La tienda de revistas de pieldetoro.net

 

 

Se compran revistas de coches antiguas

Ofertas en el email

pieldetoro.net@gmail.com

 

 

 

 

 

 

Citroën 2CV

2cvbyn.jpg (18136 bytes)

 

Así es el 2 CV, y así lo veremos durante mucho tiempo. Un coche para siempre, del que todo el mundo tiene algo que decir, porque ya forma parte del paisaje y de la vida de la gente. Es más que un coche una convicción, una forma de vida.



En 1936, un grupo de ingeniosos diseñadores puso en marcha un proyecto para la fabricación de un automóvil muy especial, tanto que ni siquiera ellos podían sospechar el éxito que alcanzaria su invento.



Destinado a la gran clase media, debía ser un coche fundamentalmente económico; para ello debía estar desprovisto de cualquier detalle lujoso; podría ser incluso feo, pero funcional y lo más confortable posible. Pero algo que afectó por entero a su concepción fue, sin duda, el capricho de M. Boulanger, Director General de Citroën en la época, que puso como condición inapelable el poder subir en el coche sin tener que quitarse el sombrero, cosa bastante complicada, dada su gran estatura.

 



En 1948 fue presentado en el Salón de Paris el prirner «Dos caballos» que, en efecto, parecia el «paraguas con ruedas» que habla inspirado su fabricación: de horrible chapa ondulada pintada a mano, con un solo faro, sin indicadores de dirección ni de frenado.... pero, eso sí, descapotable y con algunos detalles mecánicos ciertamente originales, como el sistema de arranque, del tipo de los motores fuera-borda, o la suspensión a prueba de bomba y un motor refrigerado por agua de 375 c~c~ y 8 CV de potencia, sencillo y económico, Y sorprendió a todo el rnundo, pero no tuvo el éxito esperado, debido, según llegaron a explicar sus inventores, a una frivolidad estética tan simple como el color de la pintura de la chapa. Lógicamente fue reformado, no sólo en el color, sino que le fueron añadidos ciertos detalles que lo convirtieron en un auténtico coche.



Y llegó el éxito, El «patito feo» de nuestra historia no se convirtió, desde luego, en un «cisne-Rolis»; sin embargo, se ganó tantos adeptos que desbordó las previsiones de sus fabricantes, tanto, que ha llegado a nuestros dios paseando orgulloso a través de la historia, mientras acumulaba anécdotas y atractivos. Y hoy, el 2 CV, cargado de historia, mantiene la esencia de su existir: la economía.



FACIL DE MANTENER

 



Un precio franco fábrica de 364.40O pesetas el modelo Special y 382.000 el Confort. Consumo normalizado de 5,4 litros a 90 km5h. Sin averías.



Fácil entretenimiento. Asistencia y recambios en toda España (y en el extranjero), Ventajas a las que no podemos dejar de hacer alguna objeción, además de resignarnos ante el obligatorio impuesto de lujo.



El consume homologado es poco menos que una fantasía en cuanto queramos conducir deprisa, adelantando y apurando frenadas; y en el ranking de consumo de este mercado totalmente revolucionado por la crisis energética, el 2 CV es superado incluso por su compañero de marca, el Cítroën Visa, En conducción alegre supera fácilmente los 6,5 litros.



Es cierto que es un coche que rara vez padece averías graves, sobre todo si se cuida el entretenimiento, cuyos elementos básicos están bastante bien pensados. Varílla del nivel de aceite, tapón de llenado del mismo y filtro del aire aparecen delante de nuestras narices nada más abrir el capot, lo que se consigue metiendo la mano por debajo del rnorro y accionando una palanquita irremediabiemente pringosa. Sencillo. Las bujías, sin embargo, se encuentran protegidas por una especie de búnker (cada una), que sólo pensar en tener que levantarlo debe dar dolor de cabeza a los rnecánícos.

 



¿Y si pinchas...? El gato, instrumento a menudo terrorifico para las conductoras y siempre temido por mi, es fácil de colocar y utilizar (¡subí el coche con una sola mano!) y la llave de ruedas, sólida y resistente, aguantó estoica algunas patadas, que me permitieron aflojar los tornillos sin mucho esfuerzo, sin complicaciones en el cambio de rueda, que no requiere más que algo de puntería y un poco de pulso. La rueda de repuesto y el gato se guardan en el maletero, lo que tiene dos inconvenientes: la pérdida de espacio útil y la suciedad de la solución, ya que no tiene ninguna funda que resguarde el equipaje del contacto con la rueda.

 

La economía se refleja también en el interior. Es, digamos.... rústico, aunque no por ello menos funcionaL Un conjunto de palancas, botones, testigos y roscas completan el cuadro de instrurnentación, en el que, incluso, posee un mando para el reglaje interior de los faros, pensado, sin duda, para contrarrestar los efectos de una carga trasera extra nque, a causa de la blanda suspensión, levanta exageradamente el morro del coche. Y un detalle sofisticado: un botón que, al presionarlo, hace encenderse un testigo si está bajo el nivel del líquido de frenos. Tiene también dos bocas de aireación directa, que más parecen ventanas, pues cuando en plena marcha se me ocurrió abrirlas, me vi invadida por una nube de polvo, tierrecilla, restos de insectos y otras dulzuras que las rejillas «protectoras» dejaban pasar alegremenle.



El habitáculo resulta bastanta amplio, y no tanto por su anchura como por su altura, pero la entrada a bordo se ve dificultada por unas puertas que abren poco y que no tienen ningún mecanismoque las mantenga abiertas, es más, tienen un sistema de cierre «automático» consistente en unas gomas que rodean las bisagras y que, cumpliendo perfectamente su misión de goma, hacen rebotar la puerta. No hace falta decir lo que pasa si te pilla entrando, en el momento de cerrarse la puerta tan enérgicamente.

 

Ya dentro, se agradecen los cinturones de seguridad enrrollables, el techo de quita y pon y una visibilidad bastante aceptable. Los asientos, regulables sólo longitudinalmente, resultan cómodos al principio, pero al pasar los kilómetros hace irremediable un cambio de opinión... A pesar de todo, el original diseño de la tapicería los hace acogedores, al menos a la vista... El tejido jersey combina bien con los colores de la carrocería: blanco, beige, rojo o amarillo.

 

 

La suspensión hidráulica, independiente a las cuatro ruedas, resulta a la par que divertida, bastante segura, y proporciona una extraña estabilidad que, contrariamente a lo que se podria pensar, permite una conducción rápida en zonas de curvas; aunque para ello hay que tener en cuenta la dirección, lenta, pesada y con un corto radio de giro. Todo esto obliga a trazar las curvas de un modo peculiar y sólo posible si hay visibilidad, abriéndonos mucho, tanto en la entrada como en la salida.

 

Es el 2 CV un coche de altos contrastes. También en la velocidad. Cuesta abajo, e incluso en rectas largas, le faltan números al velocímetro, pero cuesta arriba la aguja baja y baja impunemente. Decididamente, éste es un coche para gente con paciencia o, tan atrevida, que no levante nunca el pie del acelerador, lo cual también tiene sus inconvenientes...

 

Simpático, económico, retro, contradictorio, el 2 CV rompe con todos los esquemas de la sofisticada tecnología que nos invade; un coche que en su simplicidad nos permite depositar algún sentimiento extra, algún recuerdo, alguna nostalgia. Por todo ello sigue, y seguirá, estando de moda. Si Citroën quiere.


 

 
 
   
   

 

 

 

 

Otras pruebas relacionadas que puedes leer aquí

 
 
 
   
 
 
   
 
 
   
 
 
   
 
 
   
 
 
   
 
 
   
 
 
   
 
 
   
 
 
   
 
 

 

Censo de pruebas del CITROËN 2CV en la prensa del motor española (16)

 

CITROËN 2CV

VELOCIDAD Nº 0093 (22-06-63)

añadir al carrito

CITROËN 2CV 6

AUTOPISTA Nº 0796 (11-05-74)

añadir al carrito

CITROËN 2CV 6

VELOCIDAD Nº 0662 (18-05-74)

CITROËN 2CV 6 CONFORT

VELOCIDAD Nº 0722 (12-07-75)

añadir al carrito

CITROËN 2CV 6CT

MOTORAUTO Nº 023 (16-03-78)

añadir al carrito

CITROËN 2CV AZAM

MOTOR MUNDIAL Nº 267 (NOVIEMBRE 1966)

CITROËN 2CV AZAM

AUTOPISTA Nº 0374 (2-04-66)

CITROËN 2CV AZAM 6

AUTOPISTA Nº 0423 (18-03-67)

CITROËN 2CV AZU

VELOCIDAD Nº 0232 (19-02-66)

añadir al carrito

CITROËN 2CV-6CT

AUTOPISTA Nº 0892 (20-03-76)

añadir al carrito

CITROËN 2CV/RENAULT 4

MOTOR 16 Nº 017 (18-02-84)

añadir al carrito

CITROËN 2CV/RENAULT 4 TL/SEAT MARBELLA L

MOTOR 16 Nº 177 (14-03-87)

RENAULT 4 TL vs CITROËN 2CV

MOTOR CLÁSICO Nº 017

RENAULT 4L/CITROËN 2CV

SOLO AUTO Nº 011 (AGOSTO 1983)

SEAT 600 E/CITROËN 2CV

AUTOPISTA Nº 0624 (23-01-71)

añadir al carrito

SEAT PANDA 40 DESCAPOTABLE/CITROËN 2CV 6 CONFORT/CITROËN MEHARI/TRABANT TRAMP

AUTOPISTA Nº 1354 (29-06-85)

 

Comentarios de los lectores: 79
 

 

11. titin schmid 

UN POCO DE HISTORIA
que bien me lo pase aquellos 5 años los cuales participe en el campeonato de españa de pop-cross
la primera fue en sant boi con un 435cc con embrague centrifugo,fue de pena,
cuando yo hacia una vuelta al circuito, s.servia hacia dos vueltas
vi que esto dentro de sus posibilidades esto iba en serio,
ya venian franceses belgas y los nacionales como fortmage, que ya se habia dado una vuelta, por el pais vecino,e hizo lo correcto
ir con un 2cv bien preparado, y claro a la primera de cambio gano.
asi que me lo tome en serio dentro de mi presupuesto y inicie un periplo de 5 temporadas por la geografia española, con la ayuda de algun concesionario como romagosa, y motorservicio
el 2 año quede 5 del campeonato de españa en categoria 435cc, lo bueno de esta modalidad de competicion era la buena armonia,y que no parabas de hacer mangas de clasificacion ,semi finales y finales entre sabado y domingo, tengo fotos de aquellos años, cuando disponga de algun momento , las colgare, ¿A si alguien de la epoca tuviera mas fotos agradeceria me las mandaseis,
ya que estoy haciendo un libro, fotografico con
anecdotas

gracias por leerme.

 

 

12. daniel 

jajaja valla coche mola.

 

 

13. Miguel Ortiz 

Jaime: Si quieres encontrar repuesto de toda calse para tu 2cv, dirigete a mi telefono 616 333 806, y te informare con mucho gusto.

 

 

14. Jaume B 

Tengo un 2cv charleston del año 1980 y estoy enamorado de el, es un coche muy pero que muy economico de mantener ya que al ser una mecanica de 2 cilindros y refrigerada por aire no tiene problemas de radiadores, termostatos, manguitos, correas, grifos calefacion, baso expansion etc..

Ademas es muy divertido de conducir y la gente te mira, si el terreno es malo, le da igual al ser alto llanta de 15" y la suspension tiene mucho recorrido siempre arrapa y sale de todos los sitios.

En verano es una chulada, lo descapotas abres las ventanillas y a la playa con el, eso si a una velocidad moderada, mejor no pasar de 100 Kh.

Un coche ideal para que no te saquen puntos del carnet, ya que se esta poniendo todo muy achuchado.

 

 

15. adriel 

yo estoy reparando un 2cv del 57, pertenece a mi abuelo es uno de los 8 o 9 que existen en cuba, para mi es uno de los mejores autos que se ha fabricado, como todos tenemos mil historias de aventuras intrepidas en el.

 

 

16. Jonathan Martinez 

tengo un 2cv de finales de los 70, lo utilizo mi padre y ahora lo utilizo yo esporadicamente, y puedo decir que no nos a dejado tirado ni una sola vez desde mi punto de vista creo que es por la simplicidad del coche ( a menor cantidad de piezas menos averias) no se si sera el mejor de la historia pero creo que todo propietario de un 2 cv tiene un monto de anecdotas que contar y eso es muy importante porque eso coche no es solo lo material sino que es parte de tu vida y creo que no todos los propietarios de un vehiculo pueden decir lo mismo.
p.d: le acabo de cambiar la capota y cual fue mi sorpresa que la encontre nueva y original en los concesionarios de la marca

 

 

17. mario 

É a mecânica mais simples que conheço. Nunca o trocaria por outro carro. A sua condução é excelente. Viva o 2CV.

 

 

18. antonio e martinez garcia 

igualmente, busco informacion o fotos del pop cross, mi padre corrió en varios circuitos (zafra, boadilla, bilbao, alicante,) pido y regalo fotos. los dos coches de mi padre eran azul y rojo el capó arcoiris o bandera de españa, siempre el dorsal 323. 654 701 440. gracias

 

 

19. angel 

tengo un 2cv matriculado en el 67 llevaba 10 años metido en garage es el modelo 6.v volante de tubo asiento delantero corrido intermitente entre las dos puertas deposito de frenos de crital lo estoy reparando de frenos para pasar la i.t.v le e puesto las gomillas que van entre el tubo de freno y los bombines nuevas las e pedido a francia para el liquido rojo aunque yo le e echado el dot 3 no se si tendre algun problema. me gustaria saber si puedo pasar la i.t.v con el sistema de tubo de escape ya que no lo lleva simplemente lleva un trocito junto al silencioso debajo del motor y achatado no se si es normal y si es asi como convencer a la i.t.v para probar los gases de salida del motor. dejo mi email por si hay algun esperto en la red que me pueda responder ya que me urge tranferirlo ami nombre para luego restaurarlo un saludo y asta pronto angel-sssm-@hotmail.com

 

 

20. Jeremmy Olivares 

Mi padre y yo somos fanaticos de "los citroen" y hemos tenido grandes experiencias en muchos de ellos, actualmente poseemos un bx pero concideramos k la 2cv es el verdadero padre no solo de los citroen sino k ademas de todos los k osan llamarse automoviles classicos

 

 

 

  <<Anteriores      Siguientes>>

 

 

Comentarios desde pieldetoro

 

Nombre: 
Email: 
CODIGO DE SEGURIDAD requerido: introduzca el  número 1234 
Comentario: