El 403 es un modelo de la marca francesa Peugeot, diseñado por Pininfarina y fabricado entre 1.955 y 1.966, del que se produjeron un total de 1.214.126 ejemplares en distintas versiones: berlina, cabriolet, break, furgoneta y pick-up. Las motorizaciones podían ser de gasolina (1.468 cc y 1.290 cc) y diésel de 1.816 cc. Como otros populares modelos, el Peugeot 403 se construyó también en numerosos países. En Europa se fabricó en Bélgica, Portugal e Irlanda; en África, en Sudáfrica y en Nigeria; en Oceanía, en Australia y Nueva Zelanda; en Asia se establecieron plantas en Malasia y Filipinas, y en Sudamérica, en Chile, Uruguay y sobre todo en Argentina, donde se produjeron más de 22.000 ejemplares.
El modelo del vídeo es una berlina de 1.956 con un motor de gasolina de 4 cilindros y 1.468 cc, con caja de cambios de 4 velocidades y desarrolla 58 CV a 4.900 rpm. Al ser de la primeras series, los intermitentes son “de flecha”, resultando ser la característica más simpática del coche.
Llegó a mis manos en el verano de 2.000, durante unas vacaciones en Francia, tras leer un anuncio en una revista, fui a verlo a Toulouse y me lo compré (10.000 francos, al cambio 250.000 ptas.). El viaje de vuelta de esas vacaciones lo hicimos en dos coches, por un lado mi mujer y mis dos hijos, por otro yo al volante de mi flamante Peugeot, que se comportó como un campeón ( 1.200 km hasta Sevilla en dos días de marcha).
Desde entonces ha hecho honor a su fama de coche fiable y duro, a pesar de su edad, nunca me ha dado un problema ni me ha dejado tirado en carretera. Se encuentra en un buen estado de conservación, había sido pintado de un color beige diferente al gris original, el anterior propietario le colocó a la tapicería una funda de plástico imitando un tejido antiguo, que por su diseño, para bien o para mal, no deja indiferente a nadie. También le colocó unos pilotos intermitentes delanteros, como apoyo a las simpáticas flechas. De mecánica está perfecto, mantiene sin problemas velocidades de crucero en carretera que actualmente harían saltar los radares de la DGT , con un consumo de gasolina muy razonable por el elevado desarrollo de su cuarta velocidad. Además de los intermitentes, tiene otros detalles originales muy peculiares, como la boca del depósito de gasolina situada tras el piloto trasero izquierdo o el techo practicable.
Pues bien, después de 11 años conmigo, ha llegado el momento de devolverle su aspecto original, exactamente el mismo que lucía allá por el año 1.956, cuando salió de la planta de Peugeot en la ciudad francesa de Sochaux.
Parte II – Chorro de arena bajos del vehículo
El primer trabajo que hemos realizado ha sido el chorreado con arena de los bajos del vehículo y su posterior pintado con una pintura de imprimación de tipo epoxy. Como se puede comprobar en las imágenes, los bajos se encuentran en perfecto estado, apenas había óxido de forma superficial y sólo en determinados puntos, manteniendo en muchas zonas la pintura original de fábrica. El siguiente paso será la aplicación de pintura antigravilla y después la definitiva de color negro, pero antes tendrá que pasar por el chapista y después se cambiarán los silembloks, fuelles y tapones de goma que se encuentren en mal estado, pero esos trabajos se verán reflejados en los siguientes videos.
Buenos días Pablo, me pongo en contacto contigo porque me dijiste que te llamara para chorrear los bajos del Lan Rover , y perdido tu número de teléfono ,llámame tu cuando puedas. Gracias y un cordial saludo. Mi tfno.. 639569882
Hola Paco, muchas gracias por tu comentario.
El chorro de arena lo he realizado en un pueblo cercano a Sevilla, Carmona. El teléfono de contacto es 954144295 o el móvil 639569882. El encargado se llama Javier Aparicio.
El trabajo te lo hacen en un día, llevas el coche por la mañana temprano, lo chorrean y luego lo pintan con pintura e-poxy, por la tarde a primera hora ya lo puedes recoger. El precio fueron 300 €. La verdad es que queda como nuevo y te ahorras mucho tiempo y trabajo.
un saludo
Hola Pablo, enhorabuena por el coche y la restauración, ç'est magnifique!
Por curiosidad, donde te han realizado el chorro de arena?? daría lo qeu fuera por hacer eso a los bajos de mi coche!!! Podrías facilitar el contacto? sería un buen negocio para el que tenga esa máquina
Magnífico trabajo y bonito coche. La banda sonora de los videos, perfecta. A la espera de los videos restantes.
Un saludo y disfruta el auto tanto como puedas.