La tienda de revistas de pieldetoro.net

 

 

Se compran revistas de coches antiguas

Ofertas en el email

pieldetoro.net@gmail.com

 

 

 

 

 

 

Citroën DS 21

 

VIRTUDES

DEFECTOS

· MUY BUENAS PERFORMANCES · DIRECCIÓN DEMASIADO ASISTIDA
· GRAN CONFORT GENERAL · MOTOR POCO POTENTE A BAJO RÉGIMEN Y RUIDOSO A ALTO RÉGIMEN
· PROYECTORES ORIENTABLES AGRADABLES DE UTILIZAR · LAGUNAS EN EL EQUIPO Y EN LA ORGANIZACIÓN DEL TABLERO
· BUENA ESTABILIDAD DURANTE LA MARCHA · COFRE POCO ACCESIBLE
· BUEN FRENADO · POSICIÓN DE CONDUCCIÓN DISCUTIBLE
· CLIMATIZACIÓN MUY CUIDADA  
· RELACIÓN PRECIO-PRESTACIÓN MUY FAVORABLE  

 

Desde el nacimiento de este coche la silueta de DS no ha experimentado ninguna transformación profunda, pero en la parte de proa ha sido objeto de algunas modificaciones menores, normalmente destinadas a tomas de aire o a la instalación de proyectores adicionales. En 1968 el DS-21 ha visto modificarse esta parte por la instalación de cuatro proyectores montados sobre un carenaje común, adopción ésta que ha mejorado sensiblemente la estética del automóvil. Cualesquiera que sean las modificaciones introducidas hemos de decir que este coche sigue siendo el automóvil francés de prestigio.

 

En la prueba realizada en Montlhery, con un motor bien rodado y perfectamente reglado hemos obtenido una velocidad de 167 kilómetros hora, y hemos invertido 36 segundos 2/5 en recorrer 1.000 metros.

 

 

DS-21 partiendo de cero. Se ha notado el hándicap de una caja semiautomática en relación a la caja mecánica que llevaban los modelos probados en anteriores pruebas. De todas formas, el coche no ha cambiado esencialmente y sigue siendo uno de los automóviles cuyas performances son de las más aleatorias, sobre todo en lo que se refiere a las condiciones atmosféricas y particularmente al viento. Con una brisa fuerte hemos notado que el coche probado no pasaba de 165 kilómetros-hora, marchando en dirección contraria al viento, y con el viento lateral la velocidad fue de 180 kilómetros-hora.

 

En el modelo 1968 la segunda y la tercera han sido ligeramente alargadas, pero sigue existiendo un hueco importante entre la tercera y la cuarta. Se nota, además, una falta de potencia a régimen alto, y mucho nos tememos que estos defectos no se corregirán a menos que se instale una caja de cinco velocidades, hipótesis que, por ahora, queda excluida.

 

En materia de consumo hay que hacer constar que las medias observadas están en relación con las velocidades obtenidas. En el Circuito sobre el que se ha realizado la prueba, que fue de unos 250 kilómetros en carretera, el consumo ha sido de 15,5 litros en los cien kilómetros, marchando a gran velocidad, lo que es perfectamente normal. Sin embargo, marchando a menos velocidad, el consumo medio bajó a 10.1 litros, lo que consideramos perfectamente normal.

 

Gran parte de la prueba transcurrió con mal tiempo, con mucho viento y lluvia; en estas condiciones tenemos que admitir que el DS-21 se comportó maravillosamente. Sobre todo en autopistas, en estas circunstancias, incluso con viento lateral y bajo la lluvia, mantiene la marcha en perfecta línea recta. Sin embargo, esto no quiere decir que el coche se haya de considerar como el más seguro que existe. Es cierto que las maniobras en ciudad son cómodas; también es cierto que si se adopta un tipo de conducción elástica, el vehículo responde y se desliza por las curvas sin notar ningún movimiento brusco; pero todas estas cualidades sufren bastante cuando se quiere adoptar un tipo de conducción deportiva, cualquiera que sea la dulzura con la que se maniobre el volante, los virajes se efectúan frecuentemente como si se estuviesen tomando a ciegas, sin que pueda saberse si se ha tomado la curva con el radio adecuado.

 

El DS-21 está  equipado con los nuevos neumáticos Michelín XAS. Es cierto que estas cubiertas constituyen un progreso en razón de su ausencia de vibraciones y de su      rodaje silencioso. Bajo la lluvia no parecen tener la misma tenacidad que el antiguo neumático X y en algunos momentos, con el modelo de neumáticos que lleva ahora el coche, hemos notado algunas pérdidas de adherencia; primero, en la parte delantera; después, en la trasera, y, en todo caso, en los virajes realizados a gran velocidad. Por el contrario, la adherencia longitudinal del neumático, en línea derecha y durante el frenado, nos ha parecido perfecta.

 

El gran confort de los asientos ayuda a absorber mejor las sacudidas provocadas por el estado del pavimento. Aunque el confort Citroën ha sido adquirido gracias a una complejidad técnica costosa. Pero el hecho consumado es que el confort general del automóvil que estamos comentando no tiene rival.

 

Los frenos son muy potentes y cuando el pie se ha acostumbrado a la sensibilidad de] pedal, el coche da la sensación de que es más seguro y la suspensión da a las ruedas una adherencia máxima.

 

La accesibilidad es buena, con un volumen disponible en la parte trasera difícil de encontrar en cualquier otro automóvil. Por lo que se refiere al confort durante la conducción, hemos de señalar que demasiados botones de mando se encuentran situados muy lejos de la posición de conducción. El ritmo y la fuerza de aplicación del limpiaparabrisas son satisfactorias. Sería conveniente dotarlas de un mecanismo que las pusiese en acción más rápidamente. Hay que señalar que los proyectores giran en los virajes e iluminan la ruta hacia la cual no se ha orientado el coche; esto representa un importante progreso y una incuestionable ventaja para la conducción.

 

Ya se sabe que los robos de vehículos son cada día más frecuentes. En este orden de ideas el DS-21 ofrece a sus propietarios una serie de garantías. El equipo antirrobo, vendido como equipo suplementario, está colocado en la dirección; también es necesaria la llave de contacto y el arranque, por lo que para el robo del coche hay que disponer de dos llaves para abrir tres cerraduras y una maniobra no muy rápida. En cuanto al cofre de maletas, su volumen es aceptable, pero su accesibilidad es mediocre. Por el contrario, la climatización está cuidada con detalle y ofrece una gama de posibilidades que no se encuentra en ningún otro coche.

 

Es cierto que teniendo en cuenta su precio, sus performances, su consumo y sus cualidades durante la marcha, al DS-21 hay que considerarlo como un coche interesante. Se le puede reprochar, sin embargo, su motor un poco a “remolque” defecto éste que es de esperar que el equipo Maserati puede mejorar. Como resumen hemos de decir que DS-21 es un automóvil agradable.


 

PRESTACIONES Y CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS

 

CONSUMO MEDIO. -- 10,1 litros a los 100 kilómetros.

 

VELOCIDAD. -- 167,4 km./h.

 

Mil metros partida de cero: 36 sg. 2/5.

 

CARACTERÍSTICAS

 

MOTOR: Potencia fiscal, 14 CV. Cilindrada, 2.175. Cuatro cilindros en línea. Diámetro, 90 mm. Carrera, 85,5 mm. Con lo M circuito de refrigeración 10,8 litros Carburador invertido. Filtro de aire. Contenido del circuito de refrigeración, 10,8 litros. Carburador invertido. Filtro de aire seco. Contenido del depósito, 65 litros. Encendido por distribuidor y bobina. Batería, 12 V 40 A. Engrasado bajo presión por bomba de engranajes. Contenido del cárter, cuatro litros. Válvulas en cabeza accionadas por ejes y balancines. Árbol de levas lateral accionado por cadena. Potencia máxima, 109 CV. Sae. a 5.500 revoluciones por minuto. Par máximo, 17,7 mkg. a 3.000 revoluciones por minuto. Relación volumétrica: 8,75 a l.

 

TRANSMISIÓN

 

Conjunto motor, caja y puente en la delantera. Ruedas delanteras motrices. Embrague y caja con cuatro velocidades sincronizadas asistidas hidráulicamente. Palanca de la caja de cambios en el tablero. Par 8 x 35. Relación del par, 4,375:1.

 

RELACION DE TRANSMISION. -- 1.ª, 3,25. 2.ª, 1.883. 3.ª, 1.207. 4.ª, 0,85.

 

CHASIS SUSPENSION -- Conjunto monocasco. Suspensión delantera y trasera independientes por brazos articulados y dispositivos hidroneumáticos. Barra estabilizadora en la parte delantera y trasera.

 

FRENOS. -- Hidráulicos. A discos en la delantera y a tambor en la trasera. Asistencia hidráulica. Freno de estacionamiento accionado sobre las ruedas delanteras con dispositivo de blocaje.

 

DIRECCIÓN. -- A cremallera. Radio de giro, 5,80 mt. a derecha e izquierda.

Neumáticos: 180 x 380 a la delantera y 155 X 380 a la trasera.

 

CARROCERIA: Chapa de acero embutida. Peso en orden de marcha: 1.300 kg., 860 delante y 440 detrás.

 

PERFORMANCES. -- Potencia al litro: 50 CV.l. Potencia la tonelada: 83,8 CV. Cilindrada por tonelada, 1.672 c. c. Relación peso potencia: 11,9 kg. por CV. Autonomía 600 litros.

 

EQUIPO. -- Neumáticos Michelin XAS. Alternador Ducellier. Encendido y bobina SEV Marchal. Bujías Marchal 35 B. Faros Cibie. Carburador Weber 40 DDE.

 


· Fuente: AUTOPISTA 

· Gracias a  José Carlos por enviar el reportaje

 

 
 
   
   

 

 

 

 

Otras pruebas relacionadas que puedes leer aquí

 
 
 
   
 
 
   
 
 
   
 
 
   
 
 
   
 
 

 

Censo de pruebas del CITROËN DS en la prensa del motor española (14)

 

40.000 KM CON EL CITROËN DS 21

AUTOPISTA Nº 0436 (17-06-67)

ABARTH 500 ESSEESSE/ALFA ROMEO MITO 1.4 TB QV/CITROËN DS3 1.6 THP/MINI COOPER S

AUTOMOVIL Nº 389 (JUNIO 2010)

añadir al carrito

BMW 520/SAAB 99 LE/SEAT 132-1800/MERCEDES 230-4/VOLVO 144 E/CITROËN DS 5/LANCIA BETA 1800

CUATRORUEDAS Nº 128 (AGOSTO 1974)

CITROËN DS CHAPRON PALM BEACH/CITROËN DS CHAPRON LORRAINE

AUTO ESTILO Nº 09

CITROËN DS 21

CUATRORUEDAS Nº 034 (OCTUBRE 1966)

añadir al carrito

CITROËN DS 23

AUTOPISTA Nº 0712 (30-09-72)

añadir al carrito

CITROËN DS 23 I.E.

VELOCIDAD Nº 0692 (14-12-74)

CITROËN DS 23/CITROËN DS5 2.0 BLUEHDI 180 SPORT

AUTOMOVIL Nº 455 (ABRIL 2016)

añadir al carrito

CITROËN DS3 de rallyes

AUTOMOVIL Nº 442 (FEBRERO 2015)

añadir al carrito

CITROËN DS3 R3T

AUTOMOVIL Nº 411 (ABRIL 2012)

añadir al carrito

CITROËN DS3 RACING/FORD FIESTA ST/VOLKSWAGEN POLO R WRC

AUTOMOVIL Nº 435 (JUNIO 2014)

añadir al carrito

CITROËN DS3 RACING/MINI JCW/PEUGEOT RCZ 1.6 THP 200

AUTOMOVIL Nº 402 (JULIO 2011)

añadir al carrito

CITROËN DS3 RACING/MINI JOHN COOPER WORKS

AUTOMOVIL Nº 448 (SEPTIEMBRE 2015)

añadir al carrito

CITROËN DS4 THP 200 SPORT

AUTOMOVIL Nº 403 (AGOSTO 2011)

añadir al carrito

 

Comentarios de los lectores: 22
 

 

11. Jose Manuel 

Hola a todos!
La verdad, es un coche precioso, me gusta desde que era un niño y me encantaría subir en alguno cuando me sea posible. La primera vez que ví uno era de color rojo con la parte posterior blanca. ¿podríais decirme si en la region de Murcia se encuentra alguno?o ¿hay alguna parte de España donde se pueda probar?.
Lo más chocante de este coche es un parte trasera. La parte delantera es preciosa, con esas lineas afiladas y esos faros tan estéticos. Pero la trasera es que es una pasada :D.

Saludos.

 

 

12. miguel 

hola yo tengo un cx y vendi un coche del 2003 para comprarmelo,porque me enamore perdidamente de el,y no soy gay...... yo pienso que si citroen sacara una replica tipo la cucaracha del vw triunfarian como la cocacola y seguro que esos coches dan juego para transformar tanto el ds como el cx tanto diseñar y el triunfo de la marca lo tienen en las putas narices ,yo soy pintor de coches y estoy en porsche y la clave de esta marca son sus motores por descontado y una cosa que esta muy clara para la marca y es la linea del coche siempre la misma pero cada año mas sofisticada pero siempre la misma ........supongo que no es lo mismo pero no voy mal encaminado....aque no....un saludo a todos los que son amantes de las cosas bonitas.

 

 

13. dsaficionado 

al fin citroën ha hecho justicia con el C6,digno sucesor de la herencia del DS, truncada por el XM y las versiones "altas" del C5

 

 

14. Toni 

Hay dos símbolos de la recuperación de Francia tras la Segunda guerra mundial: De Gaulle y el Citroën DS. La salida de este coche al mercado en 1955 significó la entrada de Francia en la segunda mitad del siglo XX, y en la modernidad.

Para mi este coche es el exponente de "la Grandeur" francesa del siglo XX.

 

 

15. Gengiskhan 

Este no fué el primer Citroën "Tiburón", yo tuve un DS 19 que era anterior a este con la instalación eléctrica aún a 6V, y que cuando falló fué cambiada TODA en Andorra (Citroën Andorra la Vella, Pepito BES 1967? )por una instalación de 12 V, y muchas mas aventuras.........

 

 

16. sbv 

Desde luego que en los tiempos en que sacaron al DS su suspension y todos los adelantos tecnicos eran una completa novedad para aquellos tiempos,pero la verdad es que su parte trasera no me gusta en absoluto

 

 

17. CXTURBO2 

Desde luego que es todo un icono de la industria automobilistica,citroen deberia currarse mas hoy en dia como volver a sacar al mercado esta clase de diseño en vez de perder tanto tiempo con los C3 y C5 y ni mencionoo al XM que ni se si se fabrica o no solo se que fue un tremendo fracaso como sustituto del CX y de los DS

 

 

18. gehazi 

Tores masz tu śliczne sprzęty żebym ja jeszcze znał hiszpański.Niech żyją DS-y.

 

 

19. guemo 

un icono de francia

 

 

20. Jorge 

este coche es horroroso muxo mas wapo y mejor l 2cv

 

 

 

  <<Anteriores      Siguientes>>

 

 

Comentarios desde pieldetoro

 

Nombre: 
Email: 
CODIGO DE SEGURIDAD requerido: introduzca el  número 1234 
Comentario: