problemas con la caja del colas

Francisco

Miembro
Registro
28 Ago 2002
Mensajes
211
Me gusta
0
Ubicación
asturiano en Melilla
Yo no es que tenga un prejuicio antidiesel ni nada por el estilo. De hecho tengo algún otro coche con motor diesel, que también se vende con motor de gasolina, y estoy encantado.

A los motores diesel les tenemos que agradecer que nos hayan traido los "colas" hasta el día de hoy y que su consumo sea mínimo, aunque creo que tampoco es preocupante dado lo poco que los utilizamos.

Los agradecimientos los compensamos con el ruido, las vibraciones, la falta de velocidad, de suavidad...

Yo, que como he dicho en otro post, de vez en cuando le doy vueltas a la posibilidad de cambiar el motor, también pienso que mi Mercedes se ha de quedar así ya que así es, y si quiero uno de gasolina...lo compro.

En fin, cuestión de opiniones.

Un saludo
 

nuvolari

Miembro bien conocido
Registro
11 Feb 2003
Mensajes
1.092
Me gusta
68
Ubicación
Cádiz
No me extraña en absoluto la reacción del forero alex, los prejuicios antidiesel siguen vigentes incluso en un foro de clásicos.

De todos modos alex, no te creas que tu coche es la panacea, porque para apreciar bien un Colas o le pones un M189 de 3 litros y culata de aluminio como el que montaban los 300SE o te conformas con un ramplón 2200 cm3 de gasolina que destruye todo el encanto (si algún día haces el cambio lo entenderás).

Flotadores yo tengo varios, pero son para diésel, no creo que te sirvan.

Saludos.
Hombre, yo creo que lo que SÍ es excesivo es decir que un W111 220 s no es la panacea por no montar el M189 de 3 litros . Yo soy amante de los diésel (Tengo dos w123 : un 240 D y un 300 D 88cv desde hace 40 y 20 años respectivamente y estoy encantado con ellos) . Por mis manos pasó durante un tiempo un colas W110 200 D, que me gustó. Aparte tengo un ponton 220 s ( comprado por mi abuelo en 1.956) y un Colas 220 s . Hombre, sinceramente, decir lo que usted dice, que un W111 220 s no es la panacea por no montar el M189 de 3 litros..., cuando la comparativa es un 200 D...., le puedo decir, por experiencia propia, que hacer dicha aseveración cuando el modelo del que se habla es un 200 D es impropio . Mire usted, el 220s , con todo lo peyorativamente que usted lo trate, le da 20 vueltas al 200 D. El 220s va de maravilla, anda de maravilla , tiene un buen reprise y, ante una cuesta, deja al 200D, avergonzado, más bien, humillado. Economía del 200D, relación calidad- precio, durabilidad, etc...., todo lo que usted quiera, magnifico todo. Éso es indiscutible. Pero decir que para diferenciarse de un 200 D no vale el 220 s sino que es necesario un 300, es como decir que para ser más rápido que un Seat 600 hace falta un Lamborghini Miura y no un Seat 124 Sport 1600.
Por otra parte, comprendo que algunos Colas W111 hayan sobrevivido por colocárseles mecánicas diésel. De acuerdo. Pero, indudablemente, esos coches están capados . Pónganles su motor de 6 cilindros y verán que la mejoría es impresionante .

Al César lo que es del César .
 
Última edición:

vuncan

Miembro bien conocido
Registro
28 Ago 2002
Mensajes
1.432
Me gusta
84
Ubicación
Benidorm
Nuvolari, me da pereza responderte después de tantos años de haber escrito en este tema. Como puedes ver yo Sí te tuteo porque hombre, hay confianza!!! Dirigirse al otro usando el usted como forma de marcar distancias es un poco rancio. ¿Funciona bien la palanca de intermitentes nueva que te vendí?
 

AITZIBER

Miembro bien conocido
Registro
9 Nov 2012
Mensajes
2.631
Me gusta
8.095
Buenas tardes para todos:
Respecto de esta pequeña polémica que ha suscitado Alex al referirse a los horribles motores diesel que montaban los modelos 190 y 200, y como usuario antiguo de dos de estos turismos mercedes, creo que tengo cierto derecho a opinión.
Me alineo claramente con la opinión del forero Vuncan y su respuesta al problema de las varillas de envío y reenvío a la caja, que sirvió de excusa para entrar en la materia de los motores.
Bien: yo poseí, hace ya mucho tiempo, un 200D (quizá un 190 reconvertido) y un 220 Sb de gasolina. A este último lo reconvertí a diesel con el motor del 200D. Y esto fue debido a un accidente que sufrí contra un Land Rover del ejército, y como resultado del mismo el mercedes fue declarado como siniestro total. El juicio salió a mi favor, y entonces me hice con todo lo aprovechable del desgraciado 200, sobre todo la mecánica.
Fue un vehículo extraordinario, y jamás me acordé que un día poseyó un flamante seis cilindros de carburación.
Pero para que se entienda bien mi posición, tengo que declarar que este mundo de los coches, siempre, desde chaval, he sido un poco rara avis, un "antigasolina".
Desde joven, y cuando caía en mis manos algún artículo relacionado con la mecánica en general, lo leía y trataba de entenderlo. Y con los diesel me ocurrió que cuando trataba de comprender que eran motores que trabajaban sin chispa, consumiendo un producto muchísimo mas barato que la gasolina, que además eran mas robustos y duraderos que sus hermanos de combustión interna, me maravilló que alguien hubiera llegado a patentar algo tan bueno y rompedor como aquello.
Hablo de una época en la que en carretera solo montaban mecánicas de este tipo los camiones, taxis, y los representantes de comercio. Nadie más. Los fabulosos mercedes en España estaban vetados, salvo licencias en puertos francos o para personalidades del régimen.
Yo pasé de un 1.500 Barreiros al 200D. Y claro, el salto fue espectacular. Recuerdo perfectamente aquellos motores ¿OM 636? con su clásica tapa de balancines en aluminio, con la estampación "Zündreihenfolge" y el típico resalto delantero con el tapón roscado también en aluminio, y la doble cadena en su interior....
¿Y el sonido? Aquel castañeo que producía sobre todo en frio, era música....
Todo aquello pasó pero el recuerdo permanece y, al igual que Vuncan y bastantes mas foreros, soy un defensor de aquellos extraordinarios motores. Gracias a ellos, los jóvenes con pocos recursos pudimos hacer muchos kilómetros y disfrutar de la carretera con un modelo de coche tan especial.
Saludos y larga vida al colas!
 

Arriba