Presentación: 1989 / Mercedes-Benz 190E 2.0

Fastback46

Miembro activo
Registro
16 Abr 2020
Mensajes
275
Me gusta
296
Fallo en el acumulador de presión que va junto a la bomba de gasolina, relé de bomba de gasolina perezoso, o incluso inyector de arranque en frío y/o su sensor de temperatura asociado.

Hola. el acumulador de presión defectuoso dificulta el arranque en caliente. Yo me decantaría más por el inyector de arranque y sobre todo el sensor de temperatura que lo gobierna. Una prueba sencilla es quitar la tapa del plato sonda y presionar este un par de segundos, con el contacto dado y la bomba funcionando, escucharas la inyección trabajar y así cebas el motor un poco. Si te arranca del tirón ahí lo puedes tener.

Un saludo

Yo padeci ese problema en un 190E 2.0 tambien.Suele ser problema de un repartidor que lleva a la llegada de la mariposa de inyeccion(lleva unas juntas de goma ese repartidor y con los años empiezan a fugar gasolina ligeramente)o el propio regulador de presion que tambien pierda.Las inyecciones mecanicas(K-jetronic y demas) funcionan unicamante por presion de aire-combustible en todo su circuito(a excepcion de un sensor de temperatura que va a la bateria)y cualquier minima fuga arruina el funcionamiento del sistema,eleva el consumo o dificulta el arranque.EL problema añadido es que solo las hay originales bosch y el precio es de locura.El regulador ronda los 600euros y otras piezas ya no se consiguen nuevas.De desguace estaran peor que las que tienes puestas seguro por estar inactivas meses o años incluso.Suerte con la busqueda.

Hola, comprueba el relé de protección de sobretensión, alimenta la centralita y también es fuente de fallos como los que comentas.

Problema solucionado desde hace unos meses. Salvo que lo haya entendido mal, lo que estaba dificultando el arranque era el relé OVP (adjunto foto. Es la pieza blanca), relé que activa el inyector de arranqué. En una soldadura había una pequeña grieta u óxido. Se revisó y problema resuelto. El coche vuelve a arrancar como lo hacía antes.

No se si alguna de las soluciones que se han propuesto se referían exactamente a este punto, aunque parece que la de Bressel si estaba encaminada hacía esta zona. Esta pieza se encuentra en la parte superior izquierda del motor si se mira desde el frente, justo debajo de una tapa de plástico que hay detrás de la batería.

Muchas gracias a todos por las aportaciones.

WhatsApp Image 2025-01-21 at 09.39.41.jpg
 

Fastback46

Miembro activo
Registro
16 Abr 2020
Mensajes
275
Me gusta
296
Como echo de menos el mio.... blanco, en el mismo estado que este y encima 2.6 gasolina 6 cilindros..... enhorabuena por este ejemplar

En mi Mercedes w116 también está roto el parcial, eso y los relojes eran el punto débil de los Mercedes clásicos, uno de los pocos elementos que suele fallar con el tiempo.
El coche es un ejemplar prácticamente perfecto por lo que veo, en el caso de los w124 el mejor modelo en mi opinión es el 190, ya que es un coche fantástico para uso diario debido a su bajo consumo pero suficientes prestaciones, enhorabuena :)

Me alegra que os guste. La verdad es que está muy conservado y encima es bastante bonito.

De forma particular, no se si diría si es o no perfecto, pero poco le falta. Si se mira con perspectiva, la verdad es que eran coches muy caros en su momento, pero la calidad de construcción marcó un antes y un después tanto para Mercedes como para el mundo del automóvil en general. Cuanto más leo sobre estos coches, más me gustan y más curiosidades encuentro.

Con relación al cuadro, este lo tiene totalmente funcional, pero si que es muy importante saber que no se le puede poner a cero el parcial si se está circulando, ya que se rompen ipsofacto, al menos es lo que me dijeron cuando estuvimos investigando. Además, es algo que aplico en el resto de coches de casa que tienen un sistema tradicional, por si el problema es compartido.

Un saludo,
 
Última edición:

Miquel Perelló

Miembro activo
Registro
20 Feb 2014
Mensajes
120
Me gusta
37
Hola, si te refieres al plateado con un fusible arriba, es el relé de protección de sobretensión, alimenta la centralita y otros. Sí que es verdad que son de una calidad superior, pero al tener tantos años encima a veces dan averías de lo más molestas.
 

Arriba