La tienda de revistas de pieldetoro.net

 

 

Se compran revistas de coches antiguas

Ofertas en el email

pieldetoro.net@gmail.com

 

 

 

 

 

 

Talbot Samba Rallye

 

  

La tradición de Talbot en promoción deportiva se remonta a los tiempos de los Simca Rallye y a los desafíos que lanzaron a tantos pilotos al estrellato en rallye y montaña. Hoy día, y hasta que el Peugeot 205 comience a dar guerra, es el pequeño Samba el que lleva la antorcha de esta tradición y en particular con su versión más potente, el Samba Rallye pensado para una conducción rápida.

 

Un nombre ya indica la finalidad para la que ha sido creado. Por supuesto que, tal cual está, necesita de una serie de retoques y aditamentos para poder competir, aunque sea en grupo N. Retoques previstos en el anexo J del código deportivo y aditamentos que mejoren algunos de los aspectos, un tanto descuidados de esta versión.

 

El equipamiento de serie es mínimo, sin duda pensando que el potencial cliente, decidido a darle una utilización en competición lo aligerará y equiparará a su gusto. Talbot se limita a ofrecer el producto en bruto, que es, básicamente, una carrocería Samba y un motor alimentado por dos carburadores de doble cuerpo, con un árbol de levas de cruce más apropiado. En la caja de cambios no hay ninguna novedad, salvo la utilización de un grupo más corto.

 

 

El conductor cuenta con lo indispensable para realizar su labor: un asiento bastante envolvente a pesar de su pequeño tamaño, un volante —eso sí, de postura, dimensiones y tacto adecuados— y un tablero de instrumentación equipado con velocímetro, termómetro de agua y nivel de gasolina (ni manómetro de aceite ni voltímetro) y un cuentavueltas casi de juguete.

 

Para la visibilidad hacia adelante se cuenta con unos potentes faros halógenos, y los «limpias» barren con dos velocidades el parabrisas laminado. Hacia atrás ya no hay tan buena visión: sólo un retrovisor exterior y una luna trasera sin resistencia desempañante ni limpiaparabrisas contribuyen bastante poco a este respecto, sobre todo en días lluviosos.

 

Los puristas de alma espartana disfrutarán de este vehículo, pues no hace más concesión a lo mundano que las prestaciones de su motor. Motor, por cierto, enrevesado de cables y tubos, para gozo de los mecánicos manitas.

 

 

Está claro que este coche no ha sido diseñado para un uso multivalente y muchos menos como vehículo familiar. En su exiguo maletero cabe apenas la rueda de repuesto, sujeta a las perforaciones de la chapa desnuda con un pulpo de goma.

 

El motor, como los antiguos deportivos, es de una puesta a punto realmente difícil. El ralentí igual sube que baja, y en frío, dada su rica carburación, arranca siempre a la primera, sin siquiera tirar del starter en caliente ya es más complicado, hay que pisar a fondo e insistir con el motor de arranque, sin cejar hasta que comienza la ignición.


 

EN ALTAS REVOLUCIONES EL SAMBA RALLYE VUELA

 

Dadas las características de este motor, donde rinde realmente es en la gama alta de revoluciones. Desde el primer momento hay que tirar de vueltas, tal es su poca elasticidad. El par máximo lo da nada menos que a 5400 rpm y la potencia máxima a 6700. A estos regímenes el Samba Rallye prácticamente vuela, pero, por contra, no tiene bajos. Las recuperaciones son lentísimas y es preciso realizar continuos cambios de marcha para un buen aprovechamiento.

 


La palanca de cambios es rápida y precisa, no falla ni un paso de relación, a lo que contribuye la buena situación del pedalier, que permite realizar sin esfuerzo el punta- tacón en reducciones apuradas.

 

La frenada es fabulosa, buena contrapartida a las elevadas prestaciones y el bastidor también se encuentra a la altura de las circunstancias: tanto suspensión, dirección y ruedas se adaptan perfectamente a una conducción rápida, proporcionando agarre y estabilidad tanto en curvas como en marcha recta.

 

 

DATOS TECNICOS Y PRESTACIONES

 

 Marca y modelo

Talbot Samba Rallye

 Motor

4 cilindros en línea

 Situación

delantero transversal

 Cilindrada

1219 c.c.

 Diámetro x carrera

75 x 79 mm.

 Relación de compresión

9,7:1

 Potencia máxima

90 CV a 6700 rpm

 Par de giro máximo

10,5 kgm. a 5400 rpm

 Alimentación

2 carburadores Weber doble cuerpo

 Distribución

árbol de levas en culata, mandado por cadena

 Encendido

electrónico

 Transmisión

tracción delantera

 Embrague Caja do cambios

monodisco en seco, mandado por cable

 I

3,882:1

 II

2,297:1

 III

1,502:1

 IV

1,124:1

 V

0,904:1

 MA

3,568:1

 Grupo

4,067:1

 Bastidor

estructura monocasco autoportante

 Suspensión delantera

independiente, McPherson, muelles helícoidales, amortiguadores hidráulicos telescópicos y barra estabilizadora ;

 Suspensión trasera

independiente, brazos longitudinales, amortiguadores hidráulicos telescópicos y muelles helicoidales.

 Dirección

creamallera

 Vueltas de volante

4 (radio de giro. 4,6 m)

 Frenos delanteros

disco

 Frenos traseros

tambor

 Neumáticos

Michelin MXL, 165/70-13

  Llantas

chapa, 5”-l3

 Carrocería

berlina multivalente, 3 puertas

 Largo/ancho/alto

3505/1530/1360 mm.

 Batalla

2340 mm.

 Vías delantera/trasera

1320/1255 mm.

 Peso en vacío

780 kg.

 Capacidad del maletero

235/950 dm.3 (- volumen rueda repuesto)

 Depósito de combustible

40 litros

 Velocidad máxima

171 km/h

 Aceleración: 0-100 km/h

11.5 seg

 0-1000 m

33,6 seg

 Elasticidad: 40-100 (en IV)

17.9 seg

 60-120 (en V)

27,9 seg

 Consumo 90/120 ciudad (ECE)

5,5/7,9/9,8 litros/100 km ,

 Consumo medio (prueba)

10,7 litros/100 km

 Incidentes durante la prueba

desgaste total de pastillas de freno.

 Precio en la calle

853.304 pesetas

   

 


· Fuente: C. M. (AUTOMOVIL nº 74, Marzo 1984)

 

 
 
   
   

 

 

 

Censo de pruebas del TALBOT SAMBA en la prensa del motor española (32)

 

50.000 KM CON EL TALBOT SAMBA GL

AUTOPISTA Nº 1218 (6-11-82)

añadir al carrito

CITROËN LNA 11 RE/FORD FIESTA L/OPEL CORSA 1.0 L/RENAULT 5 GTL/SEAT FURA DOS CL/TALBOT SAMBA GL/VOLKSWAGEN POLO C

MOTOR 16 Nº 040 (28-07-84)

añadir al carrito

CITROËN VISA DESCAPOTABLE/TALBOT SAMBA CABRIOLET/FIAT RITMO CABRIO/ALFA ROMEO SPIDER 2 LITROS/PEUGEOT 504 CABRIOLET/MERCEDES 280 SL/PORSCHE 911 SC CABRIOLET

AUTO HEBDO Nº 0024-025 (1-08-83)

CITROËN VISA GT/TALBOT SAMBA S

MOTOR 16 Nº 031 (26-05-84)

añadir al carrito

CITROËN VISA II/FORD FIESTA/OPEL CORSA 1.0 S/RENAULT 5 TL/SEAT FURA CL/TALBOT SAMBA LS

SOLO AUTO Nº 004 (ENERO 1983)

añadir al carrito

FIAT UNO 70 S/CITROËN VISA GT TONIC/AUTOBIANCHI A-112 ABARTH/MG METRO TURBO/OPEL CORSA 1.3 SR/TALBOT SAMBA RALLYE

AUTO HEBDO Nº 0041 (15-04-84)

FORD ESCORT CABRIO/TALBOT SAMBA CABRIOLET

MOTOR 16 Nº 022 (24-03-84)

añadir al carrito

FORD FIESTA XR2/SEAT FURA CRONO/RENAULT 5 TX/TALBOT SAMBA S

AUTOMECANICA Nº 154 (ENERO 1983)

FORD FIESTA XR2/TALBOT SAMBA RALLYE

MOTOR 16 Nº 033 (9-06-84)

añadir al carrito

FORD FIESTA XR2/TALBOT SAMBA S/TALBOT SAMBA RALLYE/SEAT PANDA/OPEL CORSA SR/RENAULT 5 TX/RENAULT 5 COPA TURBO/SEAT FURA CRONO

AUTO HEBDO Nº 0047 (1-09-84)

OPEL CORSA SR/TALBOT SAMBA S/AUTOBIANCHI ABARTH

AUTO HEBDO Nº 0032 (1-12-83)

RENAULT 5 GTL/FORD FIESTA 1.1 GHIA/OPEL CORSA 1.0 S/SEAT IBIZA 1.2 GL/VOLKSWAGEN POLO CL/TALBOT SAMBA GL/CITROËN LNA 11 RE

AUTO HEBDO Nº 0052 (1-12-84)

RENAULT 5 TL/MINI METRO 1000 L/FORD FIESTA 1.1 L/TALBOT SAMBA LS/VOLKSWAGEN POLO C/FIAT PANDA 45

AUTOMOVIL Nº 056 (SEPTIEMBRE 1982)

añadir al carrito

RENAULT 5 TL/TALBOT SAMBA LS/FORD FIESTA/SEAT FURA CL/OPEL CORSA

VELOCIDAD Nº 1111 (25-12-82)

SEAT FURA CRONO/TALBOT SAMBA S

VELOCIDAD Nº 1104 (6-11-82)

SEAT FURA CRONO/TALBOT SAMBA S

AUTO HEBDO Nº 0009 (16-11-82)

TALBOT SAMBA CABRIOLET/FORD ESCORT 1.6i CABRIOLET

VELOCIDAD Nº 1201 (29-09-84)

TALBOT SAMBA GL

MOTOR MUNDIAL Nº 446 (SEPTIEMBRE-OCTUBRE 1982)

TALBOT SAMBA GL 5V.

VELOCIDAD Nº 1080 (22-05-82)

añadir al carrito

TALBOT SAMBA GR.B

AUTO 1 Nº 032 (19-03-87)

TALBOT SAMBA KIT 101 CV

AUTO HEBDO Nº 0035 (15-01-84)

TALBOT SAMBA LS

MOTOR MUNDIAL Nº 443 (MAYO 1982)

TALBOT SAMBA LS y GL

AUTOMECANICA Nº 147 (JUNIO 1982)

añadir al carrito

TALBOT SAMBA RALLYE

AUTO HEBDO Nº 0019 (15-04-83)

TALBOT SAMBA RALLYE

AUTOMOVIL Nº 074 (MARZO 1984)

TALBOT SAMBA RALLYE

VELOCIDAD Nº 1137 (9-07-83)

TALBOT SAMBA RALLYE

AUTOPISTA Nº 1262 (24-9-83)

añadir al carrito

TALBOT SAMBA RALLYE Gr. B

AUTOMOVIL Nº 066 (JULIO 1983)

añadir al carrito

TALBOT SAMBA RALLYE GR.A

AUTOMECANICA Nº 172 (JULIO 1984)

añadir al carrito

TALBOT SAMBA RALLYE/CITROËN VISA GT/SEAT FURA CRONO/MG METRO TURBO/FORD FIESTA XR2/RENAULT 5 TX

AUTO HEBDO Nº 0022 (1-07-83)

TALBOT SAMBA S GR.A

AUTOMECANICA Nº 166 (ENERO 1984)

añadir al carrito

TALBOT SAMBA S/SEAT FURA CRONO

AUTOPISTA Nº 1219 (13-11-82)

 

Comentarios de los lectores: 13
 

 

1. roberto 

roberto

donde puedo adquirir pintura automotris espesial uso en su coche alguna marca en espesial sera que puedo pintar el block de mi carro con pintura automotris espesial grasias d antemano

 

 

2. R1943 

@S63:
Nunca entendí porque desapareció esta marca, hubiera sido como Skoda en el grupo VAG.

 

 

3. S63 

@Jbf: imagino que Simca debía ir en el lote del grupo Chrysler, pues ambas marcas fueron eliminadas cuando pasaron a PSA y tuvieron que resucitar a Talbot para continuar vendiendo los modelos anteriores, si no es así, no entiendo por qué no continuaron como Simca.

Parece que lo de cargarse a Talbot no estaba previsto, recordemos que el 309 iba a ser un Talbot pero a última hora lo vendieron como Peugeot. Hubiera estado bien dejar a Citroën ir a su aire mientras Talbot/Simca se encargaba de hacer modelos asequibles de estilo más convencional, aunque hoy día les sobran marcas por todas partes.

 

 

4. Jbf 

Otro coche que pasó sin pena ni gloria por el mercado español (y asumo que por el francés). Ni ne acordaba de él.

Nunca entendí porqué PSA no mantuvo la marca Simca, aunque fuera para vender la enésima variante del 104. Aunque es justo reconocer que el Horizon, pese comercializarse golo Talbot, no sé vendió mal. Quizá fuera problema de producto y, sobre todo, de su presentación. Porque el coche no era malo.


@Samba, creo que ka disposición Issigonis sólo la utilizaron los Austin-Morris y Peugeot en los 60-70. Para todo lo demás, también PSA, se universalizó la disposición Giacosa.

 

 

5. R1943 

#Andastasia# coincido contigo aunque "tocando de oídas" pues no conduje ninguno.El 104 era raro de ver y el LNA era muy feo.

 

 

6. Andastasia 

Me encanta el Samba en todas sus versiones, era un 104, pero vistosón.

 

 

7. Andastasia 

S63, que nooo, que me refería a los que no han conducido un Wartburg…

 

 

8. Samba 

Imagino, por lo que leo en las pruebas del Samba rallye, que se trataba de un coche sólo agradable para correr, dada la escasa elasticidad de su motor tan apretado. Yo tengo actualmente un Samba GL, con el motor 1100 de 58 caballos, y es bastante agradable para ciudad, pudiendo salir sin problemas para recorridos por carretera gracias a la quinta velocidad.En cualquiera de sus veriones normales, los Samba eran (y son) cochecitos ligeros, ágiles y de consumo comedido. El motor (llamado X o Douvrin) contiene la caja de cambios en el cárter, y lubricada con su mismo aceite, como tantos otros coches de su época. No fue un sistema problemático en absoluto, siempre que se respetasen las viscosidades preconizadas y los periodos de cambio de aceite.Esa disposición de motor transversal, tumbado, centrado y de aluminio hacía que éstos coches tuvieran muy buena estabilidad sin recurrir, en versiones normales, a suspensiones rígidas.

 

 

9. Oscar de Lleida 

El padre (o el hermano) de Emilio Alzamora (campeón del mundo de 125), tenía uno de los primeros de Lleida, blanco con las pegatinas, igual al de la prueba pero con llantas de aluminio Braid de 3 piezas. Lo veía cada día aparcado al lado de mi trabajo, en frente de Lanas Alzamora. También me lo encontraba aparcado al ir a ver los rallys de la zona.

 

 

10. Oscar de Lleida 

25-XI-2023: Las cotas del motor están mal en la revista original (tengo una en casa), estas son las del GT 1.396cc, el pistón es el mismo, pero el cigüeñal es de carrera corta con 69mm (no 79mm) y entonces, si da los 1.219cc.
@Fabadas (así lo identifico mejor): En efecto al sacar el vehículo PTS (Peugeot Talbot Sport) ya había pensado en todo y este sustituto del SIMCA Rally seria fabricado en un mínimo de 5.000 Ud. con lo cual se aseguraban la homologación en Gr. N (vehículos de serie) y en Gr A (vehículos modificados), más 20 Ud. Evolucionadas con carrocería de PRFV (para aligerar y poder vender el Kit de grupo B) más piezas especiales de motor y chasis/suspensión.
Por supuesto era el “coco” en los turismos hasta 1.300cc en las tres categorías (Gr/s N, A, y B) que vencía habitualmente en los Rallys como el Montecarlo, antes de aparecer su sustituto (205 Rally), le hizo la competencia su primo el AX Sport, con el mismo bloque pero en 1.300 cc (que heredo el 205 Rally).
En España Zanini gano en ese año, con este coche la 2ª edición de Campeonato de España de Rallys de Tierra (CERT), empezó como Gr. B pero acabo como Prototipo ya que la preparación era libre y adoptando los 1.396cc (ESTE SI), disponía de más par y potencia. Para aligerar incluso cambio el depósito, por uno pequeño a los pies del copiloto, ya que los tramos eran cortos y se podía repostar entre uno y otro, los faros también fueron reducidos a su mínima expresión. Conducía vestido de tenista (el mono ignifugo no era obligatorio entonces): con caso, guantes ignífugos de piloto, pantalón y niki blancos de tenista y unas John Smith.

 

 

 

       Siguientes>>

 

 

Comentarios desde pieldetoro

 

Nombre: 
Email: 
CODIGO DE SEGURIDAD requerido: introduzca el  número 1234 
Comentario: