La tienda de revistas de pieldetoro.net

 

 

Se compran revistas de coches antiguas

Ofertas en el email

pieldetoro.net@gmail.com

 

 

 

 

 

 

Seat 1430-1600 Juncosa

 

Ante el gran favoritismo que los vehículos nacionales adquirieron el año pasado en el Campeonato de España de Rallyes, la familia Juncosa recibió el encargo de la Escudería Repsol de estudiar un vehículo nacional que pudiera competir con posibilidades en la clasificación reservada a los vehículos fabricados en nuestro país.

 

Así fue como nació la idea de adaptar un Seat 124 Sport Coupé 1600 a la competición. Este coche era el de mejor relación peso/potencia de la producción nacional, y debido al buen entendimiento entre Seat y Juncosa, fue necesario muy poco tiempo para que el proyecto se pusiese en marcha. De esta forma, en el Rallye Vasco-Navarro del año pasado hacía su aparición el Seat 124 Sport Coupé 1600 de la Escudería Repsol; con el que Juncosa iba a tomar parte en varios de los rallyes puntuables para el Campeonato de España. Al principio, con unos 125 CV. y un peso que rondaba la tonelada, el coche se encontró en inferioridad de condiciones frente al VO de Fasa-Renault y al Simca Rallye de Auto-Sport; sin embargo, a medida que el tiempo fue transcurriendo, la potencia iría en aumento y el peso disminuía en unas decenas de kilos, aunque para cuando el coche dispuso de más de 140 CV. y de un peso de alrededor de 950 kilos, Fasa-Renault tenía ya listo el Alpine 1500, y Auto-Sport, el Simca de alrededor de 100 CV. que Zanini hacía volar. Quizá el problema más grave del coche resida en su misma constitución, pues para los rallyes resulta poco manejable y muy pesado, aunque hoy en día, con los 155 CV. de que puede disponer, y muy aligerado, puede resultar un vehículo competitivo en manos de un buen piloto.

 

 

 

Durante el verano, y vistas las escasas posibilidades de éxito del Seat 124-SC 1600 frente al Alpine de Fasa, los Juncosa se dedicaron a poner a punto un Seat 1430, al que se le instalaría un motor doble árbol capaz de desarrollar una potencia superior a los 145 CV. Con este vehículo se conseguiría aprovechar la mayor ligereza de la caja del 1430 y la potencia del motor del Coupé. En el Rallye de España, el nuevo Seat 1430-1600 hacía su aparición, dejando clarísimamente expuestas sus inmensas posibilidades antes de tener que abandonar Juncosa-Adell con la junta de culata quemada. Al R.A.C.E. siguió el Firestone, en el que Juncosa demostró que el Alpine 1500 de Fasa, conducido por Lucas Sainz, estaba a su alcance, lo que hasta ese momento pareció increíble. Los dos rallyes catalanes que cerraban la temporada a falta del Costa del Sol, fueron un rotundo éxito para Manuel, que acabó la temporada con el broche de oro del rallye almeriense y el tercer lugar en el Campeonato de España de Rallyes. La nueva temporada ha empezado bien para los Juncosa, que con el coche aún más avanzado técnicamente han conseguido clasificar a Manuel en el tercer lugar absoluto del Rallye Costa Brava.

 

Los cambios que el vehículo ha sufrido de una temporada a otra estriban más que nada en el motor. El cubicaje ha pasado a ser de 1.689 c. c., logrado a base de una carrera de 84 y un diámetro de 80 mm., lo que significa que solamente ha sido aumentada aquélla en 4 mm. respecto al motor de serie, que cubica 1.608 c. c. La relación de compresión es de 11 a 1, y la potencia ha pasado de los 150 CV. que se habían logrado al final de la pasada temporada a 158 que se logran actualmente, con dos carburadores Weber horizontales de 45 y que han sustituido a los dos verticales de 46. Esto significa que con un peso de 900 kilos la relación peso/potencia se sitúa en 5,63 kilos por CV. Este peso se ha conseguido montando las puertas, los capots y los cristales de plástico, además de suprimir algunos accesorios inútiles, entre los que se encuentra el asiento trasero.

 

Según sea el piso, se pueden montar llantas de seis y siete o siete y ocho pulgadas, todas ellas de la marca Targa. En cuanto a la estabilidad del coche, se puede decir que los Juncosa han influido decisivamente en ella. Las suspensiones han sido completamente modificadas, se han probado varias barras estabilizadoras, escogiéndose la más gruesa; los muelles son diferentes a los de origen (más cortos) y los amortiguadores han sido estudiados especialmente por Selex. El cambio es el que trae de origen el Seat 124-SC. 1600 de cinco velocidades, y normalmente se monta en él un grupo 9/43, aunque en el Costa Brava llevaba uno especialmente largo, un 9/40. Por supuesto, el coche lleva autoblocante.

 

 

 

En el parque cerrado del Rallye Costa Brava, los técnicos italianos que asistían a los dos Fiat 124 Spider de Pinto y Paganelli estaban muy sorprendidos con el coche de Juncosa, ya que ellos han logrado en sus vehículos potencias del orden de 155 CV. (en el Costa Brava montaban motores de 150) con carburadores verticales. Ya se puede el lector imaginar la gran satisfacción que los Juncosa tuvieron en explicar a los hombres de Fiat cómo habían conseguido instalar en el motor los dos carburadores Weber horizontales, para los que los italianos no habían encontrado sitio.

 

Tras el éxito logrado en el Costa Brava, después del cual Juncosa se ha colocado en primer lugar en el Campeonato de España de Rallyes, para todos aquellos que estén interesados en una transformación de este tipo les diremos que su precio (sin incluir el motor) oscila alrededor de las 130.000 pesetas.


· Fuente: AUTOPISTA Nº 681 (26-02-72)

 

 
 
   
   

 

 

 

 

Otras pruebas relacionadas que puedes leer aquí

 
 
 
   
 
 
   
 
 
   
 
 
   
 
 
   
 
 
   
 
 
   
 
 
   
 
 
   
 
 
   
 
 
   
 
 
   
 
 
   
 
 
   
 
 
   
 
 
   
 
 
   
 
 
   
 
 
   
 
 
   
 
 
   
 
 

 

Censo de pruebas del JUNCOSA en la prensa del motor española (8)

 

FORMULA FIESTA JUNCOSA

VELOCIDAD Nº 1041 (22-08-81)

SEAT 1430 JUNCOSA

AUTOPISTA Nº 0599 (1-08-70)

SEAT 1430 JUNCOSA

EL AUTOMOVIL Nº 52 (12-12-70)

SEAT 1430/1600 JUNCOSA

AUTOPISTA Nº 0681 (26-02-72)

añadir al carrito

SEAT 1430/1800 JUNCOSA

FORMULA Nº 122 (1-8-1975)

SEAT JUNCOSA SPIDER 850-1600

AUTOPISTA Nº 0728 (20-01-73)

añadir al carrito

SEAT PANDA 4X4 JUNCOSA

AUTOPISTA Nº 1235 (12-03-83)

añadir al carrito

SIMCA 1000 S JUNCOSA

FORMULA Nº 120 (1-7-1975)

 

Comentarios de los lectores: 17
 

 

11. carlos fdez 

lo decia en broma joder q nos tomamos to muy en serio y si me gusta no como los tunning de ahora y os imaginais un 600 o un 850 asi ?

 

 

12. SCRS 

Muy famosas las preparaciones de Juncosa en el ambiente "rallystico" de la época, no cabe duda de la calidad de este coche, en su tiempo... uno de lo mejores

 

 

13. Sergio 

Esto era artesanía pura, arte con la llave inglesa.
Hoy por hoy, lamentablemente, todo va ya con ordenadores y demás, pero antes... a oído , ajuste y prueba, así todo el rato, con el crono en la mano y conductores de primera.

Saludos.

 

 

14. hf integrale 

para carlos fdez. Que hablas de tunning, que te crees que es lo que ves arriba,no sabes leer, el propio equipo oficial FIAT, se quedó con la boca abierta, y el mejor comentario que se te ocurre es mencionar a delincuentes y a una moda ortera. Eso nene con una mejor puesta a punto de la parte ciclo/chasis probablemente era uno de los coches mas competitivos de su época, te lo dice alguien que lo vió. a Zanini que seguro no sabes quien es le costó sangre hacerle frente con un coche oficial.

 

 

15. CXTUROBO2 

Bua, se sobra, excelente preparación. Ni mas ni menos que 155 caballos para la epoca tenian que ser la hostia para un 1430, fijaos que era de primera serie, osea, que no es un FU 1600, claro que para la fecha del articulo todabia no habian aparecido los FU.

 

 

16. XARLY 

Xro........de q vas, carlos fdez? x dios, deja de postear aki...TUNNING?? TORETE?? VAQUILLA?? deja de manchar la imagen de este fabuloso coxe tio

 

 

17. carlos fdez 

muy bueno el tunning de un seat de leyenda y esas ruedas de q son de unos 205 más o menos no digo el peugeot y las fotos tambien.con este coche si q disfrutaria el torete, vaquilla y demás gente de esa en las peliculas q todos recordamos

 

 

 

  <<Anteriores     

 

 

Comentarios desde pieldetoro

 

Nombre: 
Email: 
CODIGO DE SEGURIDAD requerido: introduzca el  número 1234 
Comentario: