Se compran revistas de coches antiguas

Ofertas en el email

pieldetoro.net@gmail.com

 

 

 

 

 

 

Lancia Beta Coupé 2000

 

VIRTUDES

DEFECTOS

· LUJO, CONFORT Y ACABADO · VENTILACIÓN INSUFICIENTE
· APTITUDES RUTERAS DE EXCEPCIÓN · PLAZAS TRASERAS SIMBÓLICAS
· PRESTACIONES DE ALTO NIVEL · DIRECCIÓN LENTA, PARA SER ASISTIDA
· PLACER DE CONDUCCIÓN · QUINTA MARCHA UN POCO LARGA

     

Tras diversos aplazamientos, rumores y contrarumores -a los que tan propicio es nuestro mercado, todavía poco acostumbrado a las novedades absolutas-, ya está aquí, por fin, el tan esperado Lancia. Bueno; ya ha estado entre nuestras manos, porque el público tendrá que esperar hasta finales de mayo para acceder a él, ya que la comercialización de ambas variantes (Coupé y HPE) está prevista para dicha fecha simultáneamente, aunque de momento el Coupé lleve una ligera ventaja en cuanto a su cadena de montaje, que ya está prácticamente a pleno rendimiento, mientras que el HPE va unas pocas semanas por detrás.

Objetivamente considerados, los Lancia vienen a llenar un hueco de mercado que los está reservado en exclusiva: el del GT o deportivo de lujo. Sector minoritario, indudablemente, pero que estaba abandonado desde que se cortó la fabricación del 124 Sport Coupé. Es indudable que un alto porcentaje de compradores del Lancia lo serán exclusivamente en función de su afán de ostentación social; compran un coche caro porque pueden, y puesto que se van a fabricar menos Lancia que Citroën CX, consideran más distinguido rodar en un coche que sea el único de su calle. Luego se conformarán con pisarle a fondo un par de veces por semana, para hacer un adelantamiento o para impresionar en una autopista, y se acabó. Pero esto es algo de lo que el coche no tiene culpa alguna; es el sino de la mayoría de los coches caros, y otro tanto le ocurrió en tiempos al Coupé 1600, que era todavía de más «raza» en su comportamiento y exigía una conducción más específicamente deportiva.

Porque lo cierto es que el Lancia admite una conducción turística sin problemas de ninguna clase. Con su motor elástico, su cambio muy suave, su servodirección y su aire acondicionado, es un perfecto coche de bulevar que, como el doctor Jekyll, puede transformarse súbitamente, en un peligroso Mr. Hyde que cubre incansablemente largos tramos de autopista a 160 (en el extranjero, se supone), o bien permite desmelenarse en una carretera secundaria, apoyándose en su notable aceleración, noble comportamiento y excepcionales frenos. Al fin y al cabo, el Coupé tiene tan sólo 4 metros justos de longitud, y su distancia entre ejes es apenas superior a la de un Fiesta e inferior a la de un R-5.


COMPORTAMIENTO IRREPROCHABLE

La estabilidad del Lancia Coupé está por encima de toda crítica. No hay que olvidar, eso sí, que estamos ante un coche que supera la tonelada en vacío, y esto siempre indica que hay que tener un mínimo de respeto. La estabilidad direccional y en curva larga no plantea el menor problema, como es lógico en un tracción delantera de buena aerodinámica y claramente recargado de peso sobre el morro. En curvas más cerradas, dicho peso acaba asomando la oreja, y el subviraje se va haciendo patente a medida que el radio se cierra. Pero esto tiene diversas curas (sólo las necesitará quien de verdad estruje el coche hasta lo último): en primer lugar, el reparto de presiones, que a nosotros nos fue muy bien con 2 kilos delante y 1.9 atrás;  y cuando el morro comienza a irse de forma irremediable hacía el exterior, un rapidísimo y suave toque al freno mete al coche hacia el interior de la curva como por ensalmo. La futura versión sin servo-dirección ni aire acondicionado, con unos cuantos kilos menos bajo el capot, estamos seguros que será todavía más eficaz, con el valor añadido de una mejor sensibilidad en la dirección.

Es precisamente el mecanismo de asistencia el que nos sugiere un cierto reparo. Para un coche tan corto entre ejes, más de 3 vueltas de volante de tope es demasiado, máxime cuando la suavidad es incluso exagerada. A nuestro juicio, se debía haber tomado la doble medida de montar una desmultiplicación algo más directa (entre 2,5, y 3 vueltas de volante), y a su vez, un poco menos asistida. Pero se ha conservado la misma cremallera, que en la versión no asistida, y la rapidez de dirección es la misma; esto no es sacarle partido a una servodirección, a nuestro entender.

Los frenos son excepcionales. No vale la pena insistir en el tema, porque con decir que van bien de todo, ya está dicho. Potencia incluso les sobra, y estabilidad durante la frenada la tienen hasta límites insospechados, sin tirar nunca para ningún lado y sin blocar ruedas, por brusca y enérgica que sea la frenada. En cuanto a resistencia al uso intensivo, podemos dar fe de que está por encima de toda crítica con las pastillas de origen (que no deben ser cualquier cosa, por supuesto).

La suspensión, en sí misma, es bastante dura, y tampoco perece, tener una gran amplitud de recorrido. Pero los excelentes asientos (nos referimos a los delanteros) compensan perfectamente esta rigidez, y también ayuda lo suyo la confortable postura ante el volante que puede adoptarse, ya que a las regulaciones habituales (incluyendo la del reposacabezas) hay que añadir un buen apoyo para el pie izquierdo, y la regulación en altura del volante.


EQUIPAMIENTO: LUJO DISCRETO

El Lancia Coupé, y con mayor razón el HPE, son coches a los que prácticamente no hay un pero que ponerles en cuanto a equipo, bien sea relativo el confort, a la instrumentación o a la seguridad. Para ahorrarnos enumeraciones enojosas, digamos que todo lo que cualquier otro coche tiene, lo tiene éste, con la única excepción de dispositivo limpiafaros.

En estas condiciones, conducir un coche es un auténtico placer, especialmente si el comportamiento rutero es del nivel antes comentado. Merece especial mención el cuadro de instrumentos, que el bien no se distingue por un diseño especialmente bello, es de una cantidad y calidad de información excepcional. El cuentakilómetros, el velocímetro y el tacómetro coinciden en arrojar un discreto error del 2,5 por ciento, y se dispone de un termómetro de aceite y un medidor óptico del nivel del mismo.

La visibilidad está bien, teniendo en cuenta que el morro es proporcionalmente largo, y se va sentado bastante abajo; el limpiaparabrisas barre una zona muy amplia, y retocando ligeramente la raqueta se puede conseguir que llegue a limpiar rigurosamente hasta quedar paralela el montante izquierdo, lo cual es verdaderamente interesante; pero, en cambio, parece que le faltase algo de presión, y en ocasiones no barre por completo el agua.

Detalle curioso es que los faros, aunque llevan lámpara H-4 en los exteriores, no cambian a larga; suponemos que es una cuestión de ópticas o de conexionado, que posiblemente sea subsanada para cuando los coches se comercialicen. Otro detalle de agradecer es que se dispone de una manivela para accionar los cristales, en el caso hipotético de que falle el sistema eléctrico que se encarga habitualmente de ello.


UN BUEN DOS PLAZAS

Fríamente considerado, el Lancia Coupé es un dos plazas. El asiento posterior es magnífico, pero la distancia de la cabeza al techo, o a la luneta, es insuficiente para personas que midan más de 1,60 metros y, quizá nos pasamos (hay que pensar en los baches). Y si se deja uno resbalar en el asiento, perdiendo con ello el excelente apoyo del respaldo, entonces empiezan los problemas con el espacio para las rodillas, que entran en contacto con los respaldos delanteros. Sencillamente, son plazas para niños, y como tales hay que considerarlas. Por el contrario, la amplitud del maletero es generosa, y permite meter el equipaje de una pareja para unas largas vacaciones.

Como todo coche de buena  penetración aerodinámica, tiene el problema de la ventilación. Si se quiere un rodar silencioso, es imperativo ir con las ventanillas subidas, y en tal caso no hay suficiente ventilación por más que se abran a tope todas las entradas de aire. Lo cual lleva a la conclusión de que la opción (obligatoria en las primeras series) de aire acondicionado es poco menos que imprescindible, y esto acarrea también la presencia de la servodirección.


PRESTACIONES SUFICIENTES

Como puede apreciarse por el cuadro, las prestaciones del Lancia son brillantes, aunque no espectaculares. Hemos de advertir, en honor a la verdad, que íbamos con el depósito lleno y dos plazas, y además, era un día de viento racheado, pero cuando se dispone de escasamente cincuenta horas para hacer la prueba de un coche, no se puede elegir. Creemos que, con más rodaje y en mejores circunstancias, las cifras deben mejorar; por ahora superan por muy poco a las del 132/2000, y esto no es lógico.

Al margen de las cifras conseguidas en nuestra zona habitual, Seat organizó una prueba de kilómetro lanzado (tras 1,7 kilómetros de lanzamiento) en un tramo todavía cerrado al tráfico de la autopista Valencia-Alicante. Nuestro coche fué el más rápido (con nuestro «eterno segundo» T. Díaz-Valdés a la zaga), lo cual indica que iba todo lo bien que podía ir. Pero un cierto viento de cara impidió resultados brillantes, y nuestra cifra fué sólo de 174,76 Kmh. Si bien los 186 oficiales nos parezcan optimistas, el coche debe andar honestamente a 180, y bajar ciertamente de 33" en el kilómetro de aceleración. Esperamos tener ocasión de comprobarlo más adelante. Entre tanto, nuestra más cordial bienvenida al único «GT » disponible en nuestro mercado.

PRESTACIONES

Reprise  
400 metros, en 4ª., a 40 km/h 18"0/10
1000 metros, en 4ª., a 40 km/h 34"5/10
400 metros, en 5ª., a 40 km/h 20"8/10
1000 metros, en 5ª., a 40 km/h 38"4/10
Aceleración  
400 metros, con salida parada 18"4/10
1000 metros, con salida parada 33"4/10
Velocidad máxima  
km/h (en 5ª a 5.520 r.p.m.) 176,04

CONSUMO

Itinerario Crucero (km/h) Promedio (km/h)

Consumo (l/100km)

CARRETERA 90/100 80,2 8,91
CARRETERA 140 106,3 11,31
CARRETERA DE MONTAÑA a tope 82,3 13,35

FICHA TÉCNICA

MOTOR: Posición: Delantero transversal, inclinado 20 grados hacia atrás. Número de cilindros: Cuatro en línea. Diámetro/Carrera: 84,0/86,6 mm. Cilindrada: 1.920 c.c. Potencia fiscal: 12 H.P. Material del bloque: Fundición. Material de la culata: Aluminio, Cigüeñal sobre cinco apoyos. Carburación: Un carburador vertical Weber-Bressel 34 DAT 2/250 de dos cuerpos, con apertura mecánica diferenciada del segundo. Bomba de gasolina: Mecánica. Filtro de aire: En seco, con toma termostática. Lubricación: Bomba: de engranajes. Tipo de circuito: Presión directa a la bancada. Número y tipo de filtros: Cartucho en serie. Capacidad: 4,5 litros. Refrigeración por líquido: Arrastre ventilador: Motor eléctrico, con mando termostático. Anticongelante: Sí. Circuito hermético: Sí. Capacidad total: 7,6 litros. Distribución: Situación válvulas: En culata, formando V a 65 grados, en cámara hemisférica. Situación árbol de levas: Doble, en culata. Mando árbol de levas: Por correa dentada de neopreno. Accionamiento válvulas: Directo por las levas, mediante vasos invertidos. Encendido: Delco: Bosch electrónico. Bobina: Bosch. Bujías: Marelli CW 7 LP. Rendimiento: Compresión: 8,9:1. Potencia: 111 CV DIN a 5.500 r.p.m. Par motor máximo: 17,2 m.Kg. DIN a 2.800 r.p.m.

TRANSMISION: Embrague: Tipo: Monodisco en seco, de diafragma. Diámetro del disco: 215 mm. Mando: Por cable. Cambio de marchas: Número de marchas de avance: Cinco. Sincronizadas: Todas. Relaciones internas: 1.ª, 3.500:1; 2.ª, 2,235:1; 3.ª, 1,522:1; 4.ª, 1,152:1, y 5.ª, 0,925:1. Grupo y diferencial: Disposición motriz: Tracción delantera, con mecánica transversal. Tipo del grupo: Cilíndrico helicoidal. Reducción: 3,786:1 (14153). Desarrollo final de la transmisión: 25,6 Km/h. a 1.000 r.p.m. en 4.ª, y 31,9 Km/h a 1.000 r.p.m. en 5.ª.

BASTIDOR: Estructura portante: Carrocería monocasco autoportante. Suspensiones: Delantera: Ruedas independientes, tipo MacPherson. Tipo de resorte: Muelles helicoidales. Amortiguador: Hidráulicos telescópicos. Estabilizador: Barra de torsión antibalanceo. Trasera: Ruedas independientes, tipo MacPherson. Tipo de resorte: Muelles helicoidales. Amortiguador: Hidráulicos telescópicos. Estabilizador: Barra de torsión antibalanceo. Frenos: Tipo de circuito: Doble: uno a las cuatro ruedas, y otro a las delanteras: luz-testigo de nivel y desgaste. Asistencia: Master-Vac. Dispositivo antiblocaje: Compensador trasero, en función de la carga. Tipo delanteros: Discos. Diámetro: 251 mm. Tipo traseros: Discos. Diámetro: 251 mm. Dirección: Tipo: De cremallera. Diámetro de giro: 10,2 metros. Vueltas volante, de tope a tope: 3,2. Arbol de dirección: Articulado, con dos juntas. Servo: Sí. Diámetro externo del volante: 38 cm. Ruedas: Diámetro llanta: 14 pulgadas. Anchura garganta llanta: 5,5 pulgadas. Neumáticos: Radiales, sin cámara. Medida: 175/70 HR-13. Marca: Michelín XVS. Equipo eléctrico de 12 voltios: Generador: Alternador Marelli, de 770 vatios y 55 amperios. Regulador: Incorporado. Batería: Femsa BTM 12-3, de 45 Ah. Depósito de combustible: Situación: POSTERIOR CENTRAL, bajo el maletero. Capacidad: 49 litros.

CARROCERIA: Tipo: Coupé. Número de puertas: Dos. Asientos: Delante, dos butacas; detrás, dos asientos fijos. Dimensiones: Batalla: 2,35 metros. Vías: 1,41/1,39 metros (delante/detrás). Longitud: 4,00 metros. Anchura: 1,65 metros. Altura: 1,28 metros. Peso: En vacío, y en orden de marcha (según catálogo): 1.000 Kg. Con depósito lleno (en báscula): 1.110 Kg. Reparto de peso entre ambos trenes (delante/detrás): 63,1/46,9 por 100 (depósito lleno). Equipo: Faros: Cuatro Carello halógenos de 136 mm. de diámetro, con lámpara H-4 y H-1. Limpiaparabrisas: M. Marelli. Escobillas: CarelloTrico. Velocidades: Intermitente y dos continuas. Frecuencia: 43 y 59 ciclos/minutos y cada cinco segundos. Instrumentación: Veglia-Borletti. Bocina: Neumática, con dos trompas. Luneta térmica: De serie.


· Autor: Arturo Andrés (AUTOPISTA Nº 1047. 26/4/1979)

 

 
 
   
   

 

 

 

 

Otras pruebas relacionadas que puedes leer aquí

 
 
 
   
 
 
   
 
 
   
 
 
   
 
 

 

Censo de pruebas del LANCIA BETA en la prensa del motor española (15)

 

 

 

 ALFA ROMEO ALFETTA GTV/BMW 320i/FORD ESCORT RS 2000/LANCIA BETA COUPÉ 2000/OPEL KADETT GTE/TRIUMPH DOLOMITE SPRINT

 VIDA DEL AUTOMOVIL Nº 09 (JULIO 1977)

 
 

 

 ALFA ROMEO ALFETTA/AUDI 100/BMW 320/CITROËN CX ATHENA/FORD GRANADA/LANCIA BETA/LEYLAND PRINCESS/OPEL REKORD/PEUGEOT 505 GR/PEUGEOT 505 STI/RENAULT 20 TS/VOLVO 244

 AUTOPISTA Nº 1113 (23-08-80)

añadir al carrito

 
 

 

 BMW 520/SAAB 99 LE/SEAT 132-1800/MERCEDES 230-4/VOLVO 144 E/CITROËN DS 5/LANCIA BETA 1800

 CUATRORUEDAS Nº 128 (AGOSTO 1974)

 
 

 

 LANCIA BETA 1300

 AUTOPISTA Nº 0849 (24-05-75)

añadir al carrito

 
 

 

 LANCIA BETA 2000

 AUTOPISTA Nº 1101 (17-05-80)

añadir al carrito

 
 

 

 LANCIA BETA 2000

 VELOCIDAD Nº 0921 (5-05-79)

 
 

 

 LANCIA BETA COUPÉ

 AUTOMOVIL Nº 016 (ABRIL 1979)

 
 

 

 LANCIA BETA COUPÉ 1600

 AUTOPISTA Nº 0820 (26-10-74)

añadir al carrito

 
 

 

 LANCIA BETA COUPÉ 2000

 AUTOPISTA Nº 1050 (28-04-79)

añadir al carrito

 
 

 

 LANCIA BETA COUPE 2000

 VELOCIDAD Nº 0916 (31-03-79)

 
 

 

 LANCIA BETA COUPÉ 2000/SEAT 124 FL 2000

 AUTOPISTA Nº 1047 (1-04-79)

añadir al carrito

 
 

 

 LANCIA BETA HPE 1600

 AUTOPISTA Nº 0886 (7-02-76)

añadir al carrito

 
 

 

 LANCIA BETA MONTECARLO

 AUTOMOVIL Nº 037 (FEBRERO 1981)

 
 

 

 LANCIA BETA MONTECARLO TURBO GR.5

 AUTOMOVIL Nº 029 (JUNIO 1980)

 
 

 

 LANCIA BETA TREVI 2000 I.E.

 AUTOPISTA Nº 1195 (15-05-82)

añadir al carrito

 

 

Comentarios de los lectores: 42
 

 

11. carlos 

No quiero quitar la ilusión a nadie, sólo es una anecdota de niñez, pero me acuerdo de pequeño que en la puerta de mi casa se plantó el dueño de uno con un megáfono diciendo lindezas del coche y de la seat y con el coche lleno de letras pegatinas en las cuales se leía: éste coche es una Mxxxx etc. Supongo que le tocó la china....

 

 

12. julio 

tengo un lancia beta coupe 2000 del 77,me gustaria contactar con dueños del lancia beta italiano,ya que el español solo comparte con el italiano la carroceria ,ademas el italiano tiene mas caballos.un saludo

 

 

13. felipe 

TENGO UN COUPE 2000 DE LA 1º SERIE AZUL , LO DE LA 5º MARCHA LARGA COMO QUE NO ENSEGUIDA SE PONE A 180KM/h

 

 

14. ervin hernandez 

hola soy de guatemala c.a. y tengo uno de los tres lancias beta hpe que se importaron a guatemala y esta en perfecto estado

 

 

15. ervin hernandez 

hola soy de guatemala c.a. y tengo uno de los tres lancias beta hpe que se importaron a guatemala y esta en perfecto estado

 

 

16. CXTURBO2 

No se de que puñetas se quejan de las plazas traseras si es un cupe, es lógico pensar que los que se monten atras sera para viajes cortos se supone o si no el que se compra un cupe ya sabe lo que hay. Por lo demas los betas con esta carroceria son muy guapos, una mezcla entre el 124 sport cupe y los mantas de la epoca, y a pesar de todo yo no he visto ninguno en mi vida.

 

 

17. Fabio 

Yo tuve uno italiano del '80 matriculado en Melilla, por dentro molaba menos que el español porque era todo de un horrible skai negro, pero el motor era un 2.0 con la tapa de balancines de lancia más bonito que el seat de aquí.
Iba bien pero para mi gusto demasiado tacto de coche italiano moderno, más parecido a un delta o a un ritmo que a un flavia o a un fulvia, mucho equipamiento -servo, aire, elevalunas- pero siempre jodido. No lo eche de menos

 

 

18. Jorge 

Para quien le interese, hay uno parado desde hace cuatro o cinco meses abandonado aparentemente frente a un taller en Villanueva de la Cañada, Madrid. El estado es inpecable exteriormente

 

 

19. javi 

buenas amigos,para mi no hay clasico deportivo mas bonito y a mejor precio en el mercado acompañado de todo lujo.tengo un coupe hpe restaurado y un coupe que compre este verano y estoy restaurando a costa de muchas horas pero es que este pininfarina se merece lo mejor.me gustaria conocer a gente que le apasione este coche ya que somox muy pocos.Mi telefono es el 657101976.Javi

 

 

20. jose Martín 

Hola. Estaría muy, muy interesado en conseguir uno. Alguien sabe de alguno que vaya circulando por ahí?. En un desguace cerca de Granada ví uno de pasada por la autovia, pero no pude parar.

 

 

 

  <<Anteriores      Siguientes>>

 

 

Comentarios desde pieldetoro

 

Nombre: 
Email: 
CODIGO DE SEGURIDAD requerido: introduzca el  número 1234 
Comentario: 

Comentarios desde facebook
 
 

 

 

 

¡MAS DE 4.000 REVISTAS ORIGINALES!

Buscar en el texto descriptivo:
Revista: