La tienda de revistas de pieldetoro.net

 

 

Se compran revistas de coches antiguas

Ofertas en el email

pieldetoro.net@gmail.com

 

 

 

 

 

 

Stromberg Furia

 

 

   

El legendario modelo Seven hace ya algún tiempo que dejó de interesar a la marca Lotus, que tras fabricarlo durante muchos años, lo suprimía de su gama por una insuficiente demanda a niveles industriales rentables. Así, pues, este esquemático y deportivo coche pasaba a ser producido, a niveles más modestos, por una firma de Caterham (Seven Car Co. Ltd.) que sigue denominando al modelo Super Seven.

 

Paralelamente, a poco de dejarse de fabricar en las factorías Lotus de Norwich este biplaza, entraba en el mercado otra empresa también de dimensiones «familiares», la Dutton Sports Ltd., radicada en Chichester, que lanzaba un modelo claramente inspirado en el Seven, por su planteamiento y su mecánica base.

 

 

En España, si el Mallorca de Hispano-Alemán es el Seven, en cuanto a que se basa en una licencia cedida por Lotus, podríamos considerar como el Sutton a la española al nuevo modelo producido por Stromberg, denominado Furia. Esta empresa, particularmente conocida por sus amortiguadores y llantas especiales, colaboró en su tiempo en la estructuración del Mallorca, y ahora viene a lanzar una especie de versión propia y personalizada del mismo tema, que no deja de basarse a la postre en el primitivo diseño de Colin Chapman.

 

Al igual que el Mallorca, el Furia sigue las características líneas de largas aletas netamente diferencias del cuerpo principal de la carrocería, con un largo morro, faros no integrados en la línea general, dos plazas y mecánica de origen SEAT. Del modelo ya conocido, se diferencia especialmente por una rejilla de radiador procedente del antiguo MG de Authi, con la que se intenta entroncar al modelo con los deportivos de otros tiempos de MG. Además, siempre en comparación con el Mallorca, el coche fabricado por Stromberg comporta una funcional tapa para el maletero posterior, y su capot se ancla con una correa de cuero.

 

Dadas las dificultades burocráticas y administrativas, este coche no puede ser comercializado normalmente por ahora en nuestro país, y así, su mercado casi obligado es el de los países de Europa Central.

 

Al igual que el Mallorca también, el chasis es tubular con refuerzos de chapa, anclándose sobre él la carrocería de fibra de vidrio por medio de ocho puntos de bulonado. El motor y cambio proceden del SEAT 1430, y son totalmente de serie a excepción de la carburación, encomendada a un Weber horzontal de doble cuerpo. La suspensión delantera es también a base de elementos de 1430, pero en este caso, al parecer, se ha conseguido que la caída (cero grados) permanezca constante a lo largo del desplazamiento vertical de la rueda. Atrás se ha recurrido al eje rígido de un SEAT 131, en el que se han reforzado las bieletas de reacción oblicuas, lo que permite la supresión de la barra Panhard de posicionamiento lateral del puente.

 

 

 

Las llantas son lógicamente Stromberg, de aleación ligera y con un dibujo que comporta ocho gruesos radios. Este modelo de llanta, diseñado según se dice para el Furia, se denomina Milano, y su anchura de garganta es de cinco pulgadas. El aspecto general está bastante logrado, gracias a una buena terminación, al menos en lo que se refiere al prototipo que pudimos fotografiar. Sin embargo, su presentación seguramente no es la definitiva. En la actualidad, Stromberg dispone en su factoría de Batano (León) de diez chasis preparados para el montaje, y la firma podría en un futuro abordar una producción de un ejemplar diario.

 

Aparte de la posibilidad de adoptar los motores biárbol Seat como propulsores, el del 1430 debe proporcionar buenas prestaciones, sobre todo en lo que respecta a aceleración.

 

La posición de conducción, semi-tendida, resulta bastante cómoda, gracias a la comodidad de los asientos y a la disposición del pedalier. El cuadro Veglia (el destinado como equipo especial para los Seat 124) va provisionalmente situado centralmente en el tablero, lo que no facilita su visión.


· Texto: Miguel Cuadrado (AUTOPISTA nº 864, 6-09-75)

 

 
 
   
   

 

 

 

Censo de pruebas del STROMBERG en la prensa del motor española (1)

 

 

 

 STROMBERG FURIA

 VELOCIDAD Nº 0731 (13-09-75)

 

 

Comentarios de los lectores: 13
 

 

1. Oscar de Lleida 

17-IV-2022: En Lleida a un existe el Taller Stromberg dedicado en exclusiva a dirección, suspensión y frenos.
Gran marca en lo referente a amortiguadores y llantas. También hacia estabilizadoras especiales, compresores volumétricos y… lástima que no triunfara con los coches.

 

 

2. johan 

que nitidachon

 

 

3. rayito 

Pues a mi me gusta. Es..... distinto y seguro que llama bastante la atención si ves uno por la carretera. Curioso, muy curioso el cochecito.

 

 

4. hf integrale 

Enhora buena a CX TURBO y a Carlos. Teneis muy buen gusto, Hispanos, Delage, Bugatti. Pero comparar esto con esas obras de arte.....Pero me alegro que los mencioneis a ver si cuelgan algo sobre ellos.Saludos.

 

 

5. CX TURBO2 

(para carlos Fdez) Hombre ya puestos, pues ni comparación este cacharrin con un Hispano Suiza, menudos tanques para la epoca, ademas competian directamente con los que eran de los mejores coches de la epoca, los Bugatti. A mi de esa epoca los que me llaman la atención son los Delage D6 y D8, eran franceses y tenian uas mecanicas de la hostia para la epoca. Saludos

 

 

6. carlos fdez 

en dos palabras MUY FEO y si los faros de atras un 124 la verdad prefiero 1000 veces un clasico como el HISPANO SUIZA podian poner aqui ? no creeis ?

 

 

7. xarly 

puesto q es basicamente un 124 con otra carroceria, xro casi el mismo bastidor (y las modificaciones q pueda tener no creo q sea nada q no se pueda acer en un taller un poco ekipado; me refiero a variar la caida de las ruedas y a suprimir al barra panhard) y por ende u comportamiento parecido la unica gracia q le veo es la de ir descapotado y la discutible estetica....no se, no le veo muxo sentido

 

 

8. José Luis 

Pues a mí me parece una preciosidad.

 

 

9. Leonesito 

Cuando era chaval, el autobús del colegio pasaba por delante de la fábrica de Stromberg en León. Siempre me llamaba la atención un precioso Dodge Dart familiar con llantas de la propia factoría... Si lo pillo hoy... mmm...

 

 

10. CX TURBO2 

Desde luego que donde esten los Caterham o incluso los Hispano Aleman que se quite este, no está nada mal de motores, teniendo en cuenta que muchas piezas deriban de los 124, pero la caliad del chasis, mejor dicho, el diseño y los detalles no estan a su fabor.

 

 

 

       Siguientes>>

 

 

Comentarios desde pieldetoro

 

Nombre: 
Email: 
CODIGO DE SEGURIDAD requerido: introduzca el  número 1234 
Comentario: