La tienda de revistas de pieldetoro.net

 

 

Se compran revistas de coches antiguas

Ofertas en el email

pieldetoro.net@gmail.com

 

 

 

 

 

 

Renault 8 Gordini 1300

 

El Renault 8 Gordini 1300 sustituye al 1100, versión ésta que ha alcanzado una producción de 2500 ejemplares. Este mismo 1100 es el modelo que nos ha permitido poner en marcha la Copa Nacional Renault 8 Gordini con un éxito entre los jóvenes que ha superado nuestras expectativas. Pero un modelo remplaza a otro y el Gordini 1300 debe tomar el relevo de su antecesor, que ha cosechado un notable palmarés deportivo, como las victorias en el Tour de Corse, las 24 Horas de Francorchamps (Copa del Rey), el Rallye Lyon-Charbonnières, etc.

 

A juzgar por la prueba que hemos efectuado del Gordini 1300, no hay duda de que su porvenir deportivo está asegurado. Además, desde enero de 1967 será homologado en la categoría de Turismo, con 1000 ejemplares (Grupo 2) y la producción está previsto que se beneficie de la homologación en Grupo 1 (Turismo con 5000 ejemplares).

 

Ya dimos, al comienzo del año, una descripción técnica del Gordini 1300 (revista de mayo-junio 1966), pero sin embargo nos gustaría volver sobre ciertas características con el fin de completar esta prueba realizada sobre cerca de dos mil kilómetros.


 

UN MOTOR MÁS GRANDE

 

 

Si exceptuamos ciertas diferencias en materia de equipamiento y de acabado sobre las que volveremos luego, el Gordini 1300 se distingue del modelo precedente por su motor de mayor cilindrada y la incorporación de una caja de 5 velocidades, todas sincronizadas.

 

La cilindrada de 1108 cm3 pasa a ser 1255 cm3 al aumentar  el diámetro de 70 a 74,5 mm, la carrera de 72 mm queda igual. Este motor con culata hemisférica es pues ahora "super-cuadrado".

 

La relación de compresión pasa de 10,4 a 10,5:1 y la alimentación ya no se lleva a cabo a través de dos carburadores de doble cuerpo Solex de 40 mm, sino por dos de doble cuerpo Weber de 40. La potencia alcanza los 110 CV (SAE) a 6750 r.p.m. en lugar de 95 CV a 6500 r.p.m. y de 10 mkg (SAE) entre 4000 y 6000 r.p.m., el par máximo pasa a 12,7 mkg a 5000 r.p.m. A destacar que el calado de la distribución es el mismo.

 

Por el lado de la transmisión, hay que señalar el reforzamiento del emgrague cuyo diámetro es de 180 mm en lugar de 160 mm. El grupo cónico de serie (8x33) que da una relación de 4,125 se ha conservado, pero la caja es de cinco velocidades. En este sentido, dado que hemos probado el coche con neumáticos Dunlop SP Sport 135X380 y con los Kléber-Colombes V 10 145X380, nos parece interesante dar las diferentes velocidades en km/h por cada 1000 r.p.m. con ambos neumáticos:

 

 

Dunlop SP Sport

K.-C. V 10

7,38

7,60

11,30

11,64

15,75

16,22

20,60

21,22

25,85

26,62

MA

8,80

9,06

 

Con la caja de cuatro velocidades disponíamos respectivamente de 7,5 km/h en 1ª, 12,1 en 2ª, 18,4 en 3ª y 26,3 en 4ª con neumáticos Dunlop SP Sport 135 x 380. Ni la dirección (de cremallera), ni la suspensión delantera y trasera, ni los frenos (discos en las cuatro ruedas y servo) han sido modificados. Hay que señalar, no obstante, las ruedas de 15" y llantas de 4,5" (en lugar de 4"). Un segundo depósito de 26 litros ha sido situado en el maletero delantero, lo que da una capacidad total de los dos depósitos de 66 litros.


 

EQUIPAMIENTO MÁS COMPLETO

 

Presentación del R-8 Gordini 1100

 

La calandra delantera se adorna con dos proyectores suplementarios equipados con lámparas de iodo. En lo que respecta al interior, vemos la adopción de asientos delanteros con respaldo regulable en inclinación, un nuevo volante forrado en símil cuero, un voltímetro e indicador de gasolina para cada depósito. Por lo demás, el Gordini 1300 es idéntico al modelo precedente (carrocería azul con dos bandas blancas longitudinales), el forro de los asientos puede ser de tela o de símil cuero.


 

LAS PRESTACIONES

 

Nuestras medidas habituales efectuadas en Montlhéry con buen tiempo han dado los siguientes resultados:

 

Velocidad máxima:

 

1. Con los neumáticos Dunlop SPS: 173,743 km/h en la pista de velocidad; el contador indicaba 185/187 km/h y el cuenta vueltas 7700-7100 r.p.m., lo que corresponde en línea recta a 178,086 km/h.

2. Con los neumáticos Kléber-Colombes V 10 145 X 380: 172,437 km/h; el contador indicaba 180 km/h y el cuenta vueltas 6800 r.p.m.. Esto corresponde en línea recta a 176,747 km/h.

- Contador (con neumáticos 145 X 380)
 

Velocidad leída

40

60

80

100

120

140

160

R.P.M. (5ª)

1500

2200

2900

3800

4500

5100

6100

Velocidad real

38,5

56

75

94

114

134

154

 

Aceleración: salida parada,

- 400 m: 17,3 s. con neumáticos Dunlop y 17,4 con Kléber-Colombes

- 1000 m: 32,3 s. y 32,5 s. respectivamente.

 

Caja de velocidades: utilizando cada una de las marchas hasta 7400 r.p.m. obtenemos en el contador: 55 km/h en 1ª, 85 km/h en 2ª, 120 km/h en 3ª, y 155 en 4ª.

 

Circuito rutero (9 km 181): hemos realizado nuestro mejor vuelta a una media de 115,327 km/h con los neumáticos Dunlop SP Sport y de 115,488 con los neumáticos Kléber-Colombes V 10. Recordemos que con el Gordini 1100 realizamos una media de 110,990 km/h.


 

BALANCE

 

 

Por su brío -como constatamos con el cuadro de prestaciones comparadas- así como por tu doble vocación (turismo y deportivo), el Renault 8 Gordini 1300 ocupa un lugar que no le pueden disputar más que modelos de cilindrada netamente superior. Porque el Gordini es una berlina de cuatro puertas que ofrece cuatro verdaderas plazas. Buscad en esta categoría y no encontraréis nada comparable en el mercado, a no ser que nos fijemos en un Citroën DS 21 (115,083 km/h de media en el "rutero" de Montléry) o un Mercedes 250 SE (115,770 km/h). El Alfa Romeo Giulia Super no aguanta la comparación (110 km/h aprox.) y para encontrar mejores marcas, hay que buscar el Coupé Alfa Romeo Sprint GT Veloce (117,084), mientras que el Austin-Morris Cooper 1300 (2 puertas y 2+2) lo hace, en la versión de calle, en 112,272 en las mismas circunstancias. Podemos pensar igualmente en los BMW (115,731 km/h con un 1800 TI), o el último Volvo 144 (109,700 km/h). Pero calculad la relación precio/prestaciones y veréis que el Gordini 1300 es "intocable".


 

ACABADO Y EQUIPAMIENTO

 

En su presentación interior, excepción hecha del cuenta vueltas, nada indica que se trata de un coche deportivo. El habitáculo es tratado de la misma forma que en el Renault 8. Por nuestra parte preferimos el tapizado de los asientos en tela más que en símil cuero, desagradable cuando hace calor.


 

CONFORT

 

 

Los asientos son los mismos que los del Renault 10 Major y hay que decir que contribuyen en gran medida al confort de los pasajeros. Bien tapizados, diseñados, aseguran una excelente posición, pero en conducción deportiva los desearíamos más envolventes. El pasajero delantero dispone de un asidero sobre el pilar derecho del parabrisas. El confort general no es precisamente en de un coche de turismo -las prestaciones tampoco- . Además, dado que hay que aumentar sensiblemente la presión de los neumáticos si adoptamos una conducción deportiva, la incidencia sobre el confort no es despreciable. Se ha optado por dar preferencia al comportamiento.


 

HABITABILIDAD

 

La misma que la de cualquier R-8, es decir, que cuatro personas pueden tomar asiento a bordo.


 

MALETERO

 

El montaje de un depósito suplementario se traduce en una pérdida de volumen utilizable, pero no es tan grave dado el carácter particular del coche.


 

MOTOR

 

Sin duda, se trata de un gran logro. A las características positivas que habíamos subrayado en relación al motor 1108cm3, podemos añadir la potencia y el agrado de utilización. Este motor, con una potencia específica de 87 CV (SAE) al litro -no es realmente ruidoso y su flexibilidad no tiene nada que envidiar a la de motores de gran serie. Con grandes aptitudes para subir de régimen, este motor no necesita ninguna atención particular en cuanto al modo de conducción.


 

CAJA DE VELOCIDADES

 

La quinta marcha permite obtener el mejor partido de las características del motor. Si el escalonamiento es racional, el manejo podría ganar en precisión. La palanca está posicionada demasiado hacia delante. La selección de las marchas no nos ha causado demasiados problemas. No o bastante, una mayor precisión en la selección sería interesante en el plano de la seguridad, sobre todo para los que no están acostumbrados a este tipo de cambio de marchas.


 

DIRECCIÓN

 

No ha cambiado (3,25 vueltas de volante) y hemos encontrado que se acomoda bien al incremento de las prestaciones. Es ligera y correctamente precisa. El nuevo volante es agradable.


 

COMPORTAMIENTO

 

Puede parecer insensato circular a cerca de 180 km/h con un coche concebido en su origen para una velocidad del orden de los 130 km/h. Sin embargo, nada en el comportamiento del Gordini nos ha desorientado.

 

El coche guarda bien su dirección en línea recta a gran velocidad (salvo en caso de viento lateral) y su comportamiento en curva proporciona auténticas satisfacciones. Es evidente -pero también cierto para todo coche rápido- que es mejor tener una noción exacta de las posibilidades límites antes de realizar ejercicios de estilo...que la policía no acepta...

 

Las prestaciones son elevadas y el coche es ligero. El conductor debe conocer sus propios límites. De subvirador en curva cerrada, el Godini 1300 se vuelve neutro en los virajes medios tomados a velocidad normal. Si el ritmo se acelera, el coche sobrevira progresivamente.


 

FRENOS

 

La frenada se revela a la altura de las prestaciones en utilización rápida en carretera. El servo evita pisar firmemente sobre el pedal y es fácil dosificar. En utilización intensiva, como en Montléry, los forros de serie llegan rápido al límite de sus posibilidades. Tienen sin embargo la ventaja, en relación a los equipos de competición que asegura un mejor comportamiento en caliente, proporcionan una mejor deceleración a bajas velocidades, en ciudad por ejemplo. En general, podemos decir que los frenos se han  comportado bien.


 

AGRADO DE CONDUCCIÓN

 

Con todo lo dicho anteriormente, el Renault Gordini 1300 proporciona un gran placer de conducción cuando le pedimos todo lo que puede dar de sí, y sin ofrecer reticencias. Hay que decir también que el consumo depende en gran medida del modo de conducción y del perfil del itinerario: por nuestra parte, hemos registrado consumos entre 12 y 14 litros a los 100 km., llevando siempre el coche sin preocuparnos por la economía. Con los 66 litros de carburante, la autonomía puede fácilmente ir hasta los 600 km. No está mal.

 

Prestaciones comparadas

 

(*)  Gira el teléfono para ver la tabla comparativa

 

Marca y modelo

Cilind.
(cm3)

Precio
(FF)

Dimensiones

Aceleración

Velocidad
max.

Media
Montlhéry

Long.

Anch.

400 m

1000 m

Renault 8 G. 1300

1255

13500

400

149

17,3

32,3

178

115,569

Renault 8 G. 1108

1108

-

400

149

17,8

32,9

170

110,990

Autobianchi Prim. Coupé

1221

11990

379

158

18,1

36,7

147

105,063

Mini Cooper S

1275

14650

305

141

17,4

33,1

159

112,272

RNSU 1000 TT

1085

9700

379

149

18,6

35,7

146

106,245

Austin Healey Sprite

1098

11600

350

135

19,5

37,4

152

104,597

Triumph Spitfire

1147

11990

369

145

19,0

35,5

155

106,967

 

CONCLUSIÓN

 

Importante forma de iniciación para los jóvenes que se quieren familiarizar con los problemas de la conducción rápida, el Renault 8 Gordini 1300 es también una berlina que puede ser conducida a ritmo tranquilo. Si tenemos en cuenta su cilindrada o su precio, se encuadra en una categoría donde es el soberano. A nuestro juicio representa lo que fue, y por un presupuesto mucho menor, una berlina como el Alfa Romeo Giulia TI Super.


· Autor: Alain Bertaut (MOTEURS Noviembre 1966)

 

 
 
   
   

 

 

 

 

Otras pruebas relacionadas que puedes leer aquí

 
 
 
   
 
 
   
 
 
   
 
 
   
 
 
   
 
 
   
 
 
   
 
 
   
 
 
   
 
 
   
 
 
   
 
 
   
 
 
   
 
 

 

Censo de pruebas del RENAULT 8 GORDINI en la prensa del motor española (2)

 

 

 

 RENAULT 8 GORDINI

 CUATRORUEDAS Nº 022 (OCTUBRE 1965)

 
 

 

 RENAULT 8 GORDINI

 CUATRORUEDAS Nº 040 (ABRIL 1967)

 

 

Comentarios de los lectores: 49
 

 

1. Oscar de Lleida 

4-II-2024: En Francia fue la escuela de muchos futuros pilotos: Jean Ragnoti, Lafite…

 

 

2. Señor de Albires 

12. VICENTINI

ES LA CULMINACION DE UNA GRANDIOSA OBRA DE ARTE QUE SE LLAMA RENAULT 8. EL QUE NO LA ADMIRA,ES SIN DUDA POR QUE NO PUEDE TENERLA...ES TRIVILEGIO DE UNOS CUANTOS AFORTUNADOS.

No hay que pasarse....

 

 

3. MIGUEL 

Hola,me gustaria tener imfromazion,de las concentraciones,soy amante,del coche clasico renault8,un saludo.

 

 

4. Victor Hacha 

Saludos desde la ciudad de México trato de comprar una caja de velocidades de 5 cambios de renault 8 gordini, tengo un alpine cabriolet que estoy restaurando y tengo la gran disyuntiva de dejarle el motor original o ponerle un 2 litros pero la caja de velocidades de 5 cambios con los 2 jala. alguien sabe quien venda una, estoy proximo a ir a España.
de antemano gracias

 

 

5. nueveonce 

El que poseen Jero y Mary fué de mi padre lo compro en Madrid y corrió con èl en Asturias.
Se reconoce en alguna revista de la época con sus caracteristicos capos en color amarillo.
Llamaba la atención el sonido de su motor, empujaba de verdad y tenia un fantástico aspecto.

 

 

6. ajg 

oye juanma ese bicho a cuanto se ponia

 

 

7. juanma 

Hola a todos, yo me fabrique a bace de muchas horas mi fantastico super r8 turbo 140cv con caja de cambios de alpine de montaña con grupo corto, dicecion rapida de alpine,suspenciones selex muy bajas, super divertido, sobre todo al ver las caras de asombro que ponia la gente al verlo acelerar adelantando y dejando atras a todos los coches:calibra 16v,golf 16v y g60,clio 16v,ect,ect, en la ciudad los taxistas me decian que estava muy bien de comprecion,pues porque no sabian nada del turbo,por fuera estava de origen madrid sin letra,asombroso ah al igual que su estabilidad, no me cojian subiendo para la sierra
bueno saludos, asta otra disfrutar de los r8 a vuestra manera es un buen coche.

 

 

8. JLAC 

Son 103 CV DIN, 82 CV por litro, relación peso potencia: 9.7, culata de competición.
Aunque sea "gabacho" hay que reconocer las cosas bien hechas...

 

 

9. 850SC 

E...T...C................

 

 

10. edgelote 

Un coche precioso. Soy muy seatista, pero sin duda un R8 llama más la atención que un 124. Y lo que se tiene que oír con ese motor a la espalda...De todas formas no se si llegará al nivel de un Simca Rallie (hablo de sonido y comportamiento)

 

 

 

       Siguientes>>

 

 

Comentarios desde pieldetoro

 

Nombre: 
Email: 
CODIGO DE SEGURIDAD requerido: introduzca el  número 1234 
Comentario: