Con el fin de ir dando contendio a este nuevo subforo, os invito a que pongáis más abajo las direcciones de las restauraciones que hasta ahora han sido realizadas por los foreros de pieldetoro. Luego yo los redirecciono a este nuevo subforo. Saludos.
Qué poco movimiento tiene este foro. Aquí va mi pequeña aportación: http://www.foro.pieldetoro.net/foros/showthread.php?t=100143 Como llamarlo "La restauración de mi clásico" me parecía demasiado pretencioso le puse ese otro nombre, pero creo que encaja aquí. Un saludo.
definir, restauracion, reparacion y reparacion a fondo. Hola Ismael, sin el mas minimo interes en molestarte, ya que lo que hay en esta pagina me parece muy bueno creo que se deberia de esclarecer sobretodo lo que realmente se hace en un vehiculo bien sea de dos ruedas como de 18, pues es mejor llamar las cosas por su nombre, ademas he comentado que sin animo de ofender ni mucho menos criticar, mi oficio es planchista de toda la vida y he tenido la suerte de reparar piezas que hoy en dia ni se hace ni hay muchos que sepan hacerlo, el cojer una pieza y repararla o reconstruirla ya que antes el recambio era carisomo y la mano de obra barata, bien a lo que quiero decir. el tema de hacer un trabajo en un vehiculo clasio o no consta de minimo tres versiones. La primera es restaurar, quiere decir dejar el coche sin mas que la carroceria pelada totalmente y hacerle todo en general y acrualmente se hace en segun que tipo de coches. El segundo es una reparacion a fondo, que consta de chapa , motor ,y algunas cosas mas, pero ni se deja la carroceria totalmente desnuda, ni parte mecanica y algunas pequeñas cosas mas. La tercera consta tan simplemente como hacerle lo justo al coche una reparacion minima, mecanica justa y poca cosa mas. Y esto se debria de expecificar con el que se ha hecho desde el principio que es mas o menos como el estado de un vehiculo cuando dicen estado del coche 1, o 2, o 3 , no tengo nada que criticar en las fotos colgadas ya que hay el 128 y el mercedes que llevan un buen trabajo, pero si habria que estudiar el 128 y el mercedes, repito no es una critica, simplemente es la opinion de un profesional de mas de 40 años tocando chapa, un saludo a todos Josep
Yo tengo guardado este enlace que en su dia causo furor..................por cierto no se ha vuelto a ver mas el coche y es una pena. http://www.foro.pieldetoro.net/foros/showthread.php?t=29564
Josep, en un foro de aficionados como éste, creo que cada uno se tomará las restauraciones y las reparaciones como le convenga según habilidad y medios económicos. Por eso, es tan subjetivo lo de clasificar que me parece que no va a ninguna parte. Las restauraciones pueden ser parciales o totales, y no por no desmontar un coche entero tiene que dejar de ser una restauración. Puede ser de asientos, de salpicadero, de chapa... El hecho de que yo mismo esté restaurando mi coche y me quede como el orto no creo que sea como para llamarlo reparación o reparación a fondo. Si quiero usar piezas de desguace, otras nuevas, echarle masilla o pintarlo con spray sobre el óxido... ¿de qué estamos hablando? Un saludo.