La tienda de revistas de pieldetoro.net

 

 

Se compran revistas de coches antiguas

Ofertas en el email

pieldetoro.net@gmail.com

 

 

 

 

 
 

 

   
 
 
  Hay 14748  comentarios que puedes leer a continuación:  
   

1. Ivan opina sobre el RENAULT 18 DIESEL TURBO TURMESA

En casa tuvimos un Renault 18 tambien turbo diésel pero no de Turmesa, venia importada de Francia y no era un sedan sino una ranchera (Break).
Ademas de ser muy económico era increíblemente veloz, podia alcanzar los 170 km/h sin despeinarse, prestaciones fenomenales por ser un familiar.
Lo jubilamos recien en el año 2010, y lo tuvimos desde los 80.
Excelente coche, de lo mejor de Renault.

Fecha: 2025-10-20


 

 

2. Oscar de Lleida opina sobre el PEUGEOT 304 S CABRIOLET

19-X-2025: Vi uno (el año pasado) de uso diario, bien conservado, aparcado en una calle céntrica de Florencia. Buen clásico para invertir, como se ve hasta en la cuna de los clásicos italianos.

Fecha: 2025-10-19


 

 

3. Juan Carlos Gil Hevia opina sobre el WARTBURG 353

Sabeis si alguien ha acoplado un motor Wartburg en el chasis de un Citroen 2 CV, y si ha sido así cual ha sido el resultado, gracias

Fecha: 2025-10-17


 

 

4. Oscar de Lleida opina sobre el PEUGEOT 204 DIESEL

17-X-2025: El 22 de junio de 1973, un Peugeot 204 Proto Diesel (clase 6) estableció 8 records del mondo de resistencia en Categoría A3 Grupo 3 en el autódromo de Linas-Montlhéry, conducido por Jean Todt, Jean Guichet y Hannu Mikkola.

Fecha: 2025-10-16


 

 

5. cuca opina sobre el CITROËN BX 19 GT

17/10/25. @Oscar de Lleida. Ostras si es verdad sabía lo del portón trasero, además tengo uno de Cherokee en casa por cierto. El GTi de 125cv ya andaba de forma notable, recuerdo que impresionaban los de la Guardia Civil de Tráfico.
El TRD Turbo lo tuve de empresa durante un (por desgracia)corto período de tiempo, andaba bien, lo que pasa que recuerdo que el desarrollo de la 5ª me parecía corto.
Los BX me gustan todos, quizás cogería un 19TRD por sencillez, fiabilidad total y la nostalgia de cuando salieron al mercado y me hacían las "demos" de su buen andar y buena estabilidad...pero casi seguro después soñaría con el TRD Turbo y con el GTi....

Cambiando de tema, hace una semana voy rodando ya con el Corsa GT(400km),encantado, va genial, he reparado el velocímetro pués después de cambiar el cable por rotura pasó a marcar de más, se ponía casi en la última cifra, cosa del todo imposible por su potencia.Ahora tengo el Golf en "boxes" a montar los Bilstein B6 y a hacer nueve cosas más, sí nueve! pobrecito estaba un poco retrasado de mecánica.
un saludo a todos,
cuca

Fecha: 2025-10-17


 

 

6. Oscar de Lleida opina sobre el CITROËN BX 19 GT

17-X-2025: Como se ha dicho otras veces, coche excelente del segmento D: por línea (Bertone), motor (suficiente), y suspensión sobresaliente (aunque dieron algunos problemas de caída trasera por casquillos desgastados); podía haber tenido más éxito del que ya tubo. No se comenta que el portón trasero era de PRFV como el del Jeep Cherokee y que el cristal del pilar C era de policarbonato. En efecto el Delta no pinta nada pues es un segmento C.
Ahora bien si he de elegir uno: vale la pena esperar al 16v de 160 CV; o bien al Diésel turbo por su “míx” prestaciones vs. Economía.

Fecha: 2025-10-16


 

 

7. JBF opina sobre el CITROËN BX 19 GT

La prueba, a día de hoy, resulta hasta cándida. "Espeluznantes" prestaciones, dice el probador. Y es cierto que se andaba ahí ahí con el Golf GTI. Pero..

En su tiempo fue un coche original. Con excelente comportamiento y fiabilidad mecánica. Pero siempre me dio sensación de fragilidad, que luego mejoró con el rediseño de media vida.

A destacar los parachoques , creo que los primeros de fibra en el mismo color-o parecido- que la carrocería.

Como nota curiosa,apuntar que la carrocería de Bertone estaba muy inspirada en un concepto que Bertone presentó primero a Volvo

Por raro que pueda parecer, las líneas maestras podrán encajar en marcas así de distintas.

No es el único caso: Pininfarina hizo lo mismo con Peugeot y Lancia. Y Giugiaro con Fiat y Daewoo...

Fecha: 2025-10-17


 

 

8. cuca opina sobre el CITROËN BX 19 GT

17/10/25: @R1943 Efectivamente el paso de los años no hace más que sentirle bien, cada vez los veo más bonitos y cargados de encanto.
Por cierto ya cuesta verlos, que pena!
un saludo,
cuca.

Fecha: 2025-10-17


 

 

9. R1943 opina sobre el CITROËN BX 19 GT

Un buen sucesor del GS con una estética todavía de Citroen (con personalidad) y esa suspensión neumática que los de hoy por desgracia ya no tienen.
El paso del tiempo le sienta bien en el sentido de que es bonito reconocible como un Citroën.

Fecha: 2025-10-17


 

 

10. cuca opina sobre el CITROËN BX 19 GT

17/10/25: Los BX me gustan, me encantan, me fascinan todos. Un amigo de mi padre en paz descanse gran mecánico, tornero, creador de maquinaria industrial y entendido en mecánica del automovil y amante de su técnica se compró un BX GT. Hoy resulta impactante ver un coche de estas medidas con "solo" 105cv y estas prestaciones, con ese peso tan reducido y esas impactantes 165/70R14" por sus reducidas dimensiones.
Otro amigo de la família se compró un BX 19TRD y algún dia me llevó a dar una vuelta para impresionarme y lo consiguió, que ritmazo llevaba el condenado con solo 65cv!!
BX otro de los coches que tendría en mi garaje.
un saludo a todos,
cuca

Fecha: 2025-10-17


 

 

11. Jesus opina sobre el CITROËN BX 19 GT

Debía ser relativamente rápido, en casa teníamos el 16 tres y era una bala pesando poco más de 1000kilos, eso sí las puertas eran de hija de lata menos mal que nunca nos chocamos. Los satélites eran una maravilla, dabas las ráfagas y el claxon como si estuvieras lanzando torpedos y el cambio de luces era fantástico, el intermitente no porque carecía de retorno automático. Lo único que tenía malo ese coche era la seguridad pasiva sobre todo lateral que lo piensas ahora y da miedo solo recordar esas puertas

Fecha: 2025-10-16


 

 

12. Ru! opina sobre el CITROËN BX 19 GT

Si en el siglo 22 algún arqueólogo busca material para el museo de los 80... ese morro seguro que estará incluido.

Personalmente prefiero el diseño de este cuadro de instrumentos al de "báscula de baño", aunque todavía estaban ahí los satélites (nunca he conducido un coche con satélites... ¿eran realmente tan útiles?).

En cuanto al resto... bueno, el 1.9 me parece una buena motorización para ese coche, pero no creo que fuera "tan" deportivo incluso para esa época (no olvidemos el tamaño del coche). Afortunadamente no le cayeron los aditamentos poligoneros del Sport.

Fecha: 2025-10-16


 

 

13. VolvoB10B opina sobre el CITROËN BX 19 GT

Que mal rollo me dan esos asientos traseros sin cinturón.

Lo que no entiendo es porque lo comparan con un lancia Delta

Fecha: 2025-10-15


 

 

14. Oscar de Lleida opina sobre el PEUGEOT 104 S 1.1

14-X-2025: Magnifica plataforma y mecánica que en España la vimos más tarde en forma de Citroën LNA (escaso) y Talbot Samba. Si bien era testimonial su presencia (y la del LN) como se comenta. Era posible adquirirlo, pero a qué precio.

Fecha: 2025-10-15


 

 

15. cuca opina sobre el ALFA ROMEO 75 2.5 V6

11/10/25: Mi primer "jefe" tenía un V6 América, teniendo yo tan solo 22años un dia me "ordenó" un viaje relámpago con su coche, recuerdo que andaba un montón, acostumbrado a mi a su lado humilde Golf GTi mk2.
Carlos, gracias por todo lo que me dejaste conducir(un Troner 1236.38R, un Renault DR365.38R y su 75) y descansa en paz allá donde estés...
Era un maquinón, un coche para entendidos.
un saludo a todos,
cuca

Fecha: 2025-10-11


 

 

16. Oscar de Lleida opina sobre el ALFA ROMEO 75 2.5 V6

11-X-2025: Como dije en otra prueba, le di una vuelta a uno igual (incluso del mismo color), por una manzana de casas de una urbanización, prácticamente no recuerdo nada a destacar (salvo el raro freno de mano), evidentemente, de sensaciones de conducción “na de na”.
Dicho esto, este coche es la enésima interpretación del chasis y la mecánica del Alfetta (en este caso con la mecánica del GTV). Así que por elegir elegiría el GTV pero con la mecánica 3 litros del América (coche que nunca existió, pero realizable) y la suspensión del S.Z.

Fecha: 2025-10-11


 

 

17. JBF opina sobre el ALFA ROMEO 75 2.5 V6

Un coche con personalidad.
Motor espléndido, con un sonido embriagador, comportamiento divertido, buen confort y equipamiento y acabados mejorables. Y con una línea distinta a todo lo que había en aquella época.

Producto de una época del automovilismo que, por desgracia, dejamos atrás hace lustros



Fecha: 2025-10-10


 

 

18. Oscar de Lleida opina sobre el SAAB 900 TURBO 16 "S"

9-X-2025: Motor “H” exclusivo de Saab; es una evolución del “B”, aparecido en el 72, diseño de los ingenieros: Rolf Mellde, Per Sune Evaldsson Gillbrand y Karl Rosenquist (con apoyo de la consultora RICARDO), fabricado en las fundiciones de Scania junto a los bloques de camión. La culata SOHC y 16V es diseño del ingeniero Gunnar Axelsson. La conversión a turbo la ejecutan además de Mellde Gillbrand, los ingenieros Bengt Gadfelt (de Scania) y Geoffrey Kershaw (ex-Rolls Royce); que le instalan un Mod. T-3 de Garrett AiResearch. El “H” sale en el 1981; la H es de Hit (alta) compresión, con cámara pentroof y taques hidráulicos en los DOHC; el código del motor es B-204. En 2009 al adoptar el Ecotec de GM, se venden patentes y moldes a la 6ª marca china BAIC (estatal), que aún lo fabrica. Los tuneadores montan estos motores (con anclajes similares) en los GM de la época (Astra, Vectra, Calibra…) y es una alternativa muy recurrida, para sustituir el Wankel de los Mazda XR-8.

Fecha: 2025-10-06


 

 

19. VolvoB10B opina sobre el ALFA ROMEO 75 2.5 V6

Que gustazo de probar los coches italianos de aquella época.
Trevi Volumex,Delta,Alfa6,33,75,90,164...

Fecha: 2025-10-08


 

 

20. Antonio opina sobre el CITROËN GS BREAK (I)

Gracias por la aclaración Óscar.Eres un portento

Fecha: 2025-10-08


 

 

21. Don Minervo opina sobre el VOLKSWAGEN SANTANA TURBODIESEL

Un amigo lo tuvo y se quejaba que no andaba nada. Venía de un Simca 1200 TI.

Fecha: 2025-10-07


 

 

22. cuca opina sobre el SAAB 900 TURBO 16 "S"

05/10/25
@Oscar de Lleida. Sí ya me fijé en las Pirelli P-6. Mi primer Golf MK2 me salió de fàbrica con las posteriores y eficaces P600.
un saludo a todos,
cuca.

Fecha: 2025-10-05


 

 

23. Oscar de Lleida opina sobre el SAAB 900 TURBO 16 "S"

5-X-2025: La persona autorizada para definir el cliente tipo y describirlo es Fabastasia que nos hablara de “gafapastas”, profesores de universidad y arquitectos. Bromas aparte, un respeto para los que elegían Saab (entre los contertulios hay más de uno que tiene un Saab o lo ha tenido). Espero la opinión de Pablo que últimamente no se prodiga por aquí (¿quizás por ser nosotros muy ferreteros jubiletas?).
Soy amigo de un matrimonio de catedráticos de universidad con el hijo diplomático (excelentes personas los 3) que conservan el Saab (por convencimiento tanto del padre como del hijo). Aunque cuando están en España, utilizan su Mercedes class E prácticamente nuevo (actualmente andan por Japón).
El coche una gozada, con intervención en la ingeniería del motor del despacho de Harry Ricardo. (después inicialmente los Opel tampoco eran malos). Aunque como dicen “Ru!” y “jlebron”, la estética es discutible.
Excelente el calzado, antes Los Michelin TRX y ahora los P-6 en VR (el máximo).
Encima para mirártelo o comprarlo, tenías la suerte de tener que ir a un concesionario Porsche ya que Prosche España era el importador de las 2 marcas que compartían concesionarios.

Fecha: 2025-10-05


 

 

24. cuca opina sobre el SAAB 900 TURBO 16 "S"

05/10/25
@S63 @R1943. Pasados los años estoy de acuerdo con vosotros, para mi ahora se a vuelto un objeto de culto.
Trabajando en Mercedes y BMW en los años 90 debo decir que esta marca estaba muy mal vista en el ramo, tenían una muy mala fama(no sé si merecida o no...)cuando tenían que entrar de ocasión estos modelos y los tasábamos no encontrábamos comprador que se atreviera con ellos.Debido a esto precisamente cuando entrabas en el mundo Saab ya no podías salir...eran los únicos que te lo recompraban.Tenía un compañero que cuando tenía que valorar uno, sacaba del maletero de su Mercedes 190E una balanza"romana"....
El automóbil es poco amigo de las ventas tan exclusivas, los alemanes actuaron diferente ampliando por debajo su gama(los Compact, serie1 y clase A de BMW y MB respectivamente) para bajar la edad media de su cliente y precios ajustados de adquisición para ampliar su target y su volúmen para asegurar su supervivencia. Saab esclavo de sus ideas para gustar solo a unos pocos y tener cierta exclusividad murió precisamente por ello.
De todas formas si hubieran aguantado unos años más se hubieran encontrado con el problema de la obligatoria electrificación que a buen seguro tampoco hubieran podido superar.
un saludo a todos,
cuca

Fecha: 2025-10-05


 

 

25. jlebron opina sobre el SAAB 900 TURBO 16 "S"

Coche de calidad, igual que los Volvo coetáneos, y que me despiertan simpatía, pero en cuanto a diseño, me parece que sus proporciones eran cuanto menos, discutibles.

Fecha: 2025-10-04


 

 

26. Ru! opina sobre el SAAB 900 TURBO 16 "S"

¿Quizás eran demasiado suecos para el público en general?

En general, Saab era una marca que hacía coches únicos, y si haces coches únicos tienes compradores/conductores únicos (minoritarios) y eso le perjudicó en ventas.

Existe una historia/leyenda acerca de que cuando sacaron el 9-5, Saab rediseñó el coche en contra de los deseos de GM (debería haber sido casi un clón de un diseño americano). ¿La razón? El techo del coche no era tan resistente como los ingenieros querían para sus clientes (eso parece una razón más japonesa que sueca...). Detalles minoritarios para consumidores minoritarios.

En cuanto al 900 en particular... nunca me atrajo la línea. Bueno, en realidad lo que no me gustaba era el diseño de la parte trasera del coche. Del resto poco puedo opinar (aunque la gente habla maravillas de cómo usaba Saab los turbos). A lo mejor es que yo no soy uno de esos conductores únicos.

Fecha: 2025-10-04


 

 

27. VolvoB10B opina sobre el SAAB 900 TURBO 16 "S"

Bufff coche de especialito en plan "mirarme,soy distinto!!!
Quita quita.

Fecha: 2025-10-04


 

 

28. JBF opina sobre el SAAB 900 TURBO 16 "S"

Coche raro. Con problemas de motricidad (esos más de 9 segundos en pillar lo 100,von una relación peso potencia bien por debajo de 8).Y con una caja que debía tener ya más de 10 años cuando se hizo la prueba.

Y, sin embargo, cochazo. Por calidad de construcción. Por diseño. Por prestaciones. Por encanto. Y todo ello, incluso a fecha de hoy.

Una lástima. El mercado no premió a la marca. Y se ña echa dr menos.

Fecha: 2025-10-03


 

 

29. R1943 opina sobre el SAAB 900 TURBO 16 "S"

@S63:Estoy de acuerdo con lo que dices.
Donde vivo hay uno y cuando lo veo no puedo evitar quedarme mirándolo.
Es muy bonito.

Fecha: 2025-10-03


 

 

30. S63 opina sobre el SAAB 900 TURBO 16 "S"

Un modelo de culto.

Fecha: 2025-10-02


 

 

31. Tony Osorio opina sobre el NISSAN PATROL 6C TD vs PATROL 6C GASOLINA

Esas versiones se ven muy pocas. Las pocas que se veb son las turbo diesel y con esos consumos se entiende, si tenemos en cuenta las diferencias de precios entre la gasolina y 3l gasoil en esos tiempos El caso es que si lo piensas un poco y te pones en los zapatos del comprador de esa época, lo suficientemente pudiente como para despreocuparse de los costes de mantenimiento y uso, que buscaba siempre cierta representatividad casi llegabas antes a una sala de exposiciones a que te enseñasen un Range Rover que a la de Nissan para ver un Patrol, aunque tuvieron algún público la mayor cantidad de versiones eran las de cuatro cilindros con turbo y de combustión interna con prestaciones buebas y consumos que, si bien eran altos, por el tipo de coche, eran mas razonables que las de 6 cilindros. Un Target peculiar de cliente que tenía su atención y curiosidad ya puesta en otros japoneses como los Mitsubishi y Toyota que empezaban a verse mae.
Salu2!

Fecha: 2025-10-01


 

 

32. manolom opina sobre el SEAT 600 ABARTH 2000

Hola a todos.

Es decir que la versión Speedwell-Noguera llevado a 1500 cm3 no bajaría de los 760-770kgs de peso en vacío. Es decir casi unos 180-190 kgs más que el 600 Abarth 1000TCR ...

Saludos.

Manolom.

Fecha: 2025-09-30


 

 

33. manolom opina sobre el SEAT 600 ABARTH 2000

Hola a todos.

Y sobre la aceleración de 400mts de 17 segundos.

Está justamente a medias entre el 600 Abarth 1000 TCR y 112 cv y 10,3 mkg Din (15,8 segundos con conductor, pasajero y 30 kgs de peso:763 kgs en la prueba);

Y el 850 TC de 76 cv y apenas 7,5 mkg DIN con el peso total de la prueba en 731 kgs, los 400mts lo hace en 17,91 segundos...

Es decir que la potencia máxima media sería en este caso 94 cv DIN y 8,9 mkg DIN, cuando el par máximo incluso en términos DIN estaría como mínimo en 14,0 mkg(más de 1,5 veces más y a igualdad de potencia máxima equivale a un peso 1,25 veces mayor) o como mucho 14,7 mkg, lo que supone que para que la aceleración no baje de los 17 segundos el peso total de la hipotética prueba no bajaría de los 940-950 kgs(1,25 veces más que la media entre 763kgs y 731 kgs de los 1000 TCR y 850 TC respectivamente),

con lo que el peso en vacío no bajaría de los 760kgs-770kgs

a igualdad de los demás factores a tener en cuenta...

Saludos.

Manolom.

Fecha: 2025-09-30


 

 

34. manolom opina sobre el SEAT 600 ABARTH 2000

Hola a todos.

Siguiendo con sus "referencias".

Sobre la versión llevada a 1500 cm3 del Seat 600 Speedwell-Noguera

El mismísimo Seat 124 1600 sport con 110 cv DIN y 14,0 mkg DIN y 995 kgs de peso homologado(1 pasajero) se anunciaba una aceleración prácticamente idénticas tanto en 400mts (17,0 segundos)como en 1000 mts.(31,6 segundos apenas cede 0,1 segundos).

A no ser que este 124 1600 sport tuviera un volante motor muy pequeño mejorando la aceleración a igualdad de la relación peso/potencia y peso/par motor y en cambio

el 600 Speedwell-Noguera tuviera un volante motor muy grande, para disminuir las vibraciones...

Aún con todo y suponiendo que dichas cifras de aceleración fueran medidas con conductor, pasajero y 30 kgs de sobrepeso, y suponiendo que la potencia real se quedara en 94-95 cv DIN, el peso en vacío dudo mucho que bajara de los 730-750 kgs aún teniendo en cuenta la "desventaja" de un hipotético volante motor grande en contraposición al empleado en el Seat 124 1600 sport de 110 cv DIN...

Saludos.

Manolom.

Fecha: 2025-09-30


 

 

35. manolom opina sobre el SEAT 600 ABARTH 2000

Hola a todos.

Sobre la versión particular del 600 Speedwell-Noguera.Un 1430 cm3 subido a 1500 cm3

He leído con atención el artículo sobre el Seat 600 Speedwell-Noguera.

También tengo la revista histórica de Autopista de 1971. Número 649(17a24 Julio fascículo 29(semana) de 1971).

En dicha revista se anuncian 1500 cm3(aumento discreto de la cilindrada) y dos carburadores weber, y de 105 a 110 cv a 6200 rpm (rpm máximo de 7000 de ahí que la velocidad máxima se "limite" a 172 k/h). Y anunciaba un par máximo de 16,3 mkg que mucho me temo que fueran en términos SAE y no DIN(mucho más realistas como se demostró posteriormente).

Es creíble lo del aumento de la anchura de vías delantera, de ahí que aumente la sección frontal respecto de los Fiat 600Abarth 850 tc que incluso con el capó trasero cerrado y la máxima refrigeración delantera, con tan sólo 78-80 cv alcanzaba un mínimo de 176-180 k/h con un desarrollo suficientemente largo)...

Pero en cuanto al peso,

tengo serias dudas que fueran los 600 kgs que con tanto cuidado habían mantenido las versiones Abarth tanto de 850 cm3(847 cm3) como de 1000 cm3(982 cm3).

Y en cuanto a la potencia anunciada mucho me temo que fueran cv Sae y no DIN, es decir en cv din no pasaría de 95-98 cv DIN

(muy lejos de los 115 cv que indicáis en vuestro artículo)...

Y en cuanto al par motor no más de 14-14,7 mkg DIN...

De hecho, el Fiat 600 Abarth 1000 TCR con conductor, pasajero y 30 kgs de sobrepeso, partiendo de algo menos de 600 kgs con 112 cv DIN y 10,3 mkg DIN

la aceleración de 0 a 100 k/h lo hacía en 8,8 segundos y la aceleración de 0 a 1000 mts en 29,7 segundos.

Y de 0 a 400 mts en tan sólo 15,8 segundos...

Y por mucho que el volante motor de inercia fuera muy pequeño

en las versiones 1000 TCR de 112 cv(favoreciendo la aceleración a igualdad de relación peso/potencia y de relación peso/par motor)

y muy grande en el caso del 600 Speedwell-Noguera de 1500 cm3(perjudicando la aceleración pero siempre dentro de ciertos límites)

Para que el 600 Speedwell-Noguera no baje de los 17 segundos en los 400m y no baje de los 31,5 segundos en los 1000 metros(la aceleración de 0 a 100 k/h dudo que baje fácilmente de los 10 segundos), mucho me temo que los cv DIN no pasen de 95-97 cv y el par máximo de 14 mkg DIN, así como el peso en vacío no baje de los 750-780 kgs de peso, aún teniendo en cuenta que las mediciones en cuanto a aceleración fueran en similares condiciones(conductor, pasajero y 30 kgs de sobrepeso)...

Saludos.

Manolom.

Fecha: 2025-09-30


 

 

36. cuca opina sobre el NISSAN PATROL 6C TD vs PATROL 6C GASOLINA

30/09/25
@Miguel Lo he dicho hasta la saciedad, mi Patrol era el Turbo 100, mecánica con un buen par motor a bajas vueltas, sencilla, económica y robusta, asociada a unas prestaciones adecuadas, junto a un precio más competitivo.
Por cierto hablando de Nissan acabo de comprar a su primer y único propietario una Vanette acristalada Combi 5 de primera generación(1986), que coche más genial y sencillo también, va super suave, una pasada con sus casi 40 años.
un saludo a todos,
cuca

Fecha: 2025-09-30


 

 

37. Miguel opina sobre el NISSAN PATROL 6C TD vs PATROL 6C GASOLINA

Curiosa la implementación de este motor RD28T cuando el viejo SD33 y sobre todo el SD33T con turbo e idéntica potencia le sobrepasaba en consumo, prestaciones, y sobre todas las cosas, en fiabilidad.

Gran coche el Patrol, tiempos que no volverán

Fecha: 2025-09-30


 

 

38. cuca opina sobre el NISSAN PATROL 6C TD vs PATROL 6C GASOLINA

29/09/25
Gracias por esta prueba Webmaster, complementando las que ya habían.
Destacables velocidades máximas de estos Patrol, sobre todo en Diesel, teniendo en cuenta su aerodinámica poco favorable.
De gasolina idéntico al de la prueba conseguí vender uno solo....recuerdo a una empresa de Informática.
@Ribera. Esos calentamientos fueron el motivo de que Nissan llamara a montar un radior de aceite a unidades ya entregadas. Se montaba un pequeño radiador por delante del radiador principal en la parte delantera.
un saludo a todos,
cuca.

Fecha: 2025-09-29


 

 

39. JBF opina sobre el SEAT 600 E DESCAPOTABLE

Cuando se publicó la prueba no había aparecido aún la última vuelta de tuerca al 600, con la aparición, tras el verano del 72, de las versiones E, L Especial y L Especial Extras, todas ellas con nuevos asientos, manillas de puertas, elevalunas y logos, así como equipamiento más rico en las L.
Las ventas fueron bien hasta el final, con más de 30000 unidades despachadas en los 7 primeros meses del 73 y 60000 en el 72.

Fecha: 2025-09-28


 

 

40. JBF opina sobre el NISSAN PATROL 6C TD vs PATROL 6C GASOLINA

O el Patrol era algo trasto ya en aquella època o mucho han evolucionado los TT, más que los coches.

Porque los consumos son desaforados (diseño de cartocería, supongo), las prestaciones discretas, la dirección, peculiar.. y, para colmo, el Diesel sr calienta.

Supongo que la memoria de los Santana seguía presente,aún con la competencia de los Montero, Land Cruiser,...

Fecha: 2025-09-28


 

 

41. JBF opina sobre el NISSAN PATROL 6C TD vs PATROL 6C GASOLINA

O el Patrol era algo trasto ya en aquella època o mucho han evolucionado los TT, más que los coches.

Porque los consumos son desaforados, las prestaciones reguleras ý pa

Fecha: 2025-09-28


 

 

42. Oscar de Lleida opina sobre el PEUGEOT 309 SRD

@cuca muchas gracias por la información; cuadra con lo publicado 16/16, un baile de números del real que tu apuntas 16/61=3,8125:1.

Fecha: 2025-09-27


 

 

43. Oscar de Lleida opina sobre el NISSAN PATROL 6C TD vs PATROL 6C GASOLINA

El dibujo del Pirelli FD-44 scorpion serie 75 era muy parecido al del neumático de invierno para turismos Pirelli Winter Serie 80.

Fecha: 2025-09-26


 

 

44. Oscar de Lleida opina sobre el NISSAN PATROL 6C TD vs PATROL 6C GASOLINA

@VolvoB10B: Si miras la lista de pruebas, hay la del Regata 65 ES (1er Star&Stop). Encontraras los siguientes fabricados en Linares: Land Rover 88 y 109; 88 Súper; 109 Súper Turbo (falta el Cazorla que es endémico de España); Santana 2000; Santana 2500 DC; Suzuki SJ 410; SJ 410 Q (este japonés) y SJ 413 sobre elevado. En cuanto al Argenta, existe la comparativa entre el Turbo D 2500 Sofim V.S. Peugeot 505 GTD Turbo, Sin ser el Argenta, si existe la Prueba de A. de A. del FIAT 132 inyección, para la cual viajo a Italia. Hay también 5 diferentes pruebas de los JEEP VIASA/EBRO.

Fecha: 2025-09-26


 

 

45. Oscar de Lleida opina sobre el NISSAN PATROL 6C TD vs PATROL 6C GASOLINA

26-IX-2025: Gracias por otra prueba de la familia Patrol, que nos permite ver 2 nuevos motores de 6 cilindros en gasolina y TD, con lo que podemos conocer más en profundidad la Historia de los Patrol en España. En la lista del equipamiento se dejan el voltímetro, el autoblocante (mencionado en el texto) y el cuentavueltas (ver foto); Los neumáticos solían ser los excelentes FD 44 de perfil 75 con diferente dibujo del FD 44 de perfil 80. (con un Patrol y estos neumáticos de serie gano Jordi Torra con más de 1/2h de ventaja el 1er Raid de Catalunya). En cuanto al bloque 6 Cil. gasolina va muy buscado pues prácticamente es igual al de los Nissan Skyline GT-R R32. Así lo ha hecho Joan Caballer en su Nissan Silvia S13 de 800CV de Drift.

Fecha: 2025-09-26


 

 

46. Volvo B10B opina sobre el NISSAN PATROL 6C TD vs PATROL 6C GASOLINA

Veo que últimamente se suben muchas pruebas del Patrol,un pepino de 4X4 en su época.
A ver si el dueño se anima a subir pruebas del Fiat Regata o de algún 4x4 de lls que se hacían en linares o a ver si sube la prueba del Fiat Argenta.

Fecha: 2025-09-25


 

 

47. Ribera opina sobre el NISSAN PATROL 6C TD vs PATROL 6C GASOLINA







Gracias por La prueba

Refleja cómo evolucionó la gama Patrol a lo largo de los años

No se me olvidará cuando un familiar apareció con su Patrol Largo Turbodiésel 2.8 Top Line recién estrenado.

La prueba acierta plenamente en los problemas de calentamiento que adoleció el motor turbodiésel de 115 CV, que en el caso del Patrol al que hago referencia, se produjo poco tiempo después de comprarlo

Fecha: 2025-09-25


 

 

48. cuca opina sobre el PEUGEOT 309 SRD

23/09/25
El BX 19TRD sí llevaba 16/63(3.93) pero al llevar llantas de 14" al final resultaba un 1.1% más largo.
De todas formas cuesta abajo contra el 205Diesel nadie tenía nada que hacer....con su 5ª de 38kmh/1000rpm.
El BX a pesar de ser más grandote también tenía un buen andar, gracias a su ligera carrocería y bien estudiado cambio...quizás sea mi preferido.Ya comenté que tuve un TRD Turbo de empresa y no veas como andaba!!
un saludo
cuca

Fecha: 2025-09-23


 

 

49. cuca opina sobre el PEUGEOT 309 SRD

23/09/25
@Oscar de Lleida. Según tengo entendido los 309 diesel llevaban grupo 16/61 es decir 3.81 cifra que un tanto extraña está apuntada en la ficha como vueltas de volante.
Además cuadra, pués es más corta que el 205 pero más larga que el Horizon.
un saludo a todos,
cuca

Fecha: 2025-09-23


 

 

50. R1943 opina sobre el PEUGEOT 309 SRD

En casa tuvimos un Vital D con el que un servidor dio sus primeros pasos en esto del mundo del motor.
Aunque no era un mal coche los acabados no eran muy buenos o a mí no me lo parecieron.
No puedo evitar sentir nostalgia cuando veo noticias de este coche fue mi primera novia y eso marca mucho.

Fecha: 2025-09-22


 

 
 
          Siguientes>     >>