La tienda de revistas de pieldetoro.net

 

 

Se compran revistas de coches antiguas

Ofertas en el email

pieldetoro.net@gmail.com

 

 

 

 

 

 

Ford Sierra Cosworth 4x4

 

  

En el campo de las berlinas de turismo con cuatro puertas, tan sólo el BMW M5 le supera en prestación, pero no en capacidad rutera; con tracción total, el Lancia Integrale quizá tenga un límite más alto, pero anda claramente menos; y de entre los deportivos, sólo Ferrari, Porsche o BMW con el 850i y el M6 ofrecen prestaciones superiores. Si alguna vez hubo un arma absoluta sobre el asfalto, es el Sierra Cosworth 4x4.

 

El nivel de eficacia rutera de un coche depende no tanto de una potencia descomunal como de un logrado equilibrio entre los múltiples factores que contribuyen a lograr buenos promedios sin necesidad de aceptar desproporcionados riesgos mecánicos o de conducción. Pues bien, el Sierra Cosworth 4x4 posee dicho equilibrio probablemente en mayor medida que ningún otro coche que nunca jamás hayamos probado; así de simple.

 

Conviene aclarar que decir eficacia no quiere decir diversión; bajo la óptica del disfrute al volante, el BMW M3 se lleva la palma entre los de implantación clásica, el R-19 16V entre los de tracción delantera (aunque aquí hay varios candidatos muy próximos) y el Peugeot 405 Mi16 x4 entre los de tracción integral. Con los de motor central nuestra experiencia no es tan amplia, pero un Matra Murena 2.2 era más divertido que el Honda NSX, pongamos por caso, mientras que el nivel de eficacia, evidentemente, era diametralmente a la inversa.

 

Creemos necesario puntualizar más explícitamente este concepto de eficacia, para que nuestros lectores no crean que un súbito enamoramiento con el Cosworth 4x4 nos ha hecho perder el norte de nuestros juicios automovilísticos. Empezaremos por dejar sentado que la eficacia, globalmente considerada, debe demostrarse sobre todo tipo de trazados, estados de pavimento y condiciones meteorológicas. De lo contrario estaríamos cayendo en lo de mejor coche para asfalto bueno, o para trazados rápidos, o para carretera de sierra bacheada.

 

 

 

Pero un coche eficaz en términos absolutos debe cumplirlo todo: punta elevada para tramos rápidos, con un crucero mecánicamente desahogado; aceleraciones intermedias fulgurantes, ya sea para adelantar camiones en vías principales, o para saltar de curva a curva en tramos virados; distribución de pesos y batalla adecuada para buena estabilidad direccional, pero tamaño suficientemente manejable en carreteras estrechas; frenos impecables en relación a su peso (que no debe ser nunca demasiado alto); puesto de conducción y manejo de los mandos cómodo y fácil; y finalmente, una estabilidad y límite en curva de cualquier tipo que le permitan mantenerse al nivel de los mejores en velocidad de paso, gracias a su límite y también —esto es muy importante— a la seguridad que confiere un comportamiento progresivo.+

 

Más adelante veremos cómo el Sierra Cosworth 4x4 cumple con todos estos requisitos; pero antes conviene dejar testimonio de que, paralelamente a su eficacia rutera, tiene todas las condiciones de un coche de gran lujo. Una ojeada al cuadro de equipamiento despejará inmediatamente cualquier duda al respecto; todo ello saldrá, indudablemente, por más de cinco millones, pero tampoco es tanto cuando se tiene en cuenta el nivel de equipamiento, la sofisticación mecánica y el nivel de prestación de que disponemos, que permitirá codearse, e incluso superar, a coches del doble, y más, de precio.

 

 

 

Y tampoco es el consumo lo que nos arruinará, en particular, si rodamos con cierta moderación. Como puede verse, la dispersión de consumos es enorme, en muy directa relación con el esfuerzo exigido al motor; hemos observado desde poco más de 8 hasta casi 22 litros. Esto se debe a que el coche no pesa mucho, en proporción a su potencia, y a que el motor es muy elástico, lo cual permite no abusar del turbo en regímenes altos cuando no hay una urgencia especial.

 

Y vamos ya a comprobar de qué modo este Cosworth 4x4 cumple con las condiciones exigidas para ser probablemente el coche más eficaz que actualmente pisa el asfalto. ¿Prestaciones? Para empezar, domina descaradamente a su archi-rival el Lancia Integrale 16v; pero no por un poco, sino de largo. Todo empieza por un peso tan sólo 60 kg superior, pese a la diferencia de tamaño, sigue por unos desarrollos ligeramente más cortos y acaba por un motor claramente más potente, por no hablar de una mejor aerodinámica. El resultado es contundente. Desde el tirón 20-70 en 2a (4/10”), siguiendo por el 0-100 (3/10”), continuando por los 400 metros (6/10”), los 1.000 m en recuperaciones (de 1,5” a 2”) y acabando por la velocidad punta (23 km/h), el Ford distancia al Lancia de manera inequívoca en todo lo que sea prestación en línea recta.

 
Pero no sólo es esto frente a su rival más duro en el campo de los tracción integral; es que, en valor absoluto, muy pocos coches de los que hemos probado recientemente están a su altura. Tan sólo un deportivo es claramente superior: el Porsche Carrera; frente a sus casi 260 CV producidos por un motor atmosférico de 3.6 litros, no hay nada que hacer. Pero de ahí para abajo, la cosa ya no está tan clara, y apenas si le mejoran uno y otro en algún crono suelto. Por ejemplo, en punta le superan el M-3 Sport Evolution (no el M-3 normal) y el Omega 3000 24V, pero el Cosworth va por delante en el kilómetro lanzado y a la salida del mismo (dicho de otro modo, en velocidad máxima operativa); en el 0-100, ninguno; en los 400 metros, ninguno; en los 1.000 metros, ninguno; en Ia maniobra de adelantamiento, tan sólo en M-5, y le empata ni M-3 SE. En las recuperaciones, debido a ser turbo, es donde tienen alguna posibilidad sus rivales; pero tan sólo en el tirón inicial, donde los dos BMW antes citados le superan, si bien por muy poco el M-3. Y se acabó.

 

Pero viene ahora la cuestión del comportamiento rutero, y aquí es donde se aprecia el equilibrio de las virtudes del Cosworth 4x4. Ya hemos hecho una referencia a su peso; incluso con el aire acondicionado, no pasará en la báscula de 1.370 kg, ni siquiera 80 por encima de un Integrale, pero con un reparto de pesos más centrado (54/46 frente a 64/36), y un reparto de tracción adecuado en ambos casos (34/66 en el Ford por 47/53 en el Lancia). La diferencia estriba en que, con 13 cm más de batalla, el Ford es mucho más aplomado en sus reacciones y más progresivo en su comportamiento, ya que ambos calzan exactamente idénticas medidas de llanta y neumático, para algo más de peso en el Ford. Esta configuración le confiere evidentemente más agilidad al Lancia, a no ser por su reparto de pesos, que sólo se puede compensar utilizando el gas generosamente.

 

 

 
Ahora bien, el problema del Lancia radica precisamente en su virtud: su límite es tan alto que resulta difícil de apreciar en conducción de carretera abierta. Se va muy deprisa, pero sin conciencia muy precisa de dónde está el límite. En el caso del Cosworth, este límite llega a apreciarse con cierta facilidad, lo que confiere una relativa tranquilidad a la conducción; y llegando a él, el comportamiento resulta más progresivo. El Cosworth, en pocas palabras, es más fácil de conducir en las proximidades del límite.

 

El otro rival razonable del Cosworth es el M-3, pero tan sólo en la rarísima versión Sport Evolution planta cara en prestaciones. En conducción, ya hemos dicho que el BMW se lleva la palma en cuanto a disfrute y satisfacción íntimos, pero aquí estamos hablando de eficacia, de promedio conseguido entre A y B a igualdad de nivel de pilotaje y de riesgos tomados; y en este caso, la tracción integral se lleva la palma, tanto más cuanto más irregular sea el firme, más estrecha la carretera y más deslizante el pavimento.

 

¿Es que no tiene defectos el Cosworth 4x4? Muy importantes no, pero para ser redondo le faltan dos cosas: mejor instrumentación, más generosa, legible y mejor situada (el volante la tapa parcialmente), y un mejor escalonamiento del cambio, que muy bien podría ser el de la antigua caja Borg-Warner, en vez de la nueva Ford MT-75, que en lo que sí ha ganado es en suavidad de inserción de las marchas, puesto que precisión y sincronizado ya eran irreprochables antes. Desdeñando 5a, veamos las relaciones internas, para un grupo y un desarrollo en 4a prácticamente idénticos (29,5 antes y 29,7 ahora). En la antigua teníamos: 2,95/1,94/1,34/1; y en la nueva: 3,61/2,08/1,36/1. La 3a es similar, pero el salto viniendo desde la 2a es ahora enormemente mayor, y esto plantea algunos problemas en zonas muy viradas, puesto que, por ejemplo, a 50 km/h iríamos a 3.500 r.p.m. en 2a (par máximo) o bien a tan sólo 2.300 r.p.m. en 3a (el motor empieza no ya a tirar, sino más bien a responder, como mínimo a 2.500/2.700 r.p.m.).

 

Pero, en cualquier caso, la armonía entre su prestación pura, su tracción integral bien resuelta y su comportamiento rutero, convierte al Sierra Cosworth 4x4 en el arma absoluta, y a un precio razonable.

 

 

 

 

Prestaciones

 

 

VELOCIDAD
Máxima absoluta Kilómetro lanzado

238,84 km/h, a 6.675 r.p.m. en 5.ª

 

(tras 1.000 m. salida parada) Salida del km. lanzado a:

211,02 km/h.

 

(tras 2.000 m. desde parado)

222,1 km/h, a 6.205 r.p.m. en 5.ª

 

ACELERACION
0-100 km/h

7" 10/100 (en 1.ª, 2.ª y 3.ª)

 

400 metros, salida parada

14” 88/100

 

1.000 metros, salida parada

26” 99/100

 

RECUPERACION
Entrando en 4.a, a 40 km/h: 400 metros

17” 62/100

 

1.000 metros
Entrando en 5.a, a 50 km/h:

30” 62/100

 

400 metros

18” 06/100

 

1.000 metros

32” 46/100

 

ADELANTAMIENTO
Entrando en 2.a, a 20 km/h. Lento: 20-70 km/h

4” 83/100 (en 2.ª)

 

Rápido: 70-120 km/h

5” 68/100 (en 2.ª y 3.ª)

  Total: 20-120 km/h 10” 51/100 (en 2.ª y 3.ª)
 

CONDICIONES DE LA PRUEBA

 

 

Carga del vehículo

Dos plazas y depósito a medias.

 

Presión atmosférica

705,6 mm Hg.

 

Temperatura ambiente

17,3 °C

 

Consumos

 

 

Recorrido:

Madrid-Villacastín (autopista)-Avila-Ra de Menga-Pta del Pico-Arenas de S. Fbdro- Talavera de la Reina-Madrid (323,8 km).

 

Condiciones:

Conductor solo. Bastante más tráfico del habitual.

 

Crucero:

120 km/h hasta Villacastín (70 km); 90 km/h entre Avila y Talavera (112 km); 100 km/h, el resto Media: 99,6 km/h.

 

Promedio:

90,8 km/h.

 

Consumo:

8,37 litros/100 km.

 

Recorrido:

Cistiema-Riaño-Amondas-Ovledo-Avilés-Ribadeo-Baamonde-La Coruña-LugoVilla- franca del Bierzo (683,5 km).

 

Condiciones:

Dos plazas y equipaje. Algo más tráfico del habitual hasta Oviedo. Piso mojado en todo el recorrido.

 

Crucero:

120 krrí/h.

 

Promedio:

85,4 km/h. -

 

Consumo:

12,04 litros/100 km.

 

Recorrido:

Pie del Pto. de Miravete-Madrld (198,7 km).

 

Condiciones:

Conductor solo. Muchísimo tráfico de frente. Talavera, por circunvalación.

 

Crucero:

140 km/h.

 

Promedio:

124,2 km/h.

 

Consumo:

11,43 litros/100 km.

 

Recorrido:

Madrld-Adanero (por Pta de Guadarrama y N-VI)-Valladolid-Mansilla de las Mulas- Cistiema (340,4 km).

 

Condiciones:

Dos plazas y equipaje. Algo más tráfico del habitual. Circunvalanción/travesia de Valladolid frena mucha

 

Crucero:

160 km/h.

 

Promedio:

123,8 km/h.

 

Consumo:

13,65 litros/100 km.

 

Recorrido:

Villafranca del Bierzo-Madrid (autopista desde Adanero) (387,8 km).

 

Condiciones:

Dos plazas y equipaje. Tráfico fluido, algo menos del habitual.

 

Crucero:

180 km/h.

 

Promedio:

140,2 km/h.

 

Consumo:

15,10 litros/100 km.

 

Recorrido:

Madrid-MaquedaTorrijos-Puebla de Montalbán-Malpicatos Navalmorales-La Nava de RicomalillaGuadalupe-Pta LlanaCañamero-Beizocana-Deleitosa-Pta de Mi- ravete (329,5 km).

 

Condiciones:

Conductor solo. Mucho más tráfico del habitual hasta Maqueda. Trazado de serranía, muy sinuoso en sus 200 últimos kilómetros.

 

Crucero:

Conducción deportiva, a lo posible

 

Promedio:

100,9 km/h.

 

Consumo:

21,57 litros/100 km.

 

RESUMEN TOTAL:

Crucero: 142,7 km/h. Promedio: 103,1 km/h. Consumo: 13,62 litros/100 km.

 

CONSUMOS ECE 90/120/urbano

8,2/10,0/13,6 litros/100 km.

     

 

 

 

 

Ficha técnica

 

 

MOTOR
Definición y posición

Delantero longitudinal vertical, de cuatro cilindros en línea.

 

Arquitectura

Culata de aluminio. Bloque de fundición, con cinco apoyos.

 

Diámetro/carrera

90,82/76,95 mm.

 

Cilindrada

1.994 cc.

 

Alimentación

Inyección electrónica programada Weber-Marelli. Turbo Ga- rrett T03B tarado a 0,80 bar, refrigerado por agua y con ¡ntercooler.

 

Distribución

Cuatro válvulas por cilindro (V a 45 grados), accionadas por taqués hidraúlicos a partir de doble árbol de levas en culata mandados por correa.

 

Encendido

Electrónico programado Weber-Marelli, regido por el mismo ordenador Ford EEC-IV que regula la inyección, el sensor de detonación y la regulación del turbo.

 

Lubricación

Bomba de engranajes. Cárter de aluminio. Intercambiador agua/aceite en la base del filtro. Chorros de aceite al interior de los pistones.

 

Refrigeración

Por líquido, con circuito hermético y dos electroventilado- res.

 

Compresión

8,0:1.

 

Potencia máxima

220 CV a 6.000 r.p.m.

 

Par máximo

29,6 mkg a 3.500 r.p.m.

 

Régimen máximo

6.750 r.p.m. (corte de inyección teórico y real).

 

TRANSMISION
Disposición motriz

Motor, embrague, cambio y reenvío por cadena delante. Tracción integral, con reparto 34/66% por diferencial planetario. Acoplamientos viscosos Ferguson central y posterior.

 

Embrague

Monodisco en seco de diafragma (240 mm. ffl), con mando por cable autoajustable.

 

Cambio (Relaciones y desarrollos finales)

1.ª 3,608:1 (8,22 km/h).

2.ª 2,082:1 (14,25 km/h).

3.ª 1,363:1 (21,77 km/h).

4.ª 1,000:1 (29,67 km/h).

5.ª 0,829:1 (35,79 km/h).

 

Reducción del grupo

3,615:1 (13/47).

 

BASTIDOR
Suspensión delantera

Tipo McPherson, con muelles helicoidales, amortiguadores de gas de doble tubo y barra eslabllizadora.

 

Suspensión trasera

Ruedas independientes tiradas por triángulos con eje oblicuo a 18 grados, con muelles helicoidales, amortiguadores de gas de dobe tubo y barra ostablllzadora.

 

Dirección

De cremallera, con asistencia degresiva de alta presión común con los frenos. Relación variable: 15,4:1 de media 360 mm.

 

Vueltas del volante

2,45.

 

Diámetro de giro

10,4 metros.

 

Sistema de frenado

Discos ventilados/discos (283/272 mm. O) con antibloqueo ABS de Teves-Ford.

 

Llantas

De 7”x15" de aleación ligera.

 

Neumáticos

205/50 ZR-15.

 

Alternador

De 90 A y 1.260 W.

 

Batería

De 43 Ah., sin mantenimiento.

 

COTAS
Batalla y vías (del./tras.)

2,61 y 1,45/1,47 metros.

 

Largo/ancho/alto

4,49/1,70/1,38 metros.

 

Depósito de combustible

De 60 litros, bajo el maletero.

     

 


· Fuente: A. de Andrés (AUTOMOVIL nº 154, Noviembre 1990)

 

 
 
   
   

 

 

 

 

Otras pruebas relacionadas que puedes leer aquí

 
 
 
   
 
 
   
 
 
   
 
 
   
 
 
   
 
 
   
 
 

 

Censo de pruebas del FORD SIERRA COSWORTH en la prensa del motor española (56)

 

AUDI COUPÉ S2/FORD SIERRA COSWORTH 4X4/LANCIA DELTA HF INTEGRALE (210 CV)/TOYOTA CELICA 4WD CARLOS SAINZ

AUTO 1 Nº 118 (ABRIL 1992)

AUDI S2/TOYOTA CELICA TURBO 4WD CARLOS SAINZ/FORD SIERRA COSWORTH 4X4/LANCIA DELTA HF INTEGRALE (210 CV)

AUTO 1 Nº 112 (OCTUBRE 1991)

BMW M3 EVOLUCIÓN/FORD SIERRA COSWORTH 4P/LANCIA DELTA INTEGRALE

AUTOPISTA Nº 1539 (12-01-89)

añadir al carrito

BMW M3 EVOLUCIÓN/FORD SIERRA COSWORTH/PORSCHE 944 S2/AUDI 200 TURBO/LANCIA THEMA IE TURBO 16V/SAAB 9000 TURBO/PEUGEOT 405 MI 16/CITROÉN BX GTI 16V/RENAULT 21 TURBO/FORD ESCORT RS TURBO/RENAULT 5 GT TURBO/FIAT UNO TURBO/SUZUKI SWIFT GTI/TOYOTA CELICA/MAZDA 626 16V/MITSUBISHI GALANT 2.0 GTi 16V

AUTO HEBDO Nº 0227-228 (1-08-89)

BMW M3/FORD SIERRA COSWORTH

MOTOR 16 Nº 235 (23-04-88)

añadir al carrito

BMW M3/FORD SIERRA COSWORTH 4X4/ALFA ROMEO 75 3.0 V6/RENAULT 21 TURBO

MOTOR 16 Nº 398 (8-06-91)

añadir al carrito

BMW M3/FORD SIERRA COSWORTH de calle y Gr.A

AUTO HEBDO Nº 1010 (29-01-2005)

añadir al carrito

BMW M3/FORD SIERRA COSWORTH/PORSCHE 944 S

AUTO 1 Nº 031 (5-03-87)

COCHES DE RALLYES: BMW M3/OPEL KADETT/FORD SIERRA COSWORTH/PEUGEOT 205 GTI/RENAULT 11 TURBO/VOLKSWAGEN GOLF GTI/RENAULT 5 GT TURBO

MOTOR 16 Nº 214 (28-11-87)

añadir al carrito

FORD SIERRA COSWORTH

AUTOMECANICA Nº 219 (JUNIO 1988)

añadir al carrito

FORD SIERRA COSWORTH

AUTO 1 Nº 055 (24-03-88)

FORD SIERRA COSWORTH

MOTOR 16 Nº 226 (20-02-88)

FORD SIERRA COSWORTH 4 PUERTAS

AUTOMOVIL Nº 124 (MAYO 1988)

FORD SIERRA COSWORTH 4P

COCHE ACTUAL Nº 022 (10-03-88)

FORD SIERRA COSWORTH 4P/SAAB 9000 TURBO AIRFLOW 2

COCHE ACTUAL Nº 040 (8-12-88)

FORD SIERRA COSWORTH 4X4

AUTO 1 Nº 102 (NOVIEMBRE 1990)

FORD SIERRA COSWORTH 4X4

AUTO HEBDO Nº 0296-297 (22-12-90)

añadir al carrito

FORD SIERRA COSWORTH 4X4

SOLO AUTO Nº 092 (NOVIEMBRE 1990)

FORD SIERRA COSWORTH 4X4

MOTOR 16 Nº 354 (4-08-90)

añadir al carrito

FORD SIERRA COSWORTH 4X4

COCHE ACTUAL Nº 122 (20-08-90)

FORD SIERRA COSWORTH 4X4

AUTO HEBDO Nº 0273 (7-07-90)

FORD SIERRA COSWORTH 4X4

AUTO HEBDO Nº 0254 (24-02-90)

FORD SIERRA COSWORTH 4X4

AUTOPISTA Nº 1605 (19-04-90)

añadir al carrito

FORD SIERRA COSWORTH 4X4

AUTOMECANICA Nº 261 (DICIEMBRE 1991)

añadir al carrito

FORD SIERRA COSWORTH 4X4 4 PUERTAS

AUTOMOVIL Nº 154 (NOVIEMBRE 1990)

añadir al carrito

FORD SIERRA COSWORTH 4X4 DE BOREHAM

SOLO AUTO ACTUAL Nº 88 (AGOSTO 90)

añadir al carrito

FORD SIERRA COSWORTH 4X4 de Sasiambarrena

AUTOPISTA Nº 1660 (9-05-91)

añadir al carrito

FORD SIERRA COSWORTH 4X4 de Sasiambarrena

AUTOMECANICA Nº 261 (DICIEMBRE 1991)

añadir al carrito

FORD SIERRA COSWORTH 4X4 GR.N

AUTO HEBDO Nº 0401 (6-02-93)

añadir al carrito

FORD SIERRA COSWORTH 4X4/LANCIA DELTA HF INTEGRALE/NISSAN SUNNY GTI-R/TOYOTA CELICA TURBO 4WD

MOTOR 16 Nº 436 (25-02-92)

FORD SIERRA COSWORTH 4X4/LANCIA DELTA INTEGRALE 16V/TOYOTA CELICA 4WD

AUTO HEBDO Nº 0276-277 (28-07-90)

FORD SIERRA COSWORTH 4X4/LANCIA DELTA INTEGRALE CELEBRACION/MAZDA 323 GT-R/SUBARU LEGACY TURBO/TOYOTA CELICA LIMITED TURBO 4WD

AUTOPISTA Nº 1727 (20-08-92)

añadir al carrito

FORD SIERRA COSWORTH de Carlos Sáinz

AUTOPISTA Nº 1476 (29-10-87)

FORD SIERRA COSWORTH de Carlos Sainz

AUTO HEBDO Nº 0146-147 (26-12-87)

FORD SIERRA COSWORTH del Campeonato de Turismos

AUTO HEBDO Nº 0317 (26-05-91)

FORD SIERRA COSWORTH del CET

AUTOPISTA Nº 1719 (25-06-92)

añadir al carrito

FORD SIERRA COSWORTH GR. A

AUTOPISTA Nº 1716 (4-06-92)

FORD SIERRA COSWORTH GR.N

AUTO HEBDO Nº 0252 (10-02-90)

FORD SIERRA COSWORTH GR.N

AUTO HEBDO Nº 0169 (4-06-88)

FORD SIERRA COSWORTH GR.N de montaña

AUTO HEBDO Nº 0246-247 (6-01-90)

FORD SIERRA COSWORTH PRODUCCIÓN

SOLO AUTO ACTUAL Nº 76 (9-02-90)

añadir al carrito

FORD SIERRA COSWORTH/ALFA ROMEO 75 3.0 AMERICA/BMW M3

AUTO HEBDO Nº 0168 (28-05-88)

añadir al carrito

FORD SIERRA COSWORTH/BMW M3 GR.N

AUTO HEBDO Nº 0182 (17-09-88)

FORD SIERRA COSWORTH/FORD SCORPIO COSWORTH

GRAN AUTO 16 Nº 30 (AGOSTO 1991)

añadir al carrito

FORD SIERRA COSWORTH/LANCIA DEDRA INTEGRALE/RENAULT 21 TURBO QUADRA/AUDI 90 QUATTRO/OPEL VECTRA 2000 16V/PEUGEOT 405 Mi 16X4

AUTO 1 Nº 111 (SEPTIEMBRE 1991)

FORD SIERRA COSWORTH/LANCIA DELTA HF INTEGRALE 210 CV/TOYOTA CELICA TURBO 4WD CARLOS SAINZ

AUTOMOVIL Nº 173 (JUNIO 1992)

FORD SIERRA COSWORTH/LANCIA THEMA 8.32 FERRARI

AUTOPISTA Nº 1492 (18-02-88)

añadir al carrito

FORD SIERRA COSWORTH/SAAB 9000 AIRFLOW 2

AUTOPISTA Nº 1579 (19-10-89)

añadir al carrito

FORD SIERRA COSWORTH/SUBARU LEGACY TURBO

GRAN AUTO 16 Nº 41 (OCTUBRE 1992)

FORD SIERRA COSWORTH/SUZUKI SWIFT GTI 1.3/BMW M3/VOLKSWAGEN GOLF GTI 16V/TOYOTA CELICA 2000 GT/PEUGEOT 405 MI 16/CITROËN BX 19 GTI 16V

AUTO HEBDO Nº 0177-178 (30-07-88)

LANCIA DELTA HF INTEGRALE/AUDI S2/FORD SIERRA COSWORTH

AUTO HEBDO Nº 0353 (15-02-92)

LANCIA DELTA HF INTEGRALE/FORD SIERRA COSWORTH 4X4 de rallyes

AUTO HEBDO Nº 0392 (28-11-92)

añadir al carrito

PORSCHE 911 CARRERA 4/ALPINE A610 TURBO/LANCIA DELTA INTEGRALE 16V/FORD SIERRA COSWORTH/LANCIA DEDRA INTEGRALE/RENAULT 21 TURBO QUADRA/PEUGEOT 405 MI16X4/OPEL VECTRA 2000 4X4 16V/OPEL CALIBRA 2.0I 16V/BMW M3/MERCEDES 300 E 24V/FORD SCORPIO COSWORTH 24V/BMW 325i/OPEL OMEGA 3000 24V/PEUGEOT 605 SV/CITROËN XM V6/SAAB 9000 2.3 TURBO/LANCIA THEMA IE TURBO/PEUGEOT 309 GTi 16V/FIAT TIPO 16V/RENAULT 19 CHAMADE 16V/ALFA ROMEO 33 16V/SEAT TOLEDO GT 16V/NISSAN PRIMERA 2.0i GT 16V/RENAULT CLIO 16V/FORD FIESTA TURBO/CITROËN AX GTi/VOLKSWAGEN POLO G40

AUTO HEBDO Nº 0326-327 (20-07-91)

PORSCHE 944 TURBO CUP/LANCIA DELTA INTEGRALE/FORD SIERRA COSWORTH/PEUGEOT 205 RALLYE/CITROËN BX GTI 16V/PEUGEOT 405 MI 16/NISSAN SUNNY GTI/OPEL CORSA GSI/VOLVO 480 TURBO/SEAT IBIZA SXI

AUTO HEBDO Nº 0197-198 (31-12-88)

RENAULT 21 TURBO/FORD SIERRA COSWORTH

AUTO HEBDO Nº 0156 (5-03-88)

TOYOTA CELICA TURBO 4WD/FORD SIERRA COSWORTH 4X4/LANCIA DELTA HF INTEGRALE/SUBARU LEGACY 4WD TURBO

AUTO HEBDO Nº 0369 (6-06-92)

 

Comentarios de los lectores: 6
 

 

1. S63 

Un deportivo asequible en relación a sus prestaciones. Estaba muy bien equipado, pero los acabados eran mejorables, al menos en las versiones normales.

Tuve un 3 puertas DOHC de 125 CV que me dejó una sensación agridulce, era bonito, rápido y de propulsión, pero el servicio oficial era un asco, los acabados justitos y la posición de conducción fue la peor de cualquier coche que he tenido, rozaba la cabeza con el techo solar pero no les quedaban sin él (me gustaba ese techo, pero no cabía bien, pese a que mido 1,72; imaginad un alemán dentro de esa berlina).

Lo dicho, un coche que me dejó un recuerdo dual. También fue mi último coche de cambio manual.

 

 

2. Oscar de Lleida 

Si “sisu” llevaba patrocinio de Ertoil, pues Ertoil era el fabricante y firmante del aceite oficial de Ford España.

 

 

3. sisu 

9/01/2022

Un gran coche el Sierra Cosworth 3 volumenes..

Y en esta version 4x4 es considerada por algunos como el mejor Ford Cosworth de produccion en serie jamas construido, por encima incluso del bonito Escort..

Y ademas el mas discreto, al mas puro estilo lobo con piel de cordero..

Oscar de LLeida, creo que el proto que comentas de Bardolet corrio con los colores de Ertoil, puede ser?

Este coche se probo en una AUTOMOVIL y creo que llego a montar una caja de 7 marchas ( manual, por supuesto) que luego llevarian en el equipo oficial Ford "Q oils" con delecour..

En version de calle, estos coches hubieran qedado perfectos con una caja de 6 marchas, con las 5 primeras juntas y la 6ª mas descolgada para llanear a gusto.

Y por divertido, en competencia con el M3 E30, sin duda la version 2 ruedas motrices..

Gracias por la prueba

 

 

4. Alex 

Una vez más, me maravillan los recorridos que se marcaba Arturo de Andrés. ¿Cómo sería ir "a lo posible" de crucero?

 

 

5. Oscar de Lleida 

En 1992 también en forma de prototipo de fábrica, debuta el Ford Escort Cosworth 4x4 a nivel mundial en Rally RACE de Lleida (en un rally doble, los días 30 sábado y 31 domingo de Mayo), dentro del CERT, Conducido por Mia Bardolet, con preparación oficial de Ford GB, pero sus mecánicos tuvieron que modificar los amortiguadores y lo hicieron en el entonces concesionario Ford “Servei Motor S.L.” asistidos por Antonio Moya, mecánico y chapista local que después sería compañero mío en la escuela de mecánica. El 1er rally de la temporada del 26 de marzo (Rally RACE de Mijas), aun se hizo con el Sierra Cosworth, siendo los de Lleida 2º y3º de la temporada. Y el Escort 4x4 Cosworth alcanzo su primera victoria a nivel mundial en un par de rallys de la temporada.

 

 

6. Oscar de Lleida 

6-I-2022: Como siempre una prueba excelente de A de A. Debuto a nivel mundial en competición, dentro del CERT de 1990 (pues admitían protos), Conducido por Mia Bardolet, con preparación oficial de Ford GB, yo lo pude ver dos años seguidos en el Rally RACE de tierra de Balaguer.

 

 

 

      

 

 

Comentarios desde pieldetoro

 

Nombre: 
Email: 
CODIGO DE SEGURIDAD requerido: introduzca el  número 1234 
Comentario: