La tienda de revistas de pieldetoro.net

 

 

Se compran revistas de coches antiguas

Ofertas en el email

pieldetoro.net@gmail.com

 

 

 

 

 

 

Ebro F-108

 

Casi tres años después de haber realizado la prueba de la furgoneta Fadisa 100 Ebro, hemos entrado en contacto con el vehículo ligero que ha venido a sustituirla en la gama de Motor Ibérica y que, desde el pasado Salón Internacional del Automóvil de Barcelona, co secha numerosos éxitos entre los usuarios: la Ebro F-108.

 

Para los conocedores de este vehículo, bastará describirlo diciendo que conserva todas las excelentes características acumuladas en mu chos años de experiencia, y que a ellas se le ha añadido un motor más potente, un embrague más descansado y unos frenos notablemente más eficaces. La Ebro F-108 es un producto admirable de nuestra industria del motor.


 

UN PERKINS

 

El nombre de F-108 le viene a esta furgoneta de la adopción del motor Perkins 4.108. En él se ha conservado la misma carrera de 88,9 milímetros que llevaba el 4/99, pero se ha ampliado el diámetro a 79,4 milímetros. Con su relación de comprensión de 22:1 se ob tiene una potencia de 57 CV. SAE (48,5 DIN), esto es, 6 CV. más que el motor de la F-100. El par máximo se sitúa en 12,1 mkg. a 2.200 revoluciones por minuto. Es en este aspecto donde tal vez se acuse más la diferencia de motor de un modelo y otro.

 

El motor es de una concepción muy avanzada dentro de la técnica Diesel, y su rendimiento es francamente bueno.

 

Una de las cosas que más sorprende en esta Ebro es la facilidad del arranque. Ya en el anterior modelo --probado con tiempo frío-- habíamos advertido esta cualidad, lograda por el sistema de precalentamiento del combustible instalado en el colector de admisión. Bastan unos segundos de accionamiento de la llave de contacto girada a la izquierda para que el calentamiento se efectúe con facilidad y se pueda pasar a arrancar el motor. En los días que hemos probado la furgoneta ni siquiera ha sido necesaria esta fase previa, que, por otra parte, no supone ningún engorro.

 

El suministro de carburante se efectúa por medio de una bomba de alimentación, tipo de diafragma, montada en la tapa de inspección de taqués, a uno de los lados. Se acciona con una leva mediante varillas empujadoras. Esta bomba se complementa con otra de inyección, de tipo rotativo.


 

RELACIONES CORTAS CON UNA BUENA CAJA

 

El embrague, monodisco en seco, con mando hidráulico, muestra en todo momento una gran progresividad, si bien el accionamiento del pedal resulta a veces algo duro.

 

La caja de cambios es de cuatro marchas sincronizadas hacia delante y la marcha atrás. También es suave y los escalonamientos de las velocidades son buenos. Admite perfectamente el paso de una velocidad a otra, tanto en orden ascendente como en reducciones. Realizando bien el doble embrague o marcando simplemente el punto muerto, el cambio de marchas resulta superior al de muchos turismos.

 

La relación del grupo es de 7/44, igual a la empleada en el anterior modelo. Las relaciones de la caja son: 1.ª, 4,10; 2.ª, 2,28; 3.ª, 1,37; 4.ª, 0,87; marcha atrás, 3,90. Nos ha dado la impresión de que contando con que la primera sólo se utiliza para poner en movimiento el   vehículo en los primeros metros, la segunda resulta quizá corta, la tercera parece perfectamente estudiada para trabajar con la furgoneta a plena carga; la cuarta, asombrosamente amplia y respaldada por una buena elasticidad del motor, es una marcha utilizable en un porcentaje muy amplio de las carreteras abiertas. La tercera, en cambio, es la marcha más frecuente y abundantemente empleada en ciudad.

 

Con el vehículo vacío y en carreteras de las provincias de Segovia y Valladolid, la Ebro F-108 nos ha resultado bastante impulsiva; muestra un andar sumamente fácil y brioso e invita a pisar fuerte.

 

Es bien significativo de este andar y esta fuerza que la Ebro demuestra desde el principio de entrar en contacto con ella, el cuadro de pendientes máximas superables, a plena carga: 1.ª, 33 por ciento; 2.ª, 17,6 por 100; 3.ª, 9,4 por ciento; 4.ª, 5,6 por 100.


 

DIRECCIÓN Y MANEJABILIDAD

 

Ya hemos puesto en marcha, con toda facilidad, a la Ebro E-108 y le hemos analizado ligeramente su cambio, relaciones y marcha. Pasemos a verla en funcionamiento.

 

La transmisión se efectúa a las ruedas delanteras. El diferencial forma un solo bloque con la caja y de él parten dos semiejes oscilantes, con dobles juntas homocinéticas, cojinetes de rodillos y platos de acoplamiento desmontables, que facilitan la manipulación mecánica de la caja de cambios y su desmontaje.

 

Aunque en los vehículos con tracción delantera la dirección acostumbra a ser algo dura, en la Ebro sólo se da esta circunstancia con vehículo parado y a plena carga. En cambio, en movimiento la dirección de la Ebro E-108, de tornillo y rodillo, no resulta dura en absoluto. La furgoneta se hace sumamente manejable y dócil, con una ligerísima imprecisión en el trazado, que no afecta en nada a la conducción.

 

El volante, con una posición típicamente plana, se ha desplazado hacia la izquierda con el objeto de conseguir un mejor acceso hacia el interior por entre los dos asientos. Esto, sin embargo, puede llevar en ocasiones, sobre todo en movimientos rápidos, a que el conductor roce la puerta y la leva del flector del derivabrisas con su mano.

 

En cuanto a la situación de la palanca de cambios, emplazada directamente sobre La caja de velocidades, no presenta dificultad alguna, si bien el hecho de su proximidad con el freno de aparcamiento puede en ocasiones dar lugar a rozarse la mano en la palanca cuando está el vehículo frenado --situación no frecuente en conducción normal--.

 

En conjunto, la posición al volante es buena. Los pedales se encuentran bien situados y son de fácil accionamiento, con la salvedad, tal vez, del mando del embrague, que, aun cuando ha mejorado mucho en suavidad con relación a modelos anteriores, todavía precisa de un pequeño esfuerzo para ser accionado.

 

Los asientos son bastante mullidos, pero quizá excesivamente planos, si bien la postura de conducción resalta cómoda gracias al buen diseño de la posición de conducción.

 

Toda la posición del conductor es muy avanzada en la Ebro F-108. El asiento cae justamente encima de las ruedas delanteras y se llega a él con facilidad. La zona de visión hacia adelante es perfecta. No ocurre así con la visibilidad hacia atrás. Los espejos laterales son insuficientes y habrían de ser reforzados con la adopción de otro interior o bien unos exteriores mayores.

 

Hay que destacar que la muy ajustada distancia entre ejes y el corto radio de giro, hacen de la Ebro F-108 un vehículo asombrosamente manejable para su tipo.


 

SUSPENSIÓN: RUEDAS INDEPENDIENTES

 

Otro de los puntos que sorprende y agrada en este vehículo es su suspensión de cuatro ruedas independientes. Las delanteras, motrices, llevan una ballesta semielíptica transversal superior y brazos transversales inferiores provistos de rótulas esférico-axiales autolubricadas y amortiguadores hidráulicos telescópicos de doble efecto. Las traseras tienen brazos longitudinales con barra de torsión de hojas y amortiguadores hidráulicos telescópicos.

 

Este sistema de ruedas independientes, junto con el empleo de neumáticos radiales, aproxima mucho la concepción de la Ebro F-108 a la de un turismo. Ello se traduce en una gran suavidad de marcha, estabilidad y perfecta absorción de las irregularidades del terreno. De estas tres cualidades, muy bien combinadas, la estabilidad tal vez sea la más digna de destacar.

 

Los frenos son de tambor en las cuatro ruedas, con una superficie de 524,40 centímetros cuadrados, con un sistema duplex en las ruedas delanteras. Aunque es opcional, el 80 por 100 de las Ebro F-108 que se fabrican salen con servofreno por depresión, el Baby Bendibérica U-175, y una válvula repartidora que limita el esfuerzo de frenado en el eje posterior de acuerdo con la carga del vehículo.

 

Ya cuando probamos la F-100 habíamos sugerido la conveniencia de emplear este servo. Ahora hemos de alabar los beneficios que proporciona, ya que este vehículo goza de una gran potencia de frenada, no es fácil el blocaje de ruedas y las zapatas empleadas no han dado sensación de «fading».


 

AMPLITUD DE CARGA

 

La Ebro F-108 aparece en el mercado en nueve versiones distintas, que son: furgón normal y techo alto, mixto 5 y mixto 8, turismo normal de nueve plazas y su versión de lujo, chasis largo con cabina, plataforma y ambulancia.

 

Nosotros hemos probado la versión de furgón normal, que tal vez sea la más difundida, independientemente de la cabina, de la que ya hemos hablado, presenta un amplio espacio de carga. Ofrece acceso por la amplia puerta trasera y por una cómoda puerta lateral derecha, situada a continuación de la de acceso a la cabina. El espacio interior es, además de amplio, nítido. Los pasos de rueda traseros formar un conjunto con el alojamiento de la batería y el depósito de combustible. Sobre el de la izquierda va montada la rueda de repuesto, de forma que no hay prácticamente pérdida de espacio. Por otra parte, la distancia del suelo al plano de carga la hace muy cómoda para la carga y descarga.


 

BUEN COMPORTAMIENTO

 

La carga útil que se autoriza en este furgón es de mil kilos. Nosotros hemos realizado diversas pruebas de marcha tanto con carga como en vacío. Se han recorrido en total más de dos mil kilómetros con él, tanto en viajes por las provincias de Madrid, Segovia, Valladolid y Ávila, como en tráfico por ciudad.

 

La impresión que anotábamos al principio de que se trata de un vehículo de excelente potencia y prestaciones ha quedado confirmada después de esta amplia experiencia.

 

En vacío, la Ebro E-108 se comporta casi como un turismo. Llanea con mucha soltura y sube con fuerza; con más fuerza que muchos turismos. Lógicamente, la marcha no es tan rápida a plena carga, pero no llega nunca a ser penosa. Hemos sacado la conclusión de que a este vehículo, con la carga reglamentaria y sin abusos, le sobra fuerza. Tampoco se nota mucha diferencia de ir cargada a ir en vacío, en relación con los frenos; éstos siempre han resultado eficaces, especialmente si se tiene la precaución de efectuar un ligero bombeo.

 

El consumo, a lo largo de toda esta utilización, nos ha traído un tanto de cabeza. Mientras que, tras más de 100 kilómetros de tráfico en Madrid, con el vehículo cargado, con todas las circunstancias que la capital aporta, el gasto anotado nos dio una media de 9,7 litros a los 100 kilómetros, en sucesivos viajes entre Ávila y Madrid, con el vehículo también cargado, el consumo baja a 9,3 los 100 kilómetros. Curiosamente, con la Ebro vacía, en un viaje Madrid-Segovia-Cuéllar-Valladolid-Madrid, acusa el abuso de acelerador y consume por encima de cuando se midió con carga, y llega a 9,6 litros. Por último, se le hacen doscientos kilómetros a una velocidad de crucero de 80 km/h., que es la máxima reglamentaria admitida, la mitad con carga y la mitad en vacío; el consumo se sitúa en una media de 8,7 los 100 kilómetros.

 

Cabe afirmar, pues, que el consumo es un tanto opcional y dependerá en gran parte del tipo de conducción que se haga. Resulta discreto el gasto en ciudad y no es nada exagerado el logrado a la velocidad constante de 80 km/h. Los otros dos se pasan un poco de lo normal, pero también es cierto que casi se ha llevado el acelerador a fondo todo el recorrido.


 

RESUMEN

 

Si bien existen algunos detalles que podrían ser mejorados y que hemos apuntado en este articulo, el balance que a nuestros ojos ha ofrecido la Ebro F-108 es plenamente positivo. El «slogan» adoptado por Motor Ibérica al decir que «La joven Ebro está como un camión», además de acertado, tiene su punto de razón en cuanto a la potencia y energía que despliega. Pero tal vez con ello hayan silenciado o menoscabado otras cualidades que esta furgoneta tiene y que, a veces, al conducirla hace pensar en un turismo.


· Fuente: AUTOPISTA 

· Gracias a r-12 por enviar el reportaje y a José Carlos por mecanografiarlo

 

 
 
   
   

 

 

 

 

Otras pruebas relacionadas que puedes leer aquí

 
 
 
   
 
 
   
 
 

 

Censo de pruebas del EBRO en la prensa del motor española (5)

 

CAMION EBRO D-700

VELOCIDAD Nº 0438 (31-01-70)

añadir al carrito

EBRO F-108

AUTOPISTA Nº 0661 (9-10-71)

añadir al carrito

EBRO F-108

VELOCIDAD Nº 0673 (3-08-74)

añadir al carrito

EBRO F-275

MOTOR MUNDIAL Nº 398 (ABRIL 1978)

FADISA 100 EBRO

AUTOPISTA Nº 0512 (30-11-68)

 

Comentarios de los lectores: 55
 

 

11. Roberto 

La ebro f108 para mi es la mejor furgoneta que se ha fabricado,yo me recuerdo que tenian una fuerza y un motor potente yo trabajaba con una y nosotros no parabamos, eran los siete dias usandola y la cargabamos de sacos de pan hasta no dar mas que aveces no podiamos cerrar la puerta tracera,yo no se muy bien que les pasaban con las luces traceras que se las quitaban con el tiempo y le ponian otras en las esquinas arribas pegado a la puerta tracera en forma vertical,los originales no se conseguian.

 

 

12. Roberto 

La ebro f108 para mi es la mejor furgoneta que se ha fabricado,yo me recuerdo que tenian una fuerza y un motor potente yo trabajaba con una y nosotros no parabamos, eran los siete dias usandola y la cargabamos de sacos de pan hasta no dar mas que aveces no podiamos cerrar la puerta tracera,yo no se muy bien que les pasaban con las luces traceras que se las quitaban con el tiempo y le ponian otras en las esquinas arribas pegado a la puerta tracera en forma vertical,los originales no se conseguian.

 

 

13. f. costa 

Hola a todos
Tengo una furgoneta ebro f275 matricula PM (Palma de Mallorca)el próximo mes de agosto cumple 30 años,
tenia pensado darla de baja,pero al leer en este foro,me lo voy a pensar,está omologada como furgon vivienda,esta muy conservada,
encuentro muy interesante lo de este foro, si alguien tiene más datos de estas furgonetas,agradecería el envio,en Mallorca estas furgonetas no se encuentran ni en los desguaces,solo las Nissan
Un saludo
Florencio Costa

 

 

14. ferran 

me gustaria saber si ai alguien que sepa que hay por la geografia española alguncamion ebro f 108 gracias

 

 

15. andres 

hola nacho yo tengo una furgoneta ebro f-108 en buen estado ponte en contacto comigo ,
un saludo

 

 

16. ferran 

hace unos dias que estoy registado en intenet i soy amante de los ehiculos clasicos tengo un seat 850 coupe,tambien un renault 12 y me gustaria comprar un ebro f 108 camión si hay algun intereado mandarme informacion ferranvientecorbalan@gmail.com soy de sitges (barcelona) mucas gracias

 

 

17. ferran 

soy de sitges i me gustan los vehiculos clasicos i estoy buscando un camion ebro f 108 si encontrais una decirmelo gracias

 

 

18. JOSE REDONDO 

MI PADRE TUVO DOS , LA 1º DE SEGUNDA MANO LA UTILIZABAMOS PARA LLEVAR ESCOMBROS Y MATERIAL , TUBO UN GOLPE FRONTAL ( 800.000PTAS ) COSTO LA REPARACION , Y CONTINUO FUNCIONANDO MUCHOS AÑOS DESPUES , LUEO LA CAMBIO POR OTRA IGUAL TRAMBIEN DE 2º MANO ,ESTA TENIA LOS ASIENTOS DE ATRAS Y EL SEÑOR QUE SE LA VENDIO , LA TENIA ENMOQUETADA POR DENTRO Y CON LUCES , ERA DIVERTIDISIMO IRNOS AL RIO O AL CAMPO LOS FINES DE SEMANA CON ELLA . ME ENCANTABA VER A MI PADRE CONDUCIR AQUEL TRASTO . SE LA ROBARON Y NO VOLVIMOS A SABER DE ELLA , UNA PENA .SALUDOS

 

 

19. ramon rodriguez 

Hola amigos estoy buscando refracciones del motor f4-108 por favor yo vivo en cancun el que tenga algo que me escriba .
Gracias

 

 

20. Roberto 

Yo le aconsejo a toda persona que tenga una Ebro F108 que si puede salvarla la salve pues vale la pena,furgoneta como esa ya no se ven como me gustaria que la siguieran fabricando pero ya se que eso es imposible,yo cuando la vi como la demolian me daba tanta lastima que me ponia triste.

 

 

 

  <<Anteriores      Siguientes>>

 

 

Comentarios desde pieldetoro

 

Nombre: 
Email: 
CODIGO DE SEGURIDAD requerido: introduzca el  número 1234 
Comentario: