Mas amperios de los necesario ¿perjudicial?

ABS

Nuevo miembro
Registro
28 Ago 2002
Mensajes
929
Me gusta
4
Hola a todos.
Ante mi ignorancia en temas electricos querí­a saber si hay algún problema en montar una baterí­a más grande que la que monta el coche de serie e indica el manual.
La cuestion es que el coche es medio nuevo, con circuitos modernos electronicos y esas historietas y no se si con una bateria de más amperios se podrí­an perjudicar o algo.
Por otra parte tanto en el Ronda de mi padre como en el Monza llevamos baterias grandes, no se si de 70 amperios y no ha pasado nada (en el Monza la llevo desde hace muy poco tiempo).
En otro orden de cosas me llama la atención que un coche como el 124 o el Ronda lleve 55 amp y en el manual del Monza recomienden 55 (el doble de cilindrada y con muchos más aparatos electricos). La del Polo (que es el motivo de la consulta) es de 35.
Por otra parte la mayoria de los coches tienen hueco abundante para meter baterí­as bastante mayores que las que montan de serie, supongo que con más amperios tambien, deduzco por lo tanto que el coche estará preparado para aguantar los amperios de una bateria mayor que se pueda alojar en el espacio destinado a ello.
Desparramando un poco sobre el tema aprovecho para preguntar una duda, he oí­do rumores de que los coches no arrancan si a la bateria le pasan dos cosas (o más):
a) Bateria con vasos comunicados.
b) Baterí­a descargada por completo o parcialmente.
Me han comentado que en el caso a) la bateria da los 12 V, y la verdad es que me extrañó, pensé que era necesario y suficiente ese voltaje para arrancar el coche.
También me han asegurado que en el caso b (descargada por completo) una baterí­a no es capaz de recargarse con el alternador, y eso me ha extrañado más aun que lo otro.
¿Podeis comentarme algo al respecto?
Un saludo y gracias
 

IMANOL

Miembro bien conocido
Registro
8 Ene 2003
Mensajes
1.409
Me gusta
257
Pues en mi modesta opinion, no vas descaminado en tus conjeturas.

Por poner una bateria de mayor amperaje, no te pasa nada, salvo que son mas caras y mas pesadas que las pequeñas.

Es exactamente igual que si tu coche llevara un deposito de gasolina de mayor capacidad. No le pasaria nada, solo que llevas, en uno y otro caso, una mayor capacidad de energia o combustible.

El que los coches traigan a veces y para nuestra opinion unas baterias que no guardan relacion con los cacharros eléctricos que lleven, suele obedecer a asuntos de costo y de peso, y en ocasiones a problemas de espacio. y en otras ocasiones lo resuelven con un mayor alternador, que es capaz de alimentar en tiempo real a la mayor parte de los servicios del coche, sin necesidad de ir llenando la "hucha" (bateria) para cuando vengan mayores necesidades de consumo.

Si la bateria está a cero paratero, al no poder arrancar, no te cargará y tendrás que recurrir a un cargador externo.

En el caso de que la bateria tenga un vaso comunicado,... te puedes volver loco, ya que te puede dar tension de 12 V ... al tester, pero si le metes consumo, ese vaso empieza a hervir y no aporta nada, sino que incluso "frena" el trabajo de los demas.

Otras veces se queda un vaso "abierto", y eso significa que no esta electricamente comunicado con los demas, con lo cual se rompe el puente que forman electricamente los vasos hasta juntar la suma de voltaje de todos los vasos.

Y otras veces... te la juega sin mas explicaciones.

Un saludo.
 
Última edición:

astrakos

Miembro activo
Registro
28 Ago 2002
Mensajes
1.209
Me gusta
6
Ubicación
Madrid - Alfonso XIII
Hola. Estoy de acuerdo en todo con Imanol menos con un tema. Un alternador puede cargar perfectamente sin presencia de la baterí­a. Yo he arrancado un 127 con alternador y sin baterí­a, empujando (cuando digo sin baterí­a me refiero a que la baterí­a está fuera del coche). Y el alternador solo suministra corriente a la bobina y a todo el sistema eléctrico. ¿No has probado nunca a quitar una baterí­a con el coche arrancado? ¿acaso se apaga?

Saludoss.
 

Weber

Miembro bien conocido
Registro
28 Ago 2002
Mensajes
7.721
Me gusta
176
Ubicación
41º 24'N 2º 8'E
Quitar la baterí­a a un coche en marcha, se puede hacer a un coche con dinamo, y no se parará, pero en un coche con alternador no creo que sea muy recomendable para la salud de éste :-S
 

Alfredo

Miembro
Registro
6 Feb 2003
Mensajes
53
Me gusta
0
Hola.
Efectivamente, el alternador es un "generador" y por tanto puede mantener el consumo del motor y sus accesorios funcionando sin tener la bateria conectada, por que si nó, nos quedarí­amos sin bateria al final.

Lo que ocurre, es que según como esté hecha la instalación del alternador y de si el regulador esté en el propio alternador o sea externo a él, podemos nó tener regulación de carga o nó cargar nada o cargar a tope.

Pero lo de quitar la bateria con el coche en marcha, yo no lo haria, especialmente en coches con circuitos electrónicos, pues las importantes subidas de tension que se producen al desconectar elementos en funcionamiento pueden provocar la muerte súbita de algún componente electrónico.

En el caso de la bateria, además actua como estabilizador del sistema, absorbiento las irregularidades y picos de tensión del alternador, y como además la intensidad que puede circular en ella es importante,... pues aún peor.

Ensiesque... si el alternador carga y la bateria no sube de tensión, pues está mal, (suponemos los cables bien)

Ufff... que mal me he levantado.

Saludos
 

ABS

Nuevo miembro
Registro
28 Ago 2002
Mensajes
929
Me gusta
4
Muchas gracias a todos por las respuestas.
Coicido con Astrakos en lo de arrancar a empujones con la bateria KO, siendo esto cierto (lode arrancar sin bateria), ¿lo es que cuando esta seca no puede cargar?
Además os diré que un coche fuciona perfectamente sin la baterí­a, en el Kadett de un amigo que se quedó sin baterí­a lo arrancamos con la mia, y en marcha soltamos bornes, sacamos la bateria y pusimos la descargada, quedando un rato sin bateria, nos dimos un pirulo, para ver si cargaba y efectivamente no cargó. La baterí­a no estaba muerta del todo ues se encendian las lueces, incluso de creuce.
La verdad es qeu he visto casi de todo con las baterias y se que es un tema al margen casi, en el sentido de que mujchas veces pasan cosas inexplicables.
Un saludo.
 

IMANOL

Miembro bien conocido
Registro
8 Ene 2003
Mensajes
1.409
Me gusta
257
Astrakos: En verdad, nunca he intentado arancar un coche sin tener la bateria, pero si tu has hecho la prueba, asi sera.

Lo que si que hice de chaval, en un 600, fue instalarle un desconectador de bateria, y"haciendo pruebas" con el, resulto que a ralenti se paraba con el desconectador desconectado, y estando
en marcha y dando acelerones en vacio, ... se fundieron los faros delanteros y alguna otra bombilla mas del subidon de voltaje, con lo que no he vuelto a tener ganas de hacer mas pruebas sin bateria.

Eso fue en un 600, que si llega a ser otro coche con electronica varia, ... mejor no.

En otros casos, y por lo que dicen otros foreros, depende de que tipo de instalacion lleve el alternador, aunque ya digo que para mi, esos experimentos, despues del resultado obtenido ,... mejor con gaseosa.

En casi todos los coches, el regulador ya va integrado en el mismo alternador, es electronico ... y delicado, asi como la etapa de diodos y otras cosas mas que son susceptibles de irse al traste de arrancar sin bateria a bordo.
Otra cosa es que aunque descargada, la bateria este instalada, ya que en este caso actua de estabilizador de la tension dada por el alternador, y cambian mucho las cosas.

Un saludo.
 

SYB32

Nuevo miembro
Registro
31 May 2003
Mensajes
243
Me gusta
0
Ubicación
Occidente de Asturias
Pues yo he quitado la bateria de un coche arrancado para poner la descargada y no ha pasado nada.
otra cosa es que en uno con centralita electronica no se me ocurriria.
El alternador una vez arrancado el coche se alimenta el solito .
Y la bateria se comporta como un consumidor de corriente mas, si no mal terminaria la cosa.
Si tu coche trae una bateria de X Ah , yo no veo el interes de meterle una mayor a no ser que le tengas previsto instalar una etapa de potencia descomunal o algo parecido que suponga un consumo mas elevado de corriente ,pero entonces lo mas logico es cambiar el alternador por uno mas potente.
Si la bateria esta a cero , si no carga es por que sus placas estan agotadas y ya no regeneran.
Un saludo
 

ABS

Nuevo miembro
Registro
28 Ago 2002
Mensajes
929
Me gusta
4
Interesante sin duda los efectos perniciosos de sacar la bateria estando en marcha y cambiarla por otra tambien en marcha, la verdad es que ni se nos ocurrió, parece que de todos modos no ha pasado nada :)
Lo de poner una baterí­a más grande puede que no tenga mucho sentido, pero más vale tenerla y no necesitarla que necesitarla y no tenerla, al menos en este caso es mi opinión. En otro orden de cosas os comentaré que tanto con el Ronda, como con las chatarras con las que he estado en contacto, por h o por b, siempre han tenido problemas de arranque por temas de baterí­a, asi las cosas entendereis mi obsesion por las baterias grandes.
Un saludo y gracias por las aclaraciones
 

astrakos

Miembro activo
Registro
28 Ago 2002
Mensajes
1.209
Me gusta
6
Ubicación
Madrid - Alfonso XIII
Vamos a ver... curioso lo que te pasó con el 600... ¿era de dinamo o alternador? Yo también tení­a un desconector de baterí­a debajo del salpicadero en mi primer 127. Si lo desconectaba, el coche actuaba como si desconectara un borne de la baterí­a, y también hací­a experimentos, como desconectarlo con el coche en marcha, y no notaba ninguna diferencia, sólo que al ralentí­ las luces alumbraban menos y si encendí­a muchas cosas a la vez el coche se paraba (al ralentí­, claro). También hací­a el experimento de ir a lo mejor a 70Km/h, apagar el contacto, desconectar, darle al contacto y al soltar el embrague en 4ª el coche volví­a a funcionar. Estos experimentos los he hecho tanto con dinamo como con alternador, ya que primero mi 127 tení­a dinamo y se la cambié por un alternador de un 127 CL con regulador incorporado.

Sobre lo de sacar la baterí­a en coches modernos con el coche en marcha, lo he probado en un Fiat Punto de hace 2 años (el de mi hermana), que se quedaba sin baterí­a y como yo no tení­a cables le poní­a la de mi Opel Costra, arrancaba, le sacaba la baterí­a y le poní­a la suya. Todo esto dando acelerones mi hermana, y nunca ha pasado nada. También he hecho la misma operación con un Opel Omega, con un R-5 y con más coches que ahora mismo no me acuerdo, pues cuando no tení­a cables ese era el procedimiento que usaba siempre en caso de que no arrancase empujando, y nunca he tenido ningún problema. Además, no le veo ningún fundamento cientí­fico a que suba la tensión porque se desconecte la baterí­a; por esa regla de tres, subirí­a también al apagar los faros o los distintos dispositivos eléctricos del coche. Más me da a mi que tu problema con el seiscientos era de regulador.

Saludos.
 

Arriba