Escribo este post a raiz de unas impresiones que he tenido esta mañana en "la mani" de Barcelona.
Un Volvo familiar blanco, lucía un cartelito reivindicativo donde indicaba que tenía un alto kilometraje, me he asomado a comprobarlo y estaba cerca de los 500.000Km... lo hemos comentado con mi compañero de mani, y como había algunos más por la mani, hemo sido mirando y el más joven de todos, era el que tenía menos kilómetros en el odómetro marcaba +350.000... había otro con 380.000... Y todos ellos estaban de origen, había alguno de final de los 70 , hasta finales del 90, curiosamente todos familiares y con sus características lineas rectas.
En definitiva, ya sabía que era coches robustos, fiables, seguros, que han aportado al mundo del automóvil innovaciones sobretodo en seguridad, pero hoy he podido ver con más calma lo bien que aguantan el paso del tiempo tanto interiores como carrocería, porque ninguno estaba repintado ni restaurado, eran de uso habitual, una calidad de construcción excepcional. Y hago esta reflexión porque son coches que no se suelen ver en concentraciones, o no son tenidos en cuenta como coche interesante a conservar como si lo son otros coetáneos de gama premium de la época.
Que pasa con los Volvos que no están tan valorados?
Que experiencia/opinión teneis de estos fabulosos coches?
Un saludo y gracias por vuestras aportaciones, las espero para aprender más de ésta marca, me ha entrado el gusanillo Volvero, jeje.
Un Volvo familiar blanco, lucía un cartelito reivindicativo donde indicaba que tenía un alto kilometraje, me he asomado a comprobarlo y estaba cerca de los 500.000Km... lo hemos comentado con mi compañero de mani, y como había algunos más por la mani, hemo sido mirando y el más joven de todos, era el que tenía menos kilómetros en el odómetro marcaba +350.000... había otro con 380.000... Y todos ellos estaban de origen, había alguno de final de los 70 , hasta finales del 90, curiosamente todos familiares y con sus características lineas rectas.
En definitiva, ya sabía que era coches robustos, fiables, seguros, que han aportado al mundo del automóvil innovaciones sobretodo en seguridad, pero hoy he podido ver con más calma lo bien que aguantan el paso del tiempo tanto interiores como carrocería, porque ninguno estaba repintado ni restaurado, eran de uso habitual, una calidad de construcción excepcional. Y hago esta reflexión porque son coches que no se suelen ver en concentraciones, o no son tenidos en cuenta como coche interesante a conservar como si lo son otros coetáneos de gama premium de la época.
Que pasa con los Volvos que no están tan valorados?
Que experiencia/opinión teneis de estos fabulosos coches?
Un saludo y gracias por vuestras aportaciones, las espero para aprender más de ésta marca, me ha entrado el gusanillo Volvero, jeje.