Os dejo rastro de esta noticia publicada en julio de 2018 en la BBC. Varios submarinistas españoles localizan los restos del submarino alemán U966, hundido el 10 de noviembre de 1943 por su propia tripulación cerca de Estaca de Bares tras sufrir varios ataques por aviones Liberator de la USAF y del escuadrón checo de la RAF. Al parecer no han querido desvelar el punto exacto de la localización del pecio. Os dejo también un interesantísimo artículo sobre el U966 a partir de los trabajos de investigación llevados a cabo por Juan Carlos Salgado, y que permitieron corregir la versión oficial de la Royal Navy en cuanto a la desaparición de uno de los aviones que intervinieron en la acción. Curiosamente en el artículo se menciona que el U966 fue desguazado y que apenas quedaron restos. Imagino que éstos restos son los encontrados por los submarinistas. Que lo disfrutéis. https://www.bbc.com/news/world-europe-44741045 http://www.u-historia.com/uhistoria/historia/articulos/u966/u966.htm
Buenas tardes: Según José Antonio TOJO RAMALLO, en su obra "Lobos acosados", publicada en 2.001, y en el que hace un estudio pormenorizado y profundo sobre la historia de los submarinos alemanes hundidos frente a las costas de Galicia durante la Segunda Guerra Mundial, cito textualmente: ...."En la década de los sesenta, una empresa de desguaces extraía del mar los restos del U 966 para venderlos posteriormente como chatarra." Asi que, a la vista de esto, muy poco puede quedar para ver en Ortegal. Saludos submarinos.
En este artículo de La Voz de Galicia se da cuenta del hallazgo y de la naturaleza del mismo. Se trata de algunos restos de la embarcación, que aún permanecen en el lugar del hundimiento: https://www.lavozdegalicia.es/notic...queza-patrimonial-zona/0003_201807X1C3991.htm
Parece que muchos de los pecios de la batalla de Jutlandia tambien han sido "reciclados" a pesar de ser tumbas de guerra llenos de miles de cadaveres. Lo curioso es que esas aguas son muy transitadas y nadie parece haberse dado cuenta. En Inglaterra hay mucho cabreo porque lo mismo ha ocurrido con los pecios del Repulse y Prince of Wales. Parece que el acero de antes de la era atomica esta muy cotizado.
Parece que ha aparecido el Scharnhorst... El de la PGM, cerca de las Malvinas. https://www.bbc.com/news/world-latin-america-50670743