La tienda de revistas de pieldetoro.net

 

 

Se compran revistas de coches antiguas

Ofertas en el email

pieldetoro.net@gmail.com

 

 

 

 

 

 

Seat 600 E

 

 

VIRTUDES

DEFECTOS

· MOTOR ROBUSTO · CALEFACCIÓN DEFECTUOSA
· EXCELENTE ESTABILIDAD · MALETERO CASI INEXISTENTE
· BUEN ACABADO · REFRIGERACIÓN DEL MOTOR ESCASA

 

Aunque el popular 600, en su modelo D, seguía siendo el único coche en España cuyo precio se le podía llamar competitivo, Seat, ante la competencia de otros coches en el mercado español: Citroën, Authi 850, etc., y sobre todo porque al abandonar Fiat la fabricación del modelo, en provecho de un nuevo compacto muy en la línea del Autoblanchi A-112 y del siempre joven 500, la firma española será la encargada de asegurar el abastecimiento de los mercados europeos y sudamericanos en los que todavía sigue habiendo demanda de este modelo. De esta manera, a la vez de introducir en el mercado español un nuevo modelo, Seat abre a los productores españoles la ansiada puerta de las exportaciones.


 

INSPECCIÓN A COCHE PARADO

 

Intrínsecamente, el 600-E no es un nuevo modelo, sino un 600 al que se han procurado subsanar sus principales defectos sobre todo en cuestiones de detalle. En un principio Seat se encontró con un dilema respecto a este modelo, que seguía siendo muy popular a pesar de sus años,. o abarataba su precio de coste, quitándole lo poco que tiene ya de superfluo el modelo 600-D. rebajando su precio, o lo encarecía introduciendo en el modelo E ciertas rnejoras. Por suerte se prefirió este último sistema, y así hemos visto corno han mejorado las puertas, que ahora se abren en el buen sentido, o sea de derecha a izquierda, y en general todos los detalles han sido revisados y cuidados: deflectores en las ventanillas delanteras; seguros en las manillas interiores de las puertas, rnuy incómodas por cierto; cenicero en el centro del tablero de a bordo; nuevos tiradores de plástico en 1as puertas; lucecilla automática en el maletero, y sobre todo faros mucho más potentes que en el modelo anterior.

 

El 600-E sigue siendo, más que 4, diremos 3 plazas y 1/2, dada la estrechez con que tienen que habërselas los ocupantes. El tablero de a bordo es de lo más espartano: cuentakilómetros, chivato del agua a la izquierda, dos chivatos más de la dínamo y de la presión de aceite y un muy útil marcador de gasolina con la lucecita que se enciende cuando,tan sólo quedan 5 litros, sistema ëste que no sabemos como no adoptan todas las casas de coches. Un grave mal a denunciar es la ausencia de un antirrobo en serie. Dado que ëste es el coche más popular en España, es en el que mayor número de robos se producen. Estamos seguros que un antirrobo disminuiría muchísimo el índice de robos de este modelo, con la consiguiente seguridad del usuario.


 

TRANSMISIÓN

 

Las cuatro velocidades en el modelo E, sincronizadas, excepto la 1ª, se encajan perfectamente en todas las maniobras realizables. La caja de cambios es la archiprobada del 600 y el embrague, de una notable duración, no es progresivo, sino que actúa a la mínima presión del pedal. Para introducir la marcha atrás es necesario hundir ligeramente la palanca de cambios y hacer el ademán de meter la 4ª. El pomo y la palanca de cambios son racionales y la 3ª velocidad está a una distancia conveniente, sin que para introducirla tengamos que dar ningún estirón. La única pega encontrada en cuanto a lo que a la caja de cambios se refiere, es aparte de su dureza inicial hasta que el coche tiene un buen número de kilómetros en el marcador, la imprecisión de la 2ª velocidad cuando retrocedemos en el cambio de 4ª a 3ª y a 2ª, entonces suele rascar si se introduce estando el coche alto de vueltas.


 

SUSPENSIÓN

 

La suspensión del 600-E es buena, a secas. Los fenómenos a los que tenemos que achacar el que ësta no sea muy buena., son en primer lugar los amortiguadores, que aparte de tener una duración muy limitada, están reglados demasiado duros desde un principio.Creernos que con unos amortiguadores un poco más blandos se eliminarían muchos traqueteos en las calles mal pavimentadas, así como alargarían bastantela duración de los amortiguadores. Por último, así como los traqueteos rápidos son notados por el coche, ya que en la repartición de masas la mayor parte del peso está atrás, en loss largos baches y las superficies onduladas el coche se comporta magníficamente, no notando nada el conductor, siempre y cuando sus amortiguadores estén en buen uso.


 

DIRECCIÓN

 

La dirección es de gran precisión,que le confiere su sistema de tornillo, y debido a lo exiguo de su envergadura la influencia al viento lateral es poco menos que inexistente; tampoco el terreno bacheado afecta a la dirección, que es de giro bastante suave, y con un recorrido de volante de 3 vueltas. La tarea de los aparcamientos queda muy facilitada por el amplio radio de giro de las ruedas direccionales, lo cual le permite introducirse en espacios poco menos que del tamafío del propio vehículo. La posición del volante es buena y queda en un plano ideal para su conducción.


 

RENDIMIENTO

 

El 600-E tiene la gran ventaja de que todos los órganos del motor son accesibles desde fuera, sin necesidad de tenerse que tirar por los suelos o alargarlos brazos tanteando a ciegas hasta encontrar el mecanismo buscado, como pasa en muchos otros vehículos. Una lucecita interna conectada con la abertura del capot, el cual sigue viniendo sin cerradura de origen, nos proporciona una claridad, que se agradece, de noche a la hora de verificar el nivel del aceite o cualquier otro órgano.

 

El circuito de agua es cerrado y el agua que en él viene envasada es una mezcla de varios productos anticorrosivos, anticongelantes, antiadherentes y varios otros anti. El motor empieza tirando más abajo que el modelo D, con la consiguiente mejora en su rendimiento, el cual se ve tan sólo afectado en verano, si el calor aprieta y si la carga del coche es excesiva, entonces, si nos hemos olvidado de abrir la trampilla colocada en la parte baja del motor, es posible que se encienda la lucecita roja del tablero de mandos, que nos indicará , a veces muy tarde, a causa de no ser un termómetro graduado, sino un chivato, que la temperatura ha subido demasiado en los circuitos de refrigeración del motor.


 

VELOCIDADES

 

Dado su origen y fin popular y de coche económico, las velocidades máximas alcanzabas son escasas; en nuestro coche de pruebas y con tan sólo 580 km., nos fue posible tomar en recta una velocidad máxima de más de 100 kilómetros a la hora; sin embargo, en otro coche mucho más rodado hemos llegado a cronometrar 118 km/hora.Como en todos los modelos pequeños, la velocidad máxima y la de crucero, en terreno llano y con tres personas a bordo, puede situarse en una velocidad entre 85 y 90 km/hora, a la cual el coche rinde perfectamente sin esfuerzo sus prestaciones más brillantes y duraderas.

 

En ciudad, que es donde por ahora este modelo tiene más utilidad, el coche, gracias a su ligereza de peso tiene un reprise notable para su cilindrada. En carretera y cuando queremos alcanzar las velocidades máximas del motor, el ruido es muy fuerte pero tan sólo a muy alto régimen del motor; en velocidad crucero el ruido es muy aceptable.


 

FRENOS

 

Es éste uno de los capítulos más brillantes del modelo, los trenos son magníficos. Ayudados por la ligereza del coche, éstos frenan en distancias ultracortas, aun circulando a una velocidad elevada. Así como en muchos modelos hemos dicho que convendría la adopción de frenos de disco, para el modelo 600-E encontramos realmente innecesario este caro y más complejo sistema de frenado. la superficie de frenado es de 434 c.c. y la duración y eficacia de los ferodos es notable. En mojado el coche frena también admirablemente, estando aquí condicionado a la calidad de los neumáticos y a su marca, que dado que Seat es suministrada a la vez por todos los.fabricantes de neumáticos que hay en España, nunca el comprador puede saber de qué marca van a ser los neumáticos que va a calzar en el coche que le será entregado. Resumiendo, los frenos son excelentes y la carga que el coche pueda soportar no ejerce una influencia palpable en su funcionamiento.


 

ESTABILIDAD

 

El 600-E se puede decir que tiene una estabilidad a toda prueba, y si no basta con ver los portentosos resultados de estos pequeños bólidos transformados en todos los circuitos y railies en España y Europa. Dada su excelente frenada y comportamiento en zona virada, por su buena visibilidad y dirección, el 600-E se muestra como un excelente medio de locomoción por carretera y, como no, por la ciudad, donde su pequeña envergadura y su gran manejabilidad le confieren un gran poder de circular cómodamente por nuestras apretadas urbes.


 

CONSUMO

 

Es este el punto de apoyo de todo estudio económico para la adquisición de un coche poco "gastón": El empleo de gasolina normal, que abarata el precio de mantenimiento del coche con referencia a otros muchos que sólo pueden utilizar gasolina súper y el gasto por término medio de 7,2 litros a los 100 kilómetros en ciudad y de 8 litros en conducción de montaña y con el coche cargado, asegura un buen argumento para los que deseen comprar un coche "barato", y el que esté buscando un coche con estas características, a las que se han unido las de un excelente acabado, éste puede ser su coche elegido.


 

COSTO POR KILÓMETRO

 

Es el Seat 600-E, sin duda, uno de los coches más baratos de mantener. En ese cómputo total que venimos ofreciendo, y que se refiere al primer año de uso incluido, precio y demás , a los 10.000 primeros kilómetros, nos arroja un costo de unas 2,80 pesetas por kilómetro, que es una cifra muy reconfortante.

 


· Fuente: Enciclopedia VOLANTE

 

 
 
   
   

 

 

 

 

Otras pruebas relacionadas que puedes leer aquí

 
 
 
   
 
 
   
 
 
   
 
 
   
 
 
   
 
 
   
 
 
   
 
 
   
 
 
   
 
 

 

Censo de pruebas del SEAT 600 en la prensa del motor española (15)

 

 

 

 SEAT 600 (última unidad producida)

 AUTO ESTILO Nº 03

 
 

 

 SEAT 600 AUTOTECNICA

 AUTOPISTA Nº 0561 (8-11-69)

añadir al carrito

 
 

 

 SEAT 600 D

 CUATRORUEDAS Nº 003 (NOVIEMBRE 1963)

 
 

 

 SEAT 600 D CONTI

 VELOCIDAD Nº 0203 (31-07-65)

 
 

 

 SEAT 600 D GABOR

 VELOCIDAD Nº 0277 (31-12-66)

 
 

 

 SEAT 600 E

 AUTOPISTA Nº 0576 (21-02-70)

añadir al carrito

 
 

 

 SEAT 600 E

 VOLANTE Nº 17 Enciclopedia del Automóvil

añadir al carrito

 
 

 

 SEAT 600 E DESCAPOTABLE

 VELOCIDAD Nº 0557 (13-05-72)

añadir al carrito

 
 

 

 SEAT 600 E/CITROËN 2CV

 AUTOPISTA Nº 0624 (23-01-71)

añadir al carrito

 
 

 

 SEAT 600 L ESPECIAL

 AUTOPISTA Nº 0730 (3-02-73)

añadir al carrito

 
 

 

 SEAT 600 L ESPECIAL

 CUATRORUEDAS Nº 109 (ENERO 1973)

 
 

 

 SEAT 600 MILTON CABRIOLET

 VELOCIDAD Nº 0327 (16-12-67)

añadir al carrito

 
 

 

 SEAT 600 SPEEDWELL-NOGUERA

 AUTOPISTA Nº 0649 (17-07-71)

 
 

 

 SEAT 600/SEAT IBIZA

 AUTOPISTA Nº 1389 (27-02-86)

 
 

 

 SEAT 850/SEAT 600 D

 CUATRORUEDAS Nº 028 (ABRIL 1966)

 

 

Comentarios de los lectores: 71
 

 

1. Oscar de Lleida 

28-IX-2024: Rafael Escamilla revista: (Enciclopedia del Automóvil) VOLANTE Nº 17.

 

 

2. RAUL ANTONIO VARGAS 

ME AGRADARIA SABER SI EL FITO PUEDE TRAER SEIS CAMBIOS SEQUENSIALES DESDE YA GRASIAS DE ANTEMANO

 

 

3. pelotillomostoleño 

hola a todos, soy nuevo aqui. Tengo un Seat 600 E del 1971. Algun compañero que entienda me puede indicar u orientar como se cambia el interruptor del pedal de las luces de frenada? algun video tutorial por favor? Gracias a todos.

 

 

4. Nacho 

Yamil este es un foro para hablar del Seat 600 y no de Argentina. OS creeis el centro del mundo y los problemas de Argentina son de los Argentinos. No nos metais a los españoles y ya se ha visto para que ha servido la expropiación. Para nada!!!

 

 

5. Yamil Pablo Fernandez 

vivo en argentina, nunca sali de americana latina y esto no es contra los españoles, sino contra los de aca que la regalaron y los de alla que se aprovechan. desde city bell, partido de la plata, provincia de buenos aires. arquitecto y docente. abrazo de todas maneras...

 

 

6. Jose 

QUE DESGRACIADO YAMIL Y SEGURAMENTE ESTARÁS VIVIENDO EN ESPAÑA DE INMIGRANTE. COMPRENDO TU AMARGURA PERO TENGO LA SOlUCIÓN:
LARGÁTE A TU PAÍ Y ALLI VIVIRÁ FELIZ. A MI NO ME DA POR PENSÁ QUE SI LOS ARGENTINOS QUE SI NOS LLEVAMOS LA PLATA. vos sos unOS culo susio retorna a la argentina BOLUDO AMARGAO. CIERVO VENAO.

 

 

7. Yamil Pablo Fernandez 

que buen auto el fitito, no gastaba nada, esto mucho no importaba porque YPF era argentina y vendí nafta al precio que los argentinos podíamos pagar, luego se la regalaron a repsol y como giraba sus ganancias a europa puso los precios a nivel internacional, dejaron en la calle a miles de trabajadores de ypf dejando pueblos fantasmas y mucha miseria. gracias cristina por expropiar (comprar) nuestro petroleo y nuestros aviones a los españoles...no le matamos el hambre nunca mas a los paises que nom tienen recursos naturales. ya se llevaron todo nuestro oro y metales.

 

 

8. Jose Luis Alonso 

Fui propietario de un 600 e de finales del 70,cuando lo adquirí a principios del 87 yo tenía 19 añines y mucha ilusión,recuerdo que pagué diez mil pesetas por el e invertí muchos sueldos en arreglarlo de plancha y en fin aparte de aprender a conducir,me iba bien para aprender las artes amatorias con las novias del momento,a esa edad y con ese habitaculo que tenía casi eramos contorsionistas...ja,ja..Lo cambié por un seat 124-1600-fl más potente y más comodo...en fin un cochecito muy diverido

 

 

9. paco 

Baby: Por desgracia los primeros 600 que salieron de la factoria se utilizaron para pruebas, entre ellas el crash test, los primeros que se comercializaron fueron a partir del 9 o el diez. Y de los ultimos, tambien se sabe poco, el penultimo, se encuentra en la famosa nave 122 de seat, se hizo un amplio reportaje de el en una revista de hace poco, y el ultimo se sabe que fue adquirido por una dama del norte de españa pero se desconoce el paradero, era blanco y probablemente haya pasado a mejor vida o aun peor, ete tirado en una cochera sin saber lo que deverdad significa ese utilitario

 

 

10. ANTONIO 

estoi restaurando un 600e, me gustaria que alguin me informe de que medina son los bombines de frenos de 17 o 19

 

 

 

       Siguientes>>

 

 

Comentarios desde pieldetoro

 

Nombre: 
Email: 
CODIGO DE SEGURIDAD requerido: introduzca el  número 1234 
Comentario: