|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
Dodge 3.700 GT
Reportaje sobre el Dodge de Carrero Blanco
El Dodge 3.700, en sus dos versiones, viene a prolongar, por el extremo de los precios m谩s altos, la gama de modelos de la actual producci贸n nacional. Es, sin duda alguna, el coche m谩s grande y m谩s caro que se ha producido en Espa帽a hasta la fecha. No hay que pensar mucho para darse cuenta de que el mercado de este modelo es muy restringido y no se trata, en manera alguna, de un modelo al alcance del gran p煤blico, que, por su elevado precio, s贸lo podr谩 acariciarlo. en sue帽os. No obstante, s铆 podemos asegurar que el n煤mero de ventas de estos veh铆culos ser谩 un claro y significativo 铆ndice del potencial econ贸mico de algunos espa帽oles, pues es evidente que, en este caso m谩s que nunca, la posesi贸n de uno de estos autom贸viles es un "s铆gno externo de riqueza".
INSPECCI脫N A COCHE PARADO
L贸gicamente, la primera sensaci贸n experimeniada al enfrentarse al Dodge 3.700 GT es la de grandiosidad. La l铆nea en general es t铆picamente americana, correspondiente a un sed谩n 4 puertas. En su parte trasera, hacia los bordes superiores de la carrocer铆a, se insin煤an unas formas angulosas que nos quieren recordar aquellas otras, a modo de derivas, que hicieron famosas los Cadillac. Desde luego, no es m谩s que un ligero recuerdo. Para el amante de los veh铆culos de empaque, no cabe duda de que estamos frente al coche de sus suenos.
En la parte frontal nos encontramos con unos faros dobles cuyo peque帽o di谩metro no es acorde con la magnificencia del conjunto. Una vez en el interior, se confirma a 煤n m谩s aquella primera sensaci贸n de lujo que hab铆amos recibido. , Las cinco plazas para que est谩 construido el veh铆culo disponen de una.serie de ventajas apreciables. Las dos delanteras son butacas y las tres de atr谩s se sit煤an sobre un amplio asiento corrido, en el que, cuando s贸lo vayan dos personas, se puede hacer aparecer un comod铆simo reposabrazos escamoteable La tapicer铆a es en pana, con diversidad de colores. El acabado es muy bueno y no se ven puntos en los que aparezca descarnada la chapa, sin forro ni protecci贸n alguna. La climatizaci贸n es formidable y se ha conseguido con la instalaci贸n de un equipo acondicionador de aire que, aunque haya contribuido notablemente a elevar el precio final, cumple perfect铆simamente su cometido.
Los asientos delanteros son reclinables, hasta llegar a encontrar el mismo nivel de los traseros, constituyendo entonces, dentro de las limitaciones, propias del caso, una c贸moda cama. Sobre un panel de mandos o salpicadero construido en imitaci贸n a madera, se encuentran situados el cuentakil贸metros, veloc铆metro, tac贸metro, term贸metro de agua, man贸metro de aceite, amper铆metro y el indicador del nivel de esencia. Un reloj el茅ctrico completa los instrumentos de este modelo.
La radio se encuentra en el centro del salpicadero, al alcance de cualquiera de los dos pasajeros de delante. El limpiaparabrisas dispone de dos velocidades, que satisfacen la necesidad de disponer de un parabrisas limpio en poco tiempo, por muy violenta que sea la lluvia que nos est茅 cayendo. Queremos indicar tambi茅n que, como en la inmensa mayor铆a de los autom贸viles, el Dodge 3.700 GT posee seis 谩ngulos de visibilidad nula. El mayor de todos, de doce grados, se sit煤a hacia la parte trasera derecha y basta para ocultar completamente a nuestra mirada un 600. que se encuentre a treinta metros de distancia.
RENDIMIENTO
Nos encontramos, como dijimos anteriormente, frente al t铆pico veh铆culo americano. De r茅gimen de giro bastante bajo -4.800 r.p.m.su m谩xima potencia 165 CV SAE la consigue por medio de una cilindrada de 3.687 c.c., cifra a la que los espa帽oles no estamos muy acostumbrados. El par motor es de 33 m-Kg a 2.400 revoluciones por minuto y su relaci贸n de compresi贸n, como cab铆a esperar de un motor de origen americano, es extremadamente baja: 8,4:1, esto es, semejante a la de un Seat 850 Normal. Un 谩rbol de levas lateral, con apoyo en cuatro cojinetes antifricci贸n se encarga de abrir y cerrar a su debido tiempo las v谩lvulas de los seis cilindros en l铆nea que posee el motor. La carburaci贸n se efect煤a por medio de un carburador doble cuerpo, que es capaz de mover a muy respetable velocidad los 1.897 kilos que pesa nuestro veh铆culo cuando va completamente cargado
S贸lo 6 mm. impiden al Dodge 3.700 GT alcanzar una longitud de 5 metros. La anchura total es de 1,88 m. y de alto tiene 1,395 m. La batalla o distancia entre ejes es de 2,819 m. y la v铆a oscila de 1,432 m. en el eje delantero a 1,483 metros en el trasero. El veh铆culo es relativamente bajo, pues s贸lo se encuentra a 22,1 cm. por encima del suelo.
VELOCIDADES
La palanca de selecci贸n de velocidades es muy corta y hay que cogerla de una forma ligeramente inc贸moda al seleccionar las marchas hacia adelante. Esto es consecuencia del extra帽o sistema de introducci贸n de la marcha atr谩s, sistema que, a nuestro parecer, debiera haberse evitado. La velocidad m谩xima anunciada por el fabricante para este veh铆culo es de 176,6 Km/h. Nosotros no hemos conseguido pasarle de 168 Km/h. reales, por lo que deducimos, a la vista de lo que entonces marcaba el veloc铆metro, que existe un error en 茅ste de un diez por ciento, aproximadamente.
No obstante, consideramos que la velocidad de crucero m谩s apropiada para este veh铆culo se puede establecer entre 130 y 140 Km/h. El grupo que monta el Dodge 3.700 GT es un 3.23/1 que, te贸ricamente, hace corresponder por cada 1.000 r.p.m. del motor unas velocidades lineales de 12 Km/h. en 1陋; 19,3 Km/h. en 2陋; 26,3 Km/h. en 3陋; y 37,2 Km/h. en 4陋. Esto es, las relaciones de desmultiplicaci贸n son, respectivamente, 3,09, 1,92, 1,40, 1 y 3 en la marcha atr谩s. De este modo, hemos conseguido los l00 Km/h. con cinco personas a bordo y salida parada en 14,8 segundos y el kil贸metro con salida parada en 36 segundos. Con este grupo se pueden superar pendientes del 47,2 % en 1陋; 28,2 % en 2陋; 20,8 % en 3陋, y 14 % en 4陋.
TRANSMISI脫N
La transmisi贸n est谩 constituida por un tubo de acero especial que lleva acoplado en su parte delantera una junta universal del tipo cruceta y agujas. El embrague es monodisco en seco. La superficie de fricci贸n del mismo es de 510 cent铆metros c煤bicos, teniendo el disco 6 mm. de espesor, con resortes amortiguadores de torsi贸n. Todas las velocidades son sincronizadas. La versi贸n del 3.700 s贸lo posee tres marchas hacia adelante, no estando sincronizada la primera. El pedal del embrague, como el resto de los pedales, es de gran amplitud y no es necesario precisar mucho en su b煤squeda con el pie izquierdo. Dadas las caracter铆sticas generales de este modelo de autom贸vil, podr铆a crearse una versi贸n con cambio autom谩tico.
SUSPENSI脫N
la suspensi贸n delantera es mediante barras de torsi贸n independientes con amortiguadores hidr谩ulicos telesc贸picos de doble efecto. Est谩 presente, como no, la barra estabilizadora. La suspensi贸n trasera es de eje r铆gido con ballestas semiel铆pticas asim茅tricas y amortiguadores hidr谩ulicos telesc贸picos, tambi茅n de doble efecto. El comportamiento del sistema de amortiguaci贸n y suspensi贸n del veh铆culo no desdice de la t贸nica general de comodidad y lujo que emana desde el m谩s peque帽o rinc贸n del veh铆culo.
DIRECCI脫N
Quiz谩 sea 茅ste el punto m谩s llamativo o que causa mayor extra帽eza en todos los dispositivos del Dodge 3.700 GT. Parece mentira que se pueda mover con tanta facilidad el volante de una mole de 1.412 Kg. de peso en vac铆o, peso que nos recuerda el ruido producido por las ruedas al moverse sobre ell asfalto, a impulsos del volante. Sin embargo, es cierto y hasta un ni帽o peque帽o podr铆a hacerlo, por dif铆cil que parezca. Y esto estando parado, porque en marcha, la suavidad es, si cabe, a煤n mayor. Esta enorme facilidad de manejo de la direcci贸n, de otro modo la maniobra de aparcamiento del veh铆culo s贸lo podr铆an realizarla los f铆sicamente superdotados, se consigue con servoasistencia.
Es una servodirecci贸n que posee una relaci贸n de desmultiplicaci贸n de 15,7:1. En total, el n煤mero de vueltas que da el volante para llevar las ruedas de una posici贸n extrema a la otra es de 4. El di谩metro de giro entre bordillos es de 11,82 metros.
FRENOS
Los frenos delanteros son de disco de 278 mm. de di谩metro, autoventilados, mientras que los traseros son de tambor con zapatas autorregulables. Ambos sistemas son completamente independientes, pues poseen, cada uno de ellos, una canalizaci贸n individual para el accionamiento hidr谩ulico, sistema que es com煤n a ambos. La acci贸n del freno es progresiva y el efecto del servo de que va asistido no se hace patente hasta que no se aprieta el pedal un poco m谩s. Se ha conseguido, eso s铆 , evitar aquella desagradabil铆sima y peligros铆sima aparici贸n en tromba de los efectos del servof reno. En el Dodge 3.700 GT el servo funciona con gran elasticidad y suavidad cumpliendo perfectamente su misi贸n.
A diferentes velocidades, hemos medido las distancias de frenada, obteniendo los siguientes resultados: A 50 Km/h. hemos parado en 8 metros. A 80 Km/h., en 22,5 m. A 100 kil贸metros hora, en 31,8, y a 120, en 47,2 metros. Como se ve, la detenci贸n se logra en, aproximadamente, un tercio de la distancia reglamentada en el C贸digo de la Circulaci贸n. No obstante, hemos de advertir que, por encima de los 100 kil贸metros/hora, puede resultar muy peligroso solicitar de manera brusca los servicios del servofreno, pues el coche, girando sobre su lado izquierdo, se atraviesa completamente en la calzada.
ESTABILIDAD
Las llantas de que va equipado el Dodge 3.700 GT poseen cinco radios en chapa estampada y van provistas de "humps" de seguridad. Traducido literalmente, esto significa "jorobas" de seguridad. Se trata.en realidad de un artilugio o dispositivo que sirve para evitar la salida del neum谩tico de la llanta. Los neum谩ticos son, por tanto, sin c谩mara, de medidas 185 SR X 14", ofreciendo pues una secci贸n muy generosa. Todo ello ayuda a corregir y controlar cualquier posible derrape, pues el veh铆culo, aunque muy ligeramente y debido quiz谩s a la enorme acumulaci贸n de peso, por la colocaci贸n del motor en la parte delantera, es subvirador.
A esta eficaz correcci贸n de derrapes colabora, de forma muy apreciable, la enorme facilidad de manejo de la direcci贸n y el hecho de que, en la misma, las holguras brillen.por su ausencia. El comportamiento del veh铆culo en curvas muy cerradas es todo lo aparatoso que cab铆a esperar de un coche de cinco metros de longitud y casi mil quinientos kilos de peso. La sensibilidad al viento es muy baja, si no inapreciable, precisamente por esa superabundancia de dimensiones y porque el centro de gravedad del. veh铆culo, dada la poca elevaci贸n de 茅ste sobre el suelo, se encuentra relativamente bajo.
CONSUMO
El dep贸sito de gasolina tiene una capacidad de sesenta y ocho litros. Como el consumo que hemos establecido en carretera ha sido de 16 litro por cada 100 kil贸metros, esto confiere al 3.700 GT una autonom铆a de unos 400 kil贸metros. La determinaci贸n del consumo en capital ha resultado ser todo lo cr铆tica que acostumbra. De cualquier modo, podemos asegurar que raramente bajar谩 de los veinticinco litros cada 100 kil贸metros. Esta cifra puede, l贸gicamente, adquirir valores insospechados a nada que la circulaci贸n adquiera gran densidad.
COSTO POR KIL脫METRO
Continuando con el habitual sistema de incluir todos los gastos de seguro, combustible, entretenimiento, etc., durante los primeros diez mil kil贸metros, equivalentes a un per铆odo de un a帽o, obtenemos un costo de unas 16 pesetas por kil贸metro, valor al que s贸lo debe darse un valor orientativo, pues no debemos olvidar la multitud de circunstancias que condicionan todos estos c谩lculos.
BIBLIOGRAF脥A: Manuel Campo Vidal "Informaci贸n y servicios secretos en el atentado al presidente Carrero Blanco"
Diarios y peri贸dicos de 21 de Diciembre de 1973.
Gracias a Juan D. por el texto y las
ilustraciones.
|
|