La tienda de revistas de pieldetoro.net

Lotería de Navidad

 

 

Se compran revistas de coches antiguas

Ofertas en el email

pieldetoro.net@gmail.com

 

 

 

 

 
 

 

   
 
 
  Hay 18580  comentarios que puedes leer a continuación:  
   

1. Thor opina sobre el MERCEDES 300 D TURBO

Un maestro del colegio sustituyó en 1998 su BX GTI gris comprado nuevo en 1986 por un 300 Turbo negro de segunda mano

Una de las escasas ocasiones en las que poder ver un escaso 300 Turbo

No creo que la diferencia de prestaciones entre ambos coches fuese muy abultada

En cuanto a sensaciones, ya es otro tema...

Y otra prueba con el sello del maestro Arturo de Andrés

Fecha: 2023-12-01


 

 

2. EUGENIO opina sobre el VOLKSWAGEN ESCARABAJO 1200

Ya viene el negro zumbón, va tocando el saxofón...

Fecha: 2023-12-01


 

 

3. Andres opina sobre el SEAT133 (I)

Yo tuve un 850 D y un 133 normal. Me quedo con el primero, el 850 va mucho mejor en carretera, tiene más capacidad, mas potencia y velocidad punta. Con el 850 cogía muchos tramos a 130 de marcador, con el 133 me las vehía y deseaba para llegar a 120. Aunque el motor y la potencia son los iguales uno de otro, me salió mucho más duro ei 850. El SEAT 850 en carretera iba mucho mejor, los asientos cogían toda la espalda, el el 133 dos adultos iban incómodos en los asientos de atrás. Para mi el SEAT 133 ha sido un paso atrás, respecto al su hermano 850.

Fecha: 2023-12-01


 

 

4. RODRIGO opina sobre el SEAT 600-L ESPECIAL

POSEO UN FITO CON MOTOR YAMAJA Y CAMVIO SEQUENSIAL

Fecha: 2023-12-01


 

 

5. R1943 opina sobre el TALBOT SAMBA RALLYE

@S63:
Nunca entendí porque desapareció esta marca, hubiera sido como Skoda en el grupo VAG.

Fecha: 2023-11-29


 

 

6. R1943 opina sobre el SEAT SPORT 1430 (II)

27/11/2023
Una línea muy bonita tipo "botella de Coca-Cola" de las que hacen girar el cuello a su paso aún hoy en día.
Y aunque suene a viejo decir esto por mi parte ya no se hacen coches como estos.

Fecha: 2023-11-27


 

 

7. Darío opina sobre el CHRYSLER 2 LITROS (I)

El coche era bonito y bien equipado. Lo único que lo tira para atrás aquí es el cambio automático.

Fecha: 2023-11-27


 

 

8. Jose opina sobre el SEAT 133 ESPECIAL LUJO

Sí pleno empleo:Ellos hacen como que nos pagan y nosotros hacemos como que trabajamos.De ahí el éxito de soccialismo real.
La cobertura de la Seguridad Social en los setenta en España era total y de trabajadores de verdad, no de los que antes señalo.

Fecha: 2023-11-27


 

 

9. S63 opina sobre el TALBOT SAMBA RALLYE

@Jbf: imagino que Simca debía ir en el lote del grupo Chrysler, pues ambas marcas fueron eliminadas cuando pasaron a PSA y tuvieron que resucitar a Talbot para continuar vendiendo los modelos anteriores, si no es así, no entiendo por qué no continuaron como Simca.

Parece que lo de cargarse a Talbot no estaba previsto, recordemos que el 309 iba a ser un Talbot pero a última hora lo vendieron como Peugeot. Hubiera estado bien dejar a Citroën ir a su aire mientras Talbot/Simca se encargaba de hacer modelos asequibles de estilo más convencional, aunque hoy día les sobran marcas por todas partes.

Fecha: 2023-11-26


 

 

10. Jbf opina sobre el TALBOT SAMBA RALLYE

Otro coche que pasó sin pena ni gloria por el mercado español (y asumo que por el francés). Ni ne acordaba de él.

Nunca entendí porqué PSA no mantuvo la marca Simca, aunque fuera para vender la enésima variante del 104. Aunque es justo reconocer que el Horizon, pese comercializarse golo Talbot, no sé vendió mal. Quizá fuera problema de producto y, sobre todo, de su presentación. Porque el coche no era malo.


@Samba, creo que ka disposición Issigonis sólo la utilizaron los Austin-Morris y Peugeot en los 60-70. Para todo lo demás, también PSA, se universalizó la disposición Giacosa.

Fecha: 2023-11-26


 

 

11. R1943 opina sobre el TALBOT SAMBA RALLYE

#Andastasia# coincido contigo aunque "tocando de oídas" pues no conduje ninguno.El 104 era raro de ver y el LNA era muy feo.

Fecha: 2023-11-26


 

 

12. Oscar de Lleida opina sobre el ALFA ROMEO SPIDER QV

26-XI-2023: Un buena prueba de un modelo de la 3ª serie, en Lleida circula uno propiedad de un italiano que regenta una trattoria en un chalet muy "Chic".

Fecha: 2023-11-26


 

 

13. Andastasia opina sobre el TALBOT SAMBA RALLYE

Me encanta el Samba en todas sus versiones, era un 104, pero vistosón.

Fecha: 2023-11-25


 

 

14. Andastasia opina sobre el TALBOT SAMBA RALLYE

S63, que nooo, que me refería a los que no han conducido un Wartburg…

Fecha: 2023-11-25


 

 

15. Oscar de Lleida opina sobre el AUTHI MINI COOPER 1300

25-XI-2023: Me olvide del colector de escape largo 3-2-1 de Iresa.

Fecha: 2023-11-25


 

 

16. Oscar de Lleida opina sobre el LANCIA DELTA HF INTEGRALE

El consumo oficial homologado ECE: 7,7 l/100Km a 90 Km/h constantes; 10lit 1/5 a 120 Km/h constantes; 10lit 4/5 en ciudad.
El 1er recorrido es el típico de Madrid-Villacastín-Ávila-Pto. de Menga-Pto. del Pico-Arenas de S. Pedro-Talavera-Madrid.
El 2º es el de la Sierra de Guadalupe a tope.
El 3º es el de regreso del Pie del Pto. de Miravete a Madrid.
El 4º es de Zaragoza a Madrid.
Y el 5º de Madrid a Zaragoza.

Fecha: 2023-11-25


 

 

17. Samba opina sobre el TALBOT SAMBA RALLYE

Imagino, por lo que leo en las pruebas del Samba rallye, que se trataba de un coche sólo agradable para correr, dada la escasa elasticidad de su motor tan apretado. Yo tengo actualmente un Samba GL, con el motor 1100 de 58 caballos, y es bastante agradable para ciudad, pudiendo salir sin problemas para recorridos por carretera gracias a la quinta velocidad.En cualquiera de sus veriones normales, los Samba eran (y son) cochecitos ligeros, ágiles y de consumo comedido. El motor (llamado X o Douvrin) contiene la caja de cambios en el cárter, y lubricada con su mismo aceite, como tantos otros coches de su época. No fue un sistema problemático en absoluto, siempre que se respetasen las viscosidades preconizadas y los periodos de cambio de aceite.Esa disposición de motor transversal, tumbado, centrado y de aluminio hacía que éstos coches tuvieran muy buena estabilidad sin recurrir, en versiones normales, a suspensiones rígidas.

Fecha: 2023-11-25


 

 

18. Oscar de Lleida opina sobre el LANCIA DELTA HF INTEGRALE

INFORMACION ADICIONAL: El precio de la unidad de pruebas era de: 3.513.860 Ptas. Solo había 2 opciones posibles: El Techo practicable y la pintura metalizada. La matrícula era M-2406-IM; en color rojo.
El promedio de 99,9 Km/h del 1er consumo es la media ponderada de cruceros (solo son 75 Km de autopista a 120 km/h de crucero); el promedio obtenido es de 90,19 Km/h, ya que hubo retenciones en Talavera de la Reina por obras y lluvia a partir de Santa Olaya.

Fecha: 2023-11-25


 

 

19. Oscar de Lleida opina sobre el TALBOT SAMBA RALLYE

El padre (o el hermano) de Emilio Alzamora (campeón del mundo de 125), tenía uno de los primeros de Lleida, blanco con las pegatinas, igual al de la prueba pero con llantas de aluminio Braid de 3 piezas. Lo veía cada día aparcado al lado de mi trabajo, en frente de Lanas Alzamora. También me lo encontraba aparcado al ir a ver los rallys de la zona.

Fecha: 2023-11-25


 

 

20. Oscar de Lleida opina sobre el SEAT 850 SPORT SPIDER (II)

toda la razón Florentino, en el 133 (850 camuflado) se adopta el sistema de engrase del 127, para que no de problemas como en este. Ver la "autopista" doble, Nos.: 840 y 841 del 22 de Marzo de 1975.

Fecha: 2023-11-25


 

 

21. Oscar de Lleida opina sobre el TALBOT SAMBA RALLYE

25-XI-2023: Las cotas del motor están mal en la revista original (tengo una en casa), estas son las del GT 1.396cc, el pistón es el mismo, pero el cigüeñal es de carrera corta con 69mm (no 79mm) y entonces, si da los 1.219cc.
@Fabadas (así lo identifico mejor): En efecto al sacar el vehículo PTS (Peugeot Talbot Sport) ya había pensado en todo y este sustituto del SIMCA Rally seria fabricado en un mínimo de 5.000 Ud. con lo cual se aseguraban la homologación en Gr. N (vehículos de serie) y en Gr A (vehículos modificados), más 20 Ud. Evolucionadas con carrocería de PRFV (para aligerar y poder vender el Kit de grupo B) más piezas especiales de motor y chasis/suspensión.
Por supuesto era el “coco” en los turismos hasta 1.300cc en las tres categorías (Gr/s N, A, y B) que vencía habitualmente en los Rallys como el Montecarlo, antes de aparecer su sustituto (205 Rally), le hizo la competencia su primo el AX Sport, con el mismo bloque pero en 1.300 cc (que heredo el 205 Rally).
En España Zanini gano en ese año, con este coche la 2ª edición de Campeonato de España de Rallys de Tierra (CERT), empezó como Gr. B pero acabo como Prototipo ya que la preparación era libre y adoptando los 1.396cc (ESTE SI), disponía de más par y potencia. Para aligerar incluso cambio el depósito, por uno pequeño a los pies del copiloto, ya que los tramos eran cortos y se podía repostar entre uno y otro, los faros también fueron reducidos a su mínima expresión. Conducía vestido de tenista (el mono ignifugo no era obligatorio entonces): con caso, guantes ignífugos de piloto, pantalón y niki blancos de tenista y unas John Smith.

Fecha: 2023-11-25


 

 

22. S63 opina sobre el TALBOT SAMBA RALLYE

Andastasia: acusas a algunos de no haber conducido los coches que comentan, yo en la autoescuela conduje dos modelos: un Samba y un 133.

Fecha: 2023-11-25


 

 

23. ramiro opina sobre el MG METRO 1300

e leido la prueba del mg metro 1300 y me a gustadohace unos dias lo vi aqui en salinas castrillón asturias uno en color negro aparcado junto al alimerka es igual al de las fotos

Fecha: 2023-11-25


 

 

24. Andastasia opina sobre el TALBOT SAMBA RALLYE

Éste no hay que compararlo con el Trabant.

Fecha: 2023-11-24


 

 

25. Lechugreeno opina sobre el MERCEDES 300 CE-24

Marco, jajaja, qué buenoooo :)))

Fecha: 2023-11-24


 

 

26. Lechugreeno opina sobre el TALBOT SAMBA RALLYE

Éste si que era molón y daba muchísimo por relativamente poco dinero.


A mí me gustaba cuando pasaba uno por la calle, con ese sonido tan racing, las llantas eran las normales pintadas de blanco. Luego eso o hacían on otros coches, salieron imitadores.

En serio, de éste Oscar de Lleida os lo puede glosar con detalle, porque es un coche lleno de historia deportiva y él es la autoridad.
Era un coche que salpian siempre en las pág. de deporte de las revistas.

Saludos

Fecha: 2023-11-24


 

 

27. Andastasia opina sobre el SEAT 133 ESPECIAL LUJO

JBF,

yo soy más joven, pero me ha llegado su comentario del Panda porque aclara muy bien esa sensación de paso adelante en la industria y en la vida.


-

S63, JBF, el 133 y el Wartbug no son coches comparables. El Wartburg 353 / 1.3 es en dos o tres segmentos superior en tamaño.
Anchura Seat 133 = 1421 mm
Anchura del Wartburg: 1640 (15 mm más ancho que un Peugeot 404 de la época = 1625 mm))

Por cierto, anchura de un Trabant = 1510mm

A lo mejor ignoráis que son coches para gente de 1,80 y más grandota que en el Sur de Europa, por lo que hay que hacerlos amplios, sin hablar ya de la altura interior...

-


Algunos hablan de los 353 que se vendían en España por 650.000 pts y los compraban cuatro gatos , y cierto, tenían un aura „iluminada“….


Yo hablaba de un 353 de 1968 con un chasis y técnica ACTUALES y VÀLIDAS en 1968.
El 124 de 1967 llevaba el chasis del Milletrecento de 1961.
¿Qué es mejor en un 124?

¿Y los italianos o los españoles atornillaban mejor los coches que los alemanes del Este, del Este, pero alemanes?
Pues no.

Resumiendo:
cosas modernas en 1968 podían se el R12, el Simca 1100 (en España 1200), el Fiat 128.


-

Creo que la gente critica coches que no ha conducido en su vida. Yo he hecho viajes largos con un Wartburg y me he cruzado Alemania varias veces con diferentes Trabant (601, 601s, universal, 1100 ya de cuatro tiempos).
El Wartburg 1.3 (con Motor VW) iba a 160 sin moverse, le sobraban chasis y tamaño, le faltaba motor.
El acabado, sí, espartano.

Los coches y sus famas cambian con los países: cosas legendarias e irrompibles como un R12, se les consideraba en el Norte pura chatarra porque se oxidaban. Pasados cinco años, no quedan un solo Fiat ni renault. la única marca Francesa con chapa medio dura era Peugeot.

Al que habla del 850: pues en Norte, con 5 meses de hielo y nieve, el Trabant sale adelante y el 850 hace trompos.
Pasados 5 años, no queda un Fiat por el tema del óxido. Cuando cayó el muro estaba todo lleno de Trabants con 20 años encima…

Lo mismo le digo a los que compraran un 133 con un Wartburg que le saca metro y medio de largo y u cuarto de ancho, tracción delantera, etc: hielo, nieve, 10 bajo cero, viento… El Wartburg arranca siempre (coche alemán, del este, pero alemán), el 133…. psé...

-

No es hablar de ideología, digo que hay coches mejores y peores, pero la mayoría son realmente correctos.

Iba a eso: en 1977 el 133 no aportaba nada.

Para mí los grandes fiats buenos, bonitos y baratos fueron: el 127, el Panda, el 128.


Otro rollo…..


Fecha: 2023-11-24


 

 

28. S63 opina sobre el SEAT 133 ESPECIAL LUJO

Coincido con jbf, entre un Wartburg y un 133, me quedo con el 133, que al menos era feucho pero práctico y fiable.

Si ya lo comparamos con el citado R12, deberíamos volver a comentar lo del hiperespacio.

Fecha: 2023-11-23


 

 

29. jbf opina sobre el SEAT 133 ESPECIAL LUJO

@andastasia, probablemete Ud. vivió la misma situación que yo: entrar el en concesionario con un 600 muy vivido y salir con un Panda. Pues eso, un salto en el hiperespacio, 25 años de intensa evolución del automóvil.

Decir que un Trabant 600 era mejor que un 850 me parece mucho decir. Sí, tenía tracción delantera y motor transversal. Y ya. Porque ni por potencia, comportamiento, acabados, tenía nada que hacer frente al ocho y medio.
Sucede lo mismo con el Wartburg: la carrocería, en este caso de chapa, podía tener un pase. Pero por comportamiento y calidad, un 124, lanzado el mismo año, le daba mil vueltas. Sólo pensar en aquel motor de dos tiempos que para bajar un puerto sufría con el engrase y obligaba a ir a vela o ruedas yendo cada una por su lado al tomar una curva, ya daba miedo. Que la tracción o una suspensión independiente no lo son todo.

Eran coches que humeantes, con extraño sonido, que a simple vista se veían mal hechos. Cuando llegaron los Wartburg a España en los 80. y aún vendiéndose a unas 600.000 pesetas (por el millón de un Escort) sólo los compraban algunos acérrimos prosoviéticos (conocí a dos). En cuanto pudierdon, se deshicieron de "aquello". Los Lada "124" se vendieron mejor, quizá por el buen recuerdo que el Seat había dejado en España.

Lo cual no obsta para que el 133, un coche mejor que el Wartburg, aún usando tecnología de los 50, no fuera un coche superado cuando se lanzó al mercado. Y, aún así, no le fue mal del todo en ventas.

Fecha: 2023-11-23


 

 

30. jbf opina sobre el SEAT 133 ESPECIAL LUJO

@andastasia, probablemete Ud. vivió la misma situación que yo: entrar el en concesionario con un 600 muy vivido y salir con un Panda. Pues eso, un salto en el hiperespacio, 25 años de intensa evolución del automóvil.

Decir que un Trabant 600 era mejor que un 850 me parece mucho decir. Sí, tenía tracción delantera y motor transversal. Y ya. Porque ni por potencia, comportamiento, acabados, tenía nada que hacer frente al ocho y medio.
Sucede lo mismo con el Wartburg: la carrocería, en este caso de chapa, podía tener un pase. Pero por comportamiento y calidad, un 124, lanzado el mismo año, le daba mil vueltas. Sólo pensar en aquel motor de dos tiempos que para bajar un puerto sufría con el engrase y obligaba a ir a vela o ruedas yendo cada una por su lado al tomar una curva, ya daba miedo. Que la tracción o una suspensión independiente no lo son todo.

Eran coches que humeantes, con extraño sonido, que a simple vista se veían mal hechos. Cuando llegaron los Wartburg a España en los 80. y aún vendiéndose a unas 600.000 pesetas (por el millón de un Escort) sólo los compraban algunos acérrimos prosoviéticos (conocí a dos). En cuanto pudierdon, se deshicieron de "aquello". Los Lada "124" se vendieron mejor, quizá por el buen recuerdo que el Seat había dejado en España.

Lo cual no obsta para que el 133, un coche mejor que el Wartburg, aún usando tecnología de los 50, no fuera un coche superado cuando se lanzó al mercado. Y, aún así, no le fue mal del todo en ventas.

Fecha: 2023-11-23


 

 

31. S63 opina sobre el SEAT 133 ESPECIAL LUJO

Los Trabant y Wartburg eran de dios tiempos, echaban mucho humo y eran ruidosos; en cuesta abajo no retenían. Además, el Trabant era de un material bastante cutre.

No quiero entrar en polémicas, pero haces cada comparación que me deja alucinado.

Fecha: 2023-11-23


 

 

32. Más empanadillas opina sobre el SEAT 133 ESPECIAL LUJO

Por cierto,los Wartburg, a finales de los sesenta, eran coches plenamente válidos: tracción delantera, buena estabilidad, frenos y prestaciones similares a sus homologos occidentales, aparte de tener una excelente habitabilidad.

Y el Trabant lo mismo; tracción delantera, 600cc, 110 km/h, excelente relación longitud/espacio interior.
Eran parecidos a un 850, pero más amplios y mil veces mejor en seguridad con la tracción delantera. En seguridad pasiva, en ese segmento, daba igual en esa época.
Vale, el 850 luego tuvo cuarenta y tantos caballos, pero nunca dejó de ser un coche ruidoso, algo inseguro y con porblemas de arranque en los días de lluvia, como todos los todoatrás de la época.

Problemas que no tenía el Trabant.
Otra cosa era el equipamiento rudimentario de los "trabis" que, por ejemplo, no llevaban indicador de nivel de gasolina (presentaban una llave de combustible como las vespas, con posición cerrado-normal-reserva) y una varita de plástico que se metía en el tanque para ver cuantos litros había dentro.

Pero en carretera, el Trabant era un tracción delatera...

-

El problema de los coches del Este es que se tiraron 25 años fabricando el mismo modelo empeorándolo cada año por falta de recursos.

Y si en 1964 un Trabant 601 era mejor coche que un Fiat 850, hacia 1970 empezaron a descolgarse. Y ahí Fiat sacó cosas nuevas (128, 127...), VW el Golf, el Audi 50/Polo, vinieron los R5, Peugeot 104...etc.

Bueno, en España sacamos este 133, sucesor del Biscúter...

Pero también teníamos camiones bien chulos y motos guais.

-

Venga, es verdad, algo nostálgico ver ahora un 133. Pero en su época era un patito feo.


-

Los Skoda tenían problemas de fiabilidad por los calentones, apartde de un handling comlicado. Y muy ruidosos.

Un Wartburg y un R12 de 1968 eran coches parecidos, más silenciosos, más seguros

Fecha: 2023-11-22


 

 

33. Andastasia opina sobre el SEAT 133 ESPECIAL LUJO

No hagáis mucho caso al chochojubileta que constantemente le pone peros a esta excelente página (gratuita). Sus razonamientos pueriles y "polacomplejados" no merecen comentario.

El 133, por lo demás, una una chapucilla piltrafa que ni fu ni fa en la época en la que el que los que accedían a su primer coche nuevo miraban el Fiesta, 127, R5, etc. que costaban poco más..
Y los que andaban más caninos, compraban 850s de segunda mano que hacían más o menos lo mismo que este pobre modelo.

En el mundo rural tampoco valía para nada y costaba más que un R4 sin mejorar a éste en nada, más bien al contrario. Había otros coches aún más tontos, pero la mayoría de la gente eras sensata y compraba 127s, R5s, Fiestas, etc.

Supongo que en la Polonia de entonces había mucha cultura y películas mudas sesudas con marionetas y música de vilonchelo, pero menos oferta de coeches. De hecho, el 90% de lo que se veía por allá eran 126.
Saludines


P.S..

Me ha encantado el comentario de "JbF" sobre las sensaciones que ofrecía el Panda respecto a lo anterior. Lo hace muy visual, me ha emocionado. Gracias.

Fecha: 2023-11-22


 

 

34. Oscar de Lleida opina sobre el MERCEDES L-319-D

22-XI-2023: Ahora me entero que la antigua Elizalde de Barcelona aparte de fabricar su motor y cambio, también la montaba en Barcelona y no en Vitoria como las otras furgonetas ex-DKV.

Fecha: 2023-11-22


 

 

35. R1943 opina sobre el MORRIS MINI ME-PRE

22/11/2023
No sabía qué en España se hacía esto pero me parece una auténtica "virguería"
Una obra de arte.

Fecha: 2023-11-22


 

 

36. S63 opina sobre el SEAT 133 ESPECIAL LUJO

@Mari Carmen:
La denominación "Especial Lujo" parece pretenciosa, sobre todo escrita así junta, pero respondía estrictamente a la nomenclatura que Seat utilizaba en aquella época.

Si había dos mecánicas, una era la normal y la otra la Especial, aunque ambas fueran discretas.

Con el acabado, también teníamos el normal y el de Lujo, aunque a veces tenían varias letras.

Del 133 existían el Normal, el de Lujo (a secas), el Especial (a secas) y el Especial de Lujo.

Nótese que el de lujo era en realidad el 133-L, en esta unidad podemos ver la plaquita Seat 133-L y, al otro lado, otra pequeña donde pone Especial.

Fecha: 2023-11-22


 

 

37. Oscar de Lleida opina sobre el LANCIA DELTA HF INTEGRALE

22-XI-2023: El equipo oficial Lancia para las primeras carreras con este modelo ya homologado utilizo los chasis del HF 4WD que utilizaba a los que añadió las piezas distintas del nuevo modelo incluidas las aletas ensanchadas. Lo mismo hizo SEAT SPORT cuando paso de los FU a los FL, el chasis era el de 1430 pero con añadidos de 124 Pamplona.

Fecha: 2023-11-22


 

 

38. Oscar de Lleida opina sobre el SEAT 133 ESPECIAL LUJO

Muy astuto José Fidel de cazar el suplemento de la prueba en la “autopista” nº 936 que no sale ni en el listado de revistas con pruebas del 133. Esto nos da una prueba súper elaborada y con información completa.

Fecha: 2023-11-22


 

 

39. Oscar de Lleida opina sobre el SEAT133 (I)

22-XI-2023: Es una "autopista" doble, Nos.: 840 y 841 del 22 de Marzo de 1975.

Fecha: 2023-11-22


 

 

40. Florentino opina sobre el SEAT 133 ESPECIAL LUJO

@Óscar de Lleida, si, Skoda era checoslovaca, quería decir que nosotros no teníamos coches con tecnología propia mientras que algunos países del Este sí. Por cierto, en muchos indicadores Checoeslovaquia o Alemania Democrática nos ganaban, por ejemplo; la cualificación de los trabajadores, la cobertura de Seguridad Social, etc. Incluso en metalurgia algunos destacaban en producción frente a España. También tenían pleno empleo y nosotros co el retorno forzado de los emigrantes comenzábamos a tener un paro preocupante. No estábamos en situación de mirarlos por encima del hombro.

Fecha: 2023-11-21


 

 

41. Oscar de Lleida opina sobre el SEAT 133 (II)

Interesantes opiniones.

Fecha: 2023-11-21


 

 

42. Oscar de Lleida opina sobre el SEAT 133 ESPECIAL LUJO

@Florentino: La otra marca polaca es FSO y su producto estrella era el Syrena un utilitario con motor 2T como el Watbourgh y positivo a masa como los primitivos Mini y Triunph. Esta marca también fabrico y exporto a España el Polonez de mecánica igual al SEAT 1500, pero distinta carrocería.
Skoda en esa época era checoslovaca.
Tengo entendido que el R-4 se vendía bien en los primeros 80 en Francia como utilitario y coche rural.

Fecha: 2023-11-21


 

 

43. Jose opina sobre el SEAT 133 ESPECIAL LUJO

El coche que tenían los polacos era el Syrena,mitad chapa y mitad madera y de 2 cilindros.Hoy día, si nos comparamos con los que entonces eran Mercado Común(Benelux,Francia,Alemania e Italia) estariamos por debajo de ese 75% de diferencia.Como dice S63,había una pujante clase media, de la que entonces en Polonia ni se había oído hablar, no la conocían ni en Portugal.Por otra parte, en bachillerato y universidad,el nivel de exigencia era bastante superior al actual.
Por cierto, el R4 se vendió en España hasta 1989 el turismo y 1991 el furgoneta.

Fecha: 2023-11-21


 

 

44. Florentino opina sobre el SEAT 133 ESPECIAL LUJO

Polonia era comparable a España en el sentido de que los países del telón de acero eran proteccionistas y por lo tanto se favorecía la producción nacional. De ahí que el gobierno polaco alcanzara un acuerdo con Fiat (como hizo Seat) para fabricar allí los 124 y los 126 y 125. Pero creo que también tenían su propia marca (no recuerdo el nombre), cosa que aquí no teníamos. Como pasaba en Alemania con Trabant y Watbourgh, o Skoda. Eso si, aquí teníamos más marcas,pero éramos Segundo mundo, no primero, Fiat nos limitaba las exportaciones y estábamos en el 75 % de la renta europea, algunos modelos llegaban años más tarde que a Europa y, en fin, algunos modelos desfasados se seguían vendiendo (850, 180, R 4 etc.) En cuanto a alfabetización y por tanto, grado decivilizacion estábamos por debajo. Resumiendo, estábamos algo mejor que Polonia pero no estábamos a nivel europeo.

Fecha: 2023-11-20


 

 

45. S63 opina sobre el SEAT 133 ESPECIAL LUJO

Polonia no se podía comparar a España en aquellos años, aquí teníamos una pujante clase media y, pese a los problemas de importación, una variedad mucho mayor de marcas y modelos.

Fecha: 2023-11-20


 

 

46. Mari Carmen opina sobre el SEAT 133 ESPECIAL

El eslogan "un pequeño tesoro" es de traca, los publicistas estarían beodos, qué vehículo más horroroso!!

Fecha: 2023-11-20


 

 

47. Mari Carmen opina sobre el SEAT 133 ESPECIAL LUJO

Siempre me pareció como ortopédico en su diseño, mal proporcionado y muy feo... la denominación "Especial Lujo" aparte de pretenciosa es absolutamente absurda e hilarante. En definitiva, un esperpento sobre ruedas.

Fecha: 2023-11-20


 

 

48. Jose opina sobre el SEAT 133 ESPECIAL LUJO

Digo que la sociedad española había traído la democracia y debí decir que la estaba trayendo, ya que las primeras elecciones libres y con todos los partidos, fueron el 15 de junio de 1977.

Fecha: 2023-11-20


 

 

49. Jose opina sobre el SEAT 133 ESPECIAL LUJO

Como ya dije en otra prueba fue mi coche de prácticas para el carnet de conducir y aparte de feo,era como un 127 prensado por los lados, se calentaba, culeaba y hacía un ruido infernal.Además ,los plásticos de asientos, cuadro y paneles eran feos y malos.
Dice Ricardo que en Polonia estaban más civilizados que nosotros en 1976.Macho,serás víctima de la LOGSE, en el 76 la sociedad española había traído la democracia en un proceso que asombró al mundo y te aseguro que desde luego en general era bastante más culta que la actual.Mientras, Polonia estaba en pleno régimen comunista y aún quedaban años para que Jaruzelsky apaleara y matara a los obreros de Solidaridad y encerrase al Lech Valessa en uno de sus Gulags, para hecerle la "autocrítica"y sacarlo de allí engordado con "finalizadores"que le caparon la testosterona.Sociedad ejemplar y la industria, pues el ejemplo de Chernóbyl valdría para ellos.

Fecha: 2023-11-20


 

 

50. Florentino opina sobre el SEAT 133 ESPECIAL LUJO

Me gustaría saber si era más aerodinámico que el 850. Lo dudo, porque he leído que el tercer volumen del 850 lo añadió
Giacosa porque de esa manera superaba los 120 y se distanciaba del 600.

Fecha: 2023-11-19


 

 
 
          Siguientes>     >>