La tienda de revistas de pieldetoro.net

 

 

Se compran revistas de coches antiguas

Ofertas en el email

pieldetoro.net@gmail.com

 

 

 

 

 

 

Seat 131 Diplomatic

 

      

Una vez más, es obligado hablar de la ofensiva SEAT. Ofensiva que por otra parte no ha hecho sino empezar, y a la que tendremos ocasión de referirnos a lo largo de todo el año que acaba también de comenzar. El programa de la marca es suficientemente extenso y atractivo como para que nos ocupemos en número sucesivos de las importantes novedades, destinadas a satisfacer gustos y necesidades de un amplio abanico de usuarios, y que en su momento serán puntualmente presentadas al público.

 

El compromiso de SEAT para cubrir los segmentos del mercado nacional sigue cumpliendo paso a paso todos los puntos, reflejándose en las estadísticas de ventas que, día a día, denotan la aceptación de sus nuevos vehículos.

 

Recordamos brevemente la actualización, aumentando su equipamiento y confort que, en fecha muy reciente, experimentaron los Ritmo y los Supermirafiori. Terminando el año, eran los 127 los que experimentaban un cambio importante en su fisonomía, al tiempo que se les dotaba de un nombre propio, Fura, sustituyendo así a los fríos números.

 

En esta ocasión, les ha tocado el turno a los modelos más alejados entre sí dentro de toda la gama, que han visto aumentadas sus numerosas versiones con dos nuevos hermanos. El más pequeño de la familia, el Panda, contará con la versión MARBELLA y la serie limitada “MONTAÑA”, mientras que el mayor de todos, el 131-2000, dispondrá de un modelo de alto prestigio, denominado DIPLOMATIC. Por esta razón, vamos a ocuparnos de él extensamente.


 

131 SUPERMIRAFIORI DIPLOMATIC, TOPE EN EL ALTO DE GAMA

 

Poco podríamos decir, aun en términos de generalidad, sobre una gama tan veterana, extensa, popular y bien conocida de todo automovilista español. Los 131 han cumplido ya sus buenos seis años de existencia y, pese a los múltiples cambios habidos en las posibilidades de elección, su arquitectura está sobradamente arraigada a nuestro mercado.

 

 

 

Muy poco después de que Seat se decidiera a lanzar productos de personalidad propia, perfectamente adaptados a la filosofía del usuario español, y casi coincidiendo con la presentación de la más reciente gama 131, la marca pone a disposición de los clientes un escalón superior: la versión Diplomatic.

 

Si la gama 131 goza de enorme aceptación como excelente berlina medio-grande, con motores de 1430, 1600 y 2.000 c.c., resultaba evidente que una versión más refinada podría enfrentar al usuario con la gama más completa y bien equipada del mercado. Así viene a ser, con la aparición de un 131 exclusivo, en serie relativamente corta, construido especialmente para aquellos que necesitan gozar simultáneamente de buenas prestaciones y el nivel de equipo y presentación correspondiente a un automóvil de gran prestigio. La gama 131, gana con el Diplomatic el necesario escalón superior, capaz de cerrar por arriba las extensas posibilidades de elección del modelo de base.


 

CARROCERÍA: SOBRE TODO, DISTINCIÓN

 

Habiendo sido el coche de gran tamaño más vendido en España durante 1981, detalle apreciable en cualquier calle o carretera del país, el 131 guarda todos, o casi todos sus signos externos para la renovada serie Diplomatic, al igual que para los nuevos Supermirafiori ‘82 en los que está basada esta versión lujosa.

 

 

 

La arquitectura básica permanece plasmada en unas líneas más serenas y equilibradas de gran berlina clásica. Una belleza de diseño que entra por los ojos sin demasiadas sorpresas, pero que, rindiendo culto a una exquisita sobriedad, tiene aceptación.

 

El Diplomatic, como automóvil pensado para ofrecer lujo, confort y distinción, ofrece por añadidura algunos detalles externos que permiten identificarlo. Renunciando a peculiaridades basadas en recargar innecesariamente la carrocería, Seat ha adoptado al Diplomatic de un finísimo fileteado doble a lo largo de los laterales, tomando el frontal (bifaro, con grupos ópticos redondos y proyectores halógenos) la apariencia sobria y atractiva de la serie 2.500 Diesel Super.

 

Existe otro tipo de modificaciones que afectan al interior y a la poderosa mecánica del Diplomatic, detalles que se reseñan a continuación.


 

HABITÁCULO: SU RAZÓN DE SER

 

Mejorar el nivel de equipamiento y presentación que hoy están ofreciendo los 131, desde la parte más baja de la gama, no podía ser tarea fácil sin exceder los standards y los límites de precio usuales en su segmento de desenvoltura. Más aún, si nos remitimos a los modelos más recientes, cuyas características de habitáculo se encuentran inscritas en la línea ofrecida por los mejores productos europeos, equipados con los detalles más atractivos, el equipo más completo y la terminación más refinada de la gama Seat.

 

 

 

Pese a ofrecer aún mayor nivel de presentación y terminación, además de un conjunto de accesorios exclusivamente reservados a los automóviles de prestigio, el 131 Diplomatic tiene un precio de adquisición inferior a las 800.000 pesetas, lo que le sitúa —y se fabrica en series limitadas— en una posición excepcional de cara al comprador. El valor de la inversión y el elevado precio de recompra se alzan, así como factores adicionales sumamente atractivos para el modelo. El interior gana enormemente gracias a un nuevo y lujoso tapizado, combinado con generosas extensiones de moqueta. El elemento más destacable dentro del equipamiento del Diplomatic es, sin lugar a dudas, el acondicionador de aire montado en serie. A ello hay que añadir un encendedor eléctrico, a disposición de los pasajeros que ocupan las plazas posteriores, y luz de cortesía mediante flexo. Los elementos de confort han sido tratados cuidadosamente, consiguiendo que la nueva versión se distinga por su acabado y lujosa terminación. Como ya es conocido, los asientos traseros disponen de reposacabezas y apoyabrazos central escamoteable en caso de que sean tres las personas que los ocupen.

 

La visibilidad desde el interior es suficiente, aunque cabe destacar un breve período de adaptación para no dejarse confundir por las siluetas de los reposacabezas de atrás. El habitáculo cuenta con amplios espacios para todas las plazas, común a todos los modelos de la gama.


 

DOS LITROS BIEN MEDIDOS

 

Lo primero que debemos destacar, antes de hablar del aspecto técnico del Diplomatic, es su cilindrada. El nuevo propulsor posee una capacidad de 1.995 c.c., a diferencia de los 1.919 c.c. del motor montado anteriormente por Seat a causa de razones fiscales.

 

 

 

Nos encontramos ante un genuino dos litros que proporciona una potencia de 113 CV a 5.600 r.rp.m. y un par máximo de 17 mkg. a 3.600 r.p.m., que habla bien a las claras de su elasticidad y reserva de potencia. Sus prestaciones son elevadas, pudiéndolas calificar de deportivas con el cronómetro en la mano.

 

La caja de cambios es, naturalmente, de cinco velocidades, lo que permite reducir el consumo considerablemente. Para los amantes de la conducción cómoda, el Diplomatic puede servirse opcionalmente con transmisión automática, fabricada por General Motors. El hecho de poder despreocuparse del trabajo de cambiar de marcha según la situación, permite al conductor prestar una mayor atención a lo que ocurre a su alrededor, con lo que, además de aumentar el confort, también aumenta su seguridad.

 

Continuando con el apartado de seguridad, el 131 está dotado de un sistema hidráulico de frenos con doble circuito independiente para las ruedas de cada eje. El mando, a pedal, está asistido por un servofreno a depresión, instalado entre ambos circuitos, con un diámetro de cilindro aumentado a siete pulgadas. Un corrector de frenada de nuevo tipo regula la presión del líquido que se envía a las ruedas en función de la carga que soporta.

 

Para la suspensión del nuevo Diplomatic se ha escogido la misma solución que monta toda la gama. El sistema delantero es tipo McPherson, con ruedas independientes, brazos oscilantes inferiores, montantes telescópicos y barra estabilizadora. La suspensión trasera es igualmente muy robusta, con puente rígido anclado al chasis por cuatro barras, dos oblicuas de reacción y dos longitudinales, completada por una barra transversal, muelles y amortiguadores.

 

La dirección de cremallera del Diplomatic, que tiene bien merecida fama por su suavidad, capacidad de adaptación a la postura del conductor, por su volante regulable y seguridad pasiva, por estar la barra articulada con juntas cardan, incorpora de serie la servodirección, con lo que se reduce el esfuerzo en las maniobras de aparcamiento. Las vibraciones sobre el volante se han reducido al disminuir el pivotamiento y variar el bombeo de las manguetas.


 

AL VOLANTE DEL MÁS PODEROSO

 

El comportamiento del 131 Diplomatic, al igual que el resto de la gama Supermirafiori, es, en líneas generales, bueno. Es un modelo sumamente rápido y estable. Puede mantenerse una velocidad constante de 150 km/h incluso mayor, pues hay motor suficiente para ello, a lo que ayuda la quinta velocidad. En llano, se puede alcanzar su velocidad máxima situada en 180 km/h ., mientras que el tiempo de aceleración de 0 a 100 km/h ., es de 10,5 segundos.

 

 

 

La suspensión proporciona un buen agarre en curvas, con lo que la estabilidad está bastante mejorada, lógicamente, sacrificando algo de suavidad de su marcha, pero qué duda cabe de que el que algo quiere algo le cuesta sin que en ningún momento se vea por ello sacrificado el confort de una berlina de categoría.

 

Lo uno va por otro, pero si lo que estamos buscando es un turismo rápido y lujoso, el Diplomatic es lo más indicado que se ofrece hoy en el mercado nacional.


· Fuente: REVISTA SEAT nº 169 (Febrero 1982)

 

 
 
   
   

 

 

 

 

Otras pruebas relacionadas que puedes leer aquí

 
 
 
   
 
 
   
 
 
   
 
 
   
 
 
   
 
 
   
 
 
   
 
 
   
 
 
   
 
 
   
 
 
   
 
 
   
 
 
   
 
 
   
 
 
   
 
 
   
 
 
   
 
 
   
 
 
   
 
 

 

Censo de pruebas del SEAT 131 en la prensa del motor española (46)

 

CHRYSLER 150 GT/SEAT 131 E 1600

AUTOPISTA Nº 0983-0984 (18-12-77)

CITROËN GS BREAK/RENAULT 12 TS FAMILIAR/SEAT 131 L FAMILIAR/SIMCA 1200 TI BREAK

VELOCIDAD Nº 0825 (2-07-77)

FORD SIERRA 1.6/OPEL ASCONA 1.6 S/RENAULT 18 GTS/SEAT 131 SUPERMIRAFIORI 1600/TALBOT 150 GT2/VOLKSWAGEN PASSAT GLS

SOLO AUTO Nº 003 (DICIEMBRE 1982)

PEUGEOT 505 SRD/SEAT 132-2200 D/TALBOT 180 D/SEAT 131 D/RENAULT 18 GTD/SEAT RITMO D

AUTOMOVIL Nº 032 (SEPTIEMBRE 1980)

RENAULT 18 GTS/SEAT 131 SUPERMIRAFIORI

VELOCIDAD Nº 0903 (30-12-78)

RENAULT 18 GTS/SEAT 131 SUPERMIRAFIORI 1600 (I)

MOTOR MUNDIAL Nº 407 (FEBRERO 1979)

RENAULT 18 GTS/SEAT 131 SUPERMIRAFIORI 1600 (II)

MOTOR MUNDIAL Nº 408 (MARZO 1979)

SEAT 128 3P 1430/SEAT 131 E 1600 5P/SEAT 127 3P

REVISTA SEAT Nº 124 (JULIO-AGOSTO 1977)

SEAT 131

AUTOMECANICA Nº 070 (JUNIO 1975)

SEAT 131 1600 AUTOMÁTICO

AUTOPISTA Nº 0944 (27-03-77)

añadir al carrito

SEAT 131 1800

AUTOMOVIL Nº 009 (SEPTIEMBRE 1978)

SEAT 131 1800 CLX

AUTOPISTA Nº 1000 (23-04-78)

SEAT 131 5 PUERTAS (L y E)

REVISTA SEAT Nº 110 (ABRIL 1976)

SEAT 131 AUTOMATICO

AUTOMECANICA Nº 090 (ABRIL 1977)

SEAT 131 AUTOMATICO

REVISTA SEAT Nº 120 (MARZO 1977)

SEAT 131 CLX 1800

REVISTA SEAT Nº 132 (ABRIL 1978)

SEAT 131 CLX 1800

AUTOMECANICA Nº 102 (MAYO 1978)

SEAT 131 CLX 2000

4 TIEMPOS Nº 06 (MARZO 1980)

SEAT 131 CLX 2000

AUTOMECANICA Nº 119 (FEBRERO 1980)

SEAT 131 CLX 2000

AUTOPISTA Nº 1091 (1-03-80)

SEAT 131 CLX 2000

VELOCIDAD Nº 0962 (16-02-80)

añadir al carrito

SEAT 131 CLX 2000

AUTOMOVIL Nº 027 (ABRIL 1980)

SEAT 131 CLX 2000

REVISTA SEAT Nº 151 (FEBRERO 1980)

SEAT 131 DIESEL PERKINS

VELOCIDAD Nº 0896 (11-11-78)

SEAT 131 DIESEL PERKINS

AUTOPISTA Nº 1043 (4-03-79)

SEAT 131 DIESEL PERKINS

REVISTA SEAT Nº 138 (NOVIEMBRE 1978)

SEAT 131 DIESEL SAVA

AUTOPISTA Nº 1065 (18-08-79)

añadir al carrito

SEAT 131 DIESEL SOFIM

AUTOPISTA Nº 1132 (17-01-81)

SEAT 131 DIESEL SUPER 2500

REVISTA SEAT Nº 160 (FEBRERO 1981)

SEAT 131 DIESEL SUPERMIRAFIORI

REVISTA SEAT Nº 154 (JUNIO 1980)

añadir al carrito

SEAT 131 DIPLOMATIC

REVISTA SEAT Nº 169 (FEBRERO 1982)

SEAT 131 E

VELOCIDAD Nº 0715 (24-05-75)

SEAT 131 E 1600

AUTOPISTA Nº 0876 (29-11-75)

SEAT 131 E AUTOMATICO

VELOCIDAD Nº 0812 (2-04-77)

SEAT 131 FAMILIAR (E y L)

AUTOMECANICA Nº 080 (MAYO 1976)

SEAT 131 GR.5 SMC

AUTOMECANICA Nº 148 (JULIO 1982)

añadir al carrito

SEAT 131 L

VELOCIDAD Nº 0726 (9-08-75)

SEAT 131 L 1430

MOTOR MUNDIAL Nº 369 (SEPTIEMBRE 1975)

SEAT 131 L-1430

AUTOPISTA Nº 0864 (6-09-75)

SEAT 131 L/FIAT 131 MIRAFIORI

VELOCIDAD Nº 0726 (9-08-75)

SEAT 131 PROTO MANSO-REPSOL

AUTOPISTA Nº 0926 (14-11-76)

SEAT 131 SUPERMIRAFIORI 1430

AUTOPISTA Nº 1029 (26-11-78)

SEAT 131 SUPERMIRAFIORI 1600

AUTOMOVIL Nº 012 (DICIEMBRE 1978)

SEAT 131 SUPERMIRAFIORI D/RENAULT 18 GTD/PEUGEOT 505 SRD TURBO

AUTOMECANICA Nº 142 (ENERO 1982)

SEAT 131-1800 del RACC

AUTOMOVIL Nº 045 (OCTUBRE 1981)

SEAT 131-2100 GR5 de Cañellas

AUTOMOVIL Nº 037 (FEBRERO 1981)

 

Comentarios de los lectores: 31
 

 

11. RAMON TP 


SEAT 131/2000 DIPLOMATIC

 

 

12. jose 

Hola yo dispongo de un seat 131 2500 diesel qu está a la venta por 1000 e debido a que necesito vaciar el garaje. El coche está perfecto en todos los aspectos y era el tope de gama tiene dirección asistida, elevalunas electricos y cierre centralizado delantero. Puedo enviar fotos, pedidlas a seat_131@hotmail.es Pero que sea gente con un minimo de interespor favor.
SAludos

 

 

13. PEKE 83 

A

 

 

14. REYES 

HOLA CHICOS YOTENGO UN 131 2000TC SESALE ES UNAPASADA MOLA UN MONTON LECOJO LOS FINES DE SEMANA Y LA GENTE MEMIRA DICIENDO IESEDEQUEBA PERO YO PASO DE TODO POR QUE SE LOQUE LLEBOENMISMANOS BUNO QUE MESOLBIDA VUSKO AMORTIGUADORES DELANTEROS Y TRASEROS PARA LAMAKINA PORFABOR LLAMARME TLF 680123294GRACIAS

 

 

15. rayito 

(Para Rainey). Ni yo mismo lo hubiera explicado mejor. Gracias por tu comentario. Creo que has comentado la más pura realidad.

 

 

16. Dani 

Tengo un 131 Diplomatic y es una gozada de coche.Sus puntos débiles son: El escape que se rompe cada dos por tres, al tener un tramo muy largo rígido (el de la salida del colector hcia el 1er silencioso), y la chapa, que se oxida mucho.El que tengo lo compró mi padre en 1983 y tiene 405000 km, y aunque el motor esta reparado, aguanto como un jabato hasta los 330000 km dándole mucha goma. Me encanta de este coche : su estética, el precioso sonido de su motor biarbol y la sensación de velocidad y fuerza (como pidiendo paso) que trasmite al conducirlo.

 

 

17. aj 

Hola amigos el seat 131 2000 es un coche cojonudo corre mucho tiene mucho repris tiene una linea muy cuadrada que es muy llamativa tiene todo lo que se le pueda pedir a un coche pero dieron muy mal ejemplo lo mismo el seat 131 2000 el r-18 turbo etc. Eran coches que muy poca gente los podia tener honrada mente normal mente eran coches de macarras camellos etc. Que mucha gente le tiene odio a estos coches por ejemplo mi padre siempre que hablamos del 131 2000 del ford capri del opel manta y de muchos coches de esta calaña mi padre siempre dice son muy guapos pero no me presta hablar de ellos por que eran de macarras. Pero bueno a mi lo que diga mi padre me da igual el dia que yo me saque el carnet de conducir mi sueño es restaurar por completo un r-18 que compro mi padre cuando el coche tenia 8 años y hoy dia tiene 26 años y esta parado en un patio que esta detras de la casa de mi abuela y despues de eso comprar un 131 2000 supermirafiori o diplomatic para prepararlo a mi gusto para todo eso tendre que esperar 2 años hasta que me saque el carnet de conducir mi padre ahora mismo pasa del r-18 por que hace 2 años compro un r-21 12 valvulas que la verdad es que esta encantado con el.Entonces mi padre me dijo que cuando saque yo el carnet que coja el r-18 y lo restaure para mi

 

 

18. Carlos 

Es uno de mis favoritos y pese a mi corta edad puedo decir que yo he conducido uno. No recuerdo muy bien si era Diplomatic, sé que era un 131 Supermirafiori. Lo tenía el padre de un amigo mío. Un día mi amigo lo sacó porque tenía su coche en el taller y me dejó llevarlo. Os puedo asegurar que fue uno de los viajes más felices de mi vida. Sentir todo el poderío del motor, meter la primera... ¡y no veas como salía aquello...! Duró hasta hace unos cuatro años, pero ojalá hubiera durado más, no me hubiera importado adquirirlo. Un saludo a todos.

 

 

19. Alberto 

Este coche junto con los apartamentos en Santa Pola eran los regalos estrellas del un, dos, tres, reponda otra vez

 

 

20. Dario 

Mi padre tubo un 131 igual.decia que era un buen coche pero le dieron un golpe por detras y el coche se hizo pena auque el motor estaba intacto.
el coche lo dieron de baja y en el desguace lo arreglaron y lo dieron

 

 

 

  <<Anteriores      Siguientes>>

 

 

Comentarios desde pieldetoro

 

Nombre: 
Email: 
CODIGO DE SEGURIDAD requerido: introduzca el  número 1234 
Comentario: