La tienda de revistas de pieldetoro.net

 

 

Se compran revistas de coches antiguas

Ofertas en el email

pieldetoro.net@gmail.com

 

 

 

 

 

 

Peugeot 405 GTX

 

  

 

VIRTUDES

· ASPECTO ATRACTIVO

· COMPORTAMIENTO

· EQUIPAMIENTO

 

DEFECTOS

· ACABADO MEJORABLE

· BANQUETA CORTA DE LOS ASIENTOS

· MOTOR RUIDOSO

 

 

El 405 GTX realizado sobre la base del SRi, dispone de un equipamiento muy completo. Además, siguiendo la tradición de las siglas GTX dispone de una imagen deportiva. Su motor, el ya conocido de dos litros y 125 caballos de potencia le confiere unas prestaciones excelentes.

 

Peugeot utilizó por primera vez las siglas GTX en el 205, con ellas se identificaba una versión con una imagen claramente deportiva y que podía perfectamente satisfacer al usuario amante de esta estética, pero que no podía acceder al GTi. Más tarde sucedió lo mismo con el 309, que sobre la base del GT adquirió una imagen deportiva. Ahora le ha tocado el turno al 405. La marca del león para realizar la transformación ha utilizado la base del SRi, al que se ha mejorado con la incorporación de un alerón trasero, unos spoilers y espejos retrovisores pintados del mismo color que la carrocería y unas llantas de aleación muy atractivas, que le dan un aspecto muy similar a la versión más alta de gama, el 405 Mi16.

 

Por lo que respecta a su interior, también hay algunos cambios, con el fin de mantener la misma filosofía del exterior. Los más importantes son la adopción de unos asientos con una magnífica sujeción lateral y una tapicería más acorde con la nueva imagen de este 405. Sin embargo siguen teniendo el defecto que aquejaba a los del SRi, la banqueta es un poco corta. También dispone de un volante deportivo, con un diseño similar al del Mi16. A pesar de los retoques que ha experimentado, hay que seguir criticando su acabado, en el que siguen apareciendo algunas lagunas y que Peugeot no termina de resolver.

 

 

 

Esta nueva versión del 405, con la misma base mecánica que la del SRi, está dirigida a un tipo de clientela muy específica, a todo aquel que necesita un coche de uso familiar con una buena habitabilidad, pero a la vez amante de los coches con aspecto deportivo. Lógicamente por el equipamiento que ofrece el GTX hay que pagar un poco más que por el SRi, casi trescientas mil pesetas, una diferencia de precio hasta cierto punto razonable, ya que el nivel de equipamiento entre los dos es muy apreciable. Tan sólo equipar a un SRi con llantas de aleación y elevalunas eléctricos cuesta cerca de 110000 pesetas, si a esto añadimos el alerón trasero, los spoilers y espejos retrovisores pintados del mismo color que la carrocería, además de los retoques efectuados en el interior, la diferencia de precio para disponer de un coche con un aspecto mucho más deportivo está dentro de unos márgenes muy aceptables. Por lo demás, al igual que el SRi, sigue contando con sistema de aire acondicionado, dejando el fabricante como opción el sistema antibloqueo de frenos ABR a un precio de 226900 pesetas y el techo corredizo por 106100 pesetas.

 

Por lo demás, el Peugeot 405 GTX sigue manteniendo el elevado confort de marcha y magnífico comportamiento que siempre ha caracterizado a todas las versiones de la gama. Es un coche con una estabilidad a toda prueba, sin duda alguna líder entre los de su segmento en este sentido, que apoyado además por un motor de 125 caballos de potencia, capaz de ofrecer unas prestaciones muy dignas y una caja de cambios con unos desarrollos muy acertados le confieren un comportamiento muy ágil en cualquier tipo de trazado, siendo capaz de circular a buen ritmo por carreteras de montaña y de mantener una elevada velocidad de crucero en autopista.

 

 

 

Esta nueva versión del Peugeot 405 no tiene unos rivales específicos, podríamos enfrentarle a los del SRi, que tienen un aspecto menos deportivo. Pero sin duda su rival más directo es el Opel Vectra GT, que también dispone de alerón trasero y apéndices aerodinámicos. Cuesta menos que el modelo de Peugeot pero tiene un equipamiento más pobre, y poniéndolo al mismo nivel que el 405 viene a costar más o menos lo mismo.

 

 

   
 

Consumos

 

Datos en l/100 km.

Ciudad:

A 30,8 km/h de promedio 12,1

Carretera:

A 90 km/h de crucero 7,0

En conducción rápida 12,8

Autopista:

A 120 km/h de crucero 8,5

A 140 km/h de crucero 10,0

 

Consumo medio ponderado:

Litros/100 km 10,2

Autonomía media:

Kilómetros recorridos 640

 

 

 

 

   
 

Prestaciones

 

Velocidad máxima:

Km/h 197,8

 

Aceleración (seg):

400 m salida parada 17,3

1000 m salida parada 31,8

0-100 km/h 10,4

Recorriendo (metros) 181,4

 

Recuperación:

400 m desde 40 km/h en 4ª 18,2

400 m desde 40 km/h en 5ª 20,7

1000 m desde 40 km/h en 4ª 33,5

1000 m desde 40 km/h en 5ª 38,9

De 80 a 120 en 4ª 9,9

Recorriendo (metros) 278,5

De 80 a 120 en 5ª 15,1

Recorriendo (metros) 424,7

 

 


 

 

 

   
 

Ficha Técnica

 

Motor:

Delantero transversal de cuatro cilindros en línea. Bloque de fundición y culata de aleación.

Distribución: un árbol de levas en cabeza accionado mediante una correa dentada. Dos válvulas por cilindro. Cigüeñal de cinco apoyos. Refrigerado por agua.

Cilindrada: 1905 centímetros cúbicos. Diámetro del cilindro: 83 mm. Carrera: 88 mm. Compresión: 9,3:1. Potencia máxima: 125 CV (91,9 Kw) a 5500 rpm. Par máximo: 16,5 mkg (161,7 Nm) a 3000 rpm.

Alimentación: inyección electrónica. Combustible: gasolina de 97 octanos.

 

Transmisión:

Tracción a las ruedas delanteras. Caja de cambios manual de cinco marchas. Embrague: monodisco en seco con accionamiento mecánico. Velocidad en 1ª a 1000 rpm: 8,2 Km/h. En 2ª a 1000 rpm: 14,4 km/h. En 3ª a 1000 rpm: 20,9 rpm. En 4ª a 1000 rpm: 27,6 km/h. En 5ª a 1000 rpm: 35,1 km/h.

 

Dirección:

Sistema: de cremallera asistida. Vueltas de volante: 3,1. Diámetro de giro: 11 metros.

 

Frenos:

Delanteros: discos ventilados. Traseros: discos. Antibloqueo de frenos: opcional.

 

Suspensión:

Delantera: independiente con muelles helicoidales y amortiguadores telescópicos. Trasera: independiente con brazos tirados, barra de torsión transversal y amortiguadores telescópicos.

 

Ruedas:

Neumáticos: 185R14. Llantas de aleación de 5,5X14.

 

Pesos y capacidades:

Peso en orden de marcha: 1040 kg. Capacidad del depósito de combustible: 70 litros.

 

Dimensiones:

Batalla y vías: 2669 mm y 1450/1443 mm (delante/detrás). Largoxanchoxalto: 4408x1694x1406 mm.

 

 

 

 


· Texto: M. Madrid (MOTOR 16 nº 365, 20 de octubre de 1990)

· Gracias a José Fidel por enviar el reportaje.

 

 
 
   
   

 

 

 

 

Otras pruebas relacionadas que puedes leer aquí

 
 
 
   
 
 
   
 
 

 

Censo de pruebas del PEUGEOT 405 GTX en la prensa del motor española (4)

 

ALFA ROMEO 75 TWIN SPARK/CITROËN BX GTI/PEUGEOT 405 GTX

AUTOPISTA Nº 1643 (10-01-91)

añadir al carrito

CITROËN AX 11 RE/CITROËN AX 14 TRD/RENAULT 19 TSE/RENAULT 19 TDE/PEUGEOT 405 GTX/PEUGEOT 405 GRDT

MOTOR 16 Nº 382 (16-02-91)

PEUGEOT 405 GTX

MOTOR 16 Nº 365 (20-10-90)

añadir al carrito

PEUGEOT 405 GTX

AUTO HEBDO Nº 0289 (3-11-90)

añadir al carrito

 

Comentarios de los lectores: 3
 

 

1. Oscar de Lleida 

3-II-2024: De gustos no hay nada escrito; pero en general se admite que Pininfarina hace buenos diseños (este es uno); además entre las berlinas 3 Vol. del segmento D del momento diría que es más bonita que la del E-30, MB 190, R-21; Sierra…

 

 

2. anto 

Matao,si quieres más caballos está el mi 16 con 160cv,en el gtx se ha pretendido dar una imagen más deportiva y juvenil que al SRI pero con la mecánica de este

 

 

3. Matao 

Pufff mucho alerón y poco de ná. 125cv en este coche no son mucho. Y el 405 nunca fue un coche bonito.

 

 

 

      

 

 

Comentarios desde pieldetoro

 

Nombre: 
Email: 
CODIGO DE SEGURIDAD requerido: introduzca el  número 1234 
Comentario: