Land Rover Series 1

M471

Miembro bien conocido
Registro
26 Abr 2004
Mensajes
1.301
Me gusta
122
Hola: he encontrado esta lista de libros de Brooklands sobre el Series I:

http://www.brooklands-books.com/pages/landroverseries1.html

Los más generales son éstos

Land Rover Series 1 Instruction Manual 1948-58
Land Rover Series 1 & 2 Diesel Instruction Manual
Land Rover Series 1 1948-53 4051 Official Parts Catalogue
Land Rover Series 1 1954-58 4107 Official Parts Catalogue

Luego están los tí­pí¬cos manuales de restauración, reimpresiones de artí­culos, etcétera.

De lo que ya no estoy tan seguro es de cuál era el que estaba en edición tetralingüe. Me da la impresión que era el "instruction Manual". También puede ser que fuera efectivamente el libro de taller y ya no esté a la venta o lo que sea. (En mi descargo debo decir que cuando ojée el libro —en Libromotor, precisamente— fue hace como diez años, o así­)
 

FMML

Nuevo miembro
Registro
28 Ago 2002
Mensajes
405
Me gusta
1
Muchas gracias M471, lo único que de momento he encontrado en español, son unos manuales de Editorial Aneto, sobre los modelos LR DEFENDER 200TDi y 300TDi (anteriores al Td5). A ver si me acerco por Libromotor una tarde y echo un vistazo, ya que todos los libros sobre LR que tengo están en inglés.

Un saludo.
 

Albert

Nuevo miembro
Registro
28 Ago 2002
Mensajes
330
Me gusta
0
Ubicación
País del Cava (Barcelona)
Hola amigos,

Me ha quedado el gusanillo de Land Rover y estoy a la caza de un Santana. No he encontrado mucha cosa y la mayoria son hierros.

El viernes me ofrecieron un Santana 3500 dl de 1989 y me sorprendió porque no conocia este modelo. ¿Motor 3500 cc.? ¿Este motor es de origen britanico o es un refrito post-Land Rover?. Os agradeceria vuestra opinión sobre este modelo.

Gracias anticipadas.
 

Wilow

Miembro
Registro
10 Oct 2005
Mensajes
829
Me gusta
16
Siempre he tenido una duda sobre los Land Rover sobre todo los más antiguos.
¿ Son descapotables todos los Land Rover con techo metálico?
Siempre me he fijado en el techo de estos Land Rover antiguos y parece previsto por el fabricante para desmontarlo fácilmente .
Tambien me he fijado que vienen preparados con una visagra y unos topes para abatir el parabrisas sobre el capó. De hecho en ocasiones los he visto así circulando sobre todo en los pueblos y carreteras secundarias. ¿ Pueden circular sin techo estas series antiguas ? . Me refiero en cuanto a homologación y legalidad se refiere.
Lo digo porque en series posteriores mas modernas estos mecanismos de desmontaje del techo y abatido del parabrisas han desaparecido. No sé si la itv contemplará esto .

Una más: ¿ Para qué sirve el gran orificio redondo que tienen los Land Rover en el paragolpes trasero?
Gracias de antemano , un saludo.
 

KINITO2

Miembro bien conocido
Registro
3 Jun 2008
Mensajes
2.123
Me gusta
1.941
Ubicación
Pamplona
Te voy a contestar a la última pregunta, porque es la única que me sé.
Ese agujero es para pasar una transmisión que se puede colocar desde la caja tránsfer para tener una toma de fuerza y colocar diversos accesorios, como una bomba de agua, una bomba hidráulica, etcétera
 

Jose_Antonio_G

Miembro activo
Registro
4 Oct 2010
Mensajes
568
Me gusta
77
Ubicación
Szohôd
Hola

Efectivamente el techo es desmontable, en todos los LR hasta el Defender y en los Santana hasta el Santana 2500. Lo que pasa es que el desmontaje es laborioso (son muchos tornillos, creo que unos 47) y la union del techo con la carroceria lleva unas gomas que habitualmente están deterioradas. En cuanto a la legalidad... no se, me imagino que si el vehiculo en su dia se homologó con esta característica, quiere decir que se permite su circulación en esas condiciones. Mejor ir a la ITV con techo por si acaso.
El agujero es para lo que comenta KINITO2. Tiene uno similar delante para entrar la manivela de arranque.

Saludos
Jose Antonio
 
Última edición:

i tu

Miembro bien conocido
Registro
28 Ago 2002
Mensajes
2.393
Me gusta
50
Hola.
TODOS los Land Rovers son descapotables.
Incluso el Defender que actualmente está a la venta, el conocido popularmente como Td4.
Es mas, venden la versión con techo de lona y la "normal" con techo de chapa, pero sujeta con tornillos.
Lo que si perdieron los Defender a partir de los TD5 (si lo llevaron las primeras versiones, los TDi) es las bisagras en el parabrisas.
Sobre la ITV, no veo inconveniente en ir descapotado.
Otra cosa es ir con el parabrisas bajado, que eso creo no es legal, pero no lo se seguro.
Como el hecho de ir sin puertas, que tambien me parece debe ser ilegal, aunque yo fuí durante un verano sin ellas.
En fin, que entre los tornillos y los remaches, los land Rovers son un puzzle.
Un saludo.
 

AngelM

Miembro activo
Registro
28 Ago 2002
Mensajes
710
Me gusta
32
Sobre lo del parabrisas bajado sobre el morro del coche y / o ir sin puertas o sin techo siempre he tenido yo dudas al respecto.
En uno de mis fierros puede hacerse pero ¿que opina la "teleterita" al respecto?, es decir, si destornillador en mano, lo hago y luego circulo ¿pueden "emplumarme"? Solo con la duda encima ya he decidido no hacerlo pero anocheciendo y con alevosía igual me decido, tiene que circularse de un fresquito. Como decía Gila en aquel anuncio viejuno: Un gustirrinin.
 

Wilow

Miembro
Registro
10 Oct 2005
Mensajes
829
Me gusta
16
Es curioso, pero acabo de ver esta mañana un Suzuki santana de los primeros ( por cierto abandonado) y lleva las mismas bisagras en el parabrisas, aunque éstas de plástico y hasta unos topes de goma arriba de éste para reposarlo en el capó lo que deduzco es para descapotarlo entero.
Creo recordar que el mehari en lo del parabrisas es algo similar tambien , aunque ya circular así y pasar la itv.....
 

i tu

Miembro bien conocido
Registro
28 Ago 2002
Mensajes
2.393
Me gusta
50
Si es que parabrisas abatible lo tienen muchos automóviles, la duda está en saber si es legal circular con él bajado.
 

Arriba