La tienda de revistas de pieldetoro.net

 

 

Se compran revistas de coches antiguas

Ofertas en el email

pieldetoro.net@gmail.com

 

 

 

 

 
 

 

   
 
 
  Hay 13690  comentarios que puedes leer a continuación:  
   

51. Oscar de Lleida opina sobre el PEUGEOT 309 SRD

El grupo reductor, recto helicoidal, está equivocado. Parece el del Horizon GLD (16/63) y reducción: 3,9375:1. Pero también podría ser el del 205 SRD de 3,5882:1, con piñón de ataque de17 dientes y corona de 61 dientes.

Fecha: 2025-09-21


 

 

52. S63 opina sobre el PEUGEOT 309 SRD

Lástima que nunca nos llegara el bonito 305, siempre me gustó mucho.

Fecha: 2025-09-19


 

 

53. Ru! opina sobre el PEUGEOT 309 SRD

Hablando en general, el 309 no me parecía ni me parece mal coche.

El cristal trasero "tipo burbuja" puede sugerir al del Renault 11, pero mientras que el Renault parecía un diseño más "alternativo" este era más "soso". Interiores correctos y funcionales, lo que esperarías de un coche de categoría media de esta época.

Ahora bien, si nos ceñimos a este coche en concreto, la cosa gana muchos puntos. El motor 1905cc diesel del grupo PSA era de lo mejor que se podía encontrar en aquel momento, por lo que era una de las mejores opciones en su segmento (no, el Horizon y el BX no eran de su segmento... uno lo considero "medio segmento" por debajo y el otro un segmento por arriba). Ni Renault, ni Volkswagen ni Opel tenían un motor tan redondo (bueno, Opel sí, pero no era tan potente...).

Fecha: 2025-09-19


 

 

54. manolom opina sobre el PEUGEOT 309 SRD

Hola a todos.

O el caso de una aparentemente disparatada comparación entre el modestísimo 309 diesel de 65 cv y el ambicioso y prestigioso Mb W124 de 188 cv 3.0 de gasolina.

La recuperación en 4a es peor que el modesto 309 diesel.

19,4/35,5 frente a 18,3/35,1

o en 5a:

19,6/38,5 frente al 309 diesel:18,4/36,2 segundos.

Claro que el peso es 1,5 veces mayor y el desarrollo tb. muy superior de ahí que el factor "sorpresa" se imponga contra todo pronóstico.

Saludos.

Manolom.

Fecha: 2025-09-19


 

 

55. manolom opina sobre el PEUGEOT 309 SRD

Hola todos.
Para haceros una idea hasta el prestigioso Mercedes 300d w123 de 88cv en la recuperación de 1km en 4a la hacia justamente en 40,0 segundos, 4,9 segundos más q este modesto 309 de apenas 65 cv teóricos, q aparentaba ser muchos más.

Saludos.

Manolom

Fecha: 2025-09-18


 

 

56. manolom opina sobre el PEUGEOT 309 SRD

Hola a todos.

Si bien las aceleraciones son acordes a lo que se espera de un coche de apenas 65 cv y 950 kgs las recuperaciones en 4ª y 5ª velocidad son simplemente sorprendentes!!!

Más propias de coches de mucha mayor cilindrada,potencia y par motor

Saludos.

Manolom.

Fecha: 2025-09-18


 

 

57. cuca opina sobre el PEUGEOT 309 SRD

18/09/25
Para mi los "guaperas" de los XUD eran el Citroen BX y el Peugeot 205, y los menos atractivos el Citroen Visa 17RD y el Peugeot 309SRD, acutualmente me gustan mucho los cuatro.Recuerdo en el año 1989 ir a París en coche y ver algún Visa diesel entre llaneando y bajando a fondo a 170kmh, flipaba...y eso que llevaban el grupo más corto de todos los XUD, el más largo era el 205diesel con su 5ª de 38kmh. Un amigo lo tenía y de noche nos lo cambiábamos!!! el cogía mi GTI y yo el XRD.
Viejos tiempos.....
un saludo,
cuca.

Fecha: 2025-09-18


 

 

58. jose opina sobre el PEUGEOT 309 SRD

No me gusta, pero debió ser muy bueno porque al menos por donde yo me muevo(zona pobre)sigue habiendo muchos en circulación y algunos en estado casi impecable.

Fecha: 2025-09-18


 

 

59. Oscar de Lleida opina sobre el CITROËN AX SPORT

18-IX-2025: Al pasar este motor al 205 Rally de sustituyen los Solex 40 por 2 Weber 40 DCOMO de doble cuerpo también, con lo que se pasó de los 95 CV a 103 CV a las mismas 6.800 rpm.

Fecha: 2025-09-18


 

 

60. Oscar de Lleida opina sobre el PEUGEOT 309 SRD

Todo esto con el desarrollo aparte de la línea Michelin TRX y TRX-AS.

Fecha: 2025-09-18


 

 

61. Oscar de Lleida opina sobre el PEUGEOT 309 SRD

18-IX-2025: Este por la foto también lleva las Michelin MXL, como dijo @Froilán. En respuesta a su comentario, diré que si la MXV era la prestacional con perfiles bajos de 70, 65, 60…; y Cód. De Velocidad H (hasta 210Km/h) y V (entonces más de 240Km/h); ocupaba el lugar de la asimétrica XVS. La MX (perfil 80) y la MXL son del mismo código y se diferencian en el dibujo y en la L de “large†(perfil bajo creo solo 70). Sustituían a la XZX (perfil 80) y la XZX70 (con la L de large en algunas propagandas), con dibujo muy similar a la MXL y perfil 70. Los códigos de Vel. de estas eran en principio S (180) para la XZX y T (190) para las MX y MXL.
El motor el mejor en Diésel hasta la aparición de los de inyección Directa.

Fecha: 2025-09-18


 

 

62. Volvo B10B opina sobre el PEUGEOT 309 SRD

Mi padre tuvo durante 15 años y más de 300000 KM el 309 GR de la fase 1.
Tenía cinturones traseros y el motor era con árbol de levas en el bloque.

Fecha: 2025-09-17


 

 

63. El webmaster opina sobre el PEUGEOT 309 SRD

De nada cuca. Tengo un bonito recuerdo del 309 SRD. Fue el coche de autoescuela con el que hice las prácticas y luego me examiné del carnet de conducir.

Fecha: 2025-09-17


 

 

64. cuca opina sobre el PEUGEOT 309 SRD

17/09/25
Webmaster muchísimas gracias por esta ineteresante prueba.
No lo veía muy bonito, pero creo que es un buen coche,junto a su buen comportamiento, trae el motor XUD9(uno de los mejores diesel) y con una caja de cambios muy bien escalonada ofrecía unas más que interesantes prestaciones.Actualmente cuesta verlos.
un saludo a todos,
cuca

Fecha: 2025-09-17


 

 

65. S63 opina sobre el PEUGEOT 309 SRD

Parece que Peugeot tiene miedo de repetir el número 309, que se adelanto mucho a su tiempo en la denominación. Llevamos tres generaciones diferentes del 308 pero no hay manera de que haya otro 309.

No me convencía mucho en su momento, pero no creo que fuera un mal coche.

Fecha: 2025-09-17


 

 

66. cuca opina sobre el VOLKSWAGEN SANTANA LX 1.8

17/09/25
@Froilán, @Oscar de Lleida. Yo también diaría que el coche de la prueba lleva Michelin MXL. A parte no me suena haberlos visto nuevos con las XZX.
un saludo a todos,
cuca.

Fecha: 2025-09-17


 

 

67. S63 opina sobre el VOLKSWAGEN SANTANA LX 1.8

@Enjeniero:
Correcto, mi Málaga GLX del 86 tenía una de tipo galleta. No sé si los básicos con llantas de chapa las tenían normal.

Fecha: 2025-09-16


 

 

68. Enjeniero opina sobre el VOLKSWAGEN SANTANA LX 1.8

En 1986 la rueda de emergencia ya era bastante corriente. Los SEAT la llevaban, al menos el Málaga.

Fecha: 2025-09-15


 

 

69. Enjeniero opina sobre el VOLKSWAGEN SANTANA LX 1.8

Recuerdo los VW de esa época como coches caros para lo que ofrecían. En España se daba la paradoja de tener los Passat (nacionales) a precio igual o incluso inferior al de los Golf importados, lo que resultaba curioso. No discuto su calidad pero que su precio en general estaba 200.000 pts (que era mucho dinero) por encima de lo que sería razonable.

Fecha: 2025-09-15


 

 

70. Froilán opina sobre el VOLKSWAGEN SANTANA LX 1.8

@Óscar: Tengo la impresión de que los neumáticos de la foto no son los XZX que aparecen en la ficha, sino los MXL que mencionas. Creo que venían a ser la gama media de Michelin, mientras que para los utilitarios tenían los MX y para los de mayores prestaciones los MXV.

Fecha: 2025-09-14


 

 

71. R1943 opina sobre el VOLKSWAGEN SANTANA LX 1.8

Era el coche de marca no premiun favorito de mis padres y ahora entiendo porque.
Sin florituras ni adornos superfluos pero con calidad.
A mí ahora me gusta pero de niño me parecía feo y soso.

Fecha: 2025-09-14


 

 

72. Oscar de Lleida opina sobre el VOLKSWAGEN SANTANA LX 1.8

Máximo Sant se equivoca en la ficha técnica: la batería tiene una capacidad de 45 amperios hora (Ah), y puede dar 260 A (amperios) de descarga en frio (creo -20º C). Los Michelin XZX deben ser restos del Stock, pues en esa época ya se utilizaba masivamente (en perfil 70 e índice T de velocidad) el MXL.

Fecha: 2025-09-13


 

 

73. Oscar de Lleida opina sobre el VOLKSWAGEN SANTANA LX 1.8

13-IX-2025: Fiabilidad muy buena equivalente a la de los Opel de esa época (la cosa cambio al poco tiempo). Un compañero de trabajo se compró el cinco cilindros GX-5 después de prestarle, yo, la “autopista†Nº 1445 (26-III-87) en la que salía una comparativa con el Sierra el r-21 y el Ascona. Lo tuvo hasta hace poco que lo puso en un compra venta pues ya no puede conducir. Mis hermanos pequeños compartieron un Golf GTI Mk-II L-XXXX-S, muchos años, sin averías, solo haciendo el mantenimiento programado.

Fecha: 2025-09-13


 

 

74. Jose opina sobre el VOLKSWAGEN SANTANA LX 1.8

Creo recordar que este modelo en España coincidió más con el Passat del 87 en adelante, modelo de 3 volúmenes y además de más moderno, bastante más bonito,sobre todo el rojo, y encima menos caro .Por eso el `Passat se vio bastante y éstos se vendieron poco.
Para la época resultaban caros, pero tenían el marchamo de importados y alemenes encima, lo que les daba de entrada un plus de exclusividad y presumible calidad superior a la fabricación nocional de la época, quizás no del todo justificada, aunque hay que reconocer que los VW eran y son, coches de calidad y bien acabados.

Fecha: 2025-09-12


 

 

75. Ru! opina sobre el VOLKSWAGEN SANTANA LX 1.8

Por fin alguien me da la razón en mi manía con los Volkswagen de esta época:
- Como decía, los interruptores y el cuadro con chivatos led son los mismos que en los Polos. Y en los Polos no tienes sensación de luego, es en los Passat/Santana donde tienes sensación de cutre. Ya que te has gastado el doble de dinero en un coche que en otro, deberías sentir que el coche es más lujoso.
- Los precios. Siempre me ha dado la impresión de que Vokswagen ofrecía menos equipamiento por más dinero. Y esto tiene (cierta) excusa en marcas "premium" (Mercedes, Audi, BMW) pero Volkswagen (por mucho que lo intente) no termina de tener ese aura "premium"... salvo en los precios.

Me sorprende también que en una prueba tan vieja alaben que el coche no lleve rueda de repuesto de "galleta". Yo pensaba que este invento empezó a ser usado masivamente mucho más tarde (fines de los 90), pero parece que en esos años también daba problemas...

Fecha: 2025-09-12


 

 

76. cuca opina sobre el VOLKSWAGEN SANTANA LX 1.8

11/09/25
Caramba con lo grandote que era y pesaba menos que mi Golf GTI MK2.
Para mi gusto el Santana tenía que ser el GX5.
Mi profesora de História tenía un Passat diesel Variant de los primeros, seria años 80 y nada, en ese momento lo veía un cochazo...raro raro, no había otro.
un saludo
cuca

Fecha: 2025-09-11


 

 

77. cuca opina sobre el RENAULT 11 GTX

@Oscar de Lleida. Muchísimas gracias por la aclaración.No tenía ni idea de estos datos.
Un saludo,
cuca.

Fecha: 2025-09-11


 

 

78. Sisu opina sobre el VOLKSWAGEN SANTANA LX 1.8

11/2025

Creo que está muy bien definido en la prueba lo que era este coche..

Lo tenía un vecino, delante de mi casa, y el dueño respondía fielmente a lo que aquí se describe..

Lo tuvo bastantes años,alternándolo, ya al final, con un 520i E34 nuevo, y paso a ser el coche de batalla diaria..

Saludos.

Fecha: 2025-09-11


 

 

79. S63 opina sobre el VOLKSWAGEN SANTANA LX 1.8

Esta variante de 4 faros se llamó Passat en otros países, abandonando la dualidad con el Santana, aunque aquí se conservó el nombre para darle otro enfoque comercial.

Eran de buena calidad pero muy espartanos.

Fecha: 2025-09-11


 

 

80. VolvoB10B opina sobre el VOLKSWAGEN SANTANA LX 1.8

Siiiiii muy fiable en la teoría y toooodo lo alemán que quieras,pero era ABURRIDO NO,LO SIGUIENTE.
Y yo lo que recuerdo es que estos Volkswagen,que parecían justificar su soporífero diseño en una supuesta fiabilidad de la os... resulta que iban al desguace con los mismos años que los Peugeot,Renault,Ford,Opel.....

Fecha: 2025-09-10


 

 

81. Oscar de Lleida opina sobre el NISSAN PATROL WAGON 6C DIESEL

La Firestone era la MS-212/4 WD.

Fecha: 2025-09-09


 

 

82. Oscar de Lleida opina sobre el RENAULT 11 GTX

Puntualización: Los XU y XUD de Peugeot fueron un estudio conjunto de Diésel y Otto, Pero eran diferentes. Los gasolina era de aluminio con camisas de acero; los de gasóleo tenían bloque integral de hierro. La idea era utilizar el mismo utillaje e instalaciones, para fabricar ambos tipos. Cuando en el Otto pasaron de 1.905cc al XU10 de 1998cc (86x86mm) sí que recurrieron a los bloques integrales de fundición de hierro (este si podría ser una evolución del XUD).

Fecha: 2025-09-08


 

 

83. Oscar de Lleida opina sobre el RENAULT 11 GTX

Por cierto, a finales del año pasado, en la reunión de clásicos del circuito de Alcañiz, había un par o más de estos R-11 GTX, con un kit que los convierte en turbo (imagino procedente –en parte- de la versión turbo de los Volvo 440/480 que también utilizan este bloque, dando 120CV).

Fecha: 2025-09-07


 

 

84. Oscar de Lleida opina sobre el OPEL CORSA 1.0 S

7-IX-2025: Tuve hace unos 7 años un alumno, que al sacarse el carnet le regalaron un 1000 de estos con más de 30 años, la de perrerías que le hacía y el coche aguantaba.
Otro de estos básicos lo veo casi cada día, pues tengo un colegio junto a mi casa, y un padre acompaña a su hijo con este coche, ósea es de uso diario. Por cierto los dos de un blanco ya sin brillo, lo que indica que era el color original y que el blanco es el mejor color para durar (eso sí, encerándolo alguna vez).

Fecha: 2025-09-07


 

 

85. Oscar de Lleida opina sobre el OPEL CORSA TR 1.2 S

6-IX-2025: Hablando de robustez de motores, un camionero de la empresa trajo el Corsa al taller para cambiarle el aceite en el foso, luego se lo llevo a casa su mujer. Pero al momento se da cuenta que el aceite esta todo en el suelo del foso. Sale corriendo, detrás, con un Land Rover de la empresa para pararla y que no gripe el coche. Pues bien cuando la alcanzo ya estaba en casa con más de 5 Km recorridos. Continúo varios años con el coche sin ningún problema. Tengo otra historia de estas para otro día. Una hora a tope sin aceite hasta que por fin gripo.

Fecha: 2025-09-06


 

 

86. S63 opina sobre el RENAULT 11 GTX

En aquellos años me molestaba que las versiones de 3 puertas tuvieran un acabado y las de 5 otro, a igualdad de motor, aunque eso podía perjudicar tanto a unos como a otros, según la variante que cada uno deseara.

Esta versión concreta era bastante deseable, aunque al ser una versión más bien alta se echaban de menos ciertos elementos eléctricos.

Fecha: 2025-09-05


 

 

87. cuca opina sobre el RENAULT 11 GTX

05/09/25
@Oscar de lleida. Sí, resulta curioso una gasolinización versus la más corriente dieselización.
El Grupo PSA también convirtió su Diesel XUD9(1905cm3) a gasolina(XU9) en los BXGT, GTI...No es menos cierto que los 1905 eran el resultado de aumentar la carrera de los pistones del XU 1600 gasolina.
Resulta curioso que proporcionalmente el motor Renault era más rápido en Diesel (lograba las 5000rpm) que en gasolina.

@R1943 Los motores Peugeot/Citroen(XU, XUD9, XU9, XUD7..)con unos desarrollos de cambio normalmente más ajustados eran más prestacionales.

@JBF Una vuelta de tuerca más a este motor le hubiera ido francamente bién para distanciarse un poco más del TSE(estaba a solo 4kmh de punta), de hecho en el 21GTS rendía 90cv.

Un saludo a todos,
cuca

Fecha: 2025-09-05


 

 

88. JBF opina sobre el RENAULT 11 GTX

Típico modelo Renault de la época. No tenía nada dr particular, pero no tenía complicaciones mecánicas y estaba bien presentado.

El periodista hace afirmaciones discutibles, sobre todo cuando analiza los motivos para no exprimir la mecánica.

Fecha: 2025-09-05


 

 

89. R1943 opina sobre el RENAULT 11 GTX

Es el coche que me hubiera gustado tener pero se me cruzó una oferta del 309: básico y adiós.
Siempre me gustó mucho su línea y su salpicadero como en todos los Renault de la época.
Los asientos delanteros no me gustaban porque soy ancho de hombros y en el concesionario me dio una sensación incómoda.
En general muy buen coche aunque con el motor GTI del 309 hubiera sido un coche aún mejor.

Fecha: 2025-09-05


 

 

90. Oscar de Lleida opina sobre el RENAULT 11 GTX

5-IX-2025: Creo que es la 1ª vez que se evoluciona un motor Diésel a Otto (gasofa), cuando normalmente es lo contrario uno de gasolina se dieseliza (Motor del Land Rover 88, el Douvrin de Peugeot- Renault pasa a Diésel para el R-20 y el Jeep Renegade; El Bialbero Lampredi lo dieseliza el mismo para sacar el FIAT 1.700 del Ritmo; Etc.). Espero la opinión de los contertulios, sobre mi hipótesis, y sobre este motor, cuyo epítome es el 2 litros del Clío Williams.

Fecha: 2025-09-04


 

 

91. Oscar de Lleida opina sobre el OPEL CORSA 1.3 SR (II)

3-IX-2025: Ahora que lo pienso la garganta de las llantas con 4â€1/2 es ridícula para un neumático de 165mm, lo correcto sería 1†más o sea 5â€1/2, poniendo como mínimo una de 5†que era lo que llevaba un 850 SC para sus 155/80-SR-13, pero podría admitir una de 6â€. Los SEAT con esta P-8 o con la Firestone S-660 en la misma medida 165/65-14â€, Llevaban llanta 5â€1/2J-14â€, tanto en acero como en aluminio (Ritmo 100, Ronda 1.5 y Ibiza 1.5 CLX). Mejoraría la deriva y la tracción y Enrique Zorzano no se quejaría tanto, como lo hizo en la prueba de Corsa SR para “autopistaâ€.

Fecha: 2025-09-03


 

 

92. manolom opina sobre el SEAT 600 ABARTH 2000

Hola a todos.

Es decir que este 600 Abarth 2000 con el rendimiento de serie del 124 2000 tendría prestaciones similares(por muy desaprovechado que esté,tiene algo más de potencia y par motor y algo menos de peso) al Renault 5 Copa Turbo de 110 cv, y si tocan distribución y carburación más generosa con 140 cv y 18-19 mkg las prestaciones no tendrían que envidiar a todo un Renault 5 Turbo-culo gordo-motor central con 160 cv., ya que la diferencia de peso compensa justamente la diferencia de potencia y par motor...

Saludos.

Manolom.

Fecha: 2025-09-03


 

 

93. manolom opina sobre el SEAT 600 ABARTH 2000

Hola a todos.

Este 600 Abarth 2000 sin ningún tipo de modificaciones (en cuanto a motor)serían 114 cv y 16,3 mkg, y con una carburación generosa y que alcanzara 140 cv y 18-19 mkg, aunque el peso se elevara a unos 800 kgs(en vacío y 875 kgs incluyendo el conductor) está claro que las prestaciones serían impresionantes incluso con sólo 114 cv...

Si no pasara de los 800 kgs, los 400mts serían 16,5 segundos(17,2 segundos en el Seat 124 2000 y 997 kgs con el conductor incluido)

Y poco menos de 30,5 segundos(frente a 31,6 segundos del 124 2000)

y con 140 cv serían los resultados todavía más impresionantes...

Con el mismo peso que con 114 cv, los 400 metros se harían en apenas:15,7 segundos...

y el km en menos de 29 segundos...

Saludos.

Manolom.

Fecha: 2025-09-03


 

 

94. Oscar de Lleida opina sobre el OPEL CORSA 1.3 SR (I)

3-IX-2025: Muy buena prueba de Enrique Zorzano director de la revista; lástima que al ser una prueba antigua falta la ficha técnica. En Velocidad se habla de que hay testigo de reserva y que los faros anti-niebla son de serie; en “autopista†no hay luz de reserva y la luces de niebla son opcionales?

Fecha: 2025-09-03


 

 

95. Oscar de Lleida opina sobre el SEAT RONDA 1.5 GLX "System Porsche"

3-IX-2025: Muy interesante lo que comenta de las Firestone S-660 tan buenas como las P-6 o más, para prestaciones mejor que las P-8 que eran más de Baja resistencia de rodadura (seguramente las 1as b.r.r.), muy aconsejables también para el Corsa SR que salía con las P-8 en la misma medida.

Fecha: 2025-09-03


 

 

96. J.R. opina sobre el TRIUMPH TR-7

La pena es que, estando diseñado desde el principio para montar el motor Rover V8 3.500 de aluminio, Triumph.no fabricara esa versión hasta casi el final de la vida del modelo, y exclusivamente para exportarlo a EE.UU. En Gran Bretaña hay talleres especializados que realizan ese trasplante y, combinado con los necesarios ajustes de frenos, suspensiones, desarrollo y neumáticos, convierten al TR-7 en una auténtica bestia.

Fecha: 2025-09-02


 

 

97. joan tur opina sobre el SEAT SPORT 1430 (I)

hola yo tuve uno, en palma de mallorca me gustaria saber si todavia circula la matricula era PM 1402 M y de color rojo saludos.

Fecha: 2025-09-01


 

 

98. cuca opina sobre el NISSAN PATROL WAGON 6C DIESEL

@Oscar de Lleida.
Gracias por tu pregunta. Encuentro más fino, suave y potente el SD33,pero más elástico y rápido el 2.4D. De todos modos el VW es más de turismo, de hecho és el resultado de añadir dos cilindros más al motor del Golf Diesel mk1.La fiabilidad creo que es mejor en el Nissan, aunque yo no me puedo quejar del VW, pués no se calentaba nada, todo al contario, andaba bién y encima gastaba poquísimo, menos que el SD33.Nunca llegó a pasar los 11lts/100.
En los Volvo 244 D6 no tuvo tampoco éxito.
Es un motor más comparable al de los BMW 324D E30 y Nissan RD28 de hecho me los recuerda (también he conducido los dos).
un saludo a todos,
cuca.

Fecha: 2025-08-31


 

 

99. Oscar de Lleida opina sobre el NISSAN PATROL WAGON 6C DIESEL

qué motor era más fino en marcha el de la Ekus o el del Patrol 6 cicilindros? pregunta para cuca, Que pudo conducir los 2.

Fecha: 2025-08-31


 

 

100. Oscar de Lleida opina sobre el FORD FIESTA S 1.1 VS FIESTA L

El 1.100 S de Carlos de Miguel (CEO de IRESA) era clavado al de la prueba.

Fecha: 2025-08-29


 

 
 
  <<      <Anteriores    Siguientes>     >>