Sigo con los cochecitos del Museo de Praga, y ahora toca otro Mercedes, un 770K, fabricado en 1939 y destinado al comandante en jefe de las tropas alemanas en la Noruega ocupada, posteriormente se quedó en Chequia y se utilizó para ceremonias de estado.
Tranquilos, no me he vuelto loco, es un Mercedes.
¿Seguro que es un Mercedes? no se ve la estrella por ningún lado, ni en el volante.
Ni en la trasera. ¿Seguro que es un Mercedes?.
Pues si, lo que pasa es que en 1952, en plena época comunista, se le dotó de una nueva carrocería desprovista de simbolos "capitalistas", no era lógico que el coche que se utilizaba en las ceremonias de estado no estuviera fabricado de acuerdo con la ideología comunista. Lo que no se cambió fue el interior, y por eso el cuadro de instrumentos es idéntico al del Mercedes anterior.
Seguimos con Tatra (y es que desde la segunda guerra mundial en Chequia sólo quedan dos empresas que fabriquen coches de turismo, Skoda y Tatra). Este es un Tatra 87 de 1947
Un primer plano del emblema
Con una carrocería heredera directa del Tatra 77 que vimos antes.
Y ya que estamos en plena era comunista, vamos con otro de los símbolos de la época. Un ZIS 110B de 1952.
Como veis se trata de una de las réplicas de Packar que se fabricaban en la URSS.
Comprado por el misterio de defensa para las ceremonias de estado, uno de sus ilustres usuarios fue Yuri Gagarin en su visita a Chequia.
El siguiente automóvil es un "simple" Renault 21 TSE, del que no pongo más que una foto porque todavía circulan muchos por España y lo conocemos todos.
Este coche fue un regalo de Mario Soares a Vaclav Havel, que lo utilizó durante años como coche de familia para sus desplazamientos privados.
El último de los Tatra, un T700 de 1997, el coche más lujoso producido entonces en Chequia. Este en concreto fue el coche del primer ministro desde 1998 a 2002.
Como no, el emblema, ya más moderno que en anteriores coches de la marca
Y para finalizar el Skoda Superb V6, que también conocemos todos. Esta unidad fue el coche del Presidente de la Repúblicha Checa entre 2003 y 2005.
Ya va quedando poco por enseñar, pero además lo haré otro dia.
Gracias por mirar.