La tienda de revistas de pieldetoro.net

 

 

Se compran revistas de coches antiguas

Ofertas en el email

pieldetoro.net@gmail.com

 

 

 

 

 

 

Citroën CX 2500 D Pallas 5v

 

VIRTUDES

DEFECTOS

· ECONOMIA DE FUNCIONAMIENTO EXCEPCIONAL
· FALTA DE CUENTA REVOLUCIONES
· PRESTACIONES ELEVADAS EN CUALQUIER TERRENO
· INSUFICIENTEMENTE SILENCIOSO AL RALENTI
· CONFORT, ESTABILIDAD, PRESENTACION, ETCETERA, SIMILARES A LA VERSION DE GASOLINA
· EMBRAGUE POCO PROGRESIVO
 
· RETROVISOR EXTERIOR DEFORMANTE

 

De las diferentes versiones del CX, es sin duda la Diesel la que está conociendo en estos últimos meses un éxito más espectacular y constante. Nada menos que el 48% del total de la producción (267 unidades/día) y el 58% de los CX vendidos en Francia son Diesel.

 

Pese a que el Diesel constituye una innovación para Citroën, en tres años, su posición frente a Mercedes y Peugeot, los "grandes" de este tipo de turismos, se afianza constantemente. El lanzamiento, en enero de 1978, del CX Diesel 2.500 y la introducción, en julio de ese mismo año, de una caja de cambio de cinco marchas, han contribuido de forma decisiva en este éxito.

 

Hoy por hoy, Citroën cuenta con un vehículo realmente excepcional, claro exponente de lo que será la próxima generación de turismos Diesel y que responde positivamente a la mayoría de las expectativas hoy presentadas por un amplio sector del público de los vehículos de alto de gama.

 

La reciente liberalización de la importación de automóviles en España, ha dejado en suspenso los proyectos de Citroën-Hispania para un próximo lanzamiento en nuestro país de esta versión. En cualquier caso, ya sea fabricado en Vigo o a través del atajo de los cupos de importación reservados a Citroën, el CX 2.500 D (Berlina y posiblemente también Break), estará pronto en el mercado español.

 

 

 

Como en el resto de los componentes de la gama CX, el Diesel cuenta con dos carrocerías (Berlina y Break), y tres tipos de acabado (Confort, Super y Palas). El motor es único, tras la sustitución del primitivo por el actual 2,5 litros y la caja de cambio de 4 ó 5 marchas.

 

El modelo que hemos probado contaba con el acabado Palas y la caja de cambio con 5 velocidades. Se trata, pues, del modelo más cuidado de todos y, en nuestra opinión, el más interesante.

 

Desde el punto de vista de la carrocería ni su aspecto exterior ni su presentación interior presenta variaciones respecto a lo que en España conocemos. No vamos pues a extendernos sobre el particular. Señalemos, que últimamente se han ido modificando algunos pequeños detalles, pero que el conjunto ofrece el mismo nivel de acabado, con la nueva consola central, retrovisor exterior reglable desde el interior, nuevas manillas en las puertas, etcétera.

 

Su capacidad interior es realmente desahogada para cuatro personas y el confort de sus asientos y el resto de sus elementos, es sencillamente excepcional. A nivel estético su fuerte personalidad hace dividirse las opiniones, aunque todo el mundo tenga que reconocer su originalidad y armonía de líneas.

 

Sus dimensiones externas son importantes aunque no desmesuradas, como da la impresión su perfil extremadamente alargado. Con 4,66 m. de largo puede desenvolverse con desahogo en el tráfico urbano aunque la búsqueda de una plaza de aparcamiento resulte ya más incómoda. Un buen maletero, de formas casi geométricamente regulares, garantiza una capacidad suficiente para equipajes, sin que en este terreno se encuentre mejor dotado que otros vehículos de su categoría. La visibilidad, por el contrario, es excelente y los asientos delanteros con triple sistema de reglaje permiten adoptar la posición más adecuada para cada anatomía y gusto.

 

 

 

Dos particularidades han caracterizado tradicionalmente a los motores Diesel y constituido el principal hándicap de los turismos equipados con este tipo de mecánica: La falta de prestaciones suficientes y un inconfort elevado que los han reservado, prácticamente, a un público muy específico -profesionales en particular-, sensible principalmente al aspecto económico.

 

Para su primer modelo Diesel, lanzado sobre su vehículo de prestigio, Citroën ha tratado de hacer "olvidar" al máximo estos aspectos negativos. En el plano de las prestaciones, para empezar, ofreciendo un nivel no muy inferior al del CX 2.000 de gasolina y, en todo caso, suficiente en términos absolutos. En lo que a confort se refiere el nivel sonoro y trepidaciones han quedado bastante reducidos, principalmente dentro del habitáculo y a un régimen de marcha "normal", en el que no hay, prácticamente, molestia alguna.

 

El CX 2.500 D es ya uno de los primeros turismos Diese que pueden competir realmente con los similares de gasolina y es ello lo que les da todo su interés.


 

75 CV DIN

 

Mecánicamente, la única variación práctica respecto de las versiones "Gasolina" estriba en la presencia del motor M 25/ 629 de 4 cilindros en línea cuya cilindrada exacta son 2.500 c.c. (diámetro por carrera: 86 x 85,5 mm). La relación de compresión es de 22,25/1 y desarrolla una potencia de 75 CV DIN a 4.250 r.p.m. y un par máximo de 15,3 mkg.. a 2.000 r.p.m. (Como referencia digamos que el CX 2.000 desarrolla 102 CV a 5.500 r.p.m. y 15,5 mkg. a 3.000 r.p.m.). El cigüeñal es de 5 apoyos.

 

 

 

La caja de cambio de cinco marchas es la misma que en el resto de las versiones CX, con su 4ª ligeramente más desmultiplicada que una directa y la 5ª con una relación de 0,73/1 que permite rodar deprisa a un régimen motor particularmente reducido. Dirección, frenos, suspensión, etc., son, sencillamente, los mismos que en el CX Palas fabricado en Vigo. Recordemos que se trata de una dirección asistida de forma progresiva (máxima resistencia al vehículo parado), a partir del sistema hidráulico que asiste igualmente el frenado y constituye la base de su extraordinaria suspensión.


 

ECONOMIA CONSTANTE

 

Para un vehículo como el CX, que en su versión Diesel pesa en orden de marcha 1.330 kg., la obtención de un consumo moderado está lejos de ser una simple operación de reglajes.

 

Dos factores fundamentales juegan, a pesar de ello, en su favor. En primer lugar el favorable perfil aerodinámico de su carrocería -el "ex"-, que disminuye el gasto dedicado a vencer la resistencia del aire a velocidades altas e intermedias, y el elevado par motor que ofrece una elasticidad adecuada en tráfico urbano y carreteras sinuosas.

 

 

 

En la práctica, el resultado es de una constancia admirable dentro de la extraordinaria sobriedad que le caracteriza. En ciudad, para empezar, registramos 9,1 litros/100 km. (el consumo homologado oficialmente es de 8,9 litros/100 km.), lo cual nos ha sorprendido favorablemente pues no pensábamos que alcanzara un resultado tan favorable.

 

En autopista, prácticamente al máximo -velocidad de crucero 150 km/h. "crono"-, consumimos 26 litros de París a Dijon (300 km. justos) lo cual nos da 8,3 litros/100 km. con una media horaria de 137 km/ h.

 

A velocidad estabilizada de 90 km/h. su consumo homologado es de 6,1 litros/100 km. y ello traducido en litros de gasolina, con la diferencia de precio actual, nos da una idea de hasta qué punto puede resultar interesante un vehículo como éste, para quien cuente realizar un número elevado de kilómetros.


 

CONFORT SIN REPROCHE

 

La conducción no es sólo economía. Cuentan también, y en forma casi decisiva, prestaciones y confort, el doble "talón de Aquiles", que señalábamos al principio.

 

El confort, principalmente, constituye para el automovilista hoy en día una de sus principales exigencias, máxime cuando está dispuesto a gastarse algo más de un millón de pesetas en la compra de su vehículo.

 

 

 

El CX, ofrece a este nivel unos resultados realmente admirables. No es éste el momento de aventurar comparaciones, pero sí podemos decir que, tanto en lo que se refiere a la suspensión y al resto de sus elementos mecánicos, como en lo tocante a su presentación interior, diseño de los asientos, etc., el nivel ofrecido es realmente sobresaliente. No se trata, en absoluto, de un CX devaluado y esta versión Palas puede perfectamente contentar al usuario más exigente habituado a vehículos de alto de gama.

 

En lo referente a la conducción, al confort y facilidad de "pilotaje", el resultado es uniformemente estupendo. La suavidad de la dirección, la precisión de la caja de cambio, la eficacia del frenado, etc., contribuyen a hacer los kilómetros más cortos. Los defectos que pueden ser señalados se encuentran en aspectos muy concretos, como es el de la ventilación del habitáculo y su insuficiente refrigeración por tiempo de grandes calores -pese al aire acondicionado-, debido a la importancia "excesiva" de las superficies acristaladas. El ruido del motor -por su parte-, aunque superior al de un vehículo de gasolina en ralentí, no llega a ser molesto.


 

PRESTACIONES

 

La primera impresión al tomar contacto con el CX 2.500 D es la de una extraordinaria elasticidad. El elevado par del motor Diesel hace maravillas en ciudad y en el tráfico lento característico de las zonas urbanas y suburbanas. Nos interesaba saber si la caja de cambio de 5 marchas, muy adecuada al tráfico de carretera y autopista, no resultaría contraproducente "intra muros". Sin lugar a dudas, para la ciudad no hay como una transmisión automática o, cuando menos, semi-automática. En el caso que nos ocupa, nos encontrábamos con un pedal de embrague poco progresivo y ello acentuaba un poco más nuestra convicción. Al margen de ello, hay que saludar la presencia de una 3ª realmente admirable, prácticamente universal, de respuesta y reprís fulgurantes.

 

 

 

En carretera; contamos con unas aceleraciones a regímenes intermedios verdaderamente buenas. Más aún que en los motores de gasolina, en el Diesel, apurar excesivamente las marchas no aporta ningún aumento de la aceleración. En el CX D la ausencia incomprensible de cuenta-revoluciones supone un inconveniente, pero al cabo de cierto número de kilómetros, el conductor acaba acostumbrándose y consigue escalonar correctamente sus cambios de marchas. La 3.ª resulta sumamente eficaz hasta 90/95 km/h. y la cuarta toca techo prácticamente a 120/130 km/h. En carretera, su eficacia es comparable a la de la 3.ª en ciudad, pues podemos hacer uso de ella a partir de 70 km/h con la seguridad de que el coche responderá instantáneamente a nuestras solicitaciones.

 

Como ya hemos señalado, la velocidad de crucero en autopista se mantiene sin cansancio ni dificultad a un ritmo de 150 km/h (24" el kilómetro lanzado) que está bastante próximo de su velocidad máxima (156 km/ h). Conviene señalar que el nivel sonoro es aceptable (audición correcta de un auto-radio, conversación entre los ocupantes sin necesidad de levantar la voz, etcétera).

 

En carreteras tipo REDIA o más sinuosas, nos encontramos con los mismos inconvenientes que en cualquier CX. Sus dimensiones importantes no permiten toda la eficacia que podría esperarse gracias a su nivel de calidad técnica. La suspensión, continúa siendo algo alérgica a los cambios de rasante y la dirección, exige habituarse a sus reacciones. Aparte de ello, el conductor llega a olvidar totalmente el Diesel si las aceleraciones son algo inferiores que en un turismo de gasolina (kilómetro con salida parado en 37") en la práctica queda casi compensado por la buena motricidad de su eje delantero y la estabilidad característica del CX.

 

 

 

En nuestra prueba, el recorrido Dijon-París por una carretera bastante mediocre, con tramos verdaderamente sinuosos, siguiendo el valle del Sena, y firme en general poco cuidado, nuestra media fue de 85,5 km/h que puede considerarse más que aceptable, dado el tráfico constante que por ella discurría al retorno del GP de Francia de F-1.


 

CONCLUSION

 

En el estado actual de la técnica automovilística y teniendo en cuenta los precios practicados para los combustibles en España, el CX 2.500 D nos parece, para quien cuente con los medios económicos necesarios, el mejor coche que pueda adquirirse.

 

 

 

En efecto, tanto por su confort, por su presentación, por sus prestaciones como por su economía de combustible y de gasto al kilómetro, se encuentra verdaderamente a un nivel extraordinario. Evidentemente no es un coche especialmente adaptado al tráfico urbano por su tamaño, pero, de todas formas, las soluciones milagrosas no existen y todo vehículo de compromiso será siempre inferior en uno y otro terreno a los turismos diseñados de forma específica, ya sea para la ciudad o para la carretera. Este lo está fundamentalmente, para carretera y, más aún, para quien vaya a hacer buen número de kilómetros al año.

 

Esperemos que esté pronto realmente al alcance del público español.


· Texto: L. R. Criado (VELOCIDAD nº 934, 4-agosto-1979)

 

 
 
   
   

 

 

 

 

Otras pruebas relacionadas que puedes leer aquí

 
 
 
   
 
 
   
 
 
   
 
 
   
 
 
   
 
 
   
 
 
   
 
 
   
 
 
   
 
 
   
 
 
   
 
 
   
 
 

 

Censo de pruebas del CITROËN CX en la prensa del motor española (67)

 

ALFA ROMEO 75 3.0 AMERICA/AUDI 200 TURBO/CITROËN CX 25 GTi TURBO II/FORD SCORPIO 2.9/LANCIA THEMA TURBO ie/MERCEDES 190 E 2.6/PEUGEOT 505 V6/SAAB 9000 TURBO 16

SUPER AUTO Nº 03 (DICIEMBRE 1987-ENERO 1988)

ALFA ROMEO 90 2.4 TD/CITROËN CX TRD TURBO/LANCIA THEMA TURBO DS/VOLVO 740 GL TD

VELOCIDAD Nº 1265 (21-12-85)

ALFA ROMEO 90 2.5 Q.O./CITROËN CX GTI TURBO/PEUGEOT 505 TURBO GTI

AUTOPISTA Nº 1361 (17-08-85)

añadir al carrito

ALFA ROMEO 90 TD/AUDI 100 TD/BMW 524 TD/CITROËN CX 25 TRD/FIAT ARGENTA TD/LANCIA THEMA TD/OPEL REKORD TD/PEUGEOT 505 GTD/RENAULT 25 TD/ROVER 2400 TD

AUTOPISTA Nº 1347 (11-05-85)

añadir al carrito

ALFA ROMEO ALFETTA 2.0/AUDI 100 CD 5E/BMW 320/CITROËN CX ATHENA/FORD GRANADA GL 2.0/LANCIA BETA/LEYLAND PRINCESS/OPEL REKORD 2.0 LS/PEUGEOT 505 GR/PEUGEOT 505 STI/RENAULT 20 TS/VOLVO 244 GLE

AUTOPISTA Nº 1113 (23-08-80)

ALFA ROMEO ALFETTA 2.4 D/AUDI 100 AVANT TURBO DIESEL/BMW 524 TD/CITROËN CX 25 TRD TURBO/MERCEDES 300 TD FAMILIAR/VOLVO 760 GLE TD

AUTOPISTA Nº 1270 (19-11-83)

AUDI 200 TURBO/AUDI QUATTRO/BMW M 635 CSI/BMW 745I/CITROËN CX GTI TURBO/DE TOMASO PANTERA/FERRARI TESTAROSSA/FERRARI GTO/FERRARI 328/JAGUAR XJ-S HE/JAGUAR HE SOVEREING/LOTUS ESPRIT TURBO/MASERATI BITURBO/MASERATI QUATTROPORTE/MERCEDES 500 SL/PORSCHE 911..

AUTO HEBDO Nº 0091 (17-06-86)

AUDI 200 TURBO/CITROËN CX GTi TURBO

VELOCIDAD Nº 1242 (13-07-85)

AUDI 200 TURBO/CITROËN CX GTI TURBO/LANCIA THEMA TURBO/RENAULT 25 V6 TURBO/SAAB 9000 TURBO

AUTOMOVIL Nº 097 (FEBRERO 1986)

CITROËN CX 2400

VELOCIDAD Nº 0789 (23-10-76)

CITROËN CX 2000

AUTOPISTA Nº 0824 (23-11-74)

añadir al carrito

CITROËN CX 2000 BREAK

AUTOPISTA Nº 0891 (13-03-76)

añadir al carrito

CITROËN CX 2000 y 2200

AUTOPISTA Nº 0813 (7-09-74)

CITROËN CX 22 TRS

VELOCIDAD Nº 1273 (15-2-86)

CITROËN CX 22 TRS

AUTOPISTA Nº 1364 (7-09-85)

CITROËN CX 22 TRS/25 GTI/25 GTI AUT./25 GTI TURBO/25 TRD TURBO/25 TRD TURBO FAMILIAR

MOTOR 16 Nº 107 (9-11-85)

CITROËN CX 22 TRS/OPEL REKORD CD 2.2i/PEUGEOT 505 SR/RENAULT 25 GTS

MOTOR 16 Nº 111 (7-12-85)

añadir al carrito

CITROËN CX 2200

AUTOPISTA Nº 0842 (5-04-75)

añadir al carrito

CITROËN CX 2200 DIESEL

AUTOPISTA Nº 0900 (15-05-76)

añadir al carrito

CITROËN CX 2400

VELOCIDAD Nº 0794 (27-11-76)

CITROËN CX 2400 5 VELOCIDADES

AUTOMOVIL Nº 014 (FEBRERO 1979)

CITROËN CX 2400 5V

AUTOPISTA Nº 1034 (31-12-78)

CITROËN CX 2400 GTi

AUTOPISTA Nº 0958 (3-07-77)

CITROËN CX 2400 PALAS

VIDA DEL AUTOMOVIL Nº 03 (ENERO 1977)

CITROËN CX 2400 PALAS

AUTOPISTA Nº 0932 (26-12-76)

añadir al carrito

CITROËN CX 2400 SUPER-2200 D/MERCEDES 230 AUT.-220 D AUT./MERCEDES 250 AUT.-300 D AUT./OPEL RECORD 2000-2100 D/PEUGEOT 304 GL-304 GLD/PEUGEOT 504 GL-504 GLD/VOLKSWAGEN GOLF L 1100-GOLF L DIESEL

AUTOPISTA Nº 0966 (28-08-77)

añadir al carrito

CITROËN CX 25 GTi

VELOCIDAD Nº 1168 (11-02-84)

añadir al carrito

CITROËN CX 25 GTI

AUTO HEBDO Nº 0031 (15-11-83)

CITROËN CX 25 GTI TURBO

VELOCIDAD Nº 1226 (23-03-85)

CITROËN CX 25 GTI TURBO

VELOCIDAD Nº 1292 (28-06-86)

CITROËN CX 25 TRD FAMILIAR

AUTOPISTA Nº 1379 (21-12-85)

añadir al carrito

CITROËN CX 25 TRD FAMILIAR/PEUGEOT 505 GTD TURBO FAMILIAR

MOTOR 16 Nº 116 (11-01-86)

añadir al carrito

CITROËN CX 25 TRD TURBO

VELOCIDAD Nº 1264 (14-12-85)

CITROËN CX 25 TRD TURBO

VELOCIDAD Nº 1165 (21-01-84)

añadir al carrito

CITROËN CX 25 TRD TURBO

SOLO AUTO Nº 020 (MAYO 1984)

CITROËN CX 25 TRD TURBO 2

VELOCIDAD Nº 1336 (2-05-87)

CITROËN CX 25 TRD TURBO 2

AUTOPISTA Nº 1448 (16-04-87)

añadir al carrito

CITROËN CX 25 TRD TURBO/ALFA ROMEO ALFETTA 2.4 TURBO DIESEL/BMW 524 TD

AUTO HEBDO Nº 0030 (1-11-83)

CITROËN CX 25 TRD TURBODIESEL

AUTOPISTA Nº 1243 (14-05-83)

añadir al carrito

CITROËN CX 25 TRD/PEUGEOT 505 GTD TURBO

AUTOPISTA Nº 1382 (11-1-86)

CITROËN CX 2500 DIESEL FAMILIAR

VELOCIDAD Nº 0970 (12-04-80)

CITROËN CX 5V

VELOCIDAD Nº 0899 (2-12-78)

CITROËN CX ATHENA 2000

AUTOPISTA Nº 1074 (3-11-79)

añadir al carrito

CITROËN CX DIESEL 2500

AUTOPISTA Nº 1016 (27-08-78)

añadir al carrito

CITROËN CX DIESEL 2500 5V

VELOCIDAD Nº 0934 (4-08-79)

CITROËN CX GTI

AUTOPISTA Nº 1272 (3-12-83)

añadir al carrito

CITROËN CX GTI

MOTOR 16 Nº 015 (4-02-84)

CITROËN CX GTI

VELOCIDAD Nº 0974 (10-05-80)

añadir al carrito

CITROËN CX GTI

AUTOPISTA Nº 1105 (14-06-80)

añadir al carrito

CITROËN CX GTI AUTOMATICO

AUTOPISTA Nº 1373 (9-11-85)

añadir al carrito

CITROËN CX GTi TURBO

AUTO REVISTA Nº 1423 (27-04-85)

CITROËN CX GTi TURBO

MOTOR 16 Nº 074 (23-03-85)

CITROËN CX GTi TURBO

SOLO AUTO Nº 034 (JULIO-AGOSTO 1985)

CITROËN CX GTI TURBO SERIE 1

AUTOPISTA Nº 1340 (23-03-85)

CITROËN CX GTI TURBO/OPEL OMEGA 3000/PEUGEOT 505 V6

MOTOR 16 Nº 250 (6-08-88)

CITROËN CX GTI TURBO/PEUGEOT 505 GTI TURBO INYECCION

MOTOR 16 Nº 077 (13-04-85)

CITROËN CX PALAS

AUTOMECANICA Nº 086 (DICIEMBRE 1976)

CITROËN CX REFLEX

AUTOPISTA Nº 1202 (3-07-82)

añadir al carrito

CITROËN CX REFLEX

VELOCIDAD Nº 1077 (1-05-82)

añadir al carrito

CITROËN CX TRD FAMILIAR/NISSAN PATROL WAGON/NISSAN VANETTE

MOTOR 16 Nº 113 (21-12-85)

añadir al carrito

CITROËN CX TRD TURBO 2/FIAT CROMA TD/ALFA ROMEO 90 2.4 TD/LANCIA THEMA TD/BMW 524 TD

MOTOR 16 Nº 196 (25-07-87)

CITROËN CX TRD TURBO2

MOTOR 16 Nº 182 (18-04-87)

PEUGEOT 305 GRD/VOLKSWAGEN GOLF GLD/OPEL ASCONA LS 2.0 D/FIAT 131 D 2500/PEUGEOT 504 GLD/FORD GRANADA 2.1 GLD/DATSUN CEDRIC 220 DIESEL/AUDI 100 AVANT GL5D/OLDSMOBILE CUTLASS V8 DIESEL/CITROËN CX PALLAS 2500 D/MERCERDES 300 D AUTOMÁTICO/PEUGEOT 604 D TURBO

AUTOPISTA Nº 1067 (15-09-79)

añadir al carrito

PEUGEOT 505 GTD TURBO/CITROËN CX 25 TRD TURBO

AUTOPISTA Nº 1286 (10-03-84)

añadir al carrito

PEUGEOT 505 GTD/CITROËN CX TRD

AUTO HEBDO Nº 0080 (15-01-86)

RENAULT 25 TURBODIESEL/CITROËN CX TRD TURBO/ROVER 2400 SD

MOTOR 16 Nº 052 (20-10-84)

añadir al carrito

RENAULT ESPACE TDX/CITROËN CX TRD FAMILIAR

MOTOR 16 Nº 174 (21-02-87)

añadir al carrito

 

Comentarios de los lectores: 9
 

 

1. Oscar de Lleida 

La cilindrada esta bien 2500cc pero el diámetro es 93mm y la carrera 92mm.

 

 

2. Oscar de Lleida 

17-III-2024: Un Diesel con punta de 150Km/h y una media de 137Km/h en autopista, ya es un Diesel sin complejos, en su época, uno de los pioneros de lo que vendría, a partir de ese momento (finales de los 70).

 

 

3. Listillo 

El CX nunca llevó el motor del 11cv, que si equipaba el ID/DS en sus versiones básicas. El mínimo posible en el CX era el 2.0 del DS19a/20 (un motor de mediados de los ´60).

 

 

4. anton 

Recuerdo en mi pueblo varios taxi CX D ,y los taxistas encantados,luego al dejar de fafricarse algunos compararon BX y más encantados aún...y un xm también diesel,con esto lo digo todo sobre los Citroen.Ha día de hoy todavía quiero comprar un CX gti turbo

 

 

5. Fabio 

Yo he llevado ese coche e incluso ahora iría bastante bien en consumos y prestaciones.
En casa tuvimos 3 CX (dos palas de gasolina y un trd turbo) y eran verdaderas máquinas. Contra lo que pueda pensar quien no los haya conducido no daban problemas, la hidraúlica estaba muy probada y en algunos aspectos como cambiar el LHM o las esferas lo hacía cualquiera sin ir al taller

Lo malo de citröen fue cuando empezó la electrónica y las xxxxx llantas TRX. Mi padre tuvo un XM y ese ya salió malo de cojones

 

 

6. Mr. Spectrum 

Este coche no me termina de convencer pues aunque en su época parecía un cochazo con el tiempo me he dado cuenta de que era pura fachada.
Vamos que mucho ruido y pocas nueces, un diseño muy vanguardista pero con una tecnología antigua o que al menos no era superior a la de la competencia.
El DS era mejor coche que este.

 

 

7. florentino 

Este modelo tiene un motor más digno que el de los primitivos Cx procedentes del de el 11 ligero (de preguerra). Tengo entendido que tanto el Tiburón como el Cx deberían haber llevado un 6 cilindros que por falta de presupuesto y tras el fracaso del Sm no se desarrollo, por todo lo cual creo que el Gs era mucho más revolucionario para su época que el Cx. Aun recurdo el primer Gs que ví (allá por 1974)y como nos afanábamos los chicos del barrio para saber cuanto marcaba el cuentakilómetros (misión imposible dado el sistema de lupa que llevába). En definitiva: era el más Citröen de todos los Citröen sin discusión, un coche medio, sin concesiones al utilitarismo, con tecnología espacial y relativamente accesible (más en Europa que aquí). Saludos

 

 

8. Fabadas 

Para mí, el más bello de todos los CX es el Pallas: interior, cromados... es perfecto.

 

 

9. Monolito 

Qué más se puede decir de esta nave espacial?

 

 

 

      

 

 

Comentarios desde pieldetoro

 

Nombre: 
Email: 
CODIGO DE SEGURIDAD requerido: introduzca el  número 1234 
Comentario: