|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
Opel Calibra V6
El Calibra V6 tiene la difícil tarea de hacernos olvidar al 16V, modelo al que sustituye. Frente a él, este nuevo V6 ofrece un plus de refinamiento y progresividad, unas prestaciones algo mejores y un comportamiento menos ágil.
Por el mismo precio que antes nos ofrecía un Calibra 16V, Opel nos ofrece ahora el nuevo V6. En principio, el cambio parece muy favorable: un motor más refinado, con mayor cilindrada, 20 CV «de regalo» y menor consumo. Todo esto es rigurosamente cierto. Como también lo es que el motor V6 es más progresivo y tiene mejor carácter que el temperamental dos litros multiválvula. Y también algo más pesado. Unas cosas con otras este Calibra V6 resulta bastante diferente que el modelo al que sustituye: corre más en recta y tiene mejores modales, aún a costa de ser menos manejable en zonas viradas. En definitiva, es más coupé y menos deportivo.
En su nuevo propulsor Opel afirma que ha puesto mayor interés en reducir las emisiones y el consumo que en conseguir un brillante rendimiento. El objetivo parece haberse conseguido. Los consumos obtenidos pueden compararse a los de modelos bastante menos potentes y son alrededor de medio litro más bajos que en el caso del 16V. Y en cuanto al rendimiento, hemos comprobado en nuestro banco la presencia no ya de los 170 CV anunciados, sino de unos cuantos más; pero llegan con tal progresividad y de forma tan suave que no impresionan. La potencia máxima se alcanza según el fabricante a 6.000 rpm, pero el motor sube alegremente de vueltas hasta casi las 7.000 rpm, y es en la gama alta donde muestra su verdadero potencial. Algo que no supone inconveniente alguno en un modelo deportivo, sobre todo si el accionamiento del cambio de velocidades acompaña. Pero no es éste el caso del V6, cuyo cambio resulta algo lento, pastoso y con recorridos largos, en especial los transversales. Desde luego, no está a la altura del resto del coche.
Las prestaciones mejoran globalmente las del 16V, que ya eran buenas. Dado el carácter del modelo, la inclusión del antipatinamiento TCS como equipo de serie lo consideramos un acierto, pues su funcionamiento resulta más progresivo que en los Astra. Y mejor sería nuestra valoración si el testigo de desconexión del TCS no fuera tan exageradamante luminoso y molestase tanto de noche. Con este sistema conectado, el Calibra V6 repite prácticamente las mismas cifras de aceleración que consigue el 16V. Prescindiendo de su ayuda, consigue una ventaja próxima a un segundo, y éstas son las cifras que hemos publicado. En recuperación en cuarta marcha de nuevo se produce un virtual empate, que el V6 rompe a su favor en quinta.
El mayor peso del motor V6 se traduce en una ligera pérdida de agilidad que no resulta grave en un modelo de buen comportamiento como es el caso. El Calibra es el tracción delantera de mejor comportamiento de la gama Opel, pero no llega a la limpieza de trayectoria y agrado de conducción de los mejores de la categoría. Ni dirección ni frenos plantean problemas; es más, nuestra unidad de pruebas ha conseguido unas distancias de frenado sorprendentes.
Parece que Opel quiere que este nuevo V6 pase inadvertido, hasta el punto que en nuestra unidad de pruebas no existía ni un solo anagrama de identificación. En todo caso, la línea supone un valor positivo del modelo. Además, el Calibra es uno de los coupés más habitables de su segmento. Las plazas traseras son algo bajas, pero utilizables, y su maletero ofrece 400 litros de capacidad.
BALANCE
Si consideramos lo que nos ofrece el nuevo Opel Calibra V6, incluido un equipamiento con todo lo necesario y un eficaz motor V6, el precio parece razonable y lo sitúa muy favorablemente respecto a la competencia. Para merecerse un sobresaliente sólo haría falta un cambio acorde con el nivel general del coche.
FICHA TECNICA
· Texto: M. Sant (AUTOPISTA nº 1789, 28-octubre-1993)
|
|