Caballo Alado
Miembro
- Registro
- 18 Oct 2006
- Mensajes
- 249
- Me gusta
- 10
Bueno, pues ahí mi duda.
En total tengo 3 peugeot 404: un cabriolet, un 404 break-limousine y un 404 break-commerciale.
El único que está más o menos bien es el cabriolet que me acaban de terminar de revisarmelo entero.
La duda es la siguiente: en cada uno de los coches viene montado un sistema de frenos.
- En el cabriolet (que es de 1963) lleva bomba y zapatas. Le acabamos de hacer todo el sistema de frenos nuevo y delante lleva los mismos bombines y zapatas que el commercile (diametro 30 mm y ancho de zapata de 54 mm). Atrás lleva unos más pequeños (diametro 20,5 mm por 28,5 mm y zapata más estrecha).
El coche frena más o menos bien.
- El 404 break limousine del 1966 (creo) lleva los dichosos frenos "thermostables" y el "Hidrovac" como asistencia. Estaba tan clavado que con el patrol era costoso el moverlo y el sólo con el motor tampoco podía. Cuando me puse a desmontarlos está como todos los coches de sus años; echos polvo.
Desconecté el "Hidrovac" y seguía igual de clavado. Martillazos y más o menos lo solté.
Los bombines delanteros no cojen presión. Los de atrás si.
- El 404 break commerciale (1970) lleva el mismo sistema de frenos que el 404 cabriolet a excepción de los tambores y bombines de atrás que son más grandes e iguales que los del 504 break (por cruce de referencias).
Las ruedas de los break llevan 5 tornillos y las del cabriolet 3.
Con esto qué quiero decir, pues que salvo que me digáis lo contrario me parece a mi que el "Hidrovac"+"thermostables" son una castaña.
Porque si no ¿por qué un coche preparado para más carga (el commerciale) y con más caballos el motor no lleva ese sistema?
Soluciones que se me presentan:
(1) Mantener ese sistema:
En muchas páginas te venden el sistema de reparación de los 4 bombines delanteros "thermostables".
Si alguien lo ha hecho ¿merece la pena?
Además también tengo que repara el "Hidrovac" (si se puede) o adaptar un servo de reciente fabricación como el que ponen otros foreros en los seat 1500.
Cambiar bomba, forrar zapatas, latiguillos flexibles,...
(2) Cambiar a un sistema "más actual" como en el commerciale.
Tendría que cambiar las manguetas delanteras porque las traseras valen (creo que se llaman asi vaya, donde van los cilindros).
Los 4 cilindros delanteros y sus zapatas.
Idem con los 2 cilindros traseros. Inicalmente las zapatas traseras valdrían.
Bomba de freno, latiguillos, tubería de cobre,...
¿Qué opináis? Mejor la primera opción o la segunda.
¿Alguíen lo ha hecho?
Saludos y gracias de antemano.
En total tengo 3 peugeot 404: un cabriolet, un 404 break-limousine y un 404 break-commerciale.
El único que está más o menos bien es el cabriolet que me acaban de terminar de revisarmelo entero.
La duda es la siguiente: en cada uno de los coches viene montado un sistema de frenos.
- En el cabriolet (que es de 1963) lleva bomba y zapatas. Le acabamos de hacer todo el sistema de frenos nuevo y delante lleva los mismos bombines y zapatas que el commercile (diametro 30 mm y ancho de zapata de 54 mm). Atrás lleva unos más pequeños (diametro 20,5 mm por 28,5 mm y zapata más estrecha).
El coche frena más o menos bien.
- El 404 break limousine del 1966 (creo) lleva los dichosos frenos "thermostables" y el "Hidrovac" como asistencia. Estaba tan clavado que con el patrol era costoso el moverlo y el sólo con el motor tampoco podía. Cuando me puse a desmontarlos está como todos los coches de sus años; echos polvo.
Desconecté el "Hidrovac" y seguía igual de clavado. Martillazos y más o menos lo solté.
Los bombines delanteros no cojen presión. Los de atrás si.
- El 404 break commerciale (1970) lleva el mismo sistema de frenos que el 404 cabriolet a excepción de los tambores y bombines de atrás que son más grandes e iguales que los del 504 break (por cruce de referencias).
Las ruedas de los break llevan 5 tornillos y las del cabriolet 3.
Con esto qué quiero decir, pues que salvo que me digáis lo contrario me parece a mi que el "Hidrovac"+"thermostables" son una castaña.
Porque si no ¿por qué un coche preparado para más carga (el commerciale) y con más caballos el motor no lleva ese sistema?
Soluciones que se me presentan:
(1) Mantener ese sistema:
En muchas páginas te venden el sistema de reparación de los 4 bombines delanteros "thermostables".
Si alguien lo ha hecho ¿merece la pena?
Además también tengo que repara el "Hidrovac" (si se puede) o adaptar un servo de reciente fabricación como el que ponen otros foreros en los seat 1500.
Cambiar bomba, forrar zapatas, latiguillos flexibles,...
(2) Cambiar a un sistema "más actual" como en el commerciale.
Tendría que cambiar las manguetas delanteras porque las traseras valen (creo que se llaman asi vaya, donde van los cilindros).
Los 4 cilindros delanteros y sus zapatas.
Idem con los 2 cilindros traseros. Inicalmente las zapatas traseras valdrían.
Bomba de freno, latiguillos, tubería de cobre,...
¿Qué opináis? Mejor la primera opción o la segunda.
¿Alguíen lo ha hecho?
Saludos y gracias de antemano.