.....
M471: acepto tus disculpas, creo simplemente que la redacción no fue afortunada.
Los del Club Land Rover alegan que no pueden tener el mismo acceso la gente que está registrada y que por tanto con su cuota anual ayuda a mantener la página y los que no. Es una política como otra cualquiera, aunque como tu bien dices, es cuestión simplemente de no entrar y ya está, yo normalmente solamente veo el foro, en el que sí se puede entrar como "invitado", sin estar registrado.
Sobre el tema del Minerva en los años 50 vinieron bastantes - relativamente, es decir para la época de la que hablamos -. Muchos fueron a organismos oficiales: la DGT conserva uno restaurado, y yo tengo fotografiados varios del ICONA, y ex de la guardia civil.
También se vendieron nuevos en el mercado civil, y en Cataluña creo que se conservan al menos un par de ellos. El de mi amigo es de estos últimos, y se lo compró a su primer propietario, y conserva su matrícula original de Cáceres.
Lo que no he visto jamás ni en España ni fuera es un Tempo, pero un día pensé que probablemente sea España el único - o uno de los pocos - paises en los que convivieron tres tipos de Land Rover: los primeros británicos, los Minerva belgas, y los Santana.
Bueno, un saludo a todos los amigos de los Santana, yo seguiré buscando un Ligero a un precio razonable...
fmdm
M471: acepto tus disculpas, creo simplemente que la redacción no fue afortunada.
Los del Club Land Rover alegan que no pueden tener el mismo acceso la gente que está registrada y que por tanto con su cuota anual ayuda a mantener la página y los que no. Es una política como otra cualquiera, aunque como tu bien dices, es cuestión simplemente de no entrar y ya está, yo normalmente solamente veo el foro, en el que sí se puede entrar como "invitado", sin estar registrado.
Sobre el tema del Minerva en los años 50 vinieron bastantes - relativamente, es decir para la época de la que hablamos -. Muchos fueron a organismos oficiales: la DGT conserva uno restaurado, y yo tengo fotografiados varios del ICONA, y ex de la guardia civil.
También se vendieron nuevos en el mercado civil, y en Cataluña creo que se conservan al menos un par de ellos. El de mi amigo es de estos últimos, y se lo compró a su primer propietario, y conserva su matrícula original de Cáceres.
Lo que no he visto jamás ni en España ni fuera es un Tempo, pero un día pensé que probablemente sea España el único - o uno de los pocos - paises en los que convivieron tres tipos de Land Rover: los primeros británicos, los Minerva belgas, y los Santana.
Bueno, un saludo a todos los amigos de los Santana, yo seguiré buscando un Ligero a un precio razonable...
fmdm