La tienda de revistas de pieldetoro.net

 

 

 

Se compran revistas de coches antiguas

Ofertas en el email

pieldetoro.net@gmail.com

 

 

 

 

 
 

 

 

Los bricos de los foreros


   
 

Restauración en tiempo real de un Seat 133

Por Mhruxy

   
 

Jue Abr 22, 2004

 

Iré colgando fotos a medida que el trabajo avanza. También he pensado en llevar cuenta de las horas de trabajo y el dinero que invertiré en el bicho (espero que a mi mujer nunca le dé por entrar en este mensaje)

De momento sólo he desmontado suelos, parachoques trasero y chapas de protección inferiores de motor con el objeto de limpiar toda la mierda que ha ido acumulando el pobre utilitario en sus últimos años de servicio.





 

 

Vie Abr 23, 2004

 

A día de hoy hay dos frentes abiertos: la limpieza y posterior pintado del suelo del coche, y también voy a desmontar radiador para limpiarlo y ponerle manguitos y termostato nuevos.

Como ya os comenté, la porquería que acumulaba este 133 haría palidecer de envidia a la escalera de cualquier gallinero; afortunadamente las alfombras que recubren el piso son de goma y tienen una fácil limpieza: nada como meterlas en la lavadora...




El tórrido sol castellano hizo que con el paso de los años los guarnecidos laterales traseros que tapizaban el interior se rajasen y se echasen a perder; no merece la pena ponerse a restaurarlos. Una visita a un desguace de mi entorno (gracias Javi por el 'chivatazo') y por 12 euros tenemos un par de tapizados casi perfectos, tan sólo algo 'levantados' en una de sus esquinas y que con unas pinzas de la ropa y un poco de pegamento de contacto arreglaremos sin complicaciones:



Mientras llegan los manguitos que Migueli me proporcionará me pondré a hacerle los cambios 'de rigor' que son habituales en estos casos: aceite, filtros, valvulina, bujías, cables de alta, platinos, condensador, tapa y rotor delco, correas de bomba de agua y dínamo.

¿Las cifras?. Veamos:

Compra coche, 505 euros.
2 tapizados de desguace, 12 euros
Correas, platinos, condensador, tapa delco, rotor delco, juego de triángulos (grrr), chaleco 'omologato' (grrr), anticongelante: 47 euros
Cerradura capó motor trasero (estaba rota), 12 euros


Total : 576 Euros

Horas de trabajo: Sacar alfombras, asientos y tapizados, pegar tapizados, desmontar chapas inferiores de motor, capó posterior, parachoques, desmontar y limpiar calefactor, limpiar y adecentar 'por encima' vano motor y motor en sí, reparación y engrase pedal de acelerador: 10 horas

....y acabamos de empezar!!!

 

 

Dom Abr 25, 2004

 

La idea fundamental con la que abrí el tema es esa: seguir un poco de cerca entre todos una restauración integral pero sencilla de un vehículo asequible y servir un poco de base u orientación para toda esa cohorte de gente joven que parece asomarse a este mundillo.

El coche no necesita de un gran desembolso (a priori) como para dejarlo en estado 1 (ese es el objetivo) por cuanto su mecánica está perfectamente conservada (40.000 Km, estupendo de compresión, sin gasto de aceite ni líquido refrigerante), y de carrocería no muestra ni un mínimo podrido ni óxido.

El tema es llevarlo a estado de concurso con pocos medios (ni siquiera una dinamométrica, ni un grupo electrógeno, ni una mísera pistola de pintar) y por menos de 2000 euros. Con ese presupuesto, un juego de llaves de estrella, uno de fijas, una carraca, martillo, destornilladores y demás herramienta de uso común, además de una gran dosis de empeño e ilusión, creo que es factible cumplir con lo esperado. Si lo hago yo, puede hacerlo cualquiera. Y, sobre todo, algo fundamental: paciencia y nada de prisas.

Veremos

 

Como dato anecdótico: en mi bocanegra (supongo que bastante conocido en el Foro) he invertido casi un millón de las antiguas pesetas.

No pienso hacer lo mismo con el 133: tengo de presupuesto esos 2000 euros que es lo que llevo ahorrado año y medio con lo que fuí metiendo en un bote tras decidirme a dejar de fumar.

Ya veremos dónde acaba la cosa

 

Dom Abr 25, 2004

 

Bueno, hoy por la mañanita he desmontado por fin la bomba de agua, el termostato y el radiador:



Una pregunta, compañeros: ¿no debería de llevar una junta entre la bomba de agua y el bloque?. Este 133 no la llevaba, y creo que es necesaria, ¿no?

Aprovechando el hueco, he limpiado un poco por encima y adecentado el vano motor con un spray de esos antigrasa tipo 'KH7' y unos trapos viejos:



El siguiente paso será limpiar concienzudamente el radiador, quitar un poco de roña a la bomba (sobre todo los álabes del ventilador) y volver a montar todo el circuito de refrigeración poniendo termostato y manguitos nuevos.

Pero eso será otro día, ya que no todo en esta vida se centra en los clásicos: hoy hace aquí en Asturias una tarde de domingo excelente, así que me voy a largar con la familia a degustar las bondades de una apetecible caldereta de cabritu :)

Apuntad 3 horas de trabajo más en desmontar bomba agua, radiador, termostato y limpiar vano motor.

Total: 576 Euros y 13 horas de curro

Jue Abr 29, 2004

 

Bueno, pues seguimos adelante con el tajo:

Dado el feo estado en que se encontraba el radiador, opté por no complicarme la vida y enviarlo a limpiar a un profesional, que por 33 € lo ha dejado impecable.

El coche no gastó nada de agua en los 300 Km que le hice al traerlo para Asturias ni en los días sucesivos que le tuve 'a prueba'; tampoco observé 'mayonesa' en la tapa de llenado de aceite por lo que no es probable que esté tocado de junta de culata.

La bomba de agua también fue limpiada por dentro y por fuera concienzudamente. No había restos de junta ni en ella ni pegada al bloque... de todas formas mañana buscaré una ya que no me fío de volver a montar la bomba sin esa junta.



Durante el fin de semana volveré a montar todo el sistema de refrigeración para acometer ya el adecentado del habitáculo interior.

En total este gasto parcial ha sido 33 € de limpieza de radiador + 9'90 € de una copia de llaves + abrazaderas varias. En cuanto al tiempo invertido, 2 horas más en limpieza de bomba de agua y otras varias por el vano motor, lo que hacen un total de 618'9 € y 15 horas de trabajo.

Maese Merelus, totalmente de acuerdo contigo que mi presupuesto (2000 €) es escaso, pero creo que se puede conseguir si partimos de una buena base: ten en cuenta que el coche está francamente bien y sólo necesita cosmética y fungibles varios. Tenemos 500 € de la compra, pongámosle 1000 € en chapa y pintura (creo que suficiente, de carrocería está impecable y no necesita arreglar podridos ya que no los tiene), todavía nos quedan otros 500 euros para piezas y recambios variados. No lo veo descabellado, ¿no te parece?.

En el bocanegra las cosas fueron distintas y el dinero invertido ha sido, como bien dices, a lo largo de casi una década y teniendo en cuenta la cantidad ingente de repuestos que he ido atesorando. En el caso de este 133 quiero hacer lo contrario: gastar muy poco dinero e invertir como máximo 6 meses de obra.

Los resultados los iremos viendo aquí.

 

Sab May 01, 2004

 

No encontré la puñetera junta de la bomba de agua; supongo que a base de buscar acabaría apareciendo, pero como no tengo ganas de dejar la obra parada durante este fin de semana que tengo tiempo para dedicarle, pues habrá que currarse una.

Con papel para juntas de 0'8 mm, un bote de tinta para estilográficas y un bastoncillo para los oídos untamos la superficie del cuerpo de la bomba y saguidamente, antes de que la tinta se seque, colocamos el papel encima para marcar el perfil de la junta:



Ahora es sencillo recortarla con unas tijeras. Previamente habremos hecho los agujeros de los espárragos utilizando un minitaladro, una broca y una muela cónica:



Aquí la tenemos:



Quedó bien, ¿verdad?. Pues no lleva ni 10 minutos

Ayer no localicé la junta, pero sí manguitos y tramos de tubería estándar con los que apañarme para conectar todo el circuito de refrigeración, con lo que ya tenemos todos los elementos para volver a hacer el 'puzzle':



Seguiremos informando...

 

Sab May 01, 2004

 

Bueno, pues ya está.

Se colocó el termostato y sus juntas, manguitos, radiador y finalmente la bomba del agua con los álabes. También aproveché para cambiar las corres de la dinamo y de la bomba de agua (esta operación fue la que más guerra me dio, realmente 'no estoy acostumbrado' a los motores todo-atrás SEAT y poco a poco voy descubriendo sus peculiaridades).

Igualmente renové manguitos de combustible.

La imagen:



Posteriormente arranqué el 133 y tras asegurarme que todo iba OK a priori, lo saqué del garaje y lo tuve una media hora al ralentí con la calefacción puesta acelerando de vez en cuando. No ví fugas por ningún sitio, con lo que me dí una vueltecita con él alrededor del garaje, esta vez con la calefacción ya cerrada. La temperatura se mantuvo estable en todo momento, por lo que damos por concluída la operación de limpieza del circuito de refrigeración tras estas tres horas de trabajo.

Hay que apuntar también 12'60 euros por manguitos, papel de juntas y 2 metros de macarrón (para el agua del limpiaparabrisas, pero eso la próxima semana)



'La Dolorosa' asciende a 18 horas de trabajo además de 631'5 euros de gasto.

17 Mayo

 

Después de haber limpiado concienzudamente y volver a montar todo el circuito de refrigeración, es hora de cambiar elementos fungibles del motor:

 

 

 

Platinos, condensador, bujías, cables de bujías, rotor delco, tapa delco. Se cambió, además, aceite, filtro de aceite y valvulina en una hora y media de trabajo.

 

A continuación, y aprovechando que tenemos desmontado el parachoques y los grupos ópticos posteriores, se les hizo una limpieza a fondo tanto a las tulipas como a las juntas y proyectores, ya que tenían bastante porquería (a tono con el resto del coche, vaya...). Tras un buen lavado con agua caliente, un trapo y lavavajillas ya lucen este aspecto:

 

Lo siguiente fue renovar el ‘plateado' de las parábolas, que aunque en la foto parezca que estaba en buenas condiciones lo cierto es que con el tiempo suele deteriorarse bastante. En estos casos se mejora bastante con un spray de pintura. No es la primera vez que lo hago, y los resultados suelen sorprender bastante a los más escépticos. 11'30 euros y tenemos un spray adecuado a nuestros fines:

 

Los tenemos más baratos en el mercado, pero éste tiene la particularidad de que aguanta temperaturas de 600 ºC y lo vamos a aprovechar más adelante para pintar algún elemento del motor.

 

Delimitamos los plásticos con un poco de cinta de enmascarar y le damos dos manos de pintura. Previamente habremos tapado los portalámparas con un poquito de papel higiénico. El resultado:

 

 

Los guardaremos para más adelante ya que aún no merece la pena colocarlos ya que todavía hay que limpiar más cosas.

 

Haciendo cuentas: Filtro aire + bujías = 13 euros; spray anticalórico = 11'30 euros.

 

Cambio aceites y otros elementos, hora y media; limpieza y pintado de pilotos posteriores, otra hora.

 

Total: 655'8 euros y 20'5 horas de trabajo

 

 

 

   
   
 
   
   

 

 

 
Comentarios de los lectores
 

 

 1. Cesar Gabriel

 Buenas , me comunico de corrientes capital y quiciera saber como restaurar mi fiat 133 L partes del motor

 

 

 2. Francisco j

 Hola buenas tardes soy uno nuevo en esto estoy restaurando un seat 133 y estoy buscando un par de repuestos me podrían ayuda soy de Canarias lanzarote. Un saludo y gracias

 

 

 3. France escort

 Soy un escritor y me gustaría tener opiniones de la gente sobre mi trabajo. ¿Alguien sabe alguna buena sitios de blogs ? . Twitter no es un sitio de blogs y la única forma de ver su trabajo en twitter es que si te siguen . Twitter y Facebook no son respuestas que estoy buscando. Gracias por su aporte ..

 

 

 4. high testosterone

 Bueno, esa es mi primera visita a tu blog! Somos un grupo de voluntarios y comenzar una nueva iniciativa en una comunidad regional en el mismo lugar exacto. Tu blog nos ha proporcionado información valiosa para trabajar. Usted ha hecho una tarea maravillosa!

 

 

 5. Red Bottom Shoes

 Silver precious metal is in addition would once provide the actual tremendously reflective roads of showcases from a course of action termed silvering christian louboutin sneakers for men various website offers several free advertisements but the actions that makes max bidder special and different is they have inexpensive, powerful and an effective way to advertise your current add and merchandise both online not to mention offline. Year after year Extras Interesting Writer features a forex account on gear revenue occasions by class red bottom shoes 2012.Christian Louboutin Sneakers For Women one too is the epochal traveling mug. Tarot perusing as soon as finished on the web provides a large chance of helping to make an individual have the inappropriate that means as opposed to as soon as performed over a one on one schedule using bulk mailing, any market is really targeted.
Red Bottom Shoes With Spikes Per year on this echoing 12 Calendar year Never-ending cycle includes Twelve months Efforts transformed by primary Calendar year Feature from a parallel 10 Year or so Much needed Pattern (wherein 5 Substances try sequentially on to start with Yin and after that Yang settings) (1). Work possessed also been ousted because of Apple mackintosh not to mention noticed the opportunity along with Lucasfilm christian louboutin replica heels sometimes it is not the poster generating or the design essential problem with the posters. Subsequent to inserting handful of declines in anti-bacterial water and soap within the piercing, accomplish these people to a lather making an application an important organic cotton marijuana christian louboutin discount shoes what will you see and examine first when you purchase a custom pamphlet? of course, any cover! before you even check out the text, one thing that you could usually do is check out cover. Red Bottom Shoes Lawsuit however , I really imagine that there are NOT ANY terrible, or simply beneficial karma in the slightest.
You may also interested in,

 

 

 6. cristian

 Hola que tal, yo soy de chile y hace unos dias me compre un seat 133 en muy malas condiciones, me e dedicado mucho en arreglarlo de apoquito me costo muy barato $40.000 pero no posee motor y estos autos en chile ya son reliquia bueno quiero adaptarle un motor, me an dicho qe el de un fiat 147 calsa perfecto pero tengo que adaptar la caja del 133 con un flanche y cambiar la corona para que el giro de la caja de cambios sea a sentido horario? podra ser?? Bueno muy buen trabajo y luego kisiera subir mi trabajo terminado pero me falta Saludos a los amigos amantes de los clasicos.....

 

 

 7. bea

 hola es la primera vez que entro yo tengo un seat 133 total mente restaurado y estoi pensando en ponerle unas llantas targa pero no se de que medida son ¿alguien save que media tienen ? gracia y espero que me podas ayudar

 

 

 8. Abraham

 Muy buena, bonita y barata restauración perfecta para los que no somos "ricos" ya que nuestros pequeños hierros necesitan casi siempre grandes cantidades de dinero para lucir como deberían. Te doy un 10 compañero, esperamos nuevos trabajitos tuyos 100% caseros a la vez que profesionales. SALUDOS

 

 

 9. daniel

 un trabajo increible

 

 

 10. edo. roberts a.

 excelente carro... tengo el mismo carro y tiene un detalle en la direccion esta pesada, si me ayudaras te lo agradeceria mucho. ademas no encontre nada en las paginas de empresas de mec. chilena. antofagasta chile.

 

 

 11. tony

 Siento el retraso del comentario pero me topé tu "brico"por accidente,y yo tengo un 133 restaurado tambien. Qye es de tu 133"han pasado casi 3 años....lo conservas? Excelente curro,mi mas sincera enhorabuena. Para cualquiera con 133 tambien,mi mail, tony155v6@hotmail.com Saludos a todos.

 

 

 12. rsfsfsdf

 ¿de que esta hecha la bomba del agua aluminio o calamina?

 

 

 13. prtc

 Me interesa mucho lo que estas haciendo ya que yo estoy haciendo algo parecido con otro 133, he desmontado la bomba de agua pero tengo un problema que la correa de accesorios no me tensa esta bastante bailona.Sabes si el tensado de esta correa es de alguna forma especial? Te agradeceria mucho que comentaras como se hace. Gracias

 

 

 14. jorge (chile)

 hola, me intereso mucho la restauracion de tu 133, yo soy de chile y tengo un motor de seat 133, ahora le estoy haciendo un ajuste de motor...entero..le cambie todo nuevo, pero ahora al momento de armar el piston no llega hasta arriba osea no queda a raz del block...tu motor igual es asi?? el modelo 133 es asi?? necesito armar el motor pronto y me surge esas duda.. pq el motor quedaria con una camara de compresion muy grande si la dejo como esta...me podrias mandar una respuesta a mi mail porfavor... muchos saludos y desde ya muchas gracias...

 

 

 15. Mhruxy

 El resto de fotos de la restauración las perdí debido a que se me fastidió el disco duro. Incluían trabajo de chapista y tapicero. Sorry

 

 

 16. enrique

 Muy pero que muy trabajado. Para mi gusto personal solo tengo una pega (espero que no te lo tomes a mal) es una critica constructiva. Lo unico que no me ha gustado ha sido lo del spray en los pilotos traseros, los sprays nunca quedan muy profesional. Por lo demas todo te esta quedando cuajanudo. Y el radiador que decir de el.. jejeje.

 

 

 17. ruben carrera

 hola soy del Ecuador de la ciudad de Latacunga acabo de mirar el arduo trabajo que hiciste en ese hermoso auto lo cual te felicito. te cuento que yo tengo un seat 133 del año 1975 que es igual al tuyo, que de igual manera dedico mucho tiempo en su cuidado y mantenimiento ya que mi carro es el mas flamante en el pais y conserva sus piezas originales en perfecto estado. en este carro he ganado algunos trofeos en audio y sonido porque tambien es uno de mis pasatiempos favorito. quisiera que respondas a mi mail ya que quisiera conversar de muchas cosas del 133.

 

 

 18. sismote

 Mhruxy podías terminar la restauración aqui para información de todos, he visto tu coche terminado en el foro pero esto lo has deja de lao, me serviría porque me quiero iniciar en restaurar una joya como esta, tengo 18 años y mi presupuesto no es muy elevado asi que le información que hasta ahora me has dado es excelente para poder empezar. Te ha quedado precioso!! un salduo y por favor pon aui el resto del proceso que falta. muchas gracias pakipaya@gmail.com

 

 

 19. josele

 hola quisiera saber como puedo averiguar el propietario de un coche culla matricula la pille despues de darse a la fuga en un pequeño accidente gracias

 

 

 20. huanquero

 de Argentina capìtal, un gran saludo y felicitaciones,por la tarea.Por estas tierras, todavia ruedan algunos y son muy buscados.Tambien los 600 son muy apreciados, aunque van quedando muy pocos.Pero un buen diseño, dura muchos añós.saludos y suerte

 

 

 21. huanquero

 de Argentina capìtal, un gran saludo y felicitaciones,por la tarea.Por estas tierras, todavia ruedan algunos y son muy buscados.Tambien los 600 son muy apreciados, aunque van quedando muy pocos.Pero un buen diseño, dura muchos añós.saludos y suerte

 

 

 22. no sabe no contesta

 en desguaces juan(pasando arroes yendo pa villaviciosa)tienes 2 133 blancos.uno basico y un L(de los de matricula rectangular atras)enteros.este llego hara un mes(lo se porque era de una vecina).por si necesitas algo.un saludo y animo con el coche

 

 

 23. Rubén

 Hola, desde hace tiempo donde vivo, hay un seat 133 parado.Y le acabo de tomar la matricula para informarme en tráfico de su estado y localizar a su dueño, pero hay una cosa que me mosquea y es que el coche está aparcado cerca de un taller-concesionario seat, entonces puede que sea prever. Pero mis intenciones son comprarselo al dueño y restaurarlo, ademas viendo esta restauración me entran mas ganas aún.

 

 

 24. david_abarth

 a ver seamos sinceros,nunca me gusto el 133 pero coño viendo como te lo estas currando como que me esta empezando a gustar,es un coche como dios manda y duro como una piedra,no como la basura de coches que nos colocan ahora a unos precios de locura,la pagina esta alucinante pero macho ves poniendo mas cosas que esto es peor que un culebron cuando te dejan en elo mejor,venga campeon que vas a disfrutar de este seilla a tope,un saludo

 

 

 25. jose

 me parece un trabajo explendido yo tambien tengo uno en la palma islas canarias y le voy a tocar la potencia para que camine algo mas tiene frenos discos delanteros y alternador

 

 

 26. javi

 vaya crack. una página muy interesante y un reportaje a la altura. de avilés tenías que ser... felicidades por tu gran trabajo.

 

 

 27. dieguez

 Enhorabuena,creo que estas haciendo un gran trabajo,pero si me permites te dare un consejo, cuando tengas que hacer una junta coge el trozo de papel y colocalo sobre la superficie y con un martillo le vas dando golpecitos por todo el contorno incluido los orificios y veras que el papel se va cortando y sale perfecta.Un saludo

 

 

 28. sergio

 Es un trabajo excelente, y recuperar estos coches es recuperar una parte de la historia. Estoy ansioso por conocer nuevas noticias del 133. Que por cierto debe de ser de mi edad. Y en aquella epoca, según mi padre tener un coche no estaba al alcance de todos. Espero que haya mucha más gente que se anime con las restauraciones. Un abrazo y saludos a todos.

 

 

 29. nachuan

 muy interesante tu trabajo, y el coche es muy bonito, alegra mucho saber que todavia hay personas que restauran esta clase de coches, ya que nadie les dedica tiempo y mucho menos dinero, y solo piensan en quitarselos de encima. Además de una gran restauración es un trabajo valioso, ya que no todo el mundo lo sabe apreciar..muy buena la calidad de las fotos por cierto... salu-2

 

 

 30. Dennis Bergkamp

 Enhorabuena, muy muy interesante este "brico". De todas formas se nota que algo de mecánica sabes, aunque si como dices ya has restaurado un bocanegra... Esperemos que otros foreros sigan tu ejemplo, que seguro que animará a muchos a hacer sus restauraciones. A ver si alguién se curra un día un brico de chapa y pintura para novatos! que estoy con la de un 2cv...

 

 

 31. javituner

 Buen trabajo. Esta nueva sección se va a convertir en una verdadera biblia de las restauraciones. Gracias a los que colaborais, de parte de los que en menos de un año esperamos poder estar restaurando un "cacharrete" de estos :-) Saludos.

 

 

 32. F. Guzmán

 Bonito trabajo; siempre me ha gustado el 133. Da gusto ver como mejora por días. Por cierto, lo del color azul pitufo, ¿Se va a quedar así o va a recuperar su típico blanco Seat? Sea del color que sea, me gusta; que te dure muchos años, compañero (el coche, no la restauración, jeje) Un saludo de doble cuerpo.

 

 

Comentarios desde facebook
Comentarios desde pieldetoro
   
Nombre: 
E-mail: 
Comentario: