepa más de este tema puede comentar algo más al respecto? Saludos

Fecha: 2025-01-30


 

 

553. Jlebron opina sobre el PEUGEOT 505 GTI

Al hilo de lo que comenta Jbf sobre las siglas GTI, ya existía antes del 505 GTI el CX GTI. En cualquier caso, si las siglas GTI significan Gran Turismo Inyección, posiblemente un coche pequeño y mundano como el Golf sería el menos indicado para llevarlas.

Fecha: 2025-01-29


 

 

554. Anton opina sobre el CITROËN CX 25 TRD TURBO

Óscar ,creo q te equivocas,la de repuesto es de una gama más baja ,como en el xara y en el ZX .Por lo menos en las versiones que yo tenía.En el caso de CX es porq no cabe otra comos las demas

Fecha: 2025-01-28


 

 

555. Rodolfo opina sobre el PEUGEOT 505 V6

Nesecito Saver Cuanto Consume Este Auto De Usuhaia A La Quiaca Grasias D Antemano

Fecha: 2025-01-28


 

 

556. Florentino opina sobre el MERCEDES 240 D 3.0

Coche de bailadoras y folclóricas.

Fecha: 2025-01-28


 

 

557. jbf opina sobre el PEUGEOT 505 GTI

Creo que nadie ha recordado lo sorprendente, en su momento, de la denominación comercial GTI para una berlina, casi alto de gama, de una marca tan seria, tan sobria, como Peugeot.

Creo recordar que, por entonces, era privativa del Golf.

Fecha: 2025-01-28


 

 

558. jbf opina sobre el PEUGEOT 505 GTI

Creo que nadie ha recordado lo chocante

Fecha: 2025-01-28


 

 

559. Jose opina sobre el PEUGEOT 505 GTI

Me encanta el modelo, para mi gusto es el coche más cómodo que he conducido aunque el SRD, me encanta la ligera inclinación de la palanca y como entran las marchas.

Fecha: 2025-01-28


 

 

560. Rodolfo opina sobre el PEUGEOT 505 SRD

Nesecito Saver Cuanto Consume Este Auto De Usuhaia A La Quiaca

Fecha: 2025-01-27


 

 

561. Oscar de Lleida opina sobre el PEUGEOT 505 GTI

27-I-2025: Muy bien por esta prueba nº 1000.
Continuamos con el motor Douvrin; en gasolina atmosférico lo monta Peugeot, Citroën y Renault. Pero a la hora de tranformarlo en Diesel solo lo hizo Renault (ver comentarios de R-25 TD). El 505 recurrira al probado INDENOR que evolucionara hasta 2500 Turbo. En cuanto a ponerle u turbo al gasolina solo lo hace Renault, para el R.21. Mientras el 505 recurre a turbo alimentar el bloque del Chrysler 2 litros.

Fecha: 2025-01-27


 

 

562. Oscar de Lleida opina sobre el FORD FIESTA TURBO Mk1

27-I-2025: @Ru!: Ya existía la ITV, pero se podían homologar estas modificaciones, así como las de cambiar el motor gasolina por un Diesel. Estoy contigo en que el XR2 acabo con estas veleidades, mucho más estable, bien acabado, fiable e igual de prestacional.
En el Centro estas trasformaciones las hacia Turmesa (como dice Luis), pero principalmente a mecánicas Diesel. En mi zona lo hacia IRESA, que se atrevía hasta con los gasolina (se vendía muy bien en Francia el Golf GTI Turbo –ver la prueba en Piel de Toro-).

Fecha: 2025-01-27


 

 

563. Oscar de Lleida opina sobre el ISO FIDIA

27-I-2025: Por ser con la misma mecánica, me gusta más el Grifo y su hermano el Bizarrini (como deportivos), o por línea elegante el Rivolta S4.

Fecha: 2025-01-27


 

 

564. R1943 opina sobre el PEUGEOT 505 GTI

@ Cuca: Coincido contigo el 205 y 505 me gustan mucho, aunque mi versión favorita del 505 es el turbo inyección qué para mí es un maquinon.
Aunque si tuviera que elegir un Peugeot bonito de verdad serían las versiones eclipse de los 401 y 601 pero esos tendría que verlos de verdad.
Que de las fotos de internet nunca te puedes fiar.

Fecha: 2025-01-26


 

 

565. alfonso opina sobre el OPEL MANTA GT/E

Que gratos recuerdos, un coupe de verdad capaz de hacer los 200, con una buena bajada , y de gastar 6 lts a 120, por cierto la foto del rojo, era el mio¡¡¡....que bueno seria saber si aun rueda

Fecha: 2025-01-25


 

 

566. cuca opina sobre el PEUGEOT 505 GTI

Felicitaciones al Webmaster por esta prueba número 1000; la mejor página de clásicos que jamás existirá, sín ninguna duda.
En cuanto al Peugeot 505 decir que es mi Peugeot favorito por detrás del 205, después de tener en propiedad un 205GT.
Siendo un mozo había hecho de noche algún viaje de corto recorrido con un 505SRD de los primeros, maravilloso coche, comodidad total y buen dinamismo, claro sobradísimo de chasis.Recuerdo perfectamente cuando su conductor(amigo de la família) hacía alarde de los bajos, recuperando desde 40kmh en directa.
Se que hay mejores versiones, pero este es el que buscaría como clásico, con solo 4 marchas, que queréis que os diga, es el que me gusta.
un saludo a todos
cuca

Fecha: 2025-01-25


 

 

567. Anton opina sobre el OPEL CORSA 1.0 S

Acabos y ajustes como virtudes??? a todos les sonaba el salpicadero como a ningún otro coche.Por lo demás más o menos bien.Subi en un 1.0 y en un 1.5 turbo diesel,un maquinaa en cuanto a motores

Fecha: 2025-01-25


 

 

568. S63 opina sobre el PEUGEOT 505 GTI

Hace unos días me crucé con un 505 y pensé "Uff, cuánto tiempo hace que no veo uno", ciertamente hacía mucho tiempo que no veía uno, es triste que modelos tan habituales hace no tanto tiempo se pierdan en el olvido.

Fecha: 2025-01-24


 

 

569. Jbf opina sobre el PEUGEOT 505 GTI

Enhorabuena por esw milenio. Los coches que eran nuevos cuando la web echo a sudar son ya casi clásicos susceptibles de tener su prueba en Pieldetoro.

Dicho esto, buena berlina el 505, sobria, sólida y, en esta versión, relativamente rápida.

Y digo relativamente porque las cifras no era espectaculares y el comportamiento debía ser algo aparatoso. Pero supongo que en largos y desahogados viajes pir autopista tenía pocos rivales.

Fecha: 2025-01-24


 

 

570. R1943 opina sobre el PEUGEOT 505 GTI

Por alguna razón que desconozco de niño este coche fue una de mis berlinas favoritas junto con el R25 que cuando se publicó está prueba creo( disculpar mi ignorancia) todavía no había salido al mercado.
Tiene un estilo más clásico que su "primo" el CX pero más elegante, como que " viste más" vaya.
Me gusta el concepto de berlina ágil que representa este coche.
Felicidades por el número 1000 y que vengan muchos más.
Ah y que estemos sanos para contarlo jajaja.

Fecha: 2025-01-23


 

 

571. El webmaster opina sobre el PEUGEOT 505 GTI

Gracias Ricardo, así es. Esta sección fue la primera que se desarrolló en esta web y han faltado 27 años para poder llegar a la prueba nº 1.000. Saludos a todos.

Fecha: 2025-01-23


 

 

572. Ricardo opina sobre el PEUGEOT 505 GTI

23 enero 2025

La publicación de esta prueba marca un hito en pieldetoro, es la prueba numero 1000, muchas felicidades.

Además con un auto que es como el que sale en la película The Hit, con Terence Stamp, John Hurt y un joven y corajudo Tim Roth

Fecha: 2025-01-23


 

 

573. Castaña opina sobre el PEUGEOT 505 GTI

La foto de la trasera muestra un 3. serie de finales de los 80 y NO se corresponde con el modelo de la prueba, de 1983.

Fecha: 2025-01-22


 

 

574. Mario Sánchez opina sobre el JEEP VIASA SV DUPLEX

Mi padre tuvo un Jeep Campeador de color amarillo, era apicultor y lo utilizaba para las colmenas, con él aprendí yo a conducir.
Tenía un motor Perkins, cuando lo llevaba al taller para tareas de mantenimiento, le dijo el mecánico: " este motor te jubila a ti" y así fue.
No tenía radio, ni calefacción ni aire acondicionado, en invierno hacía un frío horrible y había que tapar las entradas de aire a la carrocería con tiras de plástico, en verano con el motor dentro ya os podéis imaginar.
Un fallo muy grande era que tenía el filtro de aire muy bajo y se atascaba con regularidad, hubo que cambiarlo al techo del vehículo y parecía que tenía una chimenea, pero se le acabaron los problemas.
Eso sí, no he visto chapa y motor más duros, el mantenimiento sencillo y barato y la tracción a las cuatro ruedas era una pasada para circular en terrenos embarrados y montañosos.
Guardo un excelente recuerdo de esta vehículo, mi padre lo llamaba el Jeep con e.

Fecha: 2025-01-22


 

 

575. Florentino opina sobre el MERCEDES 300 TD W123 (I)

Coche de folclóricas y lolailos diversos.

Fecha: 2025-01-21


 

 

576. Ru! opina sobre el FORD FIESTA TURBO Mk1

@cuca: Afortunadamente (o no, según a quién le pregunte), para estas cosillas tenemos un invento que no había en esos días llamado ITV.

A día de hoy, todavía hay gente que hace estas barbaridades, la diferencia (supongo) es que nadie intenta ofrecer tales burradas en serie. O que probablemente los talleres no se mojen y solo hagan lo que les sugiera explícitamente el "entendido".

Fecha: 2025-01-20


 

 

577. cuca opina sobre el FORD FIESTA TURBO Mk1

Aún hoy se realizan cambios en los coches sín ningún tipo de estudio técnico. Estoy cansado de ver coches con neumáticos de diferentes dimensiones a las que ha estudiado toda una Marca con un conjunto de ingenieros. La gente aumenta las dimensiones de las ruedas, muchas veces empeorando su comportamiento debido a que estas cuestionan el trabajo ralizado por las suspensiones, puesto que en ese momento su trabajo es diferente.En todo caso es justo al revés,primero se ha de mejorar supensiones, luego ya vendrá lo demás.
Con este Fiesta igual, más motor sin tocar lo demás...que locura y poca profesionalidad. Y ya no me pongo en la resistencia de pistones, bielas, cigueñal, culata, carburación, cambio, grupo...aficionados.De coches todo el mundo entiende, es curioso!! todos se atreven a dar opinión y a tocarlos.
un saludo
cuca

Fecha: 2025-01-20


 

 

578. Luis opina sobre el FORD FIESTA TURBO Mk1

Desde 1981 llevo comprando revistas de coches; Velocidad, Autopista, Automovil, etc, etc, y nunca había oído nada de este "invento" nunca mejor dicho. Sí eran bastante comunes los trabajos que Turmesa hacía en los diesel de la época, pero de este no había oído, ni leído nada. Pues eso, un experimento.........

Fecha: 2025-01-17


 

 

579. Jbf opina sobre el FORD FIESTA TURBO Mk1

¡Qué barbaridad!

Sin cambiar ni tan siquiera gomas. Y a un Forfi, que no es que fuera un prodigio de estabilidad .
Eso sí, el coche, una vez que dejaban de patinar las ruedas, debía ser un tiro, para hacer el kilómetro en 30 segundos... tardando 12 en el 0-100.

Me pregunto en qué quedaría la aventura de fabricar 1000 turbos al mes e instalarlos son más... en cualquier coche.

Nada de kits al modo de Juncosa, Abarth... para conseguir coches más homogéneos.

Tampoco he encontrado nada de Pal-Jal. O cambio de razón social o ya no existe.

Fecha: 2025-01-17


 

 

580. Tony Osorio opina sobre el FORD FIESTA TURBO Mk1

Ese coche es un puro "para habernos matao"
Meterle un turbo dando un plus de 30 jacos a mayores (ya me gustaría verlos en el banco de potencia al que no lo subieron en la prueba) a un Fiesta 1.3 en acabado Ghia que tampoco tuvo pretensiones aparte de segundo coche de la casa para la señora con las exigencias dinámicas de sus usuarios tipo....
Parece que había que llenar páginas "con algo", o no me cuadra.

Fecha: 2025-01-16


 

 

581. Jlebron opina sobre el FORD FIESTA TURBO Mk1

Curiosa transformación. De todas formas, viendo el cuadro de prestaciones, tampoco me parece una ganancia muy sustancial respecto a las prestaciones del Fiesta 1300 original. La velocidad, como depende de los desarrollos y la capacidad de subir de vueltas, se queda casi igual, y el 0 a 100 en más de 12 segundos,no es tampoco para tirar cohetes, con 30 caballos teóricos más. Los 30,5 segundos en los 1000 metros salida parada sí que me parecen una clara mejora respecto al original. Supongo que tendrían patinando las ruedas en las aceleraciones por falta de tracción.

Fecha: 2025-01-16


 

 

582. Ricardo opina sobre el FORD FIESTA TURBO Mk1

15 enero 2025

haberle puesto ese kit turbo potenciador en un Ford Fiesta con tres años y medio de haber sido comprado no es algo sensato ni estable

Fecha: 2025-01-16


 

 

583. Gerardo opina sobre el FORD FIESTA TURBO Mk1

A mi me parece que en prestaciones se adelantó 10 años a su época lo que pasa que un coche con varios años ya le salen holguras, la gente le pone peores ruedas, peores pastillas, y no le cambia los amortiguadores y piezas de desgaste y el coche ya algo peligroso.
Hoy en dia un kit turbo asi te piden 3000 euros.

Fecha: 2025-01-15


 

 

584. Jokin opina sobre el FORD FIESTA TURBO Mk1

Amigo Ru!, estoy totalmente de acuerdo contigo. Meter 30 caballos más sin tocar ni suspensión, ni frenos, ni neumáticos....no parece sensato. Lo que me llama aún más la atención es la presentación del prototipo: En una discoteca. Muy de los años 80. Qué vida habrá llevado ese fiesta. Lo imagino de mano en mano.....

Fecha: 2025-01-15


 

 

585. Ru! opina sobre el FORD FIESTA TURBO Mk1

Estoy algo confuso... ¿esto es una prueba o un publirreportaje?

En la "prueba" están orgullosos de poner los turbos sin modificar ningún otro elemento del coche, lo que me lleva a preguntarme:
- ¿Tan sobrado iba el Fiesta de frenos como para aguantar otros 30 caballos (cifra que mencionan en la prueba)?
- ¿No se preocupan por la vida útil del motor? En el texto comentan algo de que los palieres no estaban aguantando... y lo dejan a un lado como si no fuera nada de qué preocuparse.
- ¿Qué se han tomado para montarse en ese coche? Por todo el texto dicen que el "prototipo" estaba muy machacado, y alaban la decisión de meterle 30 caballos más. Ese "prototipo" parece ser un coche bastante suicida.

Por último, el recuadro "Que es el JAL PAM" parece la típica nota de prensa para atraer a posibles clientes. Perfectamente ignorable.

Imagino que el mayor enemigo de este coche iba a ser (si no estaba ya en la calle) el XR2. Aunque era algo más caro y menos potente, tenía a su favor un chasis, motor, caja de cambios, suspensiones y frenos mejor preparados para la tarea.

(Todo esto, si nos creemos que realmente le sacaron 30CV más al Fiesta... cosa que está por ver)

Fecha: 2025-01-15


 

 

586. Ru! opina sobre el FERRARI TESTAROSSA

Cuando yo era adolescente, había que tener uno de estos tres posters en la habitación:
- Ferrari Testarossa.
- Lamborghini Countach.
- Alguna tía maciza.

Y cualquiera de los tres se lo merecía por derecho propio. Un sueño de coche.

Por otra parte, aunque no sea exactamente este coche, para mí siempre será el coche del Out Run.

Fecha: 2025-01-14


 

 

587. Jbf opina sobre el MERCEDES 190 E 2.0

Babycochazo.

Y revolucionario, tanto por carrocería, con su línea acuñada con maletero alto y muchos otros detalles- y sentando el canon de suspensiones traseras hasta la actualidad.

No recordaba que ese motor fuera tan bien.

Luego llegó el magnífico W124 que ya situó al 199 en su posición por precio.

Mi único contacto con esa caja fue un 2.3 16v. Interior impecable y prestaciones que, a mediados dd loa 80, sorprendían.

Fecha: 2025-01-13


 

 

588. cuca opina sobre el MERCEDES 190 E 2.0

Ya os podéis poner todos como queráis, pero el bautizado como "BabyBenz" fué un éxito, un gran coche y el paso del tiempo no ha hecho más que reafirmarlo.Para mi tiene más clase que los inmediatos siguientes clase "C". Ya he dicho en alguna otra ocasión que disfruté un 190D 2.5 con casi 500.000km todo perfecto, o sea que muchos quisieran ser valientes como él...Cuando salió era el coche de unos pocos afortunados.
un saludo a todos,
cuca.

Fecha: 2025-01-13


 

 

589. Vale opina sobre el SEAT MARBELLA GL

Aporte, si que hubo Fiat Panda Diesel de primera generación. Con el mismo 1.3 que -sorpresa- también había llevado el Fiat 127. Y por lo visto, los italianos si que les ponían mejor calidad, porque se decía que los SEAT Panda eran mejores que los Marbella y, he escuchado de quién sabe, que se debía a que para los primeros traían las piezas de Italia y eso se notaba, aunque nos duela. Cuando compitieron por Europa, Fiat siempre colocó más Pandas que Marbella la SEAT, aunque con cada uno de ellos rechinase a los de Turín.

Fecha: 2025-01-12


 

 

590. sisu opina sobre el MERCEDES 190 E 2.0

12/1/2025

Un gran coche el "baby Mercedes", de los pocos, o el unico que realmente me gusta de la marca..
A punto estuve hace unos años de hacerme con un 2.3 16v cuando todavia estaban a precios normales..
Y un buen amigo tiene un 2.5 turbo diesel que es una maravilla en todos los sentidos.
El de la prueba, sorprende que no lleve el cambio de 5 marchas, pero como se dice, entonces era una herejia llevar una 5a tan larga en España, aun con pocas autopistas..

Ah, feliz año a todos!

Fecha: 2025-01-12


 

 

591. Luis opina sobre el MERCEDES 190 E 2.0

Un gran, gran coche, de los mejores Mercedes de la historia (junto con la caja 124). Tuve uno, y siempre me arrepentiré de haberlo vendido....
Tuve también un 2.3 16V, y más de lo mismo; cuando los vendí no se cotizaban prácticamente, y ahora están subiendo como la espuma (lo del 2.3 16V es brutal como se están pagando).

Fecha: 2025-01-11


 

 

592. Jose opina sobre el VOLVO 740 GLE

He tenido de varias marcas prestigiosas este un 740 del 91 2.3 un tanque la gente vuelve la cabeza...lo fotografían gusta por su rareza y personalidad también tuve el TáGora 2.6 otra maravilla

Fecha: 2025-01-11


 

 

593. lebron opina sobre el MERCEDES 190 E 2.0

Coche muy interesante y de calidad, ésta serie 190 de Mercedes, en cualquiera de sus variantes. Lo de Baby Benz, el primer Mercedes pequeño, etc, fue la típica mentira repetida hasta la saciedad por la prensa. Los primeros Mercedes pequeños fueron la serie 170 V- y 170 D de los años 40 y 50, que medían más o menos lo mismo que éstos 190 de los años 80. Hay una prueba de éstos coches en Piel de Toro.

Fecha: 2025-01-11


 

 

594. Oscar de Lleida opina sobre el MERCEDES 190 E 2.0

11-I-2025: En el texto habla del 190 de 90 CV sería interesante conocer la Vel. puta de esta variante. Pero con 2 litros, la Bosch K Jetronic y 122 CV es espectacular con el Cx de 0,33, alcanzar 197 Km/h. (GSi 115 CV, Cx: 0,30 y 200 Km/h.). O hay más CV o el Cx es aún mejor.

Fecha: 2025-01-11


 

 

595. Oscar de Lleida opina sobre el RENAULT 18 DIESEL TURBO TURMESA

Con turbo alcanzo 92 CV con catalizador incluido, en el J8S 610 del Space II. Quizas aquí si con intercooler.

Fecha: 2025-01-11


 

 

596. Oscar de Lleida opina sobre el RENAULT 25 TURBO D

Con turbo alcanzo 92 CV con catalizador incluido, en el J8S 610 del Space II. Quizas aquí si con intercooler.

Fecha: 2025-01-11


 

 

597. R1943 opina sobre el MERCEDES 190 E 2.0

@ICUS00:No estoy de acuerdo una cosa es un "Down sizing"( perdón si mi Inglés no es muy bueno) que es lo que fue este modelo y otra que los modelos actuales no sean fieles a la imagen de lo que es un Mercedes.
Este es reconocible como un Mercedes pero de talla más pequeña que lo que había entonces.
Perdón por comentar 2 veces tan seguido pero se me olvidó antes.

Fecha: 2025-01-10


 

 

598. Oscar de Lleida opina sobre el RENAULT 25 TURBO D

(Lo correcto): Intercooler y no intercooling. Y en el R-21 dio hasta 72 CV (sin turbo) solo cambiando la alimentación del motor, pero con las mismas piezas móviles internas.

Fecha: 2025-01-10


 

 

599. Oscar de Lleida opina sobre el RENAULT 25 TURBO D

Y en atmosférico en el Intercooler y no intercooling. Y en el R-21 dio hasta 72 CV (sin turbo) solo cambiando la alimentación del motor, pero con las mismas piezas móviles internas.

Fecha: 2025-01-10


 

 

600. Oscar de Lleida opina sobre el RENAULT 18 DIESEL TURBO TURMESA

10-I-2025:@Anton: 10-I-2025: Si te interesa, tengo el libro de taller (Renault) de este motor en PDF. Y no aparece en ningún sitio el intercooler.
El Diesel J8S solo lo montaron coches del grupo Renault. Aparece en 1979.
El bloque y el cárter de aluminio son iguales en Otto que en Diesel.
El turbo cambia respecto al atmosférico en que llevaba diferentes pistones (marca Floquet Monopole) y el cigüeñal tiene 4 contrapesos, frente a los 8 contrapesos del atmosférico. Y no existió versión con intercooling.
Con turbo, hay 2 sub-denominaciones (J8S 852-10 y J8S 852-700) y también diferentes potencias (85, 88 CV indistintamente). Hay 2 árboles de levas posibles, el de más cruce para los inyectores Bosch “KCA” (14º-46º-58º-14º; motores 736 y 740) y el otro el más genérico con 14º-46º-50º-10º.
Los turbo son de la marca Garrett.

Fecha: 2025-01-10


 

 
 
  <<      <Anteriores    Siguientes>     >>