La tienda de revistas de pieldetoro.net

 

 

Se compran revistas de coches antiguas

Ofertas en el email

pieldetoro.net@gmail.com

 

 

 

 

 

 

Seat 131

 

Cerca de un millar de kilómetros -los casi 700 que separan Madrid de La Toja, más algunos recorrido cortos por la provincia de Pontevedra- hemos cubierto a bordo del 131 en su presentación oficial a la prensa; no está mal como toma de contacto. Hemos rodado entre autopistas, sobre carretera Redia y sobre trazados secundarios, algunos de ellos con mal pavimento, y con el trazado típico de las rutas del Noroeste español. También nos llovió durante buena parte del recorrido, de manera que hemos podido hacernos una buena idea del comportamiento de este coche, al menos con una o dos plazas ocupadas. Nos quedan por efectuar las auténticas comprobaciones de consumo, la medición de prestaciones y observar el comportamiento a plena carga, todo lo cual corresponde a un "banco de pruebas", que se efectuará en cuanto dispongamos de las correspondientes unidades de prueba. Pero la toma de contacto ha sido suficiente para darse una idea muy aproximada de este coche, del cual podemos decir -en términos generales y sin temor a tener que desdecirnos-, que nos parece un buen coche, un vehículo de diseño y características sumamente interesantes.


 

UNAS MECÁNICAS TOTALMENTE PROBADAS

 

 

Las plantas motrices son conocidas de sobra. En un caso, se trata del motor del 1430 potenciado, es decir, 1.438 c.c. distribución por balancines. 75 CV. DIN a 5.400 revoluciones por minuto y par máximo de 11,3 mkg. DIN a 3.400 r.p.m. El otro motor del 1430/1600, o bien del 132/2000, que, según los catálogos, unas veces tiene 95 y otras 98 CV. DIN a 6.000 r.p.m. con un par máximo de 13,2 mkg a 4.000 revoluciones por minuto.

 

A ambos motores van conectados a dos cajas de cambios -de 4 o 5 velocidades, según el modelo-, que son las correspondientes versiones antiguas del 132. La de cuatro marchas, para el 131/1430, tiene unas reducciones de 3,667 en 1.ª, 2,100 en 2.ª y 1,361 en 3.ª con 4.ª directa; y la de cinco marchas, que también es la del 124 Coupé, tiene las mismas relaciones y, además, una 5.ª de 0,881:1. En ambos casos, el grupo cónico es el utilizado en los 1430 FU; o sea, un 3,90:1. Los neumáticos son de 155-13 para los 1430 y de 160-13 para el 1600.


 

DESARROLLO DEMASIADO LARGO

 

Cuando hicimos la reseña de la presentación previa de estosmodelos manifestamos nuestros temores de que el desarrollo quedase demasiado largo, buscando de forma afanosa la economía de combustible. Y también nos atrevíamos a afirmar que dicho exceso podría resultar contraproducente incluso para el fin buscado. Pues bien, tales temores parecen confirmarse. Podría, no obstante, hacerse una salvedad: los coches de la presentación estaban prácticamente sin rodar, lo cual perjudica su rendimiento a elevada velocidad.

 

Lo cierto es que, de Madrid a Ponferrada -único dato del que disponemos- hicimos una media de 100,2 km/h, para un consumo de 12,63 litros/100km, lo cual es claramente excesivo. Algunos compañeros que le pisaron al coche a tope obtuvieron consumos escalonados entre los 13,5 y los 15 litros. La causa de todo ello es que, como el coche no tiene fuerza en 5.ª, se hace preciso reducir a 4.ª a la menor dificultad, e incluso a 3.ª. En 4.ª y 5.ª la influencia de meter o no el segundo cuerpo del carburador apenas se aprecia, por lo que, si se quiere andar un poco alegre, se acaba pisando a fondo una y otra vez.

 

Una cosa es la utilización teórica del coche por una autopista, a velocidad estabilizada, y otra el uso real del coche, con adelantamientos, travesías, curvas, repechos, retenciones tras otros vehículos, etcétera. Y el resultado final es que un desarrollo demasiado largo puede ser perjudicial. Y eso que la prueba del coche se hizo casi en vacío. En fin, esperemos la prueba definitiva antes de emitir un juicio tajante.


 

CONDICIONES DE SEGURIDAD: EXCELENTE

 

El comportamiento del coche es muy agradable. La suspensión, tanto en confort como en estabilidad que confiere, nos parece superior a la del 124/1430. El subviraje es mucho menos marcado, por una parte, y la adherencia del tren posterior mucho mejor, prácticamente sin rebotes. Está claro que la MacPherson, por un lado, y el nuevo tipo de anclaje del eje rígido -donde se combinan las bieletas superiores oblicuas del 132, y se conserva la barra Panhard del 124- cumplen su misión de forma más eficaz que en los demás modelos de la marca. La dirección de cremallera, apenas más rápida -pero desde luego más suave y, sobretodo más precisa- colabora a que la conducción sea más limpia y menos problemática.

 

No obstante, tenemos otro reparo que hacer: las llantas de 4,5 pulgadas que se emplean resultan inadecuadas para este coche, especialmente para la versión 1600, que con cinco velocidades como equipo de serie se ofrece para un supuesto cliente más deportivo. Un mínimo de cinco pulgadas sería una base para empezar. Cierto que la buena estabilidad propia del coche permite enmascarar  un poco más que en un FU-1600, por ejemplo, la escasez de llanta, pero esto no quita para que, sin perder prácticamente nada del confort, se ganase mucho en rigidez de deriva y resistencia a los desplazamientos del viento lateral.

 

En cuanto a los frenos, no podemos pronunciarnos de forma precisa, ya que no los hemos probado a fondo. Por una parte, muchas de las zonas viradas y en bajada que cruzamos estaban con suelo mojado, lo cual reduce el ritmo de marcha y, sobre todo, los apurados de frenada;  por otra, con una o dos plazas, la mayor parte de la frenada se recarga sobre los discos delanteros, por lo que la efectividad de los nuevos tambores posteriores queda como incógnita hasta efectuar pruebas con el coche cargado.

 

 La visibilidad, otro factor de seguridad, es magnífica. En cualquier dirección que mire, el conductor domina perfectamente todo el perímetro del coche. Apenas hay puntos muertos. Y con esto pasamos ya a la carrocería, elemento a la vez de seguridad y de confort.


 

CONFORT: TODO BIEN MENOS LOS ASIENTOS

 

 

La caja en sí, estéticamente, puede durar tantos años como lo ha hecho la del 124. Es moderna y luminosa, sin estridencias, y tardará en quedar desfasada. Además tiene un importante estudio de seguridad pasiva. El maletero, sin ser gigantesco, no tiene recovecos, por lo que su volumen, impresionante a lo ancho, aunque sin mucho fondo (el depósito está tras el respaldo y sobre el eje) resulta aprovechable al máximo. Los mandos son todos accesibles; la instrumentación bastante compleja, aunque no comprendemos el porqué de un magnífico reloj electrónico de cuarzo, cuando faltan un manómetro y un amperímetro o al menos voltímetro. La climatización, excelente y ampliamente modulable. El nivel sonoro, muy discreto, al margen de ciertas vibraciones del salpicadero.

 

La única crítica importante -junto al grupo "largo" y las llantas estrechas- es la correspondiente a los asientos. La banqueta resulta muy corta; cabe la  mano entera entre la rodilla y el borde del  asiento, y eso, para una estatura por debajo de 1,75 metros. A los muy altos, las  rodillas se les quedan colgando. Por otra parte, el asiento queda ligeramente orientado hacia fuera, como en otros muchos Seat, con lo que la pierna derecha queda doblemente encogida, por el asiento y el acelerador, mientras que la izquierda se estira buscando el apoyo del paso de rueda. En cuanto al  respaldo, no acaba de recoger lateralmente el cuerpo en las curvas, y su riñonera está situada demasiado abajo, apretando la pelvis, y no el arco lumbar, que es donde debiera apoyar.


 

EN RESUMEN

 

El 131 es un coche al que muy pocas cosas separan de ser si no perfecto, sí al menos intachable. Un calzado un poco más generoso, un desarrollo más corto (se admitió la posibilidad de ofrecer opcionalmente un grupo más corto) y unos asientos ligeramente rediseñados, lo convertirían en un vehículo sin posible competencia, situado entre el 132 y los nuevos Chrysler por arriba y la categoría de los 1300 por abajo.


· Gracias a Manuel L. por mandar el texto y las fotos (Autopista nº 849 - 28/5/1975)

 

 
 
   
   

 

 

 

 

Otras pruebas relacionadas que puedes leer aquí

 
 
 
   
 
 
   
 
 
   
 
 
   
 
 
   
 
 
   
 
 
   
 
 
   
 
 
   
 
 
   
 
 
   
 
 
   
 
 
   
 
 
   
 
 
   
 
 
   
 
 
   
 
 
   
 
 
   
 
 

 

Censo de pruebas del SEAT 131 en la prensa del motor española (46)

 

 

 

 CHRYSLER 150 GT/SEAT 131 E 1600

 AUTOPISTA Nº 0983-0984 (18-12-77)

 
 

 

 CITROËN GS BREAK/RENAULT 12 TS FAMILIAR/SEAT 131 L FAMILIAR/SIMCA 1200 TI BREAK

 VELOCIDAD Nº 0825 (2-07-77)

 
 

 

 FORD SIERRA 1.6/OPEL ASCONA 1.6 S/RENAULT 18 GTS/SEAT 131 SUPERMIRAFIORI 1600/TALBOT 150 GT2/VOLKSWAGEN PASSAT GLS

 SOLO AUTO Nº 003 (DICIEMBRE 1982)

 
 

 

 PEUGEOT 505 SRD/SEAT 132-2200 D/TALBOT 180 D/SEAT 131 D/RENAULT 18 GTD/SEAT RITMO D

 AUTOMOVIL Nº 032 (SEPTIEMBRE 1980)

 
 

 

 RENAULT 18 GTS/SEAT 131 SUPERMIRAFIORI

 VELOCIDAD Nº 0903 (30-12-78)

 
 

 

 RENAULT 18 GTS/SEAT 131 SUPERMIRAFIORI 1600 (I)

 MOTOR MUNDIAL Nº 407 (FEBRERO 1979)

 
 

 

 RENAULT 18 GTS/SEAT 131 SUPERMIRAFIORI 1600 (II)

 MOTOR MUNDIAL Nº 408 (MARZO 1979)

 
 

 

 SEAT 128 3P 1430/SEAT 131 E 1600 5P/SEAT 127 3P

 REVISTA SEAT Nº 124 (JULIO-AGOSTO 1977)

 
 

 

 SEAT 131

 AUTOMECANICA Nº 070 (JUNIO 1975)

 
 

 

 SEAT 131 1600 AUTOMÁTICO

 AUTOPISTA Nº 0944 (27-03-77)

añadir al carrito

 
 

 

 SEAT 131 1800

 AUTOMOVIL Nº 009 (SEPTIEMBRE 1978)

 
 

 

 SEAT 131 1800 CLX

 AUTOPISTA Nº 1000 (23-04-78)

 
 

 

 SEAT 131 5 PUERTAS (L y E)

 REVISTA SEAT Nº 110 (ABRIL 1976)

 
 

 

 SEAT 131 AUTOMATICO

 AUTOMECANICA Nº 090 (ABRIL 1977)

 
 

 

 SEAT 131 AUTOMATICO

 REVISTA SEAT Nº 120 (MARZO 1977)

 
 

 

 SEAT 131 CLX 1800

 REVISTA SEAT Nº 132 (ABRIL 1978)

 
 

 

 SEAT 131 CLX 1800

 AUTOMECANICA Nº 102 (MAYO 1978)

 
 

 

 SEAT 131 CLX 2000

 4 TIEMPOS Nº 06 (MARZO 1980)

 
 

 

 SEAT 131 CLX 2000

 AUTOMECANICA Nº 119 (FEBRERO 1980)

 
 

 

 SEAT 131 CLX 2000

 AUTOPISTA Nº 1091 (1-03-80)

 
 

 

 SEAT 131 CLX 2000

 VELOCIDAD Nº 0962 (16-02-80)

añadir al carrito

 
 

 

 SEAT 131 CLX 2000

 AUTOMOVIL Nº 027 (ABRIL 1980)

 
 

 

 SEAT 131 CLX 2000

 REVISTA SEAT Nº 151 (FEBRERO 1980)

 
 

 

 SEAT 131 DIESEL PERKINS

 VELOCIDAD Nº 0896 (11-11-78)

 
 

 

 SEAT 131 DIESEL PERKINS

 AUTOPISTA Nº 1043 (4-03-79)

 
 

 

 SEAT 131 DIESEL PERKINS

 REVISTA SEAT Nº 138 (NOVIEMBRE 1978)

 
 

 

 SEAT 131 DIESEL SAVA

 AUTOPISTA Nº 1065 (18-08-79)

añadir al carrito

 
 

 

 SEAT 131 DIESEL SOFIM

 AUTOPISTA Nº 1132 (17-01-81)

 
 

 

 SEAT 131 DIESEL SUPER 2500

 REVISTA SEAT Nº 160 (FEBRERO 1981)

 
 

 

 SEAT 131 DIESEL SUPERMIRAFIORI

 REVISTA SEAT Nº 154 (JUNIO 1980)

añadir al carrito

 
 

 

 SEAT 131 DIPLOMATIC

 REVISTA SEAT Nº 169 (FEBRERO 1982)

 
 

 

 SEAT 131 E

 VELOCIDAD Nº 0715 (24-05-75)

 
 

 

 SEAT 131 E 1600

 AUTOPISTA Nº 0876 (29-11-75)

 
 

 

 SEAT 131 E AUTOMATICO

 VELOCIDAD Nº 0812 (2-04-77)

 
 

 

 SEAT 131 FAMILIAR (E y L)

 AUTOMECANICA Nº 080 (MAYO 1976)

 
 

 

 SEAT 131 GR.5 SMC

 AUTOMECANICA Nº 148 (JULIO 1982)

añadir al carrito

 
 

 

 SEAT 131 L

 VELOCIDAD Nº 0726 (9-08-75)

 
 

 

 SEAT 131 L 1430

 MOTOR MUNDIAL Nº 369 (SEPTIEMBRE 1975)

 
 

 

 SEAT 131 L-1430

 AUTOPISTA Nº 0864 (6-09-75)

 
 

 

 SEAT 131 L/FIAT 131 MIRAFIORI

 VELOCIDAD Nº 0726 (9-08-75)

 
 

 

 SEAT 131 PROTO MANSO-REPSOL

 AUTOPISTA Nº 0926 (14-11-76)

 
 

 

 SEAT 131 SUPERMIRAFIORI 1430

 AUTOPISTA Nº 1029 (26-11-78)

 
 

 

 SEAT 131 SUPERMIRAFIORI 1600

 AUTOMOVIL Nº 012 (DICIEMBRE 1978)

 
 

 

 SEAT 131 SUPERMIRAFIORI D/RENAULT 18 GTD/PEUGEOT 505 SRD TURBO

 AUTOMECANICA Nº 142 (ENERO 1982)

 
 

 

 SEAT 131-1800 del RACC

 AUTOMOVIL Nº 045 (OCTUBRE 1981)

 
 

 

 SEAT 131-2100 GR5 de Cañellas

 AUTOMOVIL Nº 037 (FEBRERO 1981)

 

 

Comentarios de los lectores: 55
 

 

1. Oscar de Lleida 

12-VII-2023: Esta es la presentación a la prensa española (en la isla de La Toja) que también le sirve a A. de A. de toma de contacto y que se complementa con El Banco de Pruebas que le hace Arturo de Andrés al 131-E 1600 5 Vel., en la “autopista” nº 876 del 29 de Noviembre de 1975 (publicada también en la web de Piel de Toro).

 

 

2. Malo-Men 

el segundo coche de mi padre fue un 131 aunque no era seat era fiat e el motor era el mas flaquito 1.3litros creo pero el coche iba de maravilha e llego a acer varios viajes de francia a portugal e viceversa e nunca lo dejo tirado asta que un dia un hijo de su M. se enpotro contra el quando estaba aparcado e lo mando para la chatarra...

 

 

3. antonio 

mi padre tuvo uno cuando yo era pequeño era el modelo 1600L uno todos los findes nos llevaba a la sierra en el era blanco todavia lo rrecuerdo como si fuera ayer.

 

 

4. paqui 

Tengo un 131 supermiriafiore 25oo, azul claro con 28 0 29 años, tiene su motor perkins, es durísimo y me encanta conducirlo. Era de mi padre y estaba con su coche que parecìa que tenía un tesoro, ahora lo entiendo , es un tesoro, lo malo son los repuestos que ya casi no quedan, me he visto negra para encontrar faros, pues son de los cuadrados y ya no hay, pero en esta ocasión ha habido suerte. Lo que más me gusta es cuando le pisas y va el "bicho" culeando con su tracción trasera. Es una pasada.Un saludo

 

 

5. pavias 

me encantan los clasicos,r5 y 131.un primo de mi madre tenia un 131. no se que modelo era. tenia la capota negra pero no era descapotable. era wapisimo,dos faros hella redondos delante,controles de reloj dentro, volante deportivo, una pasada!!me gustaria vivir un par de meses en esa epoca,eso eran maquinas y no lo de ahora que ya ni huelen a gasolina. un saludo y quien tenga una maki destas que la cuide y la disfrute.algun dia no muy lejos tendre uno

 

 

6. seat 131 2500 D 

os comunico la existencia de un foro para los amantes del seat 131 el link es ://seatcientotreintayuno.mundoforo.com/index.php

teneis que poner "htpp" antes del link, qeu si no la pagina no me deja subir el post.

os esperamos!

 

 

7. Francisco 

Con un 131 - 1.600 iba y venia de Alicante a Plasencia (Cáceres) durante mi Servicio Militar en 1.984/5. Me fué de maravilla. Sustituyó al Seat 127 con el que el recorrido se me hacía un poco largo dado que es un coche inferior y menos potente, pero muy bueno también

 

 

8. enrike 

me gustan esos coxes

 

 

9. julian 

hola, buenas yo disfruto de un seat 131 del año 75 con 1600 de motor de doble arbol de elevas en cabeza con doble carburacion recien pintado y restaurado alas preguntas ke se hacen mucha gente de ke al 131 si se le puede poner 5 velocidades es ke si el mio lleva la caja de cambios de un 131 supermiraflori 2000 gracias por la atencion

 

 

10. jose 

hola peñaaa!!!! acabsupermirafiori,es gris plata,tapiceria o de comprar un seat 131 celeste.Del año 80,esta nuevo,nuevo,es mas la rueda de repuesto no ha tocado el suelo,con eso para que voy a seguir,es un 1600 de motor,doble arbol de elevas con doble carburador.Esta que no veas,el dueño le puso funda y ahora se la han quitado yo la estoy estrenando,vaya carrazo tios.el motor suena duro duro no anda lo que debe por que esta agarrado,es mas con 118.000 km no echa ni humo blanco.arranca al cuarto vuelta.El sabado fui a granada a verlo y namas verlo le dije al hombre melo quedo.Se estan arreglando los papeles para 2 semanas lo tengo yestoy nerviosito por tenerlo en mi apacarmiento para cogerlo.Tengo que hacerle varias cosillas pero nada soy mecanico y no me cuesta nada hacerlo.Me lo da con i.t.v pasada hasta agosto del año que viene,correa de distribucion,frenos traseros,algunos repuestos y 6 meses de seguro.he triunfado como los chichos,jajajaj.NO TIENE HOLGURAS EN CREMALLERA DIRECCION NI LA PALANCA DE CAMBIOS,es una pasada,no esta empatarrado(es frecuentes en los seat antiguos)es perfecto.Lo que buscaba.un saludo y ya colgare fotos.un saludo desde malaga.

 

 

 

       Siguientes>>

 

 

Comentarios desde pieldetoro

 

Nombre: 
Email: 
CODIGO DE SEGURIDAD requerido: introduzca el  número 1234 
Comentario: