La tienda de revistas de pieldetoro.net

 

 

Se compran revistas de coches antiguas

Ofertas en el email

pieldetoro.net@gmail.com

 

 

 

 

 
 

 

 

Los bricos de los foreros


   
 

Volkswagen SP2

Por Renato Bellote Gomes

   
 

 

Talento nacional

 

Un coche diferente. Estilo moderno y líneas suaves, pero sin olvidar la agresividad de su espíritu. Ahora aplica el slogan publicitario: “A partir de ahora es más difícil hablar de coche deportivo en este país”. Es sólo girar las llaves y acelerar en este clásico genuinamente brasileño: el SP2. El nombre no podía ser mejor, homenajeando a la ciudad de Sao Paulo.

 

Totalmente proyectado y desarrollado en Brasil, el SP2 fue diseñado en el inicio de los años `70 y mostrado por la primera vez - aún como prototipo – en el primer año de la década, fue una gran novedad.

 

El éxito del lanzamiento repercutió en Europa y Estados Unidos y el vehículo fue fabricado en dos versiones distintas: SP1 (65 cv) y SP2 (75 cv). En 1972, el SP2 ganó las calles, colocando todo su carisma en el asfalto.

 

El deportivo utilizaba el mismo chasis del Variant II y el motor boxer, aumentando su cilindrada a 1.700 cc. El propulsor era equipado con carburadores dobles Solex y una mayor compresión, arrojando 75 caballos de potencia. Los números de desempeño fueran satisfactorios para la época, considerando que tenía carrocería de acero y no de fiberglass como su rival Puma.

 

Externamente, el SP2 llamaba mucha atención. El perfil bajo del vehículo era acentuado por frisos que acompañaban toda la carrocería. Los parachoques de plástico y las aletas laterales para refrigeración del motor daban a la parte trasera un estilo único. El maletero ubicado en el frente del coche dejaba un buen espacio para equipaje, que también podía ser almacenado detrás de los asientos.

 

El interior era tan magnifico como el exterior. Asientos confortables revestidos en cuero – sólo dos - óptima posición de conducir, cambio a mano y un panel que merece elogios, equipado con tacómetro, velocímetro, indicador del nivel de combustible y amperímetro, dejando el conductor con total control del coche. El volante de pequeño diámetro – moda de los años `70 - también venía de fábrica, aumentando el placer de conducirlo.

 

Después de cuatro años de buenas ventas, en febrero de 1976, el SP2 dejó de ser fabricado, habiendo llegado a 10.205 unidades producidas. El estilo fue tan innovador - incluso para la casa matriz de la Volkswagen - que un ejemplar está preservado en el museo VW, en Alemania. Sin duda, el mayor mérito del proyecto está en el genio creativo de los brasileños, que, por cuatro años, hicieron al mundo soñar.

 

(*) Renato Bellote Gomes, 25 años, es licenciado en Derecho y columnista del portal Auto Classic en Brasil

   
   
 
   
   

 

 

 
Comentarios de los lectores
 

 

 1. Reinaldo Medina Kempter

 E$stimados estoy buscando un SP 2. puede ser solo la carrocería sin mecánica y sin plataforma. Estoy en Argentina.

 

 

 2. Blas

 Hola a Todos ,vivo en Salta "La Linda " ,Argentina y quiero conseguir y comprar un SP2 ,LES AGRADECERE el dato .Saludos

 

 

 3. ferran cameranesi

 Ola soy ferran cameranesi proprietario de la empresa www.antiroubocarro.com Tengo SP 2 a la venta en Brasi , Puma y ptros deportivos Brasileiros de alta calidad Contactar comigo que envio fotos, otra cosa no son clssicos ni Humildes son coche de altissima calidad

 

 

 4. jose solano molina

 buenas para todos soy jose de caracas venezuela tengo un puma convertible del año 1986 fue uno de los pocos convertibles que se fabricaron ese año en brasil creo que les pusieron nombre como el p018 se fabricaron a8 y solo 6 convertibles uno de ellos llego a venezuela lo trajo una señora venia con motor 2000 y caja de 5 se lo vendio a una amiga que luego me lo vendio ami por suerte la chapa o body dice que es el numero 6 es rojo y en estos moentos o mejor dicho hace una semana vimos un sp2 de una señora viejita en muy buenas condiciones estamos tratando de comprarlo en caracas hay muy pocos gracias y saludos amigos

 

 

 5. jaime

 olvide comentar que soy Chileno..

 

 

 6. jaime

 tambien poseo uno que originalmente es de color gris!! ese lo tengo hace como 12 años,,,,,de casualidad encontre otros dos en muy malas condiciones ya que lo unico que me sirvieron fue para sacarles accesorios y repuestos para armar el primero que compre ya que estaba mas completo.....por varios factores economicos por sobre todo y otros como rechazos en las revision tecnica atraso en sus papeles y los peor de todo lo de un desabollador chanta que me desulusiono un poco es por eso lo deje de ocupar y lo deje guardado en la casa de mis padres hace como 5 años sin hacerlo funcionar,,,,hoy estoy decidido adarle vida nuevamente,,,,,es por eso que me he registrado en vuestro foro para conseguir informacion ya que en ese tiempo no se manejaba tanta informacion referente a este tipo de autos........ saludos buenos comentarios...

 

 

 7. Mª Carmen

 Buenas: No sé desde cuando está abierto este foro, pero yo inserto este comentario el 9 de junio de 2011. Yo tengo un Wv SP2, del año 69, en proceso de restauración desde hace varios años. Las piezas son todas originales y la documentación está totalmente en regla para hacer transferencia de inmediato. El coche está en Málaga (ESPAÑA) y si estaís interesados en comprarlo, podéis llamar al 680203735. Cualquier duda, ampliación de información, fotos, mi correo es pamacar3@gmail.com.

 

 

 8. WILL

 tengo un sp2 como muevo paso fotos por que esta muy bien como nuevo , venta al mejor postor mi tel 693464150

 

 

 9. Luis

 Hola, tengo un SP2 totalmente restaurado en mi garaje, no es mio es de el amigo Antonio, el que tiene el Boogie unico en Tenerife, es amante de lo vw y los restaura muy bien, Esta vendiendo el Sp2 en 24000€, y el boogie tambien, proximamente se podra ver fotos.

 

 

 10. Horacio

 Soy de Argentina y tengo un Sp2 modelo 74 desde hace diez años;eldiseño de S. Schiemann fué de avanzada para la época; piensen que se bocetó en el año 1969 y se conoció como proyecto X en la Feria de la Industria alemana en San Pablo Brasil en 1971, y recién en 1972 se comienza a ver; es un auto atractivo, admirado, llamativo; para el año, 160 km x hora y 13 segundos para pasar de 0 a 100 km no es nada deshechable; quienes quieran verlo, lo expongo en Autoclásica, el mejor evento que se realiza en el pais, en el stand de Aadea, Asociación amigos del escarabajo; admiro la inquietud brasileña.

 

 

 11. JOSE

 SOY DE COSTA RICA, HACE UNOS AÑOS DE PASEO EN NICARAGUA COMPRE UN SP2 QUE ORIGINALMENTE COMPRO ANASTASIO SOMOZA, EL DICTADOR DE NICARAGUA, PARA REGALARLO A ALEXIS AGUELLO, CUANTO GANO SU TERCER TITULO MUNDIAL DE BOXEO, AHORA ESTA TOTALMENTE RESTAURADO. EN COSTA RICA SOLO HAY DOS SP2 UNO MODIFICADO Y EL MIO CASI TODO ORIGINAL. SALUDOS, DESDE COSTA RICA

 

 

 12. willi

 bonito coche muy pocos en circulacion en bolivia proximamente enviaremos fotos y me encantaria se parte del club Vw sp2 ok.

 

 

 13. elemceel

 Qué gusto ver "mi lobito", bueno no precisamente a él, pero sí a su parentela, en la web; se ve hermoso. Y doy fe que es un gran carro: por más de 30 años ha sido el más lindo de Caracas! Mi padre decía que era "un carro subdesarrollado"... pero, ya quisieran los desarrollados haber trascendido como el SP2: con méritos propios; es un clásico mundial. En mi poder la clave de su longevidad ha sido: un sólo conductor, el mantenimiento regular y su "mecánico de cabecera", el Sr. José Almeida

 

 

 14. Antonio

 Buenas Tardes, En Tenerife hay un experto en restauraciones y especializado en WG desde muchos años ... Teneís que ver su SP2 "Tocado hasta los tequetes" y su Boogie son verdaderamente únicos .... Gustaría conocer más gente que tenga SP2 Saludos Antonio Móvil 699 14 21 21

 

 

 15. carlos

 Que sepais que mi hermano tiene un sp2 y lo esta poniendo chulisimo y creo que el ultimo de tenerife jajajajaj

 

 

 16. Antonio

 Estimados amigos, este coche no se vendió en la península, pero si se importó a canarias, "puerto franco" por entonces, fué mi primer coche, de segunda mano, "donado" por mi hermano, que lo estrenó. Tengo de él los mejores recuerdos, y me vuelvo loco ahora, cuarentón y barrigón por volver a tener un sp2. Ya puse un mensaje en este foro intentando localizar alguna unidad en venta, sin lográr ningún resultado. Sé que hay uno rojo circulando por Barcelona, restaurado y que pretenece al club VW, pero no he podido localizar al propietario. Si alguien sabe donde hay un sp2 en venta en españa, ¡compro!

 

 

 17. victor

 A todos los intolerantes solo les puedo decir que ya sea un VW o un Porsch da exactamente lo mismo, todo lo que importa es el amor que sientes por tu carro y el orgullo de conducir y mostrarlo, yo tengo un SP2 aca en Chile y se que solo quedan 3,amo este carro y admiro a quien tenga un clasico.

 

 

 18. catdriver

 yo tengo un puma aqui en malaga españa y no tengo ni un papel habra alguna manera de sacarle algun tipo de documentacion? cuando voy de concentraciones le pongo unas placas rojas yFERRn no veas que exsitazo tiene el puma cada vez que le llevo a las concentraciones de clasicos entre los demas clasicos españoles. si nos ponemos a pensaro solamente llevar clasicos españoles dime tu si hay coches a parte del mini y del seisciento que sean de fabricacion española hay alguno mas pero pocos.

 

 

 19. catdriver españa

 kfdskdsfksfdksfdkdsfkdsfkl

 

 

 20. luisesmk1

 tienes toda la razon nelson ! saludos!

 

 

 21. Nelson

 Estimados amigos de la madre patria,aqui en venezuela tambien se comercializó el SP2 conjuntamente con el Puma..todavia quedan algunos ejemplares de SP2 que recien ahora empiezan a ser de interes para los coleccionistas locales..no se debe menospreciar ningun auto clásico por humilde que sean sus origenes

 

 

 22. luises mk1

 buen diseño de auto. es mucho menos comun que un porche 911 y mas dificil de adquirir bonito carro el sp2

 

 

 23. Cleyton Rennó

 Muito me agradou ver o Volkswagen SP-2, um carro brasileiro, figurando neste site. Já vi muitos destruídos e jogados no lixo, pois aqui não se dava valor. Agora a gente está correndo atrás desses carros por causa da beleza de seu desenho (dibujo. Antes tarde do que nunca, não acham? Bom, é certo que, com fraco desempenho, servia mesmo para desfilar com sua bela carroceria. Existem preparações que o transformam em verdadeiro esportivo, porém custam muito dinheiro. Um abraço aos admiradores de veículos antigos, amigos de além mar!!!

 

 

 24. david515

 Yo creo que la discursión no va por ahí, ya que MOUWATTALI ha comentado que el SP2, además, también tuvo una mínima presencia en España, (contestando a los que se extrañaban de la aparición en esta web de este artículo, que por lo visto de la web solo conocen el nombre), y que precisamente lo sabe por que el tuvo uno, y comenta que era mucho mejor que los típicos coches clásicos españoles con motor trasero (Simca, Renault, Seat, etc...) Pero no quería decir que los coches con motor trasero son una mierda comparados con los de motor delantero, ya que el SP2 también tenía motor trasero. El único que se le podía comparar en el contexto de aquella época y en los coches con motor trasero disponibles en España, (porsches 911 aparte), era el Renault Alpine, que curiosamente también tiene algo que ver con el Volkswagen SP2 en el contexto de los coches deportivos con motor trasero brasileños, ya que fué construído masivamente en Brasil con el nombre de Willys Interlagos.

 

 

 25. Chema

 Teniendo en cuenta de que en este foro existe un apartado para los clasicos no españoles, observo una falta de respeto y de tolerancia, sobre el que o no se puede poner a la hora de realizar pruebas y de ponerlas en el foro. Hay que tener en cuenta que algunos de esos coches circulan, y se codean en las concentraciones con los nuestros, y no es para despreciar, pues sus propietarios son igualmente foreros, teniendo en cuenta que muchos de los coches, saliendonos de Seat, Renault, y Barreiros en su dia, los demas no se fabricaban aqui, y si lo hacían, eran algo distintos que los fabricados en origen, pues aqui solo se realizaba el montaje y no la fabricación. Bonito coche, con una mecanica logradisima, aire robusto, deportivo a la vez que elegante, simplemente un VW.

 

 

 26. Pablo

 Vamos a ver, como aficionado a los coches clásicos me da igual que el artículo nos analice un Porsche 911 turbo que un R-12, o este modelo de Volkswagen.Así que vamos a dejarnos discusiones del estilo es una mierda con 75 CV o es un modelo clásico brasileño; es una web de coches clásicos y de lo que se trata es de disfrutar de ellos y tratar de conocerlos mejor, no?

 

 

 27. mow

 A mi me interesa el Porsche 911 porque tengo uno y para nada lo considero "una mierda con motor trasero",mas bien al contrario.Este SP2 por mucha carroceria de diseño agresivo,por muy bajo que sea y mucho ruido que meta es un coche con un motorcillo de 75 cv y en su epoca esa potencia la daba cualquier 124.Era un "quiero y no puedo".

 

 

 28. MOUWATTALI

 A los ignorantes: Este modelo se vendió en España, concretamente en Canarias donde hubo un buen número de ellos y por lo tanto tiene al menos interés para mí que he poseido uno. Es un coche fabuloso, ruidoso, largo, bajo, salvaje, irrompible en nada comparable a cualquier mierda con motor trasero de los que os interesan a vosotros. Mas tolerancia y menos ignorancia

 

 

 29. ismael

 Pues nada Javi, cuando tengas listo tu artículo sobre Pedro Serra no dudes en enviármelo. Saludos del webmaster.

 

 

 30. Javi

 Si,un coche con una linea bonita y todo eso pero crei que esta era una web de clasicos ESPAÑOLES,y en caso de que ya no sea asi por lo menos poned articulos y pruebas de clasicos extranjeros que SI sean mas conocidos por aqui,que anda que no hay (Alfa GTV,Porsche,BMW,o incluso los coches carrozados por Pedro Serra,etc).Para ser sincero,este coche le he visto en una Motor Clasico en una pequeña reseña y no tiene mala pinta,linea agresiva,motor mas o menos potente,pero hay clasicos mas interesantes.

 

 

 31. david515

 Un volkswagen precioso. Su cometido fué hacerle la competencia al Puma. Les quedó muy bien también la versión brasileña del Karmann-Guia. Al menos es una versión curiosa.

 

 

 32. Rodrigo

 Lo mismo que pintan el Golf y el Mercedes, pero no quejaste de ellos.

 

 

 33. Ferrn

 ¿Qué pinta este coche entre los clasicos españoles...? se os va la pinza

 

 

 34. Diego

 Vaya carrazo que ha echo los brasileiros. Pa que Wolkswagen tomara nota

 

 

Comentarios desde facebook
Comentarios desde pieldetoro
   
Nombre: 
E-mail: 
Comentario: