La tienda de revistas de pieldetoro.net

 

 

Se compran revistas de coches antiguas

Ofertas en el email

pieldetoro.net@gmail.com

 

 

 

 

 

 

Seat 1430

 

   

La firma española Seat tiene por costumbre presentar anualmente un nuevo modelo que, por lo general, constituye desde su aparición un auténtico éxito por la aceptación que tiene entre los miles de usuarios nacionales. Este año, Seat presentó por primera vez en el Salón Internacional del Automóvil de Barcelona el 1430. Su aparición fue una sorpresa para todos ya que hasta el momento de su presentación, la concepción de este vehículo estuvo mantenida dentro de los límites del secreto más riguroso tanto para la prensa especializada como para el público en general. Por ello no es de extrañar que el 1430 se convirtiera en la «vedette» nacional del certamen automovilístico de Barcelona. Debe hacerse resaltar que, si bien Seat por poseer la licencia de fabricación de Fiat, produce toda la gama de modelos de la firma italiana, el 1430 es una concepción enteramente española sin participación extranjera lo que es un hecho muy elogiable.

 

El Seat 1430 es, evidentemente, un coche de gran confort; sin embargo, no se trata de un vehículo ostentoso. Su lujo es una consecuencia de su perfecta terminación y del esmero que se ha puesto en la fabricación de todos sus elementos que le confieren el aire de un automóvil sustancialmente elegante.

 

 

 

Antes de iniciar la prueba del 1430 de Seat, quiero aclarar que mi intención es la de dar la opinión que pueda formarme del mismo, como conductor, huyendo de toda clase de tecnicismos para los que ya existen folletos propagandísticos editados por Seat, y reflejar esta opinión como si se la estuviera dando a un amigo.

 

Tal vez se me escape algún detalle importante, en parte debido a que la prueba á que fue sometido el 1430 se redujo a 145 Kms por no disponer de más tiempo, puesto que me hubiera gustado incluso dar la opinión después de haber sometido al vehículo a varias vueltas en un circuito como el- del Jarama y observar también el promedio de velocidad y de crucero en un tramo de carretera como la de Barcelona-Madrid. Sin embargo, vamos a lo práctico.


 
POSICION Y ACABADO DE MANDOS Y SALPICADERO

 
Al sentarme en el asiento del conductor, la primera impresión es de gran confort por lo mullido del asiento. Los asientos delanteros, de diseño anatámico, son regulables en su posición e inclinación mientras que el posterior va provisto de brazo abatible y está diseñado de manera que aun los viajes más largos no representan para el viajero una incomodidad. Los asientos están tapizados en una combinación de paño y «simil cuir» siendo por tanto mucho más cómodos y de tacto más agradable y acojedor tanto en verano como en invierno. Al colocar el asiento en mi posición ideal, el volante queda en una perfecta posición y los mandos del salpicadero están todos a mi alcance y se hallan dispuestos de forma que incluso en caso de accidente éstos eviten producirse heridas con los mismos, constituyendo un acabado de seguridad perfecto.

 

 

 

Hay quien critica el salpicadero del 1430 calificándolo de pobre e insuficiente. Por el contrario creo que el salpicadero debe reunir todos los mandos o instrumentos de control, pero procurando que éstos últimos no distraigan la atención del conductor más que cuando, como en el caso de su iluminación, llamen la atención inmediata. En su panel de instrumentos se encuentra un cuenta kilómetros total y parcial, controles de aceite y temperatura, situación de luces, avisador de situación de freno de mano y es-tárter y un cuenta vueltas muy práctico y aleccionador para gran parte de conductores donde se puede observar la elasticidad del motor y el régimen más alto del mismo.


 
ESTETICA

 

Como ya hemos mencionado, el 1430 es un vehículo de lujo. Su carrocería responde a la fina y clásica línea europea. La parte frontal de este modelo le confiere un aspecto estético de indudable belleza. La rejilla de rectángulos en la calandra delantera armoniza con la construcción cuadrangular de los faros y con las luces de posición, también rectangulares. En la parte lateral hay que destacar las manecillas de apertura que van hendidas en la carrocería. Finalmente, en la parte posterior es de destacar el conjunto de señales, siguiendo la línea del modelo, en unos faros rectangulares. Una línea cromada cubre el cierre del portaequipajes, en armonía con el parachoques.

 

 

 

El interior del vehículo está cuidadosamente acabado, desde el guarnecido de puertas hasta las bolsas laterales delanteras, amplias guanteras, ceniceros, alfombrillas, destacando especialmente los apoyabrazos de las puer-
tas y los asideros e iluminación lateral interior. Quizá su mayor defecto resida en la incómoda posición dei pedal del acelerador.


 

SUSPENSION

 

Su gran confort en ciudad aparenta unas cualidades no tan buenas en carretera, sin embargo, la buena suspensión está perfectamente compensada en la buena amortiguación lo que origina que al rodar en 3." y 4.1 velocidad, la adherencia en carretera, sin baches, sea extraordinaria. Esta es sin duda alguna una de las características del 1430 que más sorprenderán e impresionarán al usuario. En carretera en malas condiciones, es decir, bacheada y en curvas lentas (1 .* y 2.* velocidad). se acusa el uso del puente rígido posterior, perdiendo rueda lo que le convierte en sobrevirador, pero a medida que aumenta el radio de la curva se va volviendo neutro e increíblemente estable. En esta prueba he llegado a entrar en una curva en bajada a 170 Kms/h de cuenta kilómetros, lo que supone 6.900 r.p.m., permaneciendo el coche neutro si bien al final de la misma y al coger unos baches acusados, primero sobre-viraba al saltar de delante y luego sobreviraba al saltar de atrás (puente rígido) pero sin reaccionar de una forma que pudiéramos llamar anormal.


 
MOTOR Y CAMBIO

 

El motor de cuatro cilindros en línea es de gran elasticidad permitiendo el uso desde 1.500 r.p.m. hasta el máximo autorizado de 6.000, si bien como antes indicaba, había superado casi las 7.000 r.p.m. aunque su uso a este régimen es totalmente innecesario e incluso de menor rendimiento, lo que lo hace útil sólo en cuarta velocidad. Su cubicaje es de 1.437 c.c. con una potencia de 70 CV (DIN) y su relación de comprensión es de 9 a 1. El carburador es vertical de doble cuerpo invertido.

 

 

 

Es de destacar el cigüeñal que además de su tratamiento especial, tiene cinco puntos de apoyo. Lleva válvulas en cabeza con árbol de levas lateral. El embrague, de un solo disco, funciona en seco y el árbol de transmisión es articulado, con soporte central y Juntas flexibles. Va equipado con frenos de disco a las cuatro ruedas, con servo, y están controlados por un sistema automático para el reparto y regulación de la frenada y de las pinzas.

 

El cambio bien escalonado nos da las velocidades mínimas y máximas siguientes:

 
1.ª ... ... 10 ... ... 45 Kms/h
2.ª ... ... 15 ... ... 75 Kms/h
3.ª ... ... 30 ... ... 110 Kms/h
4.ª ... ... 40 ... ... 150 Kms/h

 

 

 

Asimismo las distintas aceleraciones a que sometimos el vehículo y el tiempo invertido en ellas, fueron los siguientes:

 

Kilómetro con salida parada: 36 segundos.

 

400 metros con salida parada: 19 segundos.

 
Durante el transcurso de esta prueba, que como ya dije anteriormente fue de 145 Kms, el consumo de gasolina fue de 15 litros. Resumiendo, el nuevo Seat 1430 es sin lugar a dudas un vehículo de estética muy bella y concebido para el público más exigente. Constituye por todo ello un auténtico éxito de la firma española.


· A. Soler Roig ( FORMULA Nº 32 - Junio 1969)

 

 
 
   
   

 

 

 

 

Otras pruebas relacionadas que puedes leer aquí

 
 
 
   
 
 
   
 
 
   
 
 
   
 
 
   
 
 
   
 
 
   
 
 
   
 
 
   
 
 
   
 
 
   
 
 

 

Censo de pruebas del SEAT 1430 en la prensa del motor española (38)

 

FIAT 124 SPECIAL T/SEAT 1430 ESPECIAL 1600

VELOCIDAD Nº 0697 (18-01-75)

MG 1300/SEAT 1430

AUTOPISTA Nº 0580 (21-03-70)

SEAT 1430

VELOCIDAD Nº 0401 (17-05-69)

SEAT 1430

VELOCIDAD Nº 0663 (25-05-74)

SEAT 1430

AUTOPISTA Nº 0589 (23-05-70)

SEAT 1430

MOTOR MUNDIAL Nº 298 (JUNIO 1969)

SEAT 1430

AUTOPISTA Nº 0534 (3-05-69)

añadir al carrito

SEAT 1430

FORMULA Nº 032 (JUNIO 1969)

SEAT 1430

VOLANTE Nº 22 Enciclopedia del Automóvil

SEAT 1430 "POTENCIADO"

AUTOPISTA Nº 0739 (7-04-73)

SEAT 1430 (prueba de frenos)

AUTOPISTA Nº 0659 (25-09-71)

SEAT 1430 COMPRESOR

AUTOPISTA Nº 0567 (20-12-69)

SEAT 1430 DIESEL PERKINS

AUTOPISTA Nº 0594 (27-06-70)

SEAT 1430 ESPECIAL 1600

REVISTA SEAT Nº 081 (NOVIEMBRE 1973)

SEAT 1430 ESPECIAL 1600

CUATRORUEDAS Nº 112 (ABRIL 1973)

SEAT 1430 ESPECIAL 1600

REVISTA SEAT Nº 094 (DICIEMBRE 1974)

SEAT 1430 ESPECIAL 1600

MOTOR MUNDIAL Nº 343 (ABRIL 1973)

SEAT 1430 ESPECIAL 1600

VELOCIDAD Nº 0650 (23-02-74)

SEAT 1430 ESPECIAL 1600

AUTOPISTA Nº 0745 (19-05-73)

SEAT 1430 ESPECIAL 1600

VELOCIDAD Nº 0607 (28-04-73)

SEAT 1430 ESPECIAL 1600 y 1430 POTENCIADO

CRITERIUM Nº 17 (MARZO 1973)

añadir al carrito

SEAT 1430 ESPECIAL 1600/FIAT 124 SPECIAL T

VELOCIDAD Nº 0697 (18-01-75)

SEAT 1430 ESPECIAL 1600/SIMCA 1200 S/MINI 1275 GT

AUTOPISTA Nº 0813 (7-09-74)

SEAT 1430 ESPECIAL 1800 DDAUTO

FORMULA Nº 106 (15-11-1974)

SEAT 1430 ESPECIAL 1800 DDAUTO

AUTOMECANICA Nº 062 (OCTUBRE 1974)

SEAT 1430 FU 11 ó REPLICA

REVISTA SEAT Nº 100 (JUNIO 1975)

SEAT 1430 JUNCOSA

EL AUTOMOVIL Nº 52 (12-12-70)

SEAT 1430 JUNCOSA

AUTOPISTA Nº 0599 (1-08-70)

SEAT 1430 MOVI

FORMULA Nº 053 (MARZO 1971)

añadir al carrito

SEAT 1430 MOVI

EL AUTOMOVIL Nº 51 (5-12-70)

SEAT 1430 MOVI

AUTOPISTA Nº 0619 (19-12-70)

SEAT 1430 POTENCIADO

CUATRORUEDAS Nº 116 (AGOSTO 1973)

SEAT 1430 POTENCIADO

MOTOR MUNDIAL Nº 347 (SEPTIEMBRE 1973)

SEAT 1430-1800 GRUPO 5

FORMULA Nº 088 (1-2-1974)

añadir al carrito

SEAT 1430-1800 OFICIAL

AUTOPISTA Nº 0782 (2-02-74)

SEAT 1430/1600 FU SERIE Y GRUPO 1

FORMULA Nº 092 (1-4-1974)

SEAT 1430/1600 JUNCOSA

AUTOPISTA Nº 0681 (26-02-72)

añadir al carrito

SEAT 1430/1800 JUNCOSA

FORMULA Nº 122 (1-8-1975)

 

Comentarios de los lectores: 3
 

 

1. Oscar de Lleida 

4-VII-2023: Prueba de Alex Soler Roig, Piloto de fórmula 1 que destacó además, conduciendo Porsche 906; 907; 908 y el mítico 917K (con este corrió por las calles de Alcañiz) Y hizo grandes logros con un Ford Capri Gr2 oficial (entre otras cosas ganar las 24 horas de Spa Francochamps).

 

 

2. ramiro 

el seat 1430 es un buen coche con se inicio la fama de este motor biarbol con el 1438 de 70 caballos luego le siguió el 1600 con 90 caballo y el 1800 con 109 caballos y que tantos éxitos dio a seat a lo largo de su dilatada historia en competición como en el huso diario a sus propietarios en toda españa

 

 

3. manuel izquIerdo abellan 

Un primo tenia uno de color verde y andaba un monton claro que yo llevaba un dyane 6 de mi padre

 

 

 

      

 

 

Comentarios desde pieldetoro

 

Nombre: 
Email: 
CODIGO DE SEGURIDAD requerido: introduzca el  número 1234 
Comentario: