La tienda de revistas de pieldetoro.net

 

 

Se compran revistas de coches antiguas

Ofertas en el email

pieldetoro.net@gmail.com

 

 

 

 

 

 

 

 

VIRTUDES

DEFECTOS

· RENDIMIENTO DEL MOTOR: CONSUMO Y PRESTACIONES EXCEPCIONALES · DIFINICION TECNICA ANTICUADA
· AUTENTICO COUPE, CON 4 PLAZAS Y BUEN MALETERO · ASPECTO MUY LLAMATIVO, QUIZA EN EXCESO
· COMPORTAMIENTO RUTERO EN SECO Y BUEN PISO · EXCESO DE NEUMATICOS: REBOTES Y AGARRE EN MOJADO
· ASIENTOS RECARO · EQUIPAMIENTO BASICO MUY AQUILATADO
· TRANSMISION SUMAMENTE AGRADABLE · CARROCERIA LARGA

 

Agil, ligero, se conforma con poco alimento para recorrer grandes distancias. Su especialidad no es el sprint (de ello se encarga su hermano el Manta 400), pero dispone de fuerza suficiente para, al requerírselo, apretar su carrera en la consecución de brillantes prestaciones. El Opel Manta GT/E es, con su acabado espartano y peculiar imagen, un auténtico deportivo, una de las opciones más interesantes que actualmente ofrece nuestro mercado en este particular sector.

   

El corazón de este corredor es fuerte y elástico. El motor de dos litros e inyección —que equipa también al Rekord— transmite su energía a las ruedas traseras con gran decisión. Esto contribuye a una conducción especialmente divertida en terrenas con poca adherencia aunque, eso sí, también puede originar sobrevirajes no deseados, por lo que se debe andar ojo avizor a los eventuales e inesperados tramos deslizantes.

 

Los neumáticos, cuya denominación (Uniroyal Rallye 340/60) es ya de por sí suficientemente expresiva, son el calzado deportivo encargado de proporcionar una buena pisada sobre cualquier firme, y el diseño de la suspensión es bastante civilizado, habiéndose logrado un compromiso estabilidad-confort realmente aceptable.

 

Pero echémosle, antes de proseguir, un vistazo por fuera.

 

No se puede negar su intención de captación de una clientela joven y deportiva: el amplio spoiler, las faldillas laterales y el alerón trasero son, a la vez que unos eficaces aliados aerodinámicos, unos aditamentos que dan cierto caché rallístico al conjunto, completado por unas llantas de aleación pintadas (al igual que los paragolpes) en el mismo color de la carrocería.


  

 

AERODINÁMICA: SECRETO DE VELOCIDAD Y CONSUMO

 

El diseño aerodinámico permite circular a gran velocidad sin problemas de estabilidad y con mucha precisión direccional. Sin embargo, un pequeño fallo se hace patente circulando de esta manera: al no estar guiados, los cristales de las ventanillas laterales ceden ligeramente hacia fuera por la depresión del aire, produciéndose un zumbido molesto (que no desaparece tensando al máximo la manivela).

 

En el interior nada más se puede decir de los tantas veces elogiados asientos Recaro. Estos importantes elementos ya se han convertido en algo habitual para la mayoría de los deportivos y no podían faltar en el Manta. Pero hay algo que no pega: el diseño de cuadros escoceses en los asientos que pusieran de moda los Mercedes de Gran Premio allá por los años 50, no está muy al día en la tapicería de este otro alemán.

 

Tras el volante de tres brazos aparece muy visible el tablero, con un completo equipamiento: velocímetro y cuentavueltas, termómetro de agua y voltímetro (el agresivo econoscopio pronto será sustituido por un útil manómetro de aceite), y los habituales indicadores de gasolina, luz de avería, presión de aceite, frenos, etcétera.

 

La postura de conducción se encuentra fácilmente, quedando el volante a una altura adecuada y la palanca de cambios a la distancia precisa para efectuar la elección de relaciones sin desplazar el cuerpo.

 

 

 

PRESTACIONES
 Velocidad  
 Máxima (en 5ª a 4.960 r.p.m.)
193,55km/h
 Aceleración
 
 0-100 km/h
9"50/100
 400 m salida parada
17"50/100
 1.000 m salida parada
31"60/100
 Recuperación
 
 Entrando en 4ª a 40 km/h
 
 400 m
19"60/100
 1.000 m
35"10/100
 Entrando en 5ª a 50 km/h
 
 400 m
22"10/100
 1.000 m
40"00/100

 


 

 

HABITÁCULO-COCKPIT

 

En cuanto a habitabilidad, si bien los ocupantes de los asientos delanteros no tienen el más mínimo problema de acceso y movilidad, detrás queda patente la condición de coupé del Manta. Los pasajeros del asiento trasero se encuentran como enclaustrados, emparedados entre los amplios reposacabezas macizos de los baquets y la amplia columna B, que hace las funciones de arco de seguridad.

 

La puesta en marcha es rápida, facilitada en tiempo invernal por el starter automático, y el motor coge temperatura, enseguida. A los pocos minutos se puede exigir sin problemas todo el potencial del propulsor de 1.979 c.c. Esto facilita a su vez el rápido funcionamiento de la calefacción (cosa que se agradece en estas frías mañanas). La aireación, por su parte, suministra un potente chorro de aire dirigible tanto ala cara de los ocupantes como hacia las ventanillas laterales, para el desempañado.

 

Los cinturones de seguridad son enrollables en los asientos traseros y delanteros. Estos últimos cuentan con un brazo de acercamiento abatible muy útil.

 

El Manta GT/E es casi un 2+ 2 plazas: un auténtico coupé. Pero en contra de la norma habitual en los coupés, el maletero es de una amplitud poco común, aún con la rueda de repuesto en su interior. Este tercer volumen está desprovisto de moqueta o tapizado. Se ha eliminado todo lo superfluo qué no afecte al confort y de ello se beneficia el peso total del vehículo. El reparto de masas queda, sin embargo, algo desplazado hacia el eje delantero.


 

 

CON EL MANTA EN MARCHA

 

El coche tiende, por lo tanto, a arrastrar ligeramente de morro, lo que pude subsanarse en los virajes lentos si se va alegre de vueltas: La trasera resbala hacia el exterior aunque sin violencia. El eje rígido sólo muestra su presencia en casos extremos (un bache gordo), pero no está acostumbrado a rebotar, como podría esperarse.

 

En aceleración, tras una primera muy corta, se suceden una segunda y tercera un poco larga. El elástico motor puede con ellas sin problema, permitiendo alcanzar la velocidad máxima en 5ª (ver prestaciones).

 

Las curvas rápidas son negociadas (como diría Zanini) a base de acelerador. El excelente agarre del tren delantero también colabora, pero es dosificando con el pie derecho como conseguimos mantenernos en la trayectoria. La carrocería prácticamente se mantiene plana: Un logro loable, teniendo en cuenta el confort conseguido en materia de suspensión.

 

La frenada es excelente... al principio. El contar con discos delanteros no ventilados y tambores traseros no es suficiente, ni siquiera la excelente ventilación que proporcionan las llantas puede evitar el fading que, al cabo de unas cuantas frenadas repetidas, se produce. Es necesario jugar entonces con la retención del motor para evitar una pasada o sencillamente reducir el ritmo de marcha.

 

El Opel Manta GT/E es, un coche que puede proporcionar grandes satisfacciones a su conductor. Realmente se le puede sacar partido, aunque no se trata de la bomba homologada en Gr. B. Por otra parte, los que lo consideren conveniente a su estilo de conducción, pueden instalar un diferencial trasero autoblocante. Las opciones son, pues, pocas pero importantes: techo corredizo, faros halógenos antiniebla, hasta aire acondicionado.

 

Detalles para poner a tono a este corredor, sin necesidad de «doping», aunque se altere ligeramente su gran virtud: la de costar, llave en mano, 1.350.000 pesetas.


· Fuente: C.H.H. (AUTOMOVIL Nº 59, diciembre 1982 y AUTOPISTA Nº 1244, 21-mayo-1983)

 

 
 
   
   

 

 

 

 

Otras pruebas relacionadas que puedes leer aquí

 
 
 
   
 
 

 

Censo de pruebas del OPEL MANTA en la prensa del motor española (18)

 

ALFA ROMEO GTV 2.0/OPEL MANTA GT-E/RENAULT FUEGO GTX

SOLO AUTO Nº 002 (NOVIEMBRE 1982)

FORD CAPRI 2.8i/OPEL MANTA i200

MOTOR 16 Nº 016 (11-02-84)

FORD CAPRI 2000 GT/OPEL MANTA 1.6 S/VAUXHALL FIRENZA 2000/MORRIS MARINA 1.8 TC COUPE/TOYOTA CELICA

CUATRORUEDAS Nº 103 (JULIO 1972)

OPEL MANTA 400

AUTO HEBDO Nº 0034 (1-01-84)

OPEL MANTA 400 GR.B

AUTOMOVIL Nº 072 (ENERO 1984)

OPEL MANTA 400 MEYCOM

AUTO HEBDO Nº 0226 (22-07-89)

OPEL MANTA 400/PORSCHE 911 SC/RS/RENAULT 5 TURBO/FERRARI 308 GTB

AUTOMOVIL Nº 084 (ENERO 1985)

OPEL MANTA GR.B

AUTOMECANICA Nº 163 (OCTUBRE 1983)

añadir al carrito

OPEL MANTA GT/E

AUTOPISTA Nº 1244 (21-05-83)

añadir al carrito

OPEL MANTA GT/E

AUTOMOVIL Nº 059 (DICIEMBRE 1982)

OPEL MANTA GT/E

VELOCIDAD Nº 1112 (8-01-83)

añadir al carrito

OPEL MANTA GT/E

AUTO HEBDO Nº 0006 (1-10-82)

OPEL MANTA GT/E

AUTOMECANICA Nº 160 (JULIO 1983)

añadir al carrito

OPEL MANTA i200

SOLO AUTO Nº 016 (ENERO 1984)

añadir al carrito

OPEL MANTA i200

VELOCIDAD Nº 1177 (14-04-84)

añadir al carrito

OPEL MANTA i200

AUTO HEBDO Nº 0040 (1-04-84)

OPEL MANTA i200

AUTOPISTA Nº 1278 (14-01-84)

añadir al carrito

TOYOTA CELICA LT/FIAT 128 COUPE LS/RENAULT 15 TS/PEUGEOT 304 COUPE S/OPEL MANTA 1.6 RS/FORD CAPRI 1600 GT

CUATRORUEDAS Nº 119 (NOVIEMBRE 1973)

 

Comentarios de los lectores: 23
 

 

11. Santi 

Yo soy poseedor de 2 Mantas,un i200 y un GT/E dorado,antiguamente tuve otro GT/E ,pero lo vendi,para mi siempre sera el coche de mis sueños,estoy super orgulloso de tenerlos.

 

 

12. Sergio 

Este Manta le hacía la competencia al mismísimi KITT coche fantástico.
Con su morro larguíiisimo y esos faldones.
Claro, los tiempos cambian. Ahora los Manta y Calibra ya de garruleo total, pero en su día más de un pijitas se hizo con él. Lo de las llantas es una verdad como un templo, mira que han pasado de coches a coches las mismísimas, jajaja.
Muy interesante lo de Alemania. ¿No tendría mala fama nada más salir, no? Saludo.

 

 

13. Pablito ...oso 

lo de la "difinición técnica anticuada" me gustó, jeje... es como lo del motor de "indición"... será una errata... JoseJuanVaquro, sí señor, en alemania le ponían estas llantas a las furgos, los opel corsa... pero cascárselas a un 131 tiene muuuucho más mérito :)

 

 

14. Pablito Blabla 

oscar, a mí también me gustaba mucho... simplemente comentaba la fama del coche en alemania, busca en google "opel manta witze" (chistes de opel manta) y ya verás... jeje... pero bueno, esto es un foro y se comenta lo que gusta y lo que se piensa del buga en otros lares, si no te ilustra o interesa, pues adelante con los faroles. amén.

 

 

15. Oscar 

puesseria un coche de paletos pero que maravilla cuando era niño y los veia pasar junto a los capri, los bocanegra... que recuerdos

 

 

16. carlos 

los asientos de cuadros son muy parecidos a los que, años mas tarde llevo el kadett 1.8gt.

 

 

17. Pablito Blabla 

... y los asientos de cuadros están de cine! :)

 

 

18. Pablito Opelmantafahrer 

... en alemania tiene una fama curiosa: hay chistes de conductores de manta como en españa de "lepe", des de tiempos inmemoriales. el manta es sinónimo de paletería, resulta un coche pueblerino de quiero y no puedo. manta y publicidad den alemania: hace pocos años salía un garrulo en la gasolinera que le echaba al manta diésel en vez de gasolina, distraído mirando a una rubia, el tío bien memo, mascando chicle y con su manta reluciente. creo que era la cadena de gasolineras de "aral", la más potente de alemania. ¡qué curioso cómo cambian las famas de los coches de un país a otro!

 

 

19. karburata 

un amigo estubo viviendo en Holanda y se bajo uno que le regalaron,recuerdo como la chapa estaba completamente podrida,el coche se desmenuzaba literalmente,pero el motor,que bueno era el cabron,y lo bien que sonaba..

 

 

20. Jose Juan Vaquero 

Anda que no han dado vueltas las llantas del manta, yo las he visto en calibras, en golfs, en algun ford probe y no vayas a Las Viudas, que ahi las puedes ver hasta en un 131 ranchera, me maten...

 

 

 

  <<Anteriores      Siguientes>>

 

 

Comentarios desde pieldetoro

 

Nombre: 
Email: 
CODIGO DE SEGURIDAD requerido: introduzca el  número 1234 
Comentario: