|
Jue Abr 22, 2004
Iré colgando fotos a medida que el trabajo avanza. También he pensado en llevar cuenta de las horas de trabajo y el dinero que invertiré en el bicho (espero que a mi mujer nunca le dé por entrar en este mensaje)
De momento sólo he desmontado suelos, parachoques trasero y chapas de protección inferiores de motor con el objeto de limpiar toda la mierda que ha ido acumulando el pobre utilitario en sus últimos años de servicio.



Vie Abr 23, 2004
A día de hoy hay dos frentes abiertos: la limpieza y posterior pintado del suelo del coche, y también voy a desmontar radiador para limpiarlo y ponerle manguitos y termostato nuevos.
Como ya os comenté, la porquería que acumulaba este 133 haría palidecer de envidia a la escalera de cualquier gallinero; afortunadamente las alfombras que recubren el piso son de goma y tienen una fácil limpieza: nada como meterlas en la lavadora...

El tórrido sol castellano hizo que con el paso de los años los guarnecidos laterales traseros que tapizaban el interior se rajasen y se echasen a perder; no merece la pena ponerse a restaurarlos. Una visita a un desguace de mi entorno (gracias Javi por el 'chivatazo') y por 12 euros tenemos un par de tapizados casi perfectos, tan sólo algo 'levantados' en una de sus esquinas y que con unas pinzas de la ropa y un poco de pegamento de contacto arreglaremos sin complicaciones:

Mientras llegan los manguitos que Migueli me proporcionará me pondré a hacerle los cambios 'de rigor' que son habituales en estos casos: aceite, filtros, valvulina, bujías, cables de alta, platinos, condensador, tapa y rotor delco, correas de bomba de agua y dínamo.
¿Las cifras?. Veamos:
Compra coche, 505 euros.
2 tapizados de desguace, 12 euros
Correas, platinos, condensador, tapa delco, rotor delco, juego de triángulos (grrr), chaleco 'omologato' (grrr), anticongelante: 47 euros
Cerradura capó motor trasero (estaba rota), 12 euros
Total : 576 Euros
Horas de trabajo: Sacar alfombras, asientos y tapizados, pegar tapizados, desmontar chapas inferiores de motor, capó posterior, parachoques, desmontar y limpiar calefactor, limpiar y adecentar 'por encima' vano motor y motor en sí, reparación y engrase pedal de acelerador: 10 horas
....y acabamos de empezar!!!
Dom Abr 25, 2004
La idea fundamental con la que abrí el tema es esa: seguir un poco de cerca entre todos una restauración integral pero sencilla de un vehículo asequible y servir un poco de base u orientación para toda esa cohorte de gente joven que parece asomarse a este mundillo.
El coche no necesita de un gran desembolso (a priori) como para dejarlo en estado 1 (ese es el objetivo) por cuanto su mecánica está perfectamente conservada (40.000 Km, estupendo de compresión, sin gasto de aceite ni líquido refrigerante), y de carrocería no muestra ni un mínimo podrido ni óxido.
El tema es llevarlo a estado de concurso con pocos medios (ni siquiera una dinamométrica, ni un grupo electrógeno, ni una mísera pistola de pintar) y por menos de 2000 euros. Con ese presupuesto, un juego de llaves de estrella, uno de fijas, una carraca, martillo, destornilladores y demás herramienta de uso común, además de una gran dosis de empeño e ilusión, creo que es factible cumplir con lo esperado. Si lo hago yo, puede hacerlo cualquiera. Y, sobre todo, algo fundamental: paciencia y nada de prisas.
Veremos
Como dato anecdótico: en mi bocanegra (supongo que bastante conocido en el Foro) he invertido casi un millón de las antiguas pesetas.
No pienso hacer lo mismo con el 133: tengo de presupuesto esos 2000 euros que es lo que llevo ahorrado año y medio con lo que fuí metiendo en un bote tras decidirme a dejar de fumar.
Ya veremos dónde acaba la cosa
Dom Abr 25, 2004
Bueno, hoy por la mañanita he desmontado por fin la bomba de agua, el termostato y el radiador:

Una pregunta, compañeros: ¿no debería de llevar una junta entre la bomba de agua y el bloque?. Este 133 no la llevaba, y creo que es necesaria, ¿no?
Aprovechando el hueco, he limpiado un poco por encima y adecentado el vano motor con un spray de esos antigrasa tipo 'KH7' y unos trapos viejos:

El siguiente paso será limpiar concienzudamente el radiador, quitar un poco de roña a la bomba (sobre todo los álabes del ventilador) y volver a montar todo el circuito de refrigeración poniendo termostato y manguitos nuevos.
Pero eso será otro día, ya que no todo en esta vida se centra en los clásicos: hoy hace aquí en Asturias una tarde de domingo excelente, así que me voy a largar con la familia a degustar las bondades de una apetecible caldereta de cabritu :)
Apuntad 3 horas de trabajo más en desmontar bomba agua, radiador, termostato y limpiar vano motor.
Total: 576 Euros y 13 horas de curro
Jue Abr 29, 2004
Bueno, pues seguimos adelante con el tajo:
Dado el feo estado en que se encontraba el radiador, opté por no complicarme la vida y enviarlo a limpiar a un profesional, que por 33 € lo ha dejado impecable.
El coche no gastó nada de agua en los 300 Km que le hice al traerlo para Asturias ni en los días sucesivos que le tuve 'a prueba'; tampoco observé 'mayonesa' en la tapa de llenado de aceite por lo que no es probable que esté tocado de junta de culata.
La bomba de agua también fue limpiada por dentro y por fuera concienzudamente. No había restos de junta ni en ella ni pegada al bloque... de todas formas mañana buscaré una ya que no me fío de volver a montar la bomba sin esa junta.

Durante el fin de semana volveré a montar todo el sistema de refrigeración para acometer ya el adecentado del habitáculo interior.
En total este gasto parcial ha sido 33 € de limpieza de radiador + 9'90 € de una copia de llaves + abrazaderas varias. En cuanto al tiempo invertido, 2 horas más en limpieza de bomba de agua y otras varias por el vano motor, lo que hacen un total de 618'9 € y 15 horas de trabajo.
Maese Merelus, totalmente de acuerdo contigo que mi presupuesto (2000 €) es escaso, pero creo que se puede conseguir si partimos de una buena base: ten en cuenta que el coche está francamente bien y sólo necesita cosmética y fungibles varios. Tenemos 500 € de la compra, pongámosle 1000 € en chapa y pintura (creo que suficiente, de carrocería está impecable y no necesita arreglar podridos ya que no los tiene), todavía nos quedan otros 500 euros para piezas y recambios variados. No lo veo descabellado, ¿no te parece?.
En el bocanegra las cosas fueron distintas y el dinero invertido ha sido, como bien dices, a lo largo de casi una década y teniendo en cuenta la cantidad ingente de repuestos que he ido atesorando. En el caso de este 133 quiero hacer lo contrario: gastar muy poco dinero e invertir como máximo 6 meses de obra.
Los resultados los iremos viendo aquí.
Sab May 01, 2004
No encontré la puñetera junta de la bomba de agua; supongo que a base de buscar acabaría apareciendo, pero como no tengo ganas de dejar la obra parada durante este fin de semana que tengo tiempo para dedicarle, pues habrá que currarse una.
Con papel para juntas de 0'8 mm, un bote de tinta para estilográficas y un bastoncillo para los oídos untamos la superficie del cuerpo de la bomba y saguidamente, antes de que la tinta se seque, colocamos el papel encima para marcar el perfil de la junta:

Ahora es sencillo recortarla con unas tijeras. Previamente habremos hecho los agujeros de los espárragos utilizando un minitaladro, una broca y una muela cónica:

Aquí la tenemos:

Quedó bien, ¿verdad?. Pues no lleva ni 10 minutos
Ayer no localicé la junta, pero sí manguitos y tramos de tubería estándar con los que apañarme para conectar todo el circuito de refrigeración, con lo que ya tenemos todos los elementos para volver a hacer el 'puzzle':

Seguiremos informando...
Sab May 01, 2004
Bueno, pues ya está.
Se colocó el termostato y sus juntas, manguitos, radiador y finalmente la bomba del agua con los álabes. También aproveché para cambiar las corres de la dinamo y de la bomba de agua (esta operación fue la que más guerra me dio, realmente 'no estoy acostumbrado' a los motores todo-atrás SEAT y poco a poco voy descubriendo sus peculiaridades).
Igualmente renové manguitos de combustible.
La imagen:

Posteriormente arranqué el 133 y tras asegurarme que todo iba OK a priori, lo saqué del garaje y lo tuve una media hora al ralentí con la calefacción puesta acelerando de vez en cuando. No ví fugas por ningún sitio, con lo que me dí una vueltecita con él alrededor del garaje, esta vez con la calefacción ya cerrada. La temperatura se mantuvo estable en todo momento, por lo que damos por concluída la operación de limpieza del circuito de refrigeración tras estas tres horas de trabajo.
Hay que apuntar también 12'60 euros por manguitos, papel de juntas y 2 metros de macarrón (para el agua del limpiaparabrisas, pero eso la próxima semana)

'La Dolorosa' asciende a 18 horas de trabajo además de 631'5 euros de gasto.
17 Mayo
Después de haber limpiado concienzudamente y volver a montar todo el circuito de refrigeración, es hora de cambiar elementos fungibles del motor:

Platinos, condensador, bujías, cables de bujías, rotor delco, tapa delco. Se cambió, además, aceite, filtro de aceite y valvulina en una hora y media de trabajo.
A continuación, y aprovechando que tenemos desmontado el parachoques y los grupos ópticos posteriores, se les hizo una limpieza a fondo tanto a las tulipas como a las juntas y proyectores, ya que tenían bastante porquería (a tono con el resto del coche, vaya...). Tras un buen lavado con agua caliente, un trapo y lavavajillas ya lucen este aspecto:

Lo siguiente fue renovar el ‘plateado' de las parábolas, que aunque en la foto parezca que estaba en buenas condiciones lo cierto es que con el tiempo suele deteriorarse bastante. En estos casos se mejora bastante con un spray de pintura. No es la primera vez que lo hago, y los resultados suelen sorprender bastante a los más escépticos. 11'30 euros y tenemos un spray adecuado a nuestros fines:

Los tenemos más baratos en el mercado, pero éste tiene la particularidad de que aguanta temperaturas de 600 ºC y lo vamos a aprovechar más adelante para pintar algún elemento del motor.
Delimitamos los plásticos con un poco de cinta de enmascarar y le damos dos manos de pintura. Previamente habremos tapado los portalámparas con un poquito de papel higiénico. El resultado:

Los guardaremos para más adelante ya que aún no merece la pena colocarlos ya que todavía hay que limpiar más cosas.
Haciendo cuentas: Filtro aire + bujías = 13 euros; spray anticalórico = 11'30 euros.
Cambio aceites y otros elementos, hora y media; limpieza y pintado de pilotos posteriores, otra hora.
Total: 655'8 euros y 20'5 horas de trabajo
|