franek
Moderador
Hoy se cumple un año del fallecimiento del bueno de Jaume Poch.
Dentro de lo precario, le gustaría que la concentración espontánea haya vuelto a hacerse en esta "nueva normalidad".
Él nos diría: "Si no nos gusta que se vea un porcentaje tan alto de coches que no nos interesan, lo que debemos hacer para mejorarlo no es dejar de ir, sino al contrario, ir y llevar coches de los que nos interesan"
Pero, sin duda, el que describís es un hándicap: si se mezclan de esa manera, se "invisibilizan" los clásicos y aumentan los reparos de otros aficionados que los podrían llevar y no lo harán.
Lo ideal sería destinar una terraza a los clásicos, en efecto. Cómo lograrlo es laborioso, pero quizá no imposible (¿unas flechas de cartón, lo más simpáticas posibles, señalando "Más de 30 años" y "Menos de 30 años", por decir algo?). Algo no "agresivo", sino amable pero a la vez claro y conciso. Le podemos dar algunas vueltas.
Yo este pasado sábado no pude ir finalmente, pero ayer domingo sí que le hice mi particular homenaje a Jaume.
Dentro de lo precario, le gustaría que la concentración espontánea haya vuelto a hacerse en esta "nueva normalidad".
Él nos diría: "Si no nos gusta que se vea un porcentaje tan alto de coches que no nos interesan, lo que debemos hacer para mejorarlo no es dejar de ir, sino al contrario, ir y llevar coches de los que nos interesan"
Pero, sin duda, el que describís es un hándicap: si se mezclan de esa manera, se "invisibilizan" los clásicos y aumentan los reparos de otros aficionados que los podrían llevar y no lo harán.
Lo ideal sería destinar una terraza a los clásicos, en efecto. Cómo lograrlo es laborioso, pero quizá no imposible (¿unas flechas de cartón, lo más simpáticas posibles, señalando "Más de 30 años" y "Menos de 30 años", por decir algo?). Algo no "agresivo", sino amable pero a la vez claro y conciso. Le podemos dar algunas vueltas.
Yo este pasado sábado no pude ir finalmente, pero ayer domingo sí que le hice mi particular homenaje a Jaume.