Jis, jis… un XJ6 X300 "Sovereign" del 95 con una sola mano (Del padre de mi amigo Charlie), de color granate y tapicería de cuero beige, mecánica seis cilindros 4.0 y cambio automático… con absolutamente todos los extras excepto el techo solar… ¡¡¡tiene incluso desempañador de hielo en la luna delantera!!! (Este mismo coche lo empleó Jaguar para dar a conocer el modelo en Alemania) … 93.000 kilómetros hechos todos ellos en viajes entre GB y Asturias, “manillar” en al lado correcto (izquierdo) y a precio más que de amigo pues el “daddy” de Charlie lo ha vendido porque, en principio, se había comprado un Bentley* Una joya auténtica y sin duda uno de los mejores coches que he tenido. Rule Britannia!!! :wave1: * El propio Charlie le dijo a su padre, tras probar el Bentley, que se había equivocado pues prefiere un millón de veces el gato y algo de razón debía tener pues su padre no ha tardado en deshacerse de él (del Bentley of course :meparto:) para comprarse un Maserati (Enorme arffff!!!...)
Es igualico a éste excepto las llantas y el interior que en el mío es todo (incluido tablero y volante) beige.
Buena máquina. Uno como ese pero en color BRG se me puso a tiro, y lo descarté por... demasiado moderno.
Bueno, bueno, eso de que el lado correcto es el izquierdo... Napoléon se empeñó en que en sus dominios se circulase obligatoriamente por la derecha para evitar que dos carretas/caballos/carros se enzarzasen entre ellos (bien con el látigo o bien con la espada) con los brazos derechos libres, o eso dice la leyenda. En UK se siguió circulando por la izquierda por dos razones; la primera porque Napoleón no llegó a entrar en Inglaterra y también para tocarle las narices a Napoléon y sus orquestas. En las Islas dicen que los que circulamos con el volante en el lado erróneo somos el resto de Europa. Jajaja, como en el chiste del soldado y el desfile. También se cuenta que los ingleses están perfectamente dispuestos a cambiar su sentido de circulación y hacerlo por la derecha... ... cuando el resto de Europa también cambie el suyo. Me gusta el XJ6, y es posible que cuando me canse del ciervo me haga con uno, pero prefiero la serie de los 70, y si es el XJC mejor. No tienen mal precio y para mi gusto es una de las carrocerías mas bellas jamás diseñadas. El problma es encontrar uno, pues aparecen pocos en venta. Regz
¿Algo así, Shazzbat? http://www.forojaguar.es/foro/viewtopic.php?f=6&t=7135 Bellísimo felino, coincido contigo en que la serie 2 es la más bonita, y especialmente el Coupé es ya ambrosía pura.
Enhorabuena JL... precioso. Siempre me han llamado la atención estos coches. Viví 13 meses en Coventry. Para qué quieres más.... llegué a ver XJS por 1000 libras en estado de marcha...
Cierto, los XJS se cotizan muy poco, y si tienes la suerte de hacerte con uno libre de problemas eléctricos tendrás un coche extraordinario por cuatro perras. Hombre, tampoco me fiaría mucho de uno por mil pavas, pero sí se pueden conseguir por 7000 o así, lo que significaría que por unos 10000 € tienes un cochazo. Un XJC es otro cantar, pero tampoco mucho más. Por unos 15000 € se puede conseguir un buen ejemplar, aunque la dificultad es precisamente verlos en venta. Pero bueno, un XJS V12 también me valdría. Ya caerá. Regz
Curiosamente y pese a que, en efecto, los anteriores son más gonitos... el X300 con esa mecánica es a mi entender (y por lo que tengo leído) el más utilizable y fiable de los XJ. En él los problemas eléctricos se reducen al mínimo, su andar es magnífico y su consumo más que asumible. Si a eso le sumas que este ejemplar está en estado impoluto, con pocos kilómetros,(y muy bien realizados) y ha pertenecido desde nuevo a un conocido (y coleccionista de clásicos) que lo ha tratado como la joya que es... pues miel sobre hojuelas... Además el precio al que me lo ha vendido es inigualable ;-)
Pues, Pejotta, a mi el coupé no me parece nada logrado y más aún si lo comparas con la berlina que es, en efeto, uno de los coches más bellos jamás construido.