La tienda de revistas de pieldetoro.net

 

 

Se compran revistas de coches antiguas

Ofertas en el email

pieldetoro.net@gmail.com

 

 

 

 

 
 

 

   
 
 
  Hay 13690  comentarios que puedes leer a continuación:  
   

101. Oscar de Lleida opina sobre el NISSAN PATROL WAGON 6C DIESEL

28-VIII-2025: El de la prueba va equipado con las excelentes Michelin X M&S de los primeros Patrol y del Range Rover. Al poco fue sustituida por la Michelin XM&S 244; mejor para carretera pero en campo y pista de tierra, era mejor la antigua.
Firestone hizo lo mismo 1º había la Town & Country sustituida por una de dibujo similar a la 244.

Fecha: 2025-08-28


 

 

102. Ricardo opina sobre el NISSAN PATROL WAGON 6C DIESEL

Que fijación obsesión y clavarse ultimamente estos de pieldetoro con el Nissan Patrol, ya cambien de canal

Fecha: 2025-08-28


 

 

103. Oscar de Lleida opina sobre el NISSAN PATROL WAGON 6C DIESEL

Patrol 6 cilindros corto L-0118-N (Junio de 1987), con el participe en el 1er, Trial Indoor 4x4, que se celebró en Lleida (atravesando el río Segre bajo el puente delante del ayuntamiento –cosa imposible hoy en día-), por supuesto sin que se enterara mi padre, al que le pedí el coche para el fin de semana. Las ruedas no eran las de serie. Eran unas exageradas 255/75-R-15 Michelin XS-4 M&S especiales para nieve, de taco pequeño que también iban muy bien en tierra. Las Llantas unas brasileñas, tipo enduro (parecidas a las de serie pero de chapa de acero más fina) en medida 7”x15”.
Con la misma configuración, hice un viaje de Lleida a Foix, En el que empezó a nevar a la altura de Artesa de Segre y no paro hasta la llegada a la localidad francesa. A partir de Artesa con el 4x4 conectado solo nos adelantó, al salir de Andorra la Vella un pequeño Daihatsu Charade 4x4 (matricula de Andorra), que encontramos envirollado del revés en la cuneta contraria, en la bajada, tras pasar el Puerto de l’Envalira.
Con más de 600.000Km mi padre lo cambio en la Nissan por un Terrano L-XXXX-Z. Motor indestructible, con su bomba de inyección lineal japonesa Zexel (Lic. Bosch).

Fecha: 2025-08-28


 

 

104. Oscar de Lleida opina sobre el NISSAN PATROL TURBO 100

Las cotas del motor están equivocadas (ver las otras pruebas publicadas; diámetro: 94,0 mm; carrera:101,6 mm.

Fecha: 2025-08-27


 

 

105. Oscar de Lleida opina sobre el FORD FIESTA S 1.1

27-VIII-2025: Carlos de Miguel Ingeniero francés (afincado en Lleida). CEO de IRESA, a principios de los 80 participaba en un programa de Radio Lleida (SER), creo recordar que se titulaba ¿”Automóvil”?; en el que se informaba sobre la técnica en el mundo de la automoción. Pues bien asistía (creo que era a las 3 PM) con uno de estos 1100 S, a la sede de la emisora (aparte tenía un precioso Ferrari 275 GTB que aún conserva); era gris metalizado con la raya y la S en amarillo, las llantas eran las de serie calzadas con unas Pirelli P-3. Pero seguramente el colector de escape seria un 4 en 1 de los que fabricaba, más una línea de escape mejorada que en esa época y en INOX para España solo comercializaba IRESA. Yo le habría acoplado el kit de 5ª marcha que fabricaba Juncosa en Barcelona, con el grupo corto del 956 AC.

Fecha: 2025-08-27


 

 

106. Oscar de Lleida opina sobre el ALFA ROMEO 90 2.0i

25-VIII-2025: Después de años con carrocerías con diseños que iban de bonitos a espectaculares; llega la época del diseño ladrillo 1º con este 90 y al poco con el 75; que gracias (estos últimos) a la competición, cambiaron mi percepción objetiva (son un ladrillo); por la subjetiva (me gustan). Por suerte, aun bajo el paraguas FIAT, han regresado (en algunas ocasiones) al auténtico diseño italiano.

Fecha: 2025-08-25


 

 

107. Oscar de Lleida opina sobre el MASERATI MISTRAL SPIDER

25-VIII-2025: En Turismo Carretera de Argentina se utilizan motores de similar cilindrada a la de este, pero mucho más toscos como son el 3.700 c.c. de nuestro Dotge Dart, El TORNADO 230 cu.in. (3.777cc) de Jeep Káiser y IKA (ambos sustituidos años más tarde por el 6 cilindros 4 litros de Jeep – Chrysler) más los 6 cilindros tipo camioneta de Ford y Chevrolet. Ninguno de ellos es comparable, hasta la aparición de los derivados del motor 6 cilindros de Jaguar.

Fecha: 2025-08-25


 

 

108. Oscar de Lleida opina sobre el MASERATI 3500 GTI SEBRING

25-VIII-2025: Para ver un 6 cilindros de gran cilindrada y potencia, habrá que esperar al M-1 de 1978, con el motor BMW M-88 de 24 válvulas y unos 280 CV en las versiones de calle con 3.5 lit. (3.453 c.c.).

Fecha: 2025-08-25


 

 

109. Enjeniero opina sobre el RENAULT 12 DIESEL

Sólo he visto uno (con aquel amarillo apagado de Renault) y además con carrocería familiar. Tenía detrás una pequeña chapa remachada, de color azul y rojo con el logo de Pegaso-Sava. Veo que las prestaciones eran "pobres" aunque eso depende del uso. Quizás el motor 1.8 hubiese sido demasiado pesado

Fecha: 2025-08-25


 

 

110. cuca opina sobre el PEUGEOT 205 GT (II)

@Oscar de Lleida. Contigo como es habitual, el gasolina más razonable de la gama y competitivo.
Al final voy a cambiar mi firma y a poner "abuson"!!!
Ciertamente el 205GT otro de los coches que conozco bien, pués lo he tenido, además ahora que tengo el contemporáneo Opel Corsa GT me veo todavía más capacitado para guzgar a ambos.
Al lío:
205GT buenas prestaciones y agrado de conducción gracias a un potente motor y caja de cambios relación semicerrada equivalente a sus hermanos mayores GTX y GTi (105cv) con desarrollos finales idénticos(los anunciados en la prueba no son los correctos).Mejores frenos y chasis que el Corsa no necesitando una suspensión dura para tener un excelente comportamiento manteniendo un formidable confort para un "GT".
Dirección más suave que el Corsa.Mayor capacidad interior y practicidad con sus 5 puertas.Sus acabados y plásticos interiores no resisten tan bién el paso de los años, siendo iguales de viejos, el Corsa se mantiene mucho mejor.

El Corsa GT sencillamente es el que quería yo de joven, línea deportiva con spoilers,preciosas llantas de 14", lleva un muy buen motor, adictivo entre las 2700 y 3200rpm(con formidable y peculiar ronquido en esa zona)brillante, suave, con una mejor capacidad de subir de vueltas, mejor arrancada siempre, mejores consumos. Su comportamiento es más de Kart, con una suspensión dura y unos formidables asientos "tipo Recaro" que dan mil vueltas a los del 205GT, preciosa y completa instrumentación. El cambio mucho más abierto en 3ª 4ª y 5ª,en conducción deportiva esta última queda sin juego, pero en una conducción "actual" a base de Autovias se muestra correcta, pues puedes circular a ritmos también "actuales" con el motor a 3500/4000rpm(1000rpm más en el 205GT).Hablaremos de fiabilidades más adelante, el 205GT al final no lo fué tanto, con problemas de junta de culata....
Ninguno es perfecto, pero el sueño era uno y se llamaba Corsa GT y ahora es el momento de comprobar si estaba en lo cierto...
un saludo a todos,
cuca

Fecha: 2025-08-24


 

 

111. sisu opina sobre el PEUGEOT 205 GT (II)

24/8/2025

Gracias por al prueba, aunque prefiero laya publicada de Arturo de Andres, en donde se apunta, entre otras cosas, que lleva la misma transmisión que el GTI 1.6, si bien con un grupo diferente..
Y en la que parece que los consumos no resultaron tan altos..
Me gustaba esta versión, pese a las 5 puertas..,recuerdo uno en mi pueblo, en negro con los anagramas en rojo, que lo tuvo bastantes años..
Y sobre el montar motores Simca, creo que fue un acierto, básicamente por ser ya muy conocidos de los mecánicos, en contra del un tanto "raro" motor Douvrin..

Despues de muchos años con cierto deseo de tener uno, al final, en el 2.017, me hice con un 205 Generation Diesel, muy dejado, al que poco a poco, fui arreglando y que me sirvió como "daily" que se dice ahora, durante un tiempo..
Y pese a las mejoras que llevo este modelo, como la dirección asistida elecrohidraulica, asi como un buen equipamiento, tenia una versión muy descafeinada del 1.8 xud, con bomba Lucas en lugar de Bosch, EGR y catalizador..
Y aunque nunca probé el viejo, nunca me dio la sensación de ser el brillante motor que se decía que era el de bomba Bosch y sin catalizar..
Eso si, aun con ciertas carencias producto del desgaste, pude comprobar que las excelencias que siempre se habían dicho de la estabilidad del 205, eran ciertas..
Ahora, me gustaría poder hacerme con alguna versión gasolina interesante, como podría ser esta o el gtx, ya que los hermanos mayores, ya estan en precios ridículamente altos

Fecha: 2025-08-24


 

 

112. R1943 opina sobre el PEUGEOT 205 GT (II)

Coincido con @Oscar de Lleida: era el más coherente si lo piensas con la cabeza pero...
A mí me hubiera gustado tener uno cuando era niño era mi utilitario favorito.
Aunque hubiera sido la versión más barata de la gama es mi Crash de los 80.

Fecha: 2025-08-21


 

 

113. Oscar de Lleida opina sobre el PEUGEOT 205 GT (II)

21-VIII-2025: El 205 más coherente en gasolina de la gama española (El Gtx apenas gana potencia y gasta más –eso si es más bonito con 3 puertas).
Este fue durante años el mejor 1400/1500 del mercado español. Enfrentándolo con la competencia encontramos: en Renault 1.397cc de potencia ínfima (solo con culata hemisférica Gordini y árbol cruzado lo supera en el Copa y lo iguala en el Alpine, pero son versiones minoritarias y carísimas). En SEAT el más evolucionado de los 1500 solo llega a 75 CV con colector 4-1 y solo 3 apoyos de cigüeñal. El 1438cc solo 77CV para el Ritmo con ventilador eléctrico. Y hay en FIAT el 1500 del X1/9 con árbol en cabeza que aun igualándolo con 85CV fue anecdótico en el mercado español. Solo posteriormente convivirá con el System Porsche que sale con sus mismos 85 CV para pasar a 90 CV al poco tiempo.
En fin “cuca” nos ampliara experiencias (el abusón vuelve a tener un coche de los suyos en Agosto). 

Fecha: 2025-08-21


 

 

114. Moisés opina sobre el FORD ESCORT XR3 (I)

Mi madre lo tuvo allá por el año 96 en color blanco,y la primera vez que me subí a el me quedé enamorado.cierto que la dirección era muy dura y bastante Gastón por las 4 velocidades que llevaban el motor a muy altas vueltas.pero era un coche muy versátil para la época

Fecha: 2025-08-20


 

 

115. Moisés opina sobre el LANCIA Y10 TURBO

Gracias por estas pruebas tas buenas!un saludo desde Asturias

Fecha: 2025-08-20


 

 

116. cuca opina sobre el ALFA ROMEO 90 2.0i

Me puedo considerar Alfista hasta los Giulia, Alfetta. Estos 90 no me acaban de satisfacer...
Un saludo a todos,
cuca

Fecha: 2025-08-20


 

 

117. Don Minervo opina sobre el SEAT 133 ESPECIAL LUJO

Creo recordar que, a diferencia de lo que se ha comentado por aquí, había bastante distancia en precio entre los 133 y el 127 o coches similares como el R5. Yo quería un 127 pero lo más barato y de entrega más inmediata era un 850 de los que faltaban por vender tras finalizar su producción. Lo siguiente más barato era el 133. Un 127 requería un desembolso algo mayor.

Fecha: 2025-08-18


 

 

118. Javalinquin opina sobre el SEAT 850 SPORT COUPE (II)

El azulón de Lugo en realidad es un coupé modificado,no es un sport coupé.

Fecha: 2025-08-17


 

 

119. R1943 opina sobre el ALFA ROMEO 90 2.0i

Estoy de acuerdo con S63 parece muy serio para ser un Alfa le falta un toque desenfadado como suele decirse.
Por las fotos parece que transmite calidad al o robustez al menos en el salpicadero.
Los que lo hayan tenido diran, eso sí es muy minimalista en los detalles.

Fecha: 2025-08-15


 

 

120. JBF opina sobre el ALFA ROMEO 90 2.0i

La reutilizacion de la plataforma Alfetta era síntoma, como la base Sud para el 33, de los problemas financieros de la marca pública.

La base era excelente, pero nunca se industrializó con finura.

El resultado es un coche muy válido, pero no con el tacto de los nuevos 190 y BMW. No era excelente, como la primera Giulia.

Alfa pasará a la órbita Fiat cuatro años después de la prueba.

Fecha: 2025-08-15


 

 

121. jlebron opina sobre el ALFA ROMEO 90 2.0i

Otro claro ejemplo del uso intensivo que hizo Alfa Romeo de su plataforma para las berlinas media, media alta y alta. desde el Giulietta, Alfa 75, Alfetta, GTV, Alfa 90 e incluso el Alfa 6, todos se basaban en el mismo vehículo y tecnología, cambiando el aspecto exterior y, en el caso del Alfa 6, la batalla. Una plataforma que, por cierto, debía ser muy buena, todo hay que decirlo. Una política inteligente y de ahorro de costes, aunque hacía que los más altos de gama resultante visualmente algo estrechos, al compartir plataforma con los "pequeños" Giulietta.

Fecha: 2025-08-14


 

 

122. S63 opina sobre el ALFA ROMEO 90 2.0i

Me gustaba mucho cuando se lanzó, era una berlina grande con detalles originales, aunque quizá para un alfista sea demasiado burgués, al menos de apariencia.

Estoy de acuerdo con VolvoB10B, sería el sucesor del Alfa6, además, es cierto que la serie 400 de Volvo, aunque fuera muy interesante, no era competencia de este modelo, más bien estaba en las parte superior del segmento C, mientras que el Alfa 90 era del E.

Fecha: 2025-08-14


 

 

123. VolvoB10B opina sobre el ALFA ROMEO 90 2.0i

Siempre pensé que el antecesor de este coche era el Alfa 6.
Y el Volvo 360 yo no lo veo rival del 90 NI DE COÑA.Es más,no lo veo ni siquiera rival del 75.
Para mi el Volvo 360 era rival del 33 y porsupuesto de los escort/orion,kadett
Delta.....

Fecha: 2025-08-13


 

 

124. cuca opina sobre el OPEL CORSA 1.3 SR (II)

Gracias Webmaster!
Desconocia que opcionalmente podía tener aire acondicionado.
un saludo a todos,
cuca.

Fecha: 2025-08-12


 

 

125. Oscar de Lleida opina sobre el FORD FIESTA B.C.

12-VIII-2025: Falta la cifra de 39 CV DIN en la ficha, según catálogos de Ford era de 40 CV DIN,

Fecha: 2025-08-12


 

 

126. El webmaster opina sobre el OPEL CORSA 1.3 SR (II)

He corregido el dato erróneo de aceleración 1.000 m salida parada que figuraba en el cuadro de prestaciones y lo he sustituido por el que aparece en el texto de la prueba.

Fecha: 2025-08-08


 

 

127. cuca opina sobre el OPEL CORSA 1.3 SR (II)

08/08/25
@Oscar de Lleida. Mira que me has hecho reir!!!! una suerte la verdad. Conseguir el Patrol Dakar será más difícil, que yo sepa en España solo hay uno en venta y piden un dineral(lo han subido de 10.000 a 13.500€). Nada, simplemente el Dakar me gusta, el Corsa GT era un sueño no cumplido.
@Ru! El Corsa con el 1.5d Isuzu era una virguería, bajos consumos y mucho nervio. Tenía un amigo comercial (comíamos juntos haciendo "ruta") que conducía uno de empresa y cuando hablabamos de consumos yo alucinaba, no sé si decía entre 4,5 y 5lts(yo iba en un Golf GTI mk2!!).
Cuando salió el Corsa 1.5TD con el Isuzu de 67cv(este ya era un verdadero cohete) puso en jaque a los GT.No me importaría tener uno en el garaje!!
un saludo a todos.
cuca

Fecha: 2025-08-08


 

 

128. Oscar de Lleida opina sobre el OPEL CORSA 1.3 SR (II)

8-VIII-2025: Sr. “cuca” es un abusón, 1º el Patrol Turbo y ahora el Corsa 1.3.
Es broma, enhorabuena, por tu Corsa GT.
Muy buen coche el SR en su día era uno de mis candidatos para ser mi primer coche. Como ya dije (en otra entrada) un primo mío lo tenía y estaba encantado.
@Manolom, un placer volverle a leerle por aquí.

Fecha: 2025-08-08


 

 

129. Ru! opina sobre el OPEL CORSA 1.3 SR (II)

No me hubiera molestado tener uno de esos como "clásico para ciudad" (1.2, 1.3 o el excelente 1.5d), aunque hubiera preferido un TR (tengo debilidad por los coches pequeños/medianos de tres volúmenes) o uno de segunda generación (Corsa "huevo").

En su día tuve que utilizar en el trabajo un Corsa 1.5d "comercial" (sin asientos ni ventanillas traseras) de primera generación (y de segunda y de tercera, pero esa es otra historia).

Del de primera generación, recuerdo que:
- El primer día que me dejaron ir solo en el trabajo, tenía el alternador averiado. Obviamente, tras acabar en el cliente tuvieron que ayudarme a arrancarlo de empujón.
- Sin embargo, nunca tuvo más averías. Solo pasó por taller por el mantenimiento habitual (poco se habla de ese motor 1.5d, era increíble lo que aguantaba).
- El comercial tenía un acabado bastante espartano, aunque era cómodo.
- Con carga, subía los puertos de montaña mejor que muchos coches de vacío (aunque no fuera un prodigio de velocidad).

Vamos, si los motores de gasolina eran igual de fiables que los diesel... ese Corsa 1.3 es un ganador seguro.

Fecha: 2025-08-08


 

 

130. manolom opina sobre el OPEL CORSA 1.3 SR (II)

Hola a todos.

En la prueba de la revista Autopista se anunciaron 33,8 segundos en la aceleración de 0 a 1000 mts.

Un dato mucho más realista y creíble que los disparatados 40,51 segundos!!!

Saludos.

Manolom.

Fecha: 2025-08-07


 

 

131. manolom opina sobre el OPEL CORSA 1.3 SR (II)

Hola a todos.

En primer lugar, la aceleración de 0 a 1000 mts dudo mucho que pasara de los 35-36 segundos.

40,51 segundos es un dato erróneo.

Saludos.

Manolom.

Fecha: 2025-08-07


 

 

132. S63 opina sobre el OPEL CORSA 1.3 SR (II)

Un coche muy interesante, no era radical pero no iba de eso, simplemente era un deportivo lógico, pensado para todo tipo de público, aunque la ligereza de esos tiempos lo hacían ágil.

Cuca, espero que disfrutes de tu GT, que viene a ser lo mismo que un SR.

Fecha: 2025-08-07


 

 

133. cuca opina sobre el OPEL CORSA 1.3 SR (II)

06/08/25
Muchísimas gracias por atender supuestamente mis súplicas en las horaciones Webmaster! vaya sorpresón, justamente esta prueba no la tengo.
Com ya he comentado hasta la saciedad(debido a la ilusión que me hace)acabo de adquirir un Corsa GT de los primeros(07/85), se podría decir está a camino entre un SR y un GT...
Ahora mismo lo tengo en un taller especialista en coches clásicos deportivos en Malgrat de Mar(Retrocars) haciéndole unas cositas para acabar de dejarlo a punto, la base es buena, el coche está muy original y bien conservado.A penas le he podido hacer 450km por tanto aún no lo conozco lo suficiente como para poder opinar sobre él, de momento me atrevo a adelantaros que es divertido, con buena estabilidad(suspensión firme, más que mi Golf GTI MK2), dirección bastante suave para no ser asistida, no aprecio ruidos(me ha extrañado debido a las opiniones de la prensa), consumos bajos(de momento anda en unos 5,5lts/100)a falta de comprobaciones que realizaré en cuanto empiece a circular con él.Frenos justos, tal y como dicen en las pruebas, cuestión de asistencia de servo...En cuanto sepa más os cuento detalles de este pequeño coche si me permitís deportivo, sueño de muchos jóvenes como yo, y que en mi caso finalmente no he podido disfrutar hasta pasados casi 40 años.
En la prueba no sale mal parado, para KURU Villacieros sí que justea un poco más, pero hay que ponerse en contexto de tener 18 años, en ese caso era un trozo de coche, era el "coco". Larga vida a los poquísimos Corsa SR/GT que quedan enteros, verdaderos supervivientes de una época dónde este tipo de coches sufrían lo que no está escrito por el perfil de sus conductores y un momento en que había bastante más "manga hancha" encuento a veleidades velocísticas.
Perdonad por el tocho, pero era este mi momento!
un saludo a todos,
cuca

Fecha: 2025-08-06


 

 

134. Oscar de Lleida opina sobre el NISSAN PATROL TURBO 100

6-VIII-2025: Primero darlas gracias a José Fidel y al Webmaster por poner un coche tan emblemático, para amenizar el mes de vacaciones por excelencia (de allí la tardanza en intervenir).
Como “cuca”, el mío preferido es el Dakar con sus llantas de 16” Baid en aluminio de 3 piezas y sobre todo su autoblocante en el eje trasero.(hubo un Dakar II, pero es otra historia –neumáticos exagerados y llanta de 15” de acero). Esta 4º prueba me ha hecho recordar la antena de los Patrol, era manual pero estaba paralela al montante A y era muy fácil de desplegar en marcha (en las Vanette estaba en el interior del montante). El radio-cassette, necesitaba un compartimiento especial añadido. En el 6 cilindros mi padre cogió la opción de concesionario que consistía en un salpicadero IRESA con la radio integrada y un agarrador de pasajero distinto. En los primeros recordaba a una emisora CB del Bronco del sheriff del condado.
Este quedaría estupendo con un intercooler sustituyendo el tubo (ver foto) que va del turbo al colector de admisión, y así daría más que menos los 100CV que indica su nombre (el de Miguel Prieto, daba 150 CV para competición).

Fecha: 2025-08-05


 

 

135. J.R. opina sobre el OPEL KADETT GSI (I)

En Barcelona, en la zona de Sant Antoni, suelo ver uno aparcado. Va cambiando de sitio,o sea que no está abandonado. En origen debió ser rojo, pero el sol se ha comido la pintura y ahora es rosado, por lo demás, está en un estado bastante aceptable.

Fecha: 2025-08-04


 

 

136. cuca opina sobre el NISSAN PATROL TURBO 100

31/074/25
Gracias por la Prueba. Sin duda mi Patrol preferido, con el A428T.concretamente la version Dakar.
Posteriormente montaron c/revoluciones.
un saludo a todos,
cuca

Fecha: 2025-07-31


 

 

137. Oscar de Lleida opina sobre el FORD FIESTA S 1.1 VS FIESTA L

Los 957 BC gastaban más que el XR2 Mk-II y el 1.100 por el estilo. Yo lo achaco a la culata de hierro y al carburador Ford.

Fecha: 2025-07-30


 

 

138. Oscar de Lleida opina sobre el FORD FIESTA S 1.1 VS FIESTA L

@ Sisu: En el 1979 haciendo practicas (para el carnet) en una gravera al Van BC, le funcionaba todo el rato el ventilador. En el 80 en la mili Ya se le había, colocado el termocontacto en la culata, al que una ver cortado el cable positivo del motor se acoplaba con dos terminales (los posteriores tenían un relé de protección del circuito).
2º Respecto al XR-2, en mi caso, prefería el Mk-I, pero cuando pude comprarlo me toco el Mk-II, mucho más avanzado y prestacional, pero el corazón y la estética me hacía preferir el 1º.
@ Ru!: Repito lo de JBF. En los 70 era una pera en dulce (técnicamente no era mejor que un 127 o un R-5), pero estéticamente para su época y a nivel de marketing era el coche de moda del momento en el segmento B. El Mk-II (muy mejorado tecnológicamente) ya era uno más entre los Seg. B; superado por Super5 y Uno; y el 205 que era el coco.

Fecha: 2025-07-28


 

 

139. JBF opina sobre el FORD FIESTA S 1.1 VS FIESTA L

De cómo un coche mediocre pero con una bonita presentación puede venderse muy bien y convertirse rn un mito.

Y si, los coches de cilindradas pequeñas, hasta la generalización de las quintas marchas y los turbos, funcionaban muy revolucionafos

Fecha: 2025-07-28


 

 

140. Sisu opina sobre el FORD FIESTA S 1.1 VS FIESTA L

@2 Cuca

Gran coche el Corsa GT, y por lo que decían, todavía equilibrado en todo.
Yo tuve un gsi de segunda mano en el 98, y en mi opinión le faltaban frenos y chasis en general..
Del GT se decía que iba un poco largo de cambio ( el gsi iba perfecto).

Fecha: 2025-07-27


 

 

141. Ru! opina sobre el FORD FIESTA S 1.1 VS FIESTA L

El fiesta de primera generación siempre me pareció "feo". Quizás fue porque se diseñó como utilitario, con pocas concesiones a la estética. Nunca conduje uno, aunque sí que viajé de paquete y no me dijo nada en especial.

La ¿segunda? generación (no tengo claro si es segunda generación o una actualización de la primera) tenía un look bastante más moderno y apuntaba a gustar a la gente joven (al margen de que el look redondeado le daba un aire de familia con el escort/orion, sierra y scorpio).

Lo del ventilador... imagino que mucha gente le acabaría poniendo un interruptor conectado al termostato. Realmente no creo que sea ni mucho problema ni excesivamente caro... pero sí que sorprende que no lo tenga de serie.

El precio de las opciones sí que es sorprendentemente caro ¿las montaban fuera de fábrica o qué?

Canción del día: "Fiesta" (Rafaella Carrá)

Fecha: 2025-07-26


 

 

142. cuca opina sobre el FORD FIESTA S 1.1 VS FIESTA L

@Oscar de Lleida. Lo tuyo más que un Fiesta és un Festival de Ford!! vaya experiencia, todo un experto en el tema, un crack!
En casa estrenamos un S 1.1 color blanco con franjas naranjas y techo de cristal(GE-G)1976.Me pilló con corta edad y no llegué a conducirlo.
@Sisu. Ahora me he decidido por el Corsa GT, a ver como me va...solo hace una semana que lo tengo.
un saludo a todos,
cuca

Fecha: 2025-07-25


 

 

143. Sisu opina sobre el FORD FIESTA S 1.1 VS FIESTA L

25/7/25
Que gran prueba del A.de A.de estos dos Fiesta..
Sorprende en el pequeño, el llevar un ventilador eléctrico que gira de continuo, contradicción total, aparte de una posible fuente de problemas al ser un motor eléctrico susceptible de " quemarse" con tanto uso..
En casa hubo un 2 MK1, que creo que eran un L,.pero no me acuerdo con exactitud..
Y más tarde un mk2 van 1.6 diesel..
Todos dieron buen resultado, pero en especial el diesel, que llegó a un kilometraje altísimo..
Personalmente en versiones básicas me gusta más el MK1, y en XR2, el 2..
Con este coche creo que Ford jugó la baza de la fiabilidad y robustez antes que otra cosa..
Y lo consiguió, pues junto con el Corsa A creo que, aparte de ser los más longevos, son coches que al tacto, rezuman solidez y buen acabado..

Fecha: 2025-07-25


 

 

144. JJ opina sobre el FORD FIESTA S 1.1 VS FIESTA L

Madre mía. A 100 Km/h van a unas 4.000 rpm

Fecha: 2025-07-24


 

 

145. Oscar de Lleida opina sobre el FORD FIESTA S 1.1 VS FIESTA L

El L-2053-K provisto de neumáticos 135TR13, era el coche de los experimentos, le conseguí las preciosas llantas de chapa de acero estampado, con agujeros redondos en 5”jx13” del Fiesta Diesel (había que utilizar un churro de espuma de goma para talonarlas, pero reducías mucho la deriva de unos neumáticos tan estrechos), entonces probé los neumáticos Carrefour (fabricados por Firestone) y resultaron adherentes, pero se gastaban igual que unos semi-slicks y duraban igual o menos. Después unos Michelin Alpin (M&S) de tacos y láminas (por eso los monte) que en seco chirriaban por todos los sitios, sobre todo en la pintura de las marcas viales.
Y ultimo experimento por hoy las ruedas y llantas del XR-2 delante (185/60-HR-13 Prrelli P-6) y las 135 suyas atrás, para culear haciendo curvas, pues, “cagada” no marchaba nada. Sí que me casque un semi-trompo lloviendo con los 4 neumáticos de serie en el puerto de la Font Llonga (conocido como “El Doll”), lloviendo picado siguiendo a un GTI Mk-2 (juventud divino tesoro).

Fecha: 2025-07-24


 

 

146. Oscar de Lleida opina sobre el FORD FIESTA S 1.1 VS FIESTA L

2-4-VII-2025: He conducido en casa 5 Fiestas (en algún periodo convivieron los 5 juntos en casa): 1ºMi padre estreno, el L-3767-G Fiesta Van amarillo (¿Caribe?) 956cc BC pero grupo corto con 155SR12 con unas Firestone SR-1, después una XZX Michelin, seguidas de unas MX, Etc. Sin modificar el cambio paso al motor 1.1 S del jefe de mecánicos (un Cosmos que había siniestrado su hija), el motor estaba mejorado con la culata con conductos agrandados por su hijo con una Dremel; y con los amortiguadores Motorkraf de gas de mi XR-2 Mk-II; 2º mi XR2 L-2962-L, que no viene al caso (también hay por en medio un XR2 igualito de desguace por 25.000 Ptas., para piezas);3º Mi padre compra otro Fiesta Van 956 cc BC pero Mk-II L-2053-K de 2ª mano, que también acabo con un 1,100 S este de desguace y con el cambio original de 4Vel. del Mk-II; 4º Ya en los 90 Un Ghia 1.100 de la esposa del 1er. Jefe de Mecánicos que tuvo la Ford en Lleida (D. Eugenio Caballero) al crearse el concesiona Ford (adquirido por cuatro duros para no darlo de baja( en muy buen estado de mecánica, gris plata con techo solar llantas de Al. Y el típico interior Ghia aun potable. Y por último al poco otro Ghia 1.1 con el mismo equipo, de un cliente pero en color whisky metalizado, dado de baja temporal que rehabilite. No los conduje todos asiduamente, sobre todo los más lujosos Ghia. Los utilizaban los maquinistas para desplazarse a las obras. Aparte del XR-2, a los 2 Van les hice miles y miles de Km (no se la cifra), por ejemplo el L3767G me acompaño toda la mili con la gasolina pagada por el Ejército Español, pues estaba de administrativo en la granja miliar y me desplazaba a cobrar los suministros a los diferentes cuarteles (artillería, infantería, gobierno militar, economato, incluida La G C) y otras gestiones como pagar a los proveedores.

Fecha: 2025-07-24


 

 

147. R1943 opina sobre el FORD FIESTA S 1.1 VS FIESTA L

Ford tuvo cuatro años desde que salieron al mercado sus rivales ( Fiat/ Seat 127, R5) para ver cómo "respiraba" el mercado y tomó buena nota.
Línea angulosa pero con buen espacio interior del 127 y una gama de motores amplia y con acabados interiores mejores que los que había antes de los 70 como en el R5.
Aún así lo cortes no quita lo valiente Ford hizo un buen trabajo.

Fecha: 2025-07-24


 

 

148. Oscar de Lleida opina sobre el MASERATI BITURBO 2.0

La fecha no es correcta, es mayo de 1985.

Fecha: 2025-07-22


 

 

149. Oscar de Lleida opina sobre el MASERATI BITURBO 2.0

22-VII-2024: El probador es el director de AUTOMOVIL, Carlos Hernández Herrero, que firma como C.H.H.

Fecha: 2025-07-22


 

 

150. Oscar de Lleida opina sobre el MASERATI BITURBO 2.5

22-VII-2024: otra vez un cambio “dog leg” (1ª invertida bajo la R), en este caso es un ZF con la 4ª directa y la 5ª overdrive; cuando lo habitual en los Getrag es que la 5ª sea directa.

Fecha: 2025-07-22


 

 
 
  <<      <Anteriores    Siguientes>     >>