La tienda de revistas de pieldetoro.net

 

 

Se compran revistas de coches antiguas

Ofertas en el email

pieldetoro.net@gmail.com

 

 

 

 

 

 

Seat 124-D 1600 (FL 40/45)

 

Con la desaparición de la gama 1430 desaparecieron también de los concesionarios los popularísimos FU, tanto 1600 como 1800. Dada la gran aceptación que en su día tuvieron estos vehículos, Seat decidió continuar la tradición alojando las mecánicas 1800 en la carrocería de los ahora sustituidos 124; así nació el FL-80.

 

El paso dado por la firma tuvo resonancia en el usuario, pero...faltaba algo, faltaba precisamente el 1600. Un 1600 que, sin llegar a ser una bomba, sí era pedido por un amplio sector del público.

 

Hace unos meses que se especulaba con la posibilidad de que efectivamente, el vehículo se lanzara al mercado. Ahora la especulación se ha hecho palpable realidad en el FL 40/45 (tal es la denominación de origen), un Seat 124D 1600. El vehículo se produce en las factorías que la marca tiene en Pamplona.

 

Con la aparición del FL 40/45 asistimos a un cierto renacimiento de los FU. Un renacimiento que, sin duda, es de gran interés; máxime si tenemos en cuenta que ambos (1600 y 1800) van equipados con cajas de 5 marchas. Por otro lado, dentro de breve tiempo estará también en la calle una tercera versión denominada FL-82, que aparte de otras mejoras, dispondrá de dirección de cremallera, lo que le convertirá en un vehículo definitivamente apetecible.

 

Una carrocería totalmente clásica con tres cuerpos perfectamente diferenciados para alojamiento del propulsor, habitáculo de ocupantes y una parte trasera para el maletero. Desde luego, el vehículo no «choca» precisamente a la vista por su aspecto exterior, salvo por su agresivo color rojo y, fijándose más, por el anagrama trasero que especifica la cilindrada. De todas formas, bien sea por las llantas o quizá también por una personal predisposición, el coche tiene «algo» que le diferencia de sus «hermanos» de marca. Aun sin aportar nada nuevo, respecto a los 1430, su línea de carrocería es mucho más recogida, sin aristas, le da un aspecto (si cabe) un poco modernizado, también acrecentado por las dimensiones de los grupos ópticos, tanto delanteros como traseros. De todas formas, esto es común a todos los modelos de la gama 124. Personalmente pensamos que también es ciertamente atractiva la total ausencia de embellecedores, sobre todo laterales, lo que contribuye a dar al modelo un cierto aspecto deportivo.

 

El interior tampoco aporta nada nuevo, un cuadro completo en lo que a instrumentos de control se refiere con un bonito acabado en negro, aunque el diseño no sea precisamente de lo más moderno, tiene a su favor que los dos relojes centrales (velocímetro y cuentavueltas) son de grandes dimensiones y buena lectura. Un volante de excesivas dimensiones, pero ello tiene, como veremos, su explicación.

 

Sin duda se echan en falta ciertos detalles que se podrían haber incorporado, que acaba de ser puesto en la calle, aunque sus reminiscencias sean ancestrales, Así por ejemplo, no estaría de más un sistema de lavaparabrisas eléctrico, que ya montan modelos de muy inferior categoría del que nos ocupa, y también sería interesante el «warning» de encendido simultáneo de todos los intermitentes. Un detalle que puede parecer supérfluo (desde luego, todavía no es obligatorio en España), pero que se torna extremadamente útil en situaciones de emergencia. Hubieran sido pequeñas mejoras de modernización que el usuario agradece. Naturalmente que él mismo las puede adoptar personalmente, pero ello incrementará su desembolso, lo que a nadie gusta demasiado.

 

Por lo que se refiere a la mecánica, se ha adoptado el ya suficientemente conocido propulsor de doble árbol de levas en culata, con una cilindrada de 1.592 c.c., cuya potencia asciende a 90 CV (DIN) a 5.800 r.p,m. La relación de compresión es de 8,5 : 1.

 

Hasta aquí todo igual, nada realmente novedoso. Entonces... ¿cuál es la novedad? ¿Qué tiene de interés? Pues, sin duda, la caja de cinco marchas que siempre fue añorada en los FU y nunca adoptada en ellos. Un paso adelante que -todo hay que decirlo- ha tardado en llegar, pero, de todas formas, bien venido sea. La caja que se adopta es la clásica y conocida de los Seat. No vamos a extendernos innecesariamente en sus desarrollos, puesto que pueden ustedes consultarlos en la ficha técnica.

 

Si ésta es la auténtica novedad, no podemos olvidar tampoco un segundo aspecto, que es la adopción del puente trasero de los 131, lo que trae como consecuencia un sistema mixto de frenos, es decir, disco en el tren delantero y tambor en el trasero. Es de resaltar que, de ahora en adelante, toda la arna de los 124 montará este tipo de puente. Esta solución mixta se está volviendo a adoptar últimamente en gran parte de turismos. Personalmente, preferimos (sobre todo para coches de brillantes prestaciones) el disco en las cuatro ruedas, aunque el mixto tampoco carece de eficacia.

 

Dejando aparte el aspecto puramente técnico, la citada medida de adopción del puente trasero es muy interesante en el sentido de unificación de la gama de recambios, lo que siempre es un punto en favor del usuario.

 

Las llantas son Iguales que las del FL-80, de cinco pulgadas y media. con neumáticos de 155.


 

EN MARCHA ...

 

Una vez sentados al volante, la sensación es de que estamos en un simple 124: cuando accionamos la llave de contacto, cambiaremos de parecer. Los asientos son cómodos y el respaldo quizá es un poco más alto que en los anteriores lo que, sin duda, es un punto a favor. También es de destacar que éste (el respaldo) sujeta bien la espalda en los desplazamientos laterales. Los reposacabezas son regulables y de generosas dimensiones, con lo que cumplen perfectamente con su función protectora. Desde luego, se podía haber corregido (ya tendría que haberse solucionado hace tiempo) el defecto de las guías. A los pocos días de uso, en cada acelerón y en cada frenazo se produce un desagradable «baile» de los ocupantes. La banqueta sigue siendo corta. Un punto favorable, los cinturones de inercia (autoenrrollables).

 

La postura de conducción es buena, pero por lo menos en la unidad que nos tocó, era imposible (o muy difícil) realizar el «punta-tacón», puesto que el pedal de freno bajaba en exceso. Ya que estamos con los frenos, sigamos diciendo que, tal como antes apuntábamos, no nos ha gustado demasiado el sistema de tambor trasero. Repetimos que podía tratarse sólo de nuestra unidad, pero los encontramos insuficientes. Sobre todo, faltos de progresividad, es decir, en un primer momento parece que el coche no frenará e inmediatamente bloquea de forma demasiado brusca, lo que resulta desagradable en ciudad, donde las frenadas imprevistas siempre son frecuentes. De todas formas, esto podría paliarse con unas pastillas y un líquido más adecuados.

 

 

 

Como ya decimos, el motor es conocido desde hace ya varios años, pero no por ello deja de ser interesante en lo que se refiere a sus prestaciones. Es una delicia conducirlo, máxime si tenemos en cuenta la caja de cinco marchas, la cual, de todas formas, presenta una pequeña imprecisión sobre todo cuando queremos poner cuarta rápidamente, aunque, por otro lado, sólo es cuestión de concentrarse un poco y accionar perfectamente a fondo el embrague. La quinta está bastante cerrada y es muy cómoda, sobre todo en desplazamientos por autopista o recorridos poco virados. 

 

Una lástima que la dirección siga siendo de tornillo (es una de las cosas que está previsto cambiar como ya apuntamos), puesto que sigue con sus problemas de dureza -sobre todo en parado- y poca rapidez de retorno. Bien es verdad que esto podría ser corregido cambiando las cotas de reglaje, pero con ello, se tornaría mucho más dura aunque también mucho más efectiva. Este es precisamente el motivo del gran diámetro del volante. También es de resaltar que el pulsador del claxon termina, en sus extremos, en aristas vivas que son molestas y pueden incluso ser peligrosas.

 

Por lo que se refiere a su comportamiento rutero, la estabilidad es buena con un rnarcado carácter sobrevirador, esto contando con que pongamos unas adecuadas presiones en las ruedas delanteras. No cabe duda que es un vehículo que debe llevar la presión delantera un tanto elevada, puesto que, de no ser así, los sustos que nos podremos llevar por pérdida de adherencia en el tren delantero son... mayúsculos. Su tendencia, con presiones inadecuadas, es a clavar excesivamente el morro, lo que irremisiblemente nos desplazará fuera de la curva, Naturalmente se trata de peculiaridades que todos los vehículos presentan. Personalmente, encontramos un coche extremadamente divertido y efectivo de conducir. Naturalmente se trata, un poco, del coche para el «conocedor», el coche para el usuario que sin exigir un excesivo confort, sabe apreciar el «ronroneo» de su escape y las fulgurantes aceleraciones que puede obtener con su pie derecho.

 

No mucho más queda por decir, salvo que también monta un ventilador de marcha continua (no electroventilador), puesto que las mayores dimensiones de los propulsores bialberos, no lo permite.

 

En resumen, como decimos, un modelo ciertamente interesante con el que Seat accede a las peticiones de muchos de sus usuarios.


 

CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS.

 

     
  MOTOR  Cuatro cilindros en línea. Doble árbol de levas en culata.
  Posición  Delantera longitudinal.
  Cilindrada 1.592 cc.
  Potencia Máxima 90 CV. (DIN) a 5.800 r.p.m.
  Par Máximo  12,5 mkg. a 3.600 r.p.m.
  Relac. Compresión 8,5 : 1
  TRANSMISION  Propulsión trasera
  Caja de Cambios Cinco velocidades todas sincronízadas y marcha atrás.
  Relaciones de Cambio 1.ª 36,667:1            2.ª 2,100:1            3.ª 1.36:1
4.ª 1: 1            5.ª 0,881:1
  Grupo Cónico   10/41
  Embrague   Monodisco en seco.
  FRENOS Sistema mixto. Disco delantero y Tambor trasero.
Doble circuito Independiente.
  DIRECCION Tornillo sin fin. Relación 1/16,4
Vueltas de volante de topo a tope 2 3/4
  SUSPENSION
  Delantera Independiente. Brazos oscilantes, muelles helicoidales, amortiguadores hidráulicos y barra estabilizadora.
  Trasera  Puente rígido. Cuatro barras de anclaje, barra transversal. Muelles helicoidales y amortiguado-res hidráulicos. Barra estabilizadora.
  DIMENSIONES .
  Largo 4,042 m
  Ancho 1.611 m
  Alto 1,420 m
  Vía Delantera 1,330 m
  Vía Trasera   1,300 m.
  PESO 960 Kgs. Total cargado 1.360 Kgs
  Volumen Maletero 385 dm3.
  Depósito Gasolina 39 litros
  PRESTACIONES
  0 a 100 Km/h. 12"
  1.000 m. salida parada 34"
  40 a 100 Km/h. 20"
  60 a 120 Km/h. 23"
  Velocidad Máxima 170 Km/h.
     

· Autor: Javier Fernández (MOTORAUTO, nº16, febrero 1978)

· Gracias a Jaume P. por enviar el texto y a Oscar G. por las fotos.

 

 
 
   
   

 

 

 

 

Otras pruebas relacionadas que puedes leer aquí

 
 
 
   
 
 
   
 
 
   
 
 
   
 
 

 

Censo de pruebas del SEAT 124 en la prensa del motor española (58)

 

24 HORAS CON 4 SEAT 124 EN CIRCUITO

CUATRORUEDAS Nº 084 (DICIEMBRE 1970)

ALFA ROMEO GIULIA SPRINT 1600/SEAT 124 SPORT COUPE 1600/ALFA ROMEO GTV/BMW 2002/MINI COOPER 1300 S

AUTO HEBDO Nº 0332 (14-09-91)

AUSTIN VICTORIA DE LUXE/RENAULT 12 S/SEAT 124 LS/SIMCA 1200 S/CITROËN GS 1220

AUTOMECANICA Nº 043 (MARZO 1973)

LANCIA BETA COUPÉ 2000/SEAT 124 FL 2000

AUTOPISTA Nº 1047 (1-04-79)

RENAULT 12 vs SEAT 124-L

AUTOPISTA Nº 0590 (30-05-70)

RENAULT 12/AUSTIN 1300/SEAT 124 D/SIMCA1200

CUATRORUEDAS Nº 092 (AGOSTO 1971)

SEAT 124

AUTOMECANICA Nº 075 (NOVIEMBRE 1975)

SEAT 124

MOTOR MUNDIAL Nº 285 (MAYO 1968)

SEAT 124

FORMULA Nº 027 (ENERO 1969)

SEAT 124 "PROTO DE TIERRA" de Serviá

AUTOMECANICA Nº 178 (ENERO 1985)

añadir al carrito

SEAT 124 (1ª Serie)

VOLANTE Nº 08 Enciclopedia del Automóvil

SEAT 124 (I)

CUATRORUEDAS Nº 052 (ABRIL 1968)

SEAT 124 (II)

CUATRORUEDAS Nº 053 (MAYO 1968)

SEAT 124 1300 SCRATCH

FORMULA Nº 052 (FEBRERO 1971)

SEAT 124 1600 (90 octanos)

AUTOPISTA Nº 0990 (12-02-78)

SEAT 124 1800 GR.1

AUTOMOVIL Nº 041 (JUNIO 1981)

SEAT 124 1800 GR.2 (FL 80)

AUTOMOVIL Nº 362 (MARZO 2008)

añadir al carrito

SEAT 124 2.100 Gr.5/SEAT CÓRDOBA WRC EVO 2

AUTO HEBDO Nº 0750 (22-01-2000)

añadir al carrito

SEAT 124 2000 FL

VELOCIDAD Nº 0919 (21-04-79)

SEAT 124 2000 FL

AUTOPISTA Nº 1048 (8-04-79)

SEAT 124 2000 GRUPO 2 Campeón de Castilla de Rallyes

VELOCIDAD Nº 1064 (30-01-82)

añadir al carrito

SEAT 124 2000/SEAT RONDA CRONO 2000/SEAT LEÓN CUPRA R (2004)/SEAT LEÓN CUPRA (2014)

AUTOMOVIL Nº 435 (JUNIO 2014)

añadir al carrito

SEAT 124 D

VOLANTE Nº 33 Enciclopedia del Automóvil

SEAT 124 D

CUATRORUEDAS Nº 090 (JUNIO 1971)

SEAT 124 D 1600

MOTORAUTO Nº 016 (26-01-78)

SEAT 124 D 1800

AUTOPISTA Nº 0937 (6-02-77)

SEAT 124 D 1800

VELOCIDAD Nº 0803 (29-01-77)

SEAT 124 D 1800

REVISTA SEAT Nº 117 (DICIEMBRE 1976)

SEAT 124 D ESPECIAL 1430 5 V

AUTOPISTA Nº 0959 (10-07-77)

añadir al carrito

SEAT 124 D ESPECIAL 5 MARCHAS

VELOCIDAD Nº 0824 (25-06-77)

SEAT 124 D LUJO

VELOCIDAD Nº 0506 (22-05-71)

añadir al carrito

SEAT 124 ESPECIAL 1800

AUTOMECANICA Nº 098 (ENERO 1978)

SEAT 124 GR.5/IBIZA KC/SEAT CÓRDOBA WRC/SEAT LEÓN SUPERCOPA

AUTOMOVIL Nº 302 (MARZO 2003)

añadir al carrito

SEAT 124 L (I)

AUTOMECANICA Nº 013-014

SEAT 124 LS

CUATRORUEDAS Nº 110 (FEBRERO 1973)

SEAT 124 PROTO OFICIAL

AUTOPISTA Nº 0982 (18-12-77)

añadir al carrito

SEAT 124 SPORT COUPE 1600

MOTOR MUNDIAL Nº 318 (FEBRERO 1971)

SEAT 124 SPORT COUPÉ 1600

VELOCIDAD Nº 0480 (21-11-70)

añadir al carrito

SEAT 124 SPORT COUPÉ 1600

AUTOPISTA Nº 0648 (10-07-71)

SEAT 124 SPORT COUPÉ 1600

VELOCIDAD Nº 0479 (14-11-70)

añadir al carrito

SEAT 124 SPORT COUPE 1600

EL AUTOMOVIL Nº 48 (14-11-70)

SEAT 124 SPORT COUPE 1600

CUATRORUEDAS Nº 083 (NOVIEMBRE 1970)

SEAT 124 SPORT COUPE 1600

CRITERIUM Nº 06 (FEBRERO 1972)

añadir al carrito

SEAT 124 SPORT COUPE 1600

VOLANTE Nº 27 Enciclopedia del Automóvil

SEAT 124 SPORT COUPÉ 1600

AUTOPISTA Nº 0614 (14-11-70)

añadir al carrito

SEAT 124 SPORT COUPÉ 1600

FORMULA Nº 051 (ENERO 1971)

añadir al carrito

SEAT 124 SPORT COUPE 1800

MOTOR MUNDIAL Nº 342 (MARZO 1973)

SEAT 124 SPORT COUPE 1800

VELOCIDAD Nº 0594 (27-01-73)

SEAT 124 SPORT COUPÉ 1800

FORMULA Nº 078 (ABRIL 1973)

añadir al carrito

SEAT 124 SPORT COUPÉ 1800

AUTOPISTA Nº 0733 (24-02-73)

SEAT 124 SPORT COUPÉ 1800

VELOCIDAD Nº 0655 (30-03-74)

SEAT 124 SPORT COUPE 1800

CUATRORUEDAS Nº 111 (MARZO 1973)

SEAT 124 SPORT COUPE 1800/FIAT 124 SPORT COUPE 1800

VELOCIDAD Nº 0673 (3-08-74)

añadir al carrito

SEAT 124, 100.000KM SIN AVERÍAS

AUTOPISTA Nº 0688 (15-04-72)

añadir al carrito

SEAT 124-2000

4 TIEMPOS Nº 04 (ENERO 1980)

SEAT 124-D (Extras)

AUTOPISTA Nº 0852 (14-06-75)

añadir al carrito

SEAT 124/MORRIS 1100/RENAULT 10

VELOCIDAD Nº 0348 (11-05-68)

añadir al carrito

SEAT 124/RENAULT 12/ SIMCA 1200, 100.000KM SIN AVERÍAS

AUTOPISTA Nº 0692 (14-05-72)

añadir al carrito

 

Comentarios de los lectores: 16
 

 

1. manolom 

Hola a todos.

Referente al comentario:
Por otra parte, su estructura básica de monocasco no estaba pensada con la seguridad pasiva como objetivo fundamental, tal cual es el caso de los coches modernos. De todos modos, y aunque esto sea una especie de blasfemia técnica, tenemos ciertas reservas respecto a las estructuras muy estudiadas, porque en los laboratorios de ensayos dan muy buenos resultados, pero cuando se ven los efectos de las "piñas" reales, las de carretera, tampoco se aprecia tanta diferencia en cómo queda un coche u otro. Cierto que las deceleraciones sufridas por los ocupantes quizá sean más suaves en el caso de un bastidor moderno, pero...

100% de acuerdo.Tiene mucho mérito la reflexión de este gran y mítico periodista que el tiempo le da la razón al ver los crash-tests frontales tipo Euroncap(ver arcap de la revista rusa autoreview.ru)

BA3 2106-2107(derivados 124)-21213(Niva) tanto de los derivados "directos" Ladas "equivalentes" como del Lada Niva(todoterreno acortado pero a su vez derivado de los 124)...

Evidentemente no eran la "panacea" pero llama la atención que era menos malo que el Golf I, Fiesta I, en estos tipos de prueba o el recientísimo Renault Kwid I(después del año 2015 pero fabricado en la India).

Aunque en la última versión del Kwid(2018) ya fuera "homologable" a los coches de su categoría, época y precio...

Llama la atención que el Fiat 124 se comercializó en el año 1966!!!

Apenas 5 años después del Fiat 1300-1500(1961)

y apenas 7 años después(1959) del Fiat 1500L-1800-2100-2300(completamente anticuado como se ha podido demostrar posteriormente)

Resulta que este modelo "modesto" de Fiat está como mínimo algo más cerca en cuanto rigidez y estudio de estructuras del VW "viejo" beetle,

que del Fiat 1300-1500, Fiat "grandes" 1500L-1800-2100-2300 etc.

Y mucho más cerca del Fiat Regata/Ritmo(incluso de los primeros Fiat Tipo I/Tempra I)

y ya de paso Seat Malaga/Ronda que de los Fiat anteriores(fiat 1300-1500) y Fiat "grandes"...

Puede parecer un "disparate" pero sabiendo que el Fiat Regata es menos malo incluso implicado directamente coche contra coche contra "todo" un Fiat 2100(choque frontal asimétrico), no tendría nada extraño que hasta el 124 y derivados también fueran menos malos(y no digamos el más alto y pesado Lada Niva aunque fuera casi 30 cmts más corto que el 124 "original").

Saludos.

Manolom.

 

 

2. Oscar de Lleida 

17-IX-2022: Es la evolución directa del 1er. 1430 FU (1.600, 4 Vel.); ya solo para utilizarlo como turismo rápido. Aunque el destino le guardaba sorpresas, cuando ya estuviese descatalogado.

 

 

3. Jose Luis Alonso 

Fuí propietario de un seat 124 fl 1600, el carro era un cañon con su 5 velocidad,un poco traidor cuando llovía pues culeaba de la trasera y pecaba del puente delantero,fué el fin de esa unidad ya que para mi gustó la carroceria era demasiado blanda para motores superiores como este,y la dirección de tornillo sin fin era obsoleta ya en su tiempo,la potencia de estos motores podía con la carroceria que debía estar más reforzada,los frenos eran un poco inferiores al 1430,pues al ingeniero de turno se le ocurrió substituir los discos traseros por tambores y mordazas,craso error...El consumo alto pero si lo domesticabas se mantenía aunque pisarle era una tentación y una gozada,aunque los dobles arboles de levas se merendarán el aceite...En fin guardo recuerdo grato de él aunque no repetiría

 

 

4. CARADERUINEJO 

HOLA!! SOY DE LA ISLA DE LA PALMA, POSSEO UN SEAT 124 1200CC..Y LE HE METIDO UN 1600 DE UN SEAT 131 SUPERMIRAFIORI. LO TENGO KE HOMOLOGAR Y TAMBIEN UNAS LLANTAS TARGA DE 8 PULGADAS NIKELADAS KE SE SALEN.
EL CASO ES QUE QUERIA PONERME EN CONTACTO CON GENTE DE TENERIFE, LA PALMA, O FUERTEVENTURA A DONDE ME VOY A VIVIR UNOS AÑOS PARA IR MEJORANDO ESTAS MAKINAS, ME GUSTARIA ENCONTRAR UN MOTOR 2000 PARA COMPRAR, UNA CAJA CORTA, UN GRUPO CORTO ETC...ME ENCANTAN ESTOS COCHES Y ES LA ENVIDIA DE MUCHOS....ES BLANCO CON CAPO NEGRO Y AGACHADO.....TREMENDA MAKINA. SALUDOS.

 

 

5. Dr. Cillo 

En efecto bulleiro, es una buena idea. Yo tuve uno y le echaba pan rallado en ciudad y kas naranja cuando salía a carretera. La solución para que no gasten gasolina es no echarle.

 

 

6. bulleiro 

kiero uno.puedo echarle gas oil a uno de gasolina pa ke gaste menos?

 

 

7. Alberto Meno 

hola a todos.para mi el 124 cualquiera de sus modelos m parecen impresionantes. mi padre tuvo un sport 1800 y era la ostia, la pena es que ya hace mucho tiempo q ya no lo tiene y si pudiera conseguir uno sería genial.si alguien esta interesado en vender uno me gustaría que me avisaran, no me importa que modelo sea.Un saludo y salvad los 124 que ya quedan pocos

 

 

8. CX TURBO2 

Buen coche si señor,los FL son acojonantes.

 

 

9. JOSE MANUEL 

todavia oigo el ruido del motor del 124 1600 azul de mi abuelo,con la forma tan peculiar de sus llantas.Y hay que ver como tiraba el nene.y la pena que me vio verlo en un desguace con un ostion.....

 

 

10. vivaelfurilla 

joder e visto hoy en un desguace uno como el de la foto y me e acordao de la pagina...me enamore de la loca lastima q n tenga dinero pa comprarlo y restaurarlo m encantaria hacerlo m encanta el coche lo unico q no m gusta es el volante de baquelita q se me resbala.peazo carro

 

 

 

       Siguientes>>

 

 

Comentarios desde pieldetoro

 

Nombre: 
Email: 
CODIGO DE SEGURIDAD requerido: introduzca el  número 1234 
Comentario: