La tienda de revistas de pieldetoro.net

 

 

Se compran revistas de coches antiguas

Ofertas en el email

pieldetoro.net@gmail.com

 

 

 

 

 

 

Opel Corsa SR

 

VIRTUDES

DEFECTOS

· PRECIO AQUILATADO · FRENOS MEJORABLES
· ASIENTOS DELANTEROS · NEUMÁTICOS MEJORABLES
· PRESTACIONES-CONSUMO · RUIDO INTERIOR
· ESTABILIDAD · AUSENCIA DE TESTIGO DE RESERVA DE COMBUSTIBLE

 

Se está convirtiendo en una necesidad de marketing para todas las marcas que fabrican polivalentes, ofrecer un modelo de características pseudo-deportivas que sirva de estrella para sus hermanos. Entrando de lleno en esta premisa, el Corsa SR destaca con luz propia, y si la fábrica hubiera aprovechado todas las posibilidades disponibles en su propia gama y que ya utiliza en alguno de sus otros modelos, habría podido ser la auténtica “bestia negra” del grupo.

 

Tal como se ha puesto a la venta, el Corsa SR es uno de los vehículos más completos, dentro de su ubicación, que hemos probado. Ostentando un precio, francamente aquilatado, unas prestaciones cuando menos honorables, un consumo reducido, y una comodidad interior acorde con lo que se espera de un deportivo, es de esos automóviles cuya comercialización apenas tiene nubes en el horizonte. Quizá esto es lo que obliga a pensar que el mayor defecto sea la serie de compromisos que ha realizado la casa matriz a la hora de lanzarlo al mercado, limitando las prestaciones y comportamiento de un vehículo que de otra forma sería netamente deportivo.


  

PARTIENDO DEL 1.3

 

 

 

Las modificaciones estéticas del SR se reducen a los spoilers delantero y trasero, la banda de color lateral y las llantas de 14'', de diseño muy parecido a las opcionales en otros Corsa, sólo que con agujeros de mayor tamaño.

 

El spoiler delantero, integrado en el paragolpes, puede llevar opcionalmente encastrados los faros auxiliares antiniebla, aunque con ellos la estética del conjunto es un tanto dudosa. Colabora eficazmente a la aerodinámica, que según anuncia la propia casa, ha mejorado con respecto a sus hermanos de producción.

 

Interiormente, el cuadro de instrumentos recibe los relojes de presión de aceite y amperímetro, completando el ya tradicional del 1.3, ya bastante completo.

 

Los asientos delanteros, del tipo “baquet”, similares a los del Kadett GT E, ofrecen excelente sujeción lateral, buen confort y fácil reglaje. El único inconveniente se deriva de lo poco que se abaten hacia delante los respaldos, entorpeciendo un tanto el acceso al asiento posterior. El tapizado de los asientos es de un tacto muy agradable y de suficiente agarre.

 

El resto del interior, incluyendo la calefacción, salpicadero, aireadores y demás aditamentos, se mantiene igual que el vehículo base, destacando la cantidad de huecos que además de la guantera, existen para alojar pequeños bultos.

 

El nivel sonoro ha aumentado ligeramente, tanto por parte del motor, como de rodadura, resultando esto un tanto extraño, al estar dotado de neumáticos de baja resistencia. El sonido de la tapa de la guantera, habitual en los Corsa, pasa casi desapercibido con respecto a los otros.

 

Un detalle molesto, en el vehículo de pruebas, es que se ha eliminado la prolongación que habitualmente llevan los Corsa, del soporte superior del cinturón de seguridad, y que obliga casi a volverse para encontrarlo, debido al poco espacio que queda entre el lateral del asiento y el montante del coche, y lo retrasado de éste.


 

MUY SEGURO

 

 

 

El comportamiento en general del vehículo es intachable; tanto en línea recta como en curvas amplias o cerradas, sigue fielmente la trayectoria que se le marca, por muy forzada que sea. Tres factores contribuyen a esto: primero, la adopción en serie de barras estabilizadoras tanto delante como detrás, que mejoran notablemente el comportamiento del coche y reducen el balanceo. Por otro lado, la nueva suspensión-amortiguación, con muelles de acción progresiva y amortiguadores de tarado más duro, hace que el coche sea ligeramente “tabla”, sin dejar de ser admisiblemente cómodo. El tercer punto lo aporta la dirección, quizás algo lenta, con casi cuatro vueltas de volante de tope a tope, pero de una precisión admirable.

 

Un cuarto factor deberían ser las ruedas, pero éste es uno de los puntos, si bien no el más destacable, donde se empieza a apreciar el compromiso con el que ha actuado la fábrica. Los cada día más corrientes Pirelli P-8 en medida 165/65 de 14” , si bien tienen un buen comportamiento y una baja resistencia a la rodadura, no cuadran definitivamente con la imagen deportiva que se le quiere dar a este modelo, que indudablemente saldría beneficiado con unas gomas de algo más agarre, a pesar de pagar el precio de una mayor incomodidad.

 

Los frenos quizá sean la parte que más descolgada queda del vehículo. No se puede decir que fallen, pues gracias al servo de 7” , su actuación es suficiente, pero disponiendo de unas llantas de 14'', bien se podría haber montado un conjunto más generoso que el que lleva, que estrictamente igual que el 1.3 normal, y que en algunos casos alarga las frenadas más de la cuenta.


 

PODRÍA SER

 

 

 

Ya en ocasiones anteriores hemos mencionado el hecho de que a veces los Corsa a pesar de estar dirigidos mayoritariamente al mercado mediterráneo, mantienen un poco la mentalidad alemana, y esto se nota en detalles como puede ser la motorización. Uno de los límites fiscales alemanes se basa en la potencia de los motores, y quizá por ello el SR se ha quedado con el motor de 69/70 CV, que si bien funciona de maravilla, empujando con alegría desde abajo y constancia, sería notablemente rebasado por el Kadett de igual cilindrada, de 75 CV del que sólo se diferencia en la carburación, doble cuerpo en lugar de sencillo; árbol de levas (curiosamente de menor cruce en el Kadett), y la curva de avance de encendido.

 

Con el cambio, sucede algo parecido. Si bien el grupo se ha acortado ligeramente con respecto al modelo base, casi obligado por la pretensión deportiva y la necesidad de mover neumáticos de mayor sección, no se ha conseguido un compromiso bueno, como lo demuestra que la velocidad punta la alcanza en 4.ª a más de 6.000 vueltas, mientras que en 5.ª se queda en 4.600. Cierto es que acertar más no es fácil, pues de poner un grupo corto para permitir una punta en 5.ª, la primera quedaría prácticamente inutilizable por lo corto de su desarrollo. Y si lo alargásemos para conseguir una punta mayor en cuarta, la 5.ª quedaría excesivamente descolgada. Esto implica como solución una caja de relaciones más cerradas que la casa alemana parece ser tiene en preparación.

 

Tomando las cosas como son, el compromiso no puede juzgarse malo, pues permite una conducción bastante rápida, tanto por el buen funcionamiento del cambio en sí, como por la elasticidad del motor. En base a ello, tanto los recorridos sinuosos, con el manejo de 2.ª, 3.ª y 4.ª, como en autopistas con una 5.ª muy desahogada, arrojan unos resultados de consumo muy favorables, ligeramente superiores a los del 1.3 TR, pero totalmente dignos de alabarse.

 

Las prestaciones, con cerca de los 170 km/h de punta, y el kilómetro salida-parada en menos de 34 segundos, hay que considerarlas como buenas. Y en cuanto a los consumos, que van desde los 5,41 litros/100 km en recorrido de mínimo consumo, has los 10,26 absolutamente a tope ( 157 km/h de media), son francamente buenos.

 

 

 PRESTACIONES

 

 Reprise

 

 400 metros, en 4ª., a 40 km/h

19"6/10

 1000 metros, en 4ª., a 40 km/h

36"1/10

 400 metros, en 5ª., a 50 km/h 19"0/10
 1000 metros, en 5ª., a 50 km/h 37"3/10

 Aceleración

 

 400 metros, con salida parada

18"4/10

 1000 metros, con salida parada

33"8/10

 Velocidad máxima

 

 km/h en 4.ª a 6.075 r.p.m. 169,01
 km/h en 5.ª a 4.678 r.p.m. 163,64

 

CONSUMO

 

 Itinerario Promedio (km/h reales) Consumo (l/100 km)

 CIUDAD

- 8,47

 CARRETERA

 

81,5 5,41
 CARRETERA 98,8 6,57
 CARRETERA 99,3 7,81

 AUTOPISTA

 

141,5 8,05
 AUTOPISTA 157,9 10,26

 

En resumen, el Corsa SR tiene el aspecto, y la calidad y cualidades, para ser un acierto pleno, tanto por precio, en el que gana prácticamente a todos sus rivales, como por prestaciones, en las que puede competir con todo decoro.

 

Como decimos, tan sólo la duda de lo que sería este coche, con las pocas variaciones que hemos mencionado, nos hace pensar que no se ha llegado a lograr un coche “redondo” en su estilo.


· Fuente: Enrique Zorzano (AUTOPISTA nº 1296, 19-11-1983)
· Gracias a Diego de la V. por enviar el artículo.

 

 
 
   
   

 

 

 

 

Otras pruebas relacionadas que puedes leer aquí

 
 
 
   
 
 
   
 
 
   
 
 

 

Censo de pruebas del OPEL CORSA 1.3 SR en la prensa del motor española (6)

 

CITROËN VISA GT/FIAT UNO 70S/OPEL CORSA 1.3 SR/SEAT FURA CRONO

SOLO AUTO Nº 014 (NOVIEMBRE 1983)

añadir al carrito

FIAT UNO 70 S/CITROËN VISA GT TONIC/AUTOBIANCHI A-112 ABARTH/MG METRO TURBO/OPEL CORSA 1.3 SR/TALBOT SAMBA RALLYE

AUTO HEBDO Nº 0041 (15-04-84)

OPEL CORSA 1.3 SR

MOTOR 16 Nº 011 (7-01-84)

OPEL CORSA 1.3 SR

AUTO HEBDO Nº 0028 (1-10-83)

OPEL CORSA 1.3 SR

VELOCIDAD Nº 1155 (12-11-83)

añadir al carrito

OPEL CORSA 1.3 SR/RENAULT 5 GTS

MOTOR 16 Nº 079 (27-04-85)

 

Comentarios de los lectores: 81
 

 

11. Roberto Esteban del Rio 

Tengo un Corsita 1.3 SR desde el año 1985, tiene 450.000 km. y os digo, seguro que no tendre un coche igual en mi vida.
En adelantamientos le meto tercera, y le subo a 120 km/h a 5.500 vueltas. Tengo tambien
un Chrysler Voyager, por supuesto, gasolina, con sus 150 c.v., y si, tiene potencia, pero la salida de mi Corsita, con su carburador, y la mitad de caballos, como coge las curvas rapidas, agarrandose como una lapa, y sobre todo disfrutando conduciendolo- Tiene 26 años y espero poder seguir cuidandolo al menos el misno tiempo.

 

 

12. arcadio mendoza 

yo tengo un 1300gt,lo tengo muy wapo aunque a veces me llega a resultar incomodo en trayectos largos,pero va muy bien a pesar de sus 24 años y sus casi 400.000kms.hay quien dice que consumian aceite pero el mio no consume ni una gota.yo soy mecanico y aunque no consigo mucho repuesto lo tengo lo mejor que puedo,lo uso a diario y le suelo dar caña,sin pasadas de vuelta,pero le piso,hasta incluso alguno se ha llevado una sorpresa por pegarse provocando con algun cochillo de estos que hay ahora que cuando se mojan los cables se paran jejeje!!!

 

 

13. Sergio 

Destacaba sin duda alguna este SR. Me encantaba esa tapiceria a cuadros y las llantas.

 

 

14. Raúl 

mi hermana me acaba de regalar un 1.3 gt y toy restaurando quiero pornerle unas suspensiones buenas pero que pasen la itv a ver si tienen alguna idea tambien qeria preguntar como podria conseguir lo que es el tablero ( los numeros y las revoluciones y todo eso) en blanco como lo puedo hacer

 

 

15. Alejandro 

Hola a todos:
Yo también tengo un Opel Corsa 1.2 TR. Una pasada de coche que, con casi 250.000 tiene original todavía la correa de distribución. El embrague lo acabamos de cambiar por primera vez...y todo así. Ahora le doy una vida algo más sosegada, pero aún así, lo cojo casi a diario por Madrid.
Hay un club gratuíto creado sobre este modelo; la dirección web es:

es.groups.yahoo.com/group/opelcorsaA/?v=1&t=search&ch=web&pub=groups&sec=group&slk=5

Para cualquier duda, podéis escribir o poner fotos ahí y así es mucho más fácil encontrar respuestas, ercambios...
Saludos

 

 

16. paco paloma 

que llantas que salpicadero que forma un tipico deportivo de los 80 y me encantaria comprarmelo

 

 

17. paco paloma 

coche muy bueno ingieneria aleman com todos los opel que hay en europa y me gusta el nuevo corsa

 

 

18. 205sport 

No he tenido ningun Corsa SR ni un GT, pero he tenido un 1.2 y un Kadett 1.3.
Lo que puedo decir del corsa es a favor del motor alegre , recuperaba bien y gastaba poco, pero la diversion se acababa a 4000rpm donde se notaba la falta de un segundo cuerpo.
El acabado lo veia malo, plastico duro por todos lados, y ajustes de mandos malos.
Suspension mejorable, y frenos terriblemente malos, justos en frenada, llegaban en seguida al fadding, y con tendencia a pegar culeadas de campeonato. Y todo ello con frenos nuevos.
Respecto al Kadett con sus 75c.v. con carburador de doble cuerpo, era otro cantar, tenia muchisimo nervio y disfrutaba subiendo de vueltas. El consumo al igual que las prestaciones se llegaba a disparar en ocasiones.
La estabilidad del kadett muy superior a la del Corsa, la direccion mucho mas rapida, de frenos si bien lo vi justo no era un defecto tan acusado, se comportaba.
El acabado mejora muchisimo, si bien tambien hay plasticos duros y algunos ajustes malos, todo deja de ser plastico duro y hay partes mejor acabadas, y tambien tiene una capacidad en el maletero sorprendente, mientras que el Corsa dentro de su Clase es normalito.
Conclusion bajo mi punto de vista , el motor del kadett era una delicia; duro, y muy alegre, y si comparo al Corsa con uno de su clase, el Peugeot 205 (he tenido 2 Peugeots) saldria bastante mal parado, ya que en frenos, estabilidad , acabado , espacio interior,direccion ,caja de cambios, entre otras cosas, es incomparable. El 205 teniendo un buen motor , quiza aun así es para mi donde unicamente puede plantarle cara un Corsa.

 

 

19. Daniel 

Los corsa llegan a ser sorprendentes, yo tengo un swing+ del 91 1.4s con 50000KM reales i todas las revisiones en la opel, ya que el coche era de la familia i no se usaba, con unos zapatos 185 60 14", lleva linea de escape con intermedio de seat 132 i final Thunder, le da un sonido increible para lo pequeño que es! en ciudad es una bala, i en autopista te deja bastante impresionado ya que subiendo por la a7 direccion girona con 3 personas, en los tramos sin pendiente el coche iva a 195km/h lo unico que la guantera i la radio a esas velocidades parecen que se vayan a caer!! pero en fin estos coches son unos juguetes increibles!
Forsa Corsa!!!

 

 

20. Daniel 

Los corsa llegan a ser sorprendentes, yo tengo un swing+ del 91 1.4s con 50000KM reales i todas las revisiones en la opel, ya que el coche era de la familia i no se usaba, con unos zapatos 185 60 14", lleva linea de escape con intermedio de seat 132 i final Thunder, le da un sonido increible para lo pequeño que es! en ciudad es una bala, i en autopista te deja bastante impresionado ya que subiendo por la a7 direccion girona con 3 personas, en los tramos sin pendiente el coche iva a 195km/h lo unico que la guantera i la radio a esas velocidades parecen que se vayan a caer!! pero en fin estos coches son unos juguetes increibles!
Forsa Corsa!!!

 

 

 

  <<Anteriores      Siguientes>>

 

 

Comentarios desde pieldetoro

 

Nombre: 
Email: 
CODIGO DE SEGURIDAD requerido: introduzca el  número 1234 
Comentario: