Cómo ya digo anteriormente y tal como explica El bielas no es estrictamente necesario sacar el motor para cambiar la cruceta* pero... coincido con Juancu en que no solo es mas cómodo para trabajar sino que en así haciendolo puedes aprovechar para renovar juntas, retenes etc. amén de sustituir el embrague... y tienes Pespa para mucho tiempo Y hablando en concreto de la Pespa mereliana... era casi un montón de chatarra cuando se la di, asi que si se ha limitado a ponerla en orden de marcha, no estaría nada mal que aprovechara para hacerle un lifting completo y tendrá (pese al efecto Merelo) amoto para años. En cuanto a lo de sustituir, de paso, las sirgas de cambio, embrague y acelerador, aprovechar para hacerlo es por pura logica "de cajón" * Recuerdo cuando tocó sustituir la cruceta a mi fiel e indestructible 200 DS que Manolo me dijo que mi moto estaba en muy buen estado (cosa normal porque era mi único vehículo, la cuidaba como a una hija y además la necesitaba OK porque curraba de mensaka con ella) y por ello, pese a que le di "carta blanca para operar", me cambió solamente la cruceta.
Menos mal que las que daban los problemas eran las de Eibar y estas avispas hispanas eran la repanocha al cubo .... Sin que sirva de precedente, que disfrutes de la véspora
Ya están los lambretteros a la que salta... y es que mucho tardaban!!!... Has de saber, Rafa, que para cuando a una Vespa se le debe cambiar la cruceta. . una Lambretta ya ha roto tres o cuatro motores y ello aparte de mil averías de todo tipo más y de haber perdido con las vibraciones por el camino todas las tuercas y todos los empastes de su infeliz propietario ... Anda que no he sufrido yo en mis carnes tolendas Lambrettas de ésas como para que me hables de sus excelencias!!! Tres (a) Lambrettas he tenido, tres!!!.
Aparte de estar torcidas de fabrica, estos escutres es el único problema que tienen. Las crucetas son piezas fungibles.
Poco puedo aportar ya a estas alturas, pero sí apuntar que a mi modo de ver, si ya se ha restaurado convenientemente no hace falta cambiar todo por una simple cruceta. Ahora bien, si no es así, merece la pena, desde luego. Fundamentalmente por cuanto de esta manera, con el moderado uso que se les da a las abuelas, te olvidas de mancharte las manos en muchos años, pero ojo que esto también es una jodienda, por lo bien que sienta echar una cervecita mientras se enfanga uno, que los inviernos son muuu largos por aquí... Sí coincido en lo de las sirgas, especiamente las de acelerador y embrague. Yo siempre llevo el repuesto encima y cuesta dos minutos cambiarlas, pero j..e un montón. Saludos.
Eh tuuuuuuu.... A ver si tienes o´jones de sacar la alambretta esa y venirte hasta Turiaso en ella, y no vale traerla en plataforma hasta el cartel de entrada a Tarazona. Además: seguro que se juede en los escasos 1000 m que separan dicho cartel de la plaza de toros.... Una Vespa con 54 años que jamás ha sido abierta y aun es capaz (con sus achaques, eso si) de transportar a este que lo es distancias de 30/35 km por trayecto a sus cochineros 80 km/h es algo que los calambreteros no conoceréis jamás.. Así que non fuyades, cobardes e viles creaturas....
Home, Katu, torcidas, lo que es torcidas tampoco es que estén... Como ya he comentado en alguna ocasión, el diseño de la Pespa es un prodigio de origen aeronáutico que, entre otros muchos detalles, soluciona la "torcidez" de su peculiar reparto de pesos motivado por la situación de su mecánica, haciendo no solo que ambas dos ruedas no pisen la misma línea recta sino que ambas dos estén inclinadas en ángulo contrario (Cosa ésta que se nota mirando simplemente el desgaste de los gomáticos que es siempre muy superior en un lado que en el otro)
¿Quoque tu? ¿A que cobras??? No están torcidas de fábrica, están hechas de ese modo para contrarrestar el peso lateral del motor. Pero incluso eso tiene una ventaja: siempre sabes hacia que lado derrapará cuando eso suceda. Y quien diga que una catxarrambretta no derrapa es que, directamente, le ha funcionado tan poco que no ha tenido ocasión de experimentarlo. Me estáis dando la mañana, que lo sepáis.... Saludos.
Y ahora va el pepélu y me pisa la intervencióng..... Ay, menormal que mañana es san Isidro Camastrón, patrón de Madrid por vago.
En tal caso me desdigo del post anterior. Mejor desmontar el motor y liarse la manta a la cabeza con todo el pack. Saludos.