La tienda de revistas de pieldetoro.net

 

 

 

Se compran revistas de coches antiguas

Ofertas en el email

pieldetoro.net@gmail.com

 

 

 

 

 

 

Seat 1430 Especial 1600 (FU)

 

VIRTUDES

DEFECTOS

· EXCELENTES ASIENTOS · CONSUMO ALGO ELEVADO
· DOTACIÓN MUY COMPLETA · LUZ DE CRUCE ESCASA
· MECÁNICA DE GRANDES RESULTADOS · VENTILADOR RUIDOSO
· DETALLES DE CONFORT  

 

El novísimo modelo de Seat que probamos para nuestros lectores en este número no nos era desconocido del todo antes de ponernos por primera vez a sus mandos, ya que viene avalado por el título de campeón de España de rallies en la pasada temporada y con todas las bazas en su mano para conseguirlo de nuevo en este año. En efecto, el Seat 1430 Especial 1600 se deriva directamente de los 124 y 1430 con motor 1600 biálbero, con los que Cañellas y Babler consiguieron tan preciado trofeo. Así,  pues, toda la experiencia acumulada con estos coches en tantas y tan duras pruebas ha servido para diseñar un nuevo modelo, en que se aúnan el lujo y el confort con una mecánica y unas prestaciones totalmente deportivas. Con todo, nos encontramos frente a un coche de excelente aspecto y grandes cualidades ruteras dentro de unas  dimensiones ya conocidas y muy adecuadas; un coche de auténtica talla europea, con una cilindrada adecuadísima a sus dimensiones y peso, que sin duda hará las delicias de sus propietarios.

 

 

Como su puede apreciar en el cuadro de dotación interior, destinado a analizar los elementos de confort, pues el tablero de mandos merece un estudio aparte, el 1430 Especial está excelentemente dotado de todos los elementos necesarios, e incluso en algún apartado hay que destacar detalles no previstos, como bien pueden ser los reposacabezas de los asientos delanteros. Con todo, nos encontramos frente a uno de los coches más cuidados de la producción nacional, y, lo que es aún más destacable, es que el acabado resulta sumamente correcto y que la calidad de los materiales empleados es francamente aceptable.

 

Destacamos de manera Especial el dibujo y tapizado de los asientos, anatómicos y forrados en terciopelo, con lo cual queda asegurada la correcta sujeción del cuerpo, y tanto la presencia como el tacto de los mismos no puede ser más agradable. La moqueta no se queda atrás, y es de buena presencia y bien ajustada, como el resto de los elementos en general. Tan solo desmerece un tanto del conjunto el volante, que resulta demasiado fino y grande; buena idea sería el acoplarle el que se ofrece de serie en el 1.800 Sport, pues sería el detalle capaz de poner un  broche de oro a  un interior de gran calidad y  buen acabado.

 

 

La línea del 1430 Especial se mantiene dentro de la de toda la gama, aunque una serie de detalles matizan perfectamente la diferencia de este último. Sobre el aspecto exterior del coche apenas hay de este modo variaciones en lo básico, y el coche se mantiene dentro de una tendencia clásica y sobria, destacándose, sobre todo, por lo proporcionado de su contorno y su buena planta en general. En principio destacamos su parrilla en negro mate y unas tomas adicionales de aire al radiador sobre el parachoques, que, por su parte, disponen de una banda de goma, recubriéndolos por completo para protegerlos de los pequeños golpes en las maniobras de aparcamiento. Los limpiaparabrisas también están pintados de negro mate para evitar cualquier tipo de reflejos, y los cristales coloreados facilitan también notablemente la visión con sol bajo y dan gran descanso a la vista. Otra franja  en negro en la trasera, y para completar esta renovación deportiva de una carrocería clásica, el coche va dotado de unas bonitas llantas muy ligeras y con tomas  para la  refrigeración de los frenos. Como se ve, toda una serie de buenos detalles, que dan nueva actualidad a una carrocería ya conocida y que a todos gusta.


DOTACION INTERIOR - CONFORT  

Número de ceniceros: Tres.

Limpiaparabrisas: Dos velocidades (una en intermitencia).

Ventilador: Dos velocidades.

Apoyabrazos: Cinco.

Deflectores: No (salidas laterales).

Aireadores tablero: Cuatro.

Avisador estárter: Sí.

Avisador freno de mano: Sí.

Luz reserva gasolina: Sí.

Guantera: Sí.

Mando bocina: Palanca volante.

Encendedor: Sí.

Vacía-bolsillos: Cuatro, más guantera.

Parasoles orientables: Sí.

Bolsas para las  puertas: No.

Reloj horario: Sí.

Cristales: Número de vueltas, cinco y media.

Retrovisor o panorámico: Dos posiciones.

Apertura  cristales traseros: Descendentes hasta 10 centímetros base.

Asientos delanteros reclinables: Sí (con reposacabezas).

Bandeja delantera: No.

Moqueta: Sí.

Guarnición en techo: Sí.


 

EXAMEN FISIOLOGICO

 

 

El interior de un automóvil ha de valorarse de manera muy especial en todo lo concerniente al fácil acoplamiento de las personas y su postura, tanto ante el volante como en el resto de los asientos. De que la primera sea o no correcta depende en gran medida el confort de marcha, la facilidad y comodidad de manejo, según sea el dibujo y tamaño de los asientos, como también la correcta colocación de los mandos principales. Recuérdese también que de la correcta y fácil manejabilidad de un vehículo depende en gran parte la seguridad activa del mismo.

 

La valoración del resto de los asientos se ha de tener también en cuenta para conocer el grado de comodidad de los pasajeros, sobre todo en viajes largos, y, para ello, su postura ha de ser lo más natural y holgada que sea posible. Con todo, tanto conductor como pasajeros, podrán acoplarse con mayor comodidad y tendrán mayor libertad de movimientos y un consiguiente índice de fatiga menor cuanto más amplios y acoplables a la forma del cuerpo sean los asientos, y en el caso del conductor, aparte de esto, cuanto más a mano estén los mandos principales.>/p>

 

 

De aquí el interés que ese examen fisiológico realizado sobre el interior del 1430 Especial 1600 y su acondicionamiento para recoger al cuerpo de los pasajeros. Recordamos a nuestros lectores que nuestra valoración de cada apartado se realiza teniendo en cuenta tres tallas tipo, en las que consideramos la altura general y la específica del busto, pues de este modo evitamos el dar una norma fija, que resultaría evidentemente inexacta para muchas personas. Estas características tipo son las siguientes:

 

Estatura tipo en centímetros.

Altura. Baja, 160; media, 172; alta, 185.

Altura del busto. Baja, 86; media, 91; alta, 98.

 

Valoración del puesto del conductor

 

Posición de la cabeza y el cuello:

 

Estatura

Alta Media Baja
9 9 9

 

Notas.- La altura respecto al suelo de la base del asiento permite una correcta posición de la cabeza que, unida a las grandes superficies acristaladas del vehículo, permiten una excelente visibilidad. Como detalle destacable hay que tener en cuenta a los reposacabezas, aunque en el caso del conductor se les ha de considerar más como una buena medida de seguridad pasiva que como un elemento de confort, ya que quedan situados muy atrás y no tienen ningún contacto con la cabeza durante la marcha.

 

Posición del busto:

 

Estatura

Alta Media Baja
9,5 9,5 9,5

 

Notas.- El diseño mismo de los asientos, en forma anatómica y con la base corredera y el respaldo reclinable hasta la horizontal, asegura de manera total el acople de cualquier tipo de persona, pues las posibilidades de regulación son múltiples y, sobre esto, el dibujo de los laterales garantiza una perfecta sujeción del busto, que reposa perfectamente acoplado.

 

Posición de los brazos respecto al volante:

 

Estatura

Alta Media Baja
9 9 9

 

Notas.- La misma posibilidad de regular la base y el respaldo del siento garantiza una correcta distancia de las manos hasta el volante en una postura correcta. El cambio también se maneja sin mayores problemas y obligando tan solo a un juego de la mano derecha, pues el busto no se ha de despegar en ningún momento del respaldo. La accesibilidad al resto de los mandos principales es igualmente cómoda, y no así en el caso de los secundarios, pues algunos quedan lejos del alcance normal del conductor.

 

Posición de las piernas y pies:

 

Estatura

Alta Media Baja
6 8 7

 

Notas.- El problema para las personas de talla alta consiste en la elevación de asientos y pedales frente a un volante algo caído y de gran diámetro, con lo que las piernas rozan frecuentemente con el volante. Las personas de talla media son las que, sin duda alguna, mejor se acoplan y no tienen mayores problemas, mientras que las de talla baja puede que encuentren problemas para apretar a tope los pedales si pretenden mantener una postura correcta de brazos frente al volante.

 

Valoración del puesto de los pasajeros

 

Asiento anterior:

 

Estatura

Alta Media Baja
10 10 10

 

Notas.- Al ser las características de este asiento idénticas al del conductor y estar libre de todo mando o estorbo, las postura es simplemente perfecta y cómoda para todas las configuraciones. Destacamos que aquí sí se ha de considerar a los reposacabezas como un elemento de confort, pues permite una relajación total durante los viajes largos.

 

Asientos posteriores:

 

Estatura

Alta Media Baja
7,5 8 9

 

Notas.- El confort general del asiento trasero depende en buena medida de la colocación de los delanteros, pues lo importante en este caso es disponer de un buen espacio para estirar las piernas. Situados los delanteros a una distancia normal, el espacio es regular para los altos, y bueno para los bajos. Por otro lado, el diseño del asiento permite una mayor comodidad en el caso de viajar tan solo dos personas a bordo.

 

 

La accesibilidad tanto a las plazas delanteras como a las trasera es correcta en todos los sentidos, y tanto el capot del motor como el del maletero abren en sentido opuesto al de la marcha, siendo también de destacar las grandes dimensiones de las superficies acristaladas.

 

En la parte trasera del coche vemos un faro de retroceso de correcto funcionamiento y situado en el lateral izquierdo, de acuerdo con lo estipulado por el Código. Los pilotos son dobles y de grandes dimensiones, con lo que se asegura la localización del coche a grandes distancias e incluso en situaciones de visibilidad adversas. Naturalmente, la luneta trasera incorpora una resistencia térmica destinada más bien a eliminar a eliminar la escarcha o hielo que impida la visibilidad en época invernal que a desempeñar el interior de la luneta, pues a este fin el coche va dotado de unas válvulas de aireación que desembocan justamente sobre su superficie.

 

 

Respecto a las ruedas, lo más destacable es, sin ningún género de dudas, el nuevo tipo de llantas que incorpora este modelo, de muy bonito aspecto deportivo y que no desentonan en absoluto con las líneas generales del vehículo; los neumáticos, por su parte, son de dibujo radial, aunque su ancho es algo reducido para las prestaciones del coche.

 

Por último, como ya es tónica en estos coches, el tapón de entrada al depósito de combustible está empotrado en la carrocería y protegido por una tapa con cerradura, estando también empotradas las manivelas de las puertas de una manera muy correcta.


 

EL INTERIOR

 

impresión nos causaron durante la reciente prueba del mismo. Finalmente, los reposacabezas de los delanteros, de buenas dimensiones y colocación aparte de estar tapizados con terciopelo, al igual que los asientos, suponen una agradable novedad que esperamos sirva como ejemplo, pues, aparte de aumentar sensiblemente el confort del acompañante en viajes largos, son una excelente medida de seguridad pasiva. El resto del interior sufre muy pocas modificaciones respecto a los modelos anteriores y nos conformaremos con decir que está lo suficientemente cuidado en todos los sentidos, con buenas materiales, y bonito aspecto, aunque el acabado final podría ser mejorado.

 

 

Como se ha podido apreciar en el croquis en el que se enumeran los distintos aparatos de control que se agrupan en el salpicadero del 1430 Especial 1600, la dotación del mismo no puede ser más completa. Por otro lado, la visibilidad de los relojes principales desde el puesto del conductor es buena, y de este modo, con una simple ojeada, se conoce el estado de funcionamiento del motor de la manera más completa. Destacamos la presencia de un voltímetro que nos indica la capacidad de carga de manera más completa que los clásicos amperímetros, y un manómetro de presión de aceite bastante preciso. El resto de los relojes, es decir, cuentarrevoluciones y velocímetro, tienen un error medio del 7 por 100, por lo cual su exactitud se puede considerar como bastante correcta.


A todos estos relojes base se suman toda una serie de elementos que facilitan la labor del conductor y que permiten efectuar con facilidad toda clase de cálculos, como son el cuentakilómetros parcial, el reloj horario, etc. Así, pues, un tablero de mandos muy completo y de gran utilidad, en el que no nos gusta la situación de algunos mandos secundarios, como el lavacristales o el accionamiento de la luneta térmica, pues quedan un tanto alejados de las manos del conductor. En cambio, los mandos de climatización y calefacción son fácil y rápidamente accionables, tanto por el conductor como por el acompañante, ya que están muy bien situados en el centro del tablero.  

 

 


EL MOTOR

 

 

He aquí la mejor innovación introducida en este nuevo 1430 Especial: el motor de doble árbol de levas en cabeza y una cilindrada de 1.592 c.c. Aunque ya hemos detallado parte por parte las características y rendimiento de este motor en páginas anteriores, bueno será que nos detengamos de nuevo ante él para hacer un análisis general de lo que ha supuesto su incorporación a este vehículo.

 

En lo básico, este motor es el mismo que equipa toda la gama superior de Seat y más concretamente 132 y 1800 Sport Coupé, aunque en este último caso la cilindrada ha sido aumentada de manera importante. Con ello nos encontramos  frente a un sólido y potente grupo motriz que impulsa con sus 95 CV a una berlina familiar de peso medio. Con todo, la relación entre el peso y la potencia da un resultado final excelente, y esto no sólo se traduce en conseguir una alta velocidad máxima y una aceleraciones excelentes, sino que también garantiza una comodidad de marcha a velocidad crucero hasta ahora no usual en nuestro país en berlinas familiares del tipo medio, ya que el poder ascensional en cuarta, así como la economía a una alta velocidad de crucero, están totalmente garantizadas. Una mecánica que será agradable para los que gusten de sacar a un coche su máximo partido, como para aquellos a los que les interesa viajar de la manera más rápida, económica y cómoda posible. También se ha de destacar que este motor va auxiliado por toda una serie de elementos en consonancia con la calidad del grupo, como pueden ser el alternador, ventilador eléctrico, etcétera. Un conjunto excelente.

 

 

La dotación interior y exterior de este coches es totalmente digna de alabanza y en ella se cuida con el mismo mimo la elegancia, confort y seguridad. Aparte de la seguridad pasiva, en la activa cuenta un papel muy importante la eficacia de un correcto equipo de frenos, y en este coche todo es bueno: cuatro discos, circuito doble, servofreno y válvula repartidora de frenada son elementos más que suficientes para asegurar en todo momento una frenada potente y estable.


 

PRESTACIONES

 

Las prestaciones de esta berlina son realmente las de un auténtica deportivo, y buena prueba de ello son los tiempos indicados en las diferentes medidas. Un coche ideal, por lo tanto, y por igual para llevar a toda una familia de viaje, que para correr un rallye de los más duros con grandes posibilidades de éxito, y sobre todo, un coche rápido y seguro como pocos para todo tipo de servicios. El  consumo está proporcionado a las velocidades que es capaz de alcanzar este modelo, y por lo tanto no lo podemos catalogar ni de elevado ni de bajo, sino más bien de compensado con las prestaciones.

 

Prestaciones 400m 1000m
Aceleración salida parada 18"2/10 34"
Recuperación desde 40km/h en 4ª 21"2/10 38"2/10

 

Consumo

litros/100 km

Velocidad de crucero 9
Rápido 11
Consumo medio 12
Autopista 13
Ciudad 14

 

CARACTERISTICAS TECNICAS

 

 Cilindrada c.c.
1.592
 Potencia máxima CV. DIN y régimen r.p.m.
95 CV. a 6.000 r.p.m.
 Par máximo mkg. DIN y régimen r.p.m.
12.8 mkg. a 4.000 r.p.m.
  Longitud máxima mm.
4.028
 Anchura máxima mm.
1.625
 Altura máxima mm.
1.420
 Batalla mm.
2.420
 Eje delantero mm.
1.330
 Eje trasero mm.
1.300
 Peso en vacía Kg.
965
 Frenos delanteros
Disco
 Frenos traseros
Disco
 Circuito de frenos
Doble y asistido
  Neumáticos
Radiales 150 SR 13
 Número de plazas
5
 Maletero dm3
390
 Velocidad máxima Km/h
176
 Consumo medio litros x 100 km.
11.5
 Precio F.F.
177.000 (estimado)

 

 


· Gracias a Manolo L. por mandarme el texto y las fotos. CUATRORUEDAS, abril 1973

 

 

 
 
   
   

 

 

 

 

Otras pruebas relacionadas que puedes leer aquí

 
 
 
   
 
 
   
 
 
   
 
 
   
 
 
   
 
 
   
 
 
   
 
 
   
 
 
   
 
 
   
 
 
   
 
 
   
 
 
   
 
 
   
 
 
   
 
 
   
 
 
   
 
 
   
 
 
   
 
 
   
 
 
   
 
 

 

Censo de pruebas del SEAT 1430 en la prensa del motor española (38)

 

 

 

 FIAT 124 SPECIAL T/SEAT 1430 ESPECIAL 1600

 VELOCIDAD Nº 0697 (18-01-75)

 
 

 

 MG 1300/SEAT 1430

 AUTOPISTA Nº 0580 (21-03-70)

 
 

 

 SEAT 1430

 AUTOPISTA Nº 0589 (23-05-70)

 
 

 

 SEAT 1430

 AUTOPISTA Nº 0534 (3-05-69)

 
 

 

 SEAT 1430

 FORMULA Nº 032 (JUNIO 1969)

 
 

 

 SEAT 1430

 VOLANTE Nº 22 Enciclopedia del Automóvil

 
 

 

 SEAT 1430

 MOTOR MUNDIAL Nº 298 (JUNIO 1969)

 
 

 

 SEAT 1430

 VELOCIDAD Nº 0401 (17-05-69)

añadir al carrito

 
 

 

 SEAT 1430

 VELOCIDAD Nº 0663 (25-05-74)

 
 

 

 SEAT 1430 "POTENCIADO"

 AUTOPISTA Nº 0739 (7-04-73)

 
 

 

 SEAT 1430 (prueba de frenos)

 AUTOPISTA Nº 0659 (25-09-71)

 
 

 

 SEAT 1430 COMPRESOR

 AUTOPISTA Nº 0567 (20-12-69)

añadir al carrito

 
 

 

 SEAT 1430 DIESEL PERKINS

 AUTOPISTA Nº 0594 (27-06-70)

 
 

 

 SEAT 1430 ESPECIAL 1600

 AUTOPISTA Nº 0745 (19-05-73)

 
 

 

 SEAT 1430 ESPECIAL 1600

 CUATRORUEDAS Nº 112 (ABRIL 1973)

 
 

 

 SEAT 1430 ESPECIAL 1600

 REVISTA SEAT Nº 081 (NOVIEMBRE 1973)

 
 

 

 SEAT 1430 ESPECIAL 1600

 REVISTA SEAT Nº 094 (DICIEMBRE 1974)

 
 

 

 SEAT 1430 ESPECIAL 1600

 MOTOR MUNDIAL Nº 343 (ABRIL 1973)

 
 

 

 SEAT 1430 ESPECIAL 1600

 VELOCIDAD Nº 0607 (28-04-73)

 
 

 

 SEAT 1430 ESPECIAL 1600

 VELOCIDAD Nº 0650 (23-02-74)

 
 

 

 SEAT 1430 ESPECIAL 1600 y 1430 POTENCIADO

 CRITERIUM Nº 17 (MARZO 1973)

 
 

 

 SEAT 1430 ESPECIAL 1600/FIAT 124 SPECIAL T

 VELOCIDAD Nº 0697 (18-01-75)

 
 

 

 SEAT 1430 ESPECIAL 1600/SIMCA 1200 S/MINI 1275 GT

 AUTOPISTA Nº 0813 (7-09-74)

 
 

 

 SEAT 1430 ESPECIAL 1800 DDAUTO

 FORMULA Nº 106 (15-11-1974)

 
 

 

 SEAT 1430 ESPECIAL 1800 DDAUTO

 AUTOMECANICA Nº 062 (OCTUBRE 1974)

añadir al carrito

 
 

 

 SEAT 1430 FU 11 ó REPLICA

 REVISTA SEAT Nº 100 (JUNIO 1975)

 
 

 

 SEAT 1430 JUNCOSA

 AUTOPISTA Nº 0599 (1-08-70)

añadir al carrito

 
 

 

 SEAT 1430 JUNCOSA

 EL AUTOMOVIL Nº 52 (12-12-70)

 
 

 

 SEAT 1430 MOVI

 AUTOPISTA Nº 0619 (19-12-70)

 
 

 

 SEAT 1430 MOVI

 EL AUTOMOVIL Nº 51 (5-12-70)

 
 

 

 SEAT 1430 MOVI

 FORMULA Nº 053 (MARZO 1971)

 
 

 

 SEAT 1430 POTENCIADO

 CUATRORUEDAS Nº 116 (AGOSTO 1973)

 
 

 

 SEAT 1430 POTENCIADO

 MOTOR MUNDIAL Nº 347 (SEPTIEMBRE 1973)

 
 

 

 SEAT 1430-1800 GRUPO 5

 FORMULA Nº 088 (1-2-1974)

 
 

 

 SEAT 1430-1800 OFICIAL

 AUTOPISTA Nº 0782 (2-02-74)

 
 

 

 SEAT 1430/1600 FU SERIE Y GRUPO 1

 FORMULA Nº 092 (1-4-1974)

 
 

 

 SEAT 1430/1600 JUNCOSA

 AUTOPISTA Nº 0681 (26-02-72)

añadir al carrito

 
 

 

 SEAT 1430/1800 JUNCOSA

 FORMULA Nº 122 (1-8-1975)

 

 

Comentarios de los lectores: 67
 

 

1. pepito 

el bmw español...en seco era el terror de la carretera..pocos coches franceses y alemanes de su segmento le hacian sombra.mi padre tenia el l-4504-b (lerida) ,lo habia visto a 180 de marcador (cuesta arriba)

 

 

2. alfonso 

Hola,mi padre tuvo un 1600 y al poco tiempo un 1800 que compro con poquisimos kms pq fue robado y estuvo encerrado.Tengo 44 años y os aseguro que buscaba un fu 10 pero encontre un fu 1600 que estaba en muy buenas condiciones,era lo que buscaba no arreglar nada.Dentro de mi coleccion es de los que mas sensaciones me dan,soy de jaén,lo compre en barcelona,si alguien es de cerca y quiere probarlo mi tlf es 629485940 y mi correo aoh_3@hotmail.com

 

 

3. pewtpipt 

Hello! debkbbg interesting debkbbg site!

 

 

4. pepito 

me gustaria volver a subirme unos kms en algun FU ya que en mi familia teniamos uno con el que ibamos de Andorra a Salou(Tarragona) cada mes...sin aire acondicionado,se tenia que repostar antes de llegar a Tarrega.Me gustaria hacerle unas fotos a alguno de mi zona.Si alguien esta interesado...

 

 

5. mider 

Felicidades, cefe. Cúidalo, que se lo merece.

 

 

6. cefe 

me acabo de comprar un fu 1600 es el coche en el que llevo toda mi vida soñando con el estoy super emocionado a mis 47 tacos me hace bibrar mas que el actual que tengo un abrazo a todos los propietarios de esta joya el coche de mis sueños en la juventud y tanbien en la vejez

 

 

7. jose el (malo) 

pesao de buga aun ke sea una birria peroa mi padre le gusta el tercer jose

 

 

8. el fiti 

ese fue el primer coche ke tuvo mi novio hoy mi marido peaso loquilla

 

 

9. jose 

ese fue mi primer coche viva el vaquilla y el torete de mis tiempos

 

 

10. mider 

Tengo un 1600 del año 75. Restaurado de estricto origen. Con el volante de pasta fino y sus llantas rostyle, color beige sahara.
Animo a todo el que quiera restaurar un fu que lo haga pensando en la joya que ha conseguido y no lo maltrate, tenemos que enseñar como eran los fu antes de las preparaciones.

 

 

 

       Siguientes>>

 

 

Comentarios desde pieldetoro

 

Nombre: 
Email: 
CODIGO DE SEGURIDAD requerido: introduzca el  número 1234 
Comentario: