Fernando, Te comento. Yo tengo un 404 Berlina con los frenos Thermostables.
Por supuesto, cuando lo compré, tenía los frenos agarrados, con fugas, etc.
Los traseros no son demasiado problemáticos, pues son asequibles.
El asunto son los delanteros, que se van de un presupuesto lógico.
Yo también les puse gomas de reparación a los bombines hace unos años, y los de una rueda aguantaron y los de la otra, nada de nada. Así que tras una espera para juntar esos 300 euros aprox. puse nuevos los bombines de un lado.
Al poco, me empezó a fugar la otra rueda, cosa lógica, y después de mucho tiempo el coche sin rodar, aparté los otros 300 euros y le puse los de la otra rueda.
Aparte que la bomba que va en el hydrovac también fugaba pero hacia el interior y no lo veía, pero es que con años, eso es normal,puse otro hydrovac con la bomba reparada-
El resultado, es que el coche frena MUY MUY BIEN, manteniendo todo de origen.
Frenos dosificables, con buena asistencia, y muy buena frenada.
Esta reparación me ha llevado varios años, no te creas. Este año es la primera vez que mi coche frena dignamente.
Lo demás, es normal, latiguillos, todos he cambiado, son baratos, y es inexcusable.
En éstos coches el único problema serio en frenos es el precio de los bombines delanteros. Yo me abstengo de cambiar a otro sistema, pues soy muy reacio a éstas cosas. Todo va en consonancia. Los discos deben ir con la bomba acorde y un servofreno distinto. Cuestión de física y el principio de Pascal. Todo está calculado. Presión igual a fuerza por superficie.
Si pones unos bombines de menos diámetro , tendrás menos fuerza en el receptor, necesitarás hacer más fuerza en el pedal.
Si pones unos bombines de mayor diámetro, tendrás más fuerza en el receptor, pero necesitarás más recorrido en el pedal.
Esto quiere decir que tienes que cambiar bomba si quieres mantener el mismo efecto, al cambiar bombines, o poner discos o alguna modificación por el estilo.
Por supuesto, cuando lo compré, tenía los frenos agarrados, con fugas, etc.
Los traseros no son demasiado problemáticos, pues son asequibles.
El asunto son los delanteros, que se van de un presupuesto lógico.
Yo también les puse gomas de reparación a los bombines hace unos años, y los de una rueda aguantaron y los de la otra, nada de nada. Así que tras una espera para juntar esos 300 euros aprox. puse nuevos los bombines de un lado.
Al poco, me empezó a fugar la otra rueda, cosa lógica, y después de mucho tiempo el coche sin rodar, aparté los otros 300 euros y le puse los de la otra rueda.
Aparte que la bomba que va en el hydrovac también fugaba pero hacia el interior y no lo veía, pero es que con años, eso es normal,puse otro hydrovac con la bomba reparada-
El resultado, es que el coche frena MUY MUY BIEN, manteniendo todo de origen.
Frenos dosificables, con buena asistencia, y muy buena frenada.
Esta reparación me ha llevado varios años, no te creas. Este año es la primera vez que mi coche frena dignamente.
Lo demás, es normal, latiguillos, todos he cambiado, son baratos, y es inexcusable.
En éstos coches el único problema serio en frenos es el precio de los bombines delanteros. Yo me abstengo de cambiar a otro sistema, pues soy muy reacio a éstas cosas. Todo va en consonancia. Los discos deben ir con la bomba acorde y un servofreno distinto. Cuestión de física y el principio de Pascal. Todo está calculado. Presión igual a fuerza por superficie.
Si pones unos bombines de menos diámetro , tendrás menos fuerza en el receptor, necesitarás hacer más fuerza en el pedal.
Si pones unos bombines de mayor diámetro, tendrás más fuerza en el receptor, pero necesitarás más recorrido en el pedal.
Esto quiere decir que tienes que cambiar bomba si quieres mantener el mismo efecto, al cambiar bombines, o poner discos o alguna modificación por el estilo.
Última edición: