Edu, yo estoy de acuerdo contigo en parte, me explico.
En industriales tradicionalmente los motores diesel han sido muy longevos, si ( sobre las condiciones vuelvo luego ) pero sobre todo han sido económicos por el bajo coste del combustible, cuando era bajo, en aquellos años un motor turbodisel de 10 000cc y 250cv... le hacías con facilidad, en ciclo urbano, 1 500 000 kms, con el sistema de inyección hecho picón pero en uso.
En euro 4, la cosa ha bajado a 300 000kms y con frecuentes intervenciones en el sistema de rail comun, escape, ad blue y con costes muy muy muy superiores a los anteriores, intervenciones al año del orden de 7 000€ mínimo por intervención.
En euro 6b ya el fabricante nos ha indicado que todo el sistema anticontaminacion va en contra de la fiabilidad del motor, cumplir la euro 6 no es fácil....
¿ que será lo económico para los flotistas ? seguramente hibridos o otto a gas, el rendimiento es mejor, el mantenimiento mejor que un euro 4-6 ....
ahora bien, para un turismo de un comercial por ejemplo ¿ el diesel es mejor? el cree que si y seguramente esta en el punto de los flotistas en el 2000 en euro 2 y 3, es decir, tiene un coche ( passat ?) que se mueve relativamente bien, gasta poco, el combustible es algo mas barato y cree que ahorra. ¿ por que ? por que la itv hata ahora aplica limites de nox, opacidad etc genéricos por tipo de vehiculo por lo tanto su coche, normalmente con 200 000kms la bomba baja de presión, las toberas de inyectores tocadas, el culo negro....pasa la itv y lo lleva de un sitio a otro, en breve la itv le va a exigir los niveles que VW declaró para ese motor....y se va a gastar en levantar el sistema de inyección no menos de 1000€ , en los motores de rail comun esos plazos se acortan, y los que tengan adblue y FAPS no van a hacer 100 000 kms si revisar bien todo eso ¿ sigue siendo barato mover un diesel? en esas condiciones ya no, y todavía no hemos hablado de turbos cascados, manguitos de intercooler con perdidas etc
El motor diesel es sucio por definición, y se sabia desde que Rudolf estaba vivo... no alcanzo a entender como se ha permitido que se vuelva mayoritario, así nos va.... en una ciudad tener un parque 90% diesel es una locura.... y la euro 6 cualquier molinillo de gasolinda se la bebe sin complicaciones ninguna, y veras, poco duraderos....depende, los motores de carrera larga y gran cilindrada son indestructibles y con un sistema de inyeccion moderno , económicos, y los motores de utilitario suelen durar una burrada, busca una avería gorda ( en € ) en 4L, R5 etc , y modernos como matiz, astras, neon etc etc duran años sin tocar nada, pero nada nada nada yo tengo en casa un 2.2 16V rondando los 200 000kms y perfecto como el primer día, anda bien y no hace el calamar si le aprieto, luego esta el saab v6 turbo 2.8, mas de lo mismo y en consumos oscilan 9 urbano el primero y 11 el segundo ( 280cv) y el astra va por 14-15 años, ¿ como estaria un golf, ibiza, pasatt equivalente? medio difunto....
Y sobre si los fabricantes cumplen la euro, si, normalmente si, pero es que la norma contempla una prueba en banco no en uso real, por eso la itv tampoco hace la prueba real....y claro en uso no la pueden cumplir o el motor seria inasumiblemente poco fiable....
veras el año que viene la de diesel con rechazo en la itv....se van a quedar a gusto!
¿ los eléctricos? me parece una quimera y trasladar la contaminación fuera de la ciudad, pero la electricidad no cae del cielo, y reciclar las baterías...luego está el tema dimensinar la red para cargar un parque movil electrico etc...
peaso parrafada....;)!