La tienda de revistas de pieldetoro.net

 

 

Se compran revistas de coches antiguas

Ofertas en el email

pieldetoro.net@gmail.com

 

 

 

 

 

 

Simca 1200 Campero

 

 



El Campero, he aquí otro modelo nuevo en la producción nacional de automóviles, y he aquí también, con él, una sopresa para un sector muy amplio de posibles compradores, que van a encontrar la solución a muchos problemas o necesidades de empleo, no fáciles de resolver u obtener con ninguno de los modelos hasta ahora en producción. Las primicias informativas sobre el Campero han sido ofrecidas en exclusiva a VELOCIDAD, y por eso somos nosotros los primeros en ofrecerlas, y nuestros lectores los primeros en enterarse de cómo es el interesante coche nacional que –no pasando mucho tiempo- veremos por nuestras calles y carreteras, e incluso fuera de éstas, ya que se trata de un vehículo para poder moverse por el campo, con sus caminos de cabras y trochas por las que un coche normal no se atrevería a intentar circular.




CARROCERÍA DE POLIÉSTER, SEGÚN DISEÑO MUY ESTUDIADO



Antonio Madueño, el constructor del Campero, que comercializa en colaboración con su paisano, el también cordobés José Torrico de Córdoba, no se ha limitado a dibujar una carrocería de poliéster con fibra de vidrio y ponerla encima del bastidor-plataforma del Simca 1200, sino que, aparte de haber buscado una línea que pudiera complacer a una gran mayoría de posibles usuarios, ha elaborado un verdadero proyecto para el armazón de esa carrocería, que, al atornillarse a la plataforma portadora, diera al conjunto la necesaria rigidez precisa en un coche que se ha de mover por terrenos irregulares y estar sometido a presiones deformadoras que pudieran acabar con el vehículo en poco tiempo.

 
De esta manera, la carrocería, que en sus laterales tiene doble pared de poiester armado con fibra de vidrio, esconde entre estas dos paredes toda una viga armada de secciones en “U” de chapa de palastro embutida con buen grueso de paredilla, de tal manera que, aunque la plataforma portadora es autosuficiente, queda formidablemente reforzada con la carrocería, que se monta sobre ella por medio de 16 tornillos principales más otros tantos auxiliares, pudiendo desmontarse, si se quiere sustituir la caja deformada por un accidente, en muy escasos minutos. Sin embargo, y a pesar de que la carrocería –asientos aparte- pesa tan sólo 80 kilos, con el poliester y el refuerzo de su armazón queda asegurada la robustez del vehículo en tal forma, que es sólo comparable a la de los más resistentes vehículos provistos de pesados bastidores, como el Jeep o el Land Rover, con la ventaja de que este coche pesa en total unos 800 kilos, que viene a ser menos de la mitad de lo que pesan aquéllos.




LÍNEA Y COLOR PARA SATISFACER A LA MAYORÍA



El frente del nuevo modelo es de muy agradable presencia, con sus faros rectangulares y su rejilla o calandra de acero pintada en negro mate. Y visto lateralmente, es de líneas alargadas y bajas, que le dan un aspecto muy moderno y de gran belleza estética. Las formas, a pesar de ser totalmente funcionales para aprovechar al máximo en beneficio del habitáculo de gran volumen, no tienen la simplicidad plana que suele ser norma en este tipo de coches, sino que tienen resaltes y carenas o aletines en los pasos de rueda, que dan gracia denotan el ingenio del diseñador al demostrar que un coche para todo terreno no tiene por qué ser feo y antiestético.

 
Respecto al color escogido, es una amarillo ocre, que tira un poco a butano rebajado, y que habrá de gustar a la mayoría, pues ni es chillón ni tampoco pasa inadvertido, estando muy de acuerdo con la condición de vehículo de que se trata. Y habrá de entonar perfectamente con el verde del campo, lo mismo que en la playa, en la carretera o en la ciudad. No sabemos si en adelante se introducen nuevos colores, pero lo acertado del escogido es tal que no creemos que precise más tonalidades a escoger, pues es difícil encontrar a otra que pueda superar a la adoptada.




HASTA OCHO PERSONAS PUEDEN VIAJAR CÓMODAMENTE



El coche, aunque es totalmente abierto y lleva parabrisas que se puede abatir hacia delante sobre el capot, lleva un armazón de tubo muy ligero, que se monta muy fácilmente y que sirve para sustnetar la capota, si se quiere usar cubierto, e incluso dispone de laterales también de loan, con grandes superficies transparentes de talco o celuloide, gracias a lo cual no se pierde nada de visibilidad posible en todas direcciones.

 
El coche dispone de dos asientos delanteros abatibles, que permiten el paso al segundo baquet, en el que se acomodan perfectamente tres personas adultas. Pero aún hay más, ya que se dispone de un tercer baquet en el que también se pueden acomodar otras tres personas, que tienen perfecto acceso a él, ya que los bordes laterales, de baja altura, permiten saltar y llegar perfectamente a este tercer bnaco. De esta manera, pueden viajar cómodamente hasta ocho personas, con toda seguridad, ya que, aunque el modelo del que deriva es para cinco personas, éste se ha homologado para ocho, gracias a que se ha suprimido el peso de la carrocería del coche de serie, de chapa y cerrada o de conducción interior, que cumple con una función diferente, de coche de turismo normal.

 
Desmontando el tercer baquet –operación que se hace con toda facilidad- pueden viajar cinco personas y una carga de equipajes de alrededor de los 200 kilos, mientras que si se quieren viajar solamente dos personas en los asientos delanteros, se puede abatir el segundo baquet, y entonces queda un espacio para carga estimada de 500 kilos, que viene a ser el equivalente al peso de las seis personas que irían en tal espacio si se utilizase el coche con las ocho personas que es capaz de transportar.




UN TODO TERRENO QUE PUEDE ANDAR A 145 KM/H



El coche tiene una multiplicidad de utilizaciones muy grande. Lo mismo sirve para el encargado de una explotación agrícola o forestal, que precisa moverse por malos caminos o fuera de ellos, en pleno campo, que para los jóvenes que se diviertan correteando en el coche al borde de la playa, para todo lo cual supone un gran acierto el haber elegido una mecánica de tracción delantera. Y lo mismo cuando se habla de cazadores o pescadores, que precisan llevar numerosos adminículos e incluso tienda de campaña, etc. También como vehículo de reparto tiene multiplicidad de empleos, tantos como las diversas profesiones a las que puede satisfacer, por su extraordinaria resistencia en carga, la buena potencia de su motor, y sus excepcionales prestaciones, pudiendo andar a una velocidad máxima de 145 km/h. Respecto a quien lo precise, se podrá suministrar con portela posterior para facilitar la carga, aunque en la versión normal el mamparo trasero es fijo.

 
Y ya no nos queda sino referirnos a su precio, que será, desde luego, inferior a las 200.000 pesetas, aunque todavía no ha sido fijado exactamente. Hay que tener en cuenta que se trata de una carrocería especial, que lleva muchas horas de trabajo, que está muy bine consturida y que no puede ser, por esta causa, barato en su adquisición, ya que –entre otras cosas- no será construida en grandes series –al menos, en principio-, y ya sabemos cómo en tales casos aumentan los precios de fabricación por unidad construida.



· Texto: L.F.M. (VELOCIDAD nº 602, mazo 1973)
· Fotos: FREIRE

· Gracias a Fer por enviar el texto y a Didac S por las fotos

 

 
 
   
   

 

 

 

 

Otras pruebas relacionadas que puedes leer aquí

 
 
 
   
 
 
   
 
 
   
 
 
   
 
 
   
 
 
   
 
 
   
 
 
   
 
 
   
 
 
   
 
 
   
 
 
   
 
 

 

Censo de pruebas del SIMCA 1200 en la prensa del motor española (40)

 

58.000 KM CON UN SIMCA 1200 SPECIAL

AUTOMECANICA Nº 063 (NOVIEMBRE 1974)

añadir al carrito

AUSTIN VICTORIA DE LUXE/RENAULT 12 S/SEAT 124 LS/SIMCA 1200 S/CITROËN GS 1220

AUTOMECANICA Nº 043 (MARZO 1973)

CITROËN GS BREAK/RENAULT 12 S FAMILIAR/SIMCA 1200 GLS BREAK

AUTOPISTA Nº 0847 (10-05-75)

CITROËN GS BREAK/RENAULT 12 TS FAMILIAR/SEAT 131 L FAMILIAR/SIMCA 1200 TI BREAK

VELOCIDAD Nº 0825 (2-07-77)

MORRIS 1300/SIMCA 1200

AUTOPISTA Nº 0607 (26-09-70)

RENAULT 12 TS FAMILIAR/SIMCA 1200 TI BREAK

VIDA DEL AUTOMOVIL Nº 03 (ENERO 1977)

SEAT 124/RENAULT 12/ SIMCA 1200, 100.000KM SIN AVERÍAS

AUTOPISTA Nº 0692 (14-05-72)

añadir al carrito

SEAT 1430 ESPECIAL 1600/SIMCA 1200 S/MINI 1275 GT

AUTOPISTA Nº 0813 (7-09-74)

SIMCA 1000 GT/SIMCA 1200 GLE (I)

CUATRORUEDAS Nº 088 (ABRIL 1971)

añadir al carrito

SIMCA 1000 GT/SIMCA 1200 GLE (II)

CUATRORUEDAS Nº 089 (MAYO 1971)

SIMCA 1200

AUTOPISTA Nº 0559 (25-10-69)

añadir al carrito

SIMCA 1200

FORMULA Nº 040 (FEBRERO 1970)

añadir al carrito

SIMCA 1200

VOLANTE Nº 05 Enciclopedia del Automóvil

SIMCA 1200 Barreiros

VELOCIDAD Nº 0425 (1-11-69)

añadir al carrito

SIMCA 1200 CAMPERO

VELOCIDAD Nº 0668 (29-06-74)

añadir al carrito

SIMCA 1200 GL

AUTOPISTA Nº 0558 (18-10-69)

añadir al carrito

SIMCA 1200 GLS

AUTOPISTA Nº 0827 (21-12-74)

añadir al carrito

SIMCA 1200 GLS

AUTOPISTA Nº 1052 (12-05-79)

añadir al carrito

SIMCA 1200 LS

MOTOR MUNDIAL Nº 363 (FEBRERO 1975)

SIMCA 1200 LS

AUTOPISTA Nº 0843 (12-04-75)

añadir al carrito

SIMCA 1200 LX

VELOCIDAD Nº 0818 (14-05-77)

SIMCA 1200 LX

VELOCIDAD Nº 0908 (3-02-79)

SIMCA 1200 LX-TI

AUTOPISTA Nº 1032 (17-12-78)

añadir al carrito

SIMCA 1200 S

AUTOPISTA Nº 0706 (19-08-72)

añadir al carrito

SIMCA 1200 S COUPE

CUATRORUEDAS Nº 047 (NOVIEMBRE 1967)

SIMCA 1200 S COUPE

AUTOPISTA Nº 0451 (30-09-67)

SIMCA 1200 S MONROY GRUPO 2

FORMULA Nº 143 (JULIO-AGOSTO 1976)

SIMCA 1200 SPECIAL

CRITERIUM Nº 14 (DICIEMBRE 1972)

SIMCA 1200 SPECIAL

VELOCIDAD Nº 0648 (9-02-74)

SIMCA 1200 SPECIAL

MOTOR MUNDIAL Nº 343 (ABRIL 1973)

SIMCA 1200 SPECIAL

VELOCIDAD Nº 0685 (26-10-74)

añadir al carrito

SIMCA 1200 SPECIAL

AUTOMECANICA Nº 041 (ENERO 1973)

añadir al carrito

SIMCA 1200 SPECIAL

AUTOPISTA Nº 0736 (17-03-73)

SIMCA 1200 SPECIAL

CUATRORUEDAS Nº 111 (MARZO 1973)

SIMCA 1200 SPECIAL

FORMULA Nº 089 (15-2-1974)

SIMCA 1200 TI

AUTOMECANICA Nº 089 (MARZO 1977)

SIMCA 1200 TI

AUTOPISTA Nº 0759 (25-08-73)

añadir al carrito

SIMCA 1200 TI

AUTOPISTA Nº 0938 (13-02-77)

SIMCA 1200 TI BREAK

VELOCIDAD Nº 0802 (22-01-77)

SIMCA 1200, 100.000KM SIN AVERÍAS

AUTOPISTA Nº 0689 (22-04-72)

añadir al carrito

 

Comentarios de los lectores: 24
 

 

11. DeHaRO 

Pues yo debo decir que en mi pueblo hay uno, y desde toda la vida estoy acostumbrado a verlo, asi que para mi no es tan extraño este coche.

 

 

12. Supercinco 

No he visto ninguno en mi vida. Segun los comentaristas de la epoca, el coche tenía un diseño agradable....En fin, lo cuestiono un poco porque mas bien parece una maquina de la pelicula Mad Max, con todos los respetos. Me quedo con el 1200 de toda la vida, aunque se que éste por su escasez puede ser interesante.

 

 

13. CITROËN 

Es muy raro este coche y por mi gusto no me gusta parece un Bungalov o incluso un invernadero con ruedas. No quiero ofender a nadie es solo una opinión.

Saludos.

 

 

14. Alex 

Anda que no hacía años que ni siquiera me acordaba de este modelo. Lo mejor de todo es que el rojo matricula de Oviedo lo condujo mi padre cuando se estrenó y yo (un chavalin de 5 años) recuerdo algun paseo en él, como si fuera algo "especial" y espartano en comparación con los 1200 normales. Vaya recuerdos!!!. Muy buen trabajo esta web.

 

 

15. HHHHHHHH 

QUE FEO ES.

 

 

16. Didac S 

Hola Miquel, poseo una página sobre el Simca 1200 que espero poder actualizar en breve, en la que puedes ver, en mayor tamaño las fotos aquí expuestas. Intenté sacar a la luz este desconocido automóvil con la ayuda de varios amigos, entre ellos fer (Diego), quien ha conseguido bastante más información preguntando a MotorClásico. Tal información servirá para mejorar la información sobre esta transformación en la próxima actualización, y el catálogo sería un excelente complemento si tuvieras a bien pasarme copia digital. Espero contactes conmigo. Saludos a Todos: Didac

PD:Sí, escierto, la segunda versión es horrorosa, pero el objetivo primario era la funcionalidad, y la estética de los setenta era muy...peculiar

 

 

17. Diego 

Miquel, ¿tienes un catálogo del Campero? Pues te estaría muy agradecido si me lo escaneases cuando puedas, es un documento bastante importante.

Saludos.

 

 

18. Miquel 

Tambien desde Londres, me alegro de las actualizaciones. Respecto al Campero, decir que las fotos del modelo fea pertenecen a la segunda serie fabricad/ensamblada por Talleres Panades.La foto del Salon en el stant de Chrysler es de la primera serie. Creo tener un catalogo original en Barcelona si alguien tiene interes.

 

 

19. Ricardo 

El unico ejemplar mas o menos decente ( por no decir menos feo) es el que aparece en la foto de la exposicion, de las ultimas fotos de este reportaje. Las otras versiones en serio parecen invernaderos sobre ruedas, tan solo le faltan las plantas y algun que otro árbol. Si que es feo en la otra versión, no puedo creer que haya rodado algo así por las carreteras. Ojala nunca le dediquen un dossier en Motor Clasico

 

 

20. Daniel Alonsso 

Este coche tendría que ser el competidor del Citroën Mehari.
Seguramente no se tuvieron que vender demasiados, ya que es demasiado raro ver uno, aunque hace mucho tiempo tuve la suerte de ver uno. Lastima que estaba en una finca y tenia pinta de llevar muchos años allí abandonado ya que estaba bastante corroido y oxidado.
Por cierto, es un coche bastante atractivo. El que más me ha gustado ha sido el rojo de las fotos.
Saludos a todos
Daniel Alonsso

 

 

 

  <<Anteriores      Siguientes>>

 

 

Comentarios desde pieldetoro

 

Nombre: 
Email: 
CODIGO DE SEGURIDAD requerido: introduzca el  número 1234 
Comentario: