En el siguiente enlace:
http://personales.mundivia.es/seat1500/modelos/mode.html
cuentan la siguiente anécdota que si es verdad es cohonuda:
"No puedo reprimirme y quedarme sin contar una anécdota. En 1.992, con motivo del gran fogonazo nacional, Pegaso decidió sacar una réplica de su Pegaso Z-102, el deportivo más chupi que se fabricó nunca en España, y que había salido del lapicero de Wifredo Ricart (ex La Cuadra, Hispano Suiza, y Anonima Lombarda Fabricca de Automobili Nicola Romeo -toma yaaaaah...-entre otras). El modelo elegido fue el descapotable de Serra (mucho más agraciado que los Bisiluros y los recergaditos Soutchick) Por ello se encargó a Rover la fabricación de la réplica, con motor Rover de 8 cilindros en V y cambio y diferencial de Alfa 75. Unos cuantos ingenieros perfidoalbionenses vinieron a entrevistarse con el honorable y envidiablemente retirado Serra, y le preguntaron que por qué la puerta del conductor era cuatro centímetros más grande que la del pasajero. Entonces, él les miró con cara del tipo "Niño, tu eres imbécil" y les dijo que como en aquel lado estaba el volante y la columna de la dirección, era para dejar un mejor acceso al conductor. Lo ingleses se fueron haciendo comentarios en plan "Great!" "What a fantastic idea!" "God, damn it, what a gifted guy" y él se quedo allí, tan pichi, sabiendo que el día en que costruyeron el coche que los ingleses habían cartografiado, durante el corte y el batido de las planchas, a algún operario, o a él mismo, se les había ido la mano con la cinta métrica, o con el cazalla, que lo mismo dá. Una vez más. Con dos cojones".
Igualmente interesantes son las referencias a los Seat 1.400 Sport y descapotable, construidos según el autor por Serra.
Saludos. Mortinson